Etiqueta: oman

  • Navío de Vasco da Gama encontrado en Omán

    Navío de Vasco da Gama encontrado en Omán. Un navío de 500 años de antigüedad que perteneció a un tío del explorador portugués Vasco da Gama fue hallado en las costas de Omán, anunciaron arqueólogos el martes, un descubrimiento que incluyó la recuperación de una moneda increíblemente rara.
    El Esmeralda se hundió en mayo de 1503, durante una fuerte tempestad cerca de la isla al-Hallaniyah en el Océano Índico, matando a todos los que iban a bordo, entre ellos el comandante Vicente Sodre.
    A comienzos de 2013, un equipo de la empresa británica Blue Water Recoveries y el Ministerio de Herencia y Cultura de Omán exploraron un sitio en la bahía Rahib en la isla Ghubbat. Posteriormente determinaron que los escombros hallados provenían del mismo barco que mucho tiempo permaneció perdido, uno de dos extraviados en la tormenta y que formaban parte del segundo viaje de Vasco da Gama a India.
    Entre cañones de piedra, cerámicas, una campana y otros restos, los buzos hallaron una moneda de plata increíblemente rara, llamada «indio», de la cual solo se conocía un ejemplar más hasta la fecha, dijo David L. Mearns, director de Blue Water Recoveries.
    Las monedas fueron acuñadas en 1499, después del primer viaje de Da Gama a la India, las cuales ayudaron a registrar la fecha del naufragio, explicó Mearns.
    «Ese fue un descubrimiento increíble», agregó. «Es como lo que les en una historia de Hollywood».
    Los arqueólogos anunciaron sus hallazgos en un artículo publicado el martes por The International Journal of Nautical Archaeology.
    El supervisor de arqueología marina del Ministerio de Herencia y Cultura de Omán, Ayoub al-Busaidi, dijo que esta es la primera vez que el país lleva a cabo una excavación submarina. Agregó que esto inspiró a las autoridades a seguir explorando las aguas alrededor del sultanato para hallar más cosas.
    «Omán ahora está estudiando archivos externos para leer sobre las relaciones y comercio entre Omán y el mundo exterior», dijo al-Busaidi.
    Navío de Vasco da Gama encontrado en Omán

  • Salen seis encarcelados de Guantánamo a Omán

    Guantanamo
    Seis hombres detenidos desde hace años en Guantánamo llegaron el sábado a Omán, en el primer traslado de presos de la cárcel estadounidense para presuntos terroristas en cinco meses mientras el Congreso considera nuevas restricciones sobre estos movimientos.
    Los seis detenidos – todos procedentes de Yemen, vecino de Omán y devastado por la guerra – embarcaron en un vuelo desde el centro de detención estadunidense en Cuba el viernes, con lo que la población reclusa de Guantánamo es ahora de 116 personas. El traslado supone que el presidente Barack Obama ha desalojado ya a más de la mitad de los 242 detenidos que albergaba el penal cuando llegó al cargo tras prometer su cierre en campaña.
    Pero Obama está lejos aún de alcanzar su objetivo a un año de dejar el poder, las aprobaciones para los últimos traslados llegan lentamente desde el Pentágono y los legisladores amenazan con dificultar todavía más estos procesos. Las deportaciones a Omán son las primeras en recibir el visto bueno final del secretario de Defensa Ash Carter, quien lleva cuatro meses en el puesto.
    Entre los trasladados el viernes están Emad Abdullah Hassan, que inició huelgas de hambre en 2007 para protestar por su confinamiento sin cargos en su contra desde 2002. En documentos judiciales de protesta por prácticas de alimentación forzada, Hassan dijo que los detenidos habían sido obligados a ingerir hasta casi 3,8 litros (un galón) de nutrientes y agua a la vez.
    Los otros cinco detenidos enviados a Omán fueron identificados por el Pentágono como Idris Ahmad `Abd Al Qadir Idris, Sharaf Ahmad Muhammad Mas’ud, Jalal Salam Awad Awad, Saa’d Nasser Moqbil Al Azani y Muhammad Ali Salem Al Zarnuki
    «Estados Unidos agradece al gobierno de Omán su gesto humanitario y disposición para respaldar los esfuerzos estadounidenses en marcha para cerrar el centro de detención de Guantánamo», dijo el departamento de Defensa en el comunicado que anunció los traslados. «Estados Unidos se coordinó con el gobierno de Omán para garantizar que estos traslados se lleven a cabo con la seguridad y el trato adecuados».
    La agencia de noticias estatal de Omán informó a primera hora del sábado de la llegada de los hombres al sultanato, donde vivirán «temporalmente», sin ofrecer más detales. El sultán Qaboos bin Said aprobó el viaje de los reos al país para ayudar al gobierno de Washington al tiempo que consideró las «circunstancias humanitarias» de los reos, apuntó la agencia.
    Los 11 detenidos trasladados en lo que va de año procedían de Yemen. Cuarenta y tres de los 51 presos que todavía están en el centro pero que recibieron aprobación para su traslado proceden también la nación de Oriente Medio. El gobierno de Obama no los envía a su país de origen por la inestabilidad actual y ha estado buscando a otros dispuestos a acogerlos.
    Algunos legisladores quieren imponer requisitos más estrictos para el traslado de los detenidos en Guantánamo a otros países. Obama ha amenazado con vetar una ley de la Cámara en parte por estas restricciones.
    Un funcionario del gobierno estadounidense dijo que Omán aceptó la llegada de los seis yemeníes hace alrededor de un año. Pero el secretario de Defensa debe dar su aprobación final, y esto ha sido un proceso lento en el Pentágono.

  • El Sultan de Oman, Qaboos bin Said

    Muy pocos le conocen ya que además no le gusta dar entrevistas y aparecer de forma publica en actos masivos.
    De hecho, aquí no le quedaba de otra, era la reunión anual de los lideres de las naciones africanas, es el Sultan de Omán, su majestad Qaboos bin Said.
    Este titulo de Sultan lo tiene desde que derroco a su padre en la década de los 70s a través de un golpe de estado, Omán es una nación pequeña pero que apoya decididamente al Sultan Qaboos bin Said por una sencilla razón, en casi tres década ha mejorado mucho la situación de esta pequeña nación y ahora esta democratizando el poder en el país.

    Technorati Profile