Etiqueta: olimpiadas

  • Alejandra Orozco continua su preparación a Tokio 2020

    La clavadista olímpica Alejandra Orozco dijo que haber regresado a Guadalajara fue un cambio positivo de cara a la temporada del 2019 y su tercer ciclo olímpico en Tokio 2020.
    Alejandra Orozco continua su preparación a Tokio 2020

  • El narcotráfico en el Brasil Olímpico no descansa

    Los miembros de la Fuerza Nacional de Seguridad, un grupo de elite de la Policía en Brasil, cercaron este jueves dos favelas de Río de Janeiro en las que el miércoles fueron atacados a tiros tres integrantes de esa unidad enviados a esta ciudad para reforzar la seguridad durante los Juegos Olímpicos.
    Los agentes de la Fuerza Nacional de Seguridad bloquearon todos los accesos de las barriadas Vila do Joao y Vila dos Pinheiros, dos de las favelas que integran el llamado Complexo de Maré y que son controladas por bandas de narcotraficantes armados, y reforzaron la presencia policial en toda la región.
    Igualmente pusieron en ejecución una ostentosa operación para capturar a los narcotraficantes que atacaron anoche a balazos a tres agentes que estaban en una patrulla, uno de los cuales sigue en estado delicado tras haber recibido un disparo en la cabeza.
    En la operación de búsqueda de los pistoleros también participan soldados del Ejército, agentes de la Policía Federal y miembros de las fuerzas de elite de la Policía de Río de Janeiro.
    «Dos de los atacantes ya fueron identificados y vamos a empeñarnos para detenerlos lo más rápido posible», afirmó el ministro de Justicia de Brasil, Alexandre de Moraes, a cuya cartera está vinculada la Fuerza Nacional de Seguridad.
    Los agentes atacados ingresaron a la favela Vila do Joao por equivocación cuando usaban una aplicación de celular para intentar regresar al centro de Río de Janeiro.
    El Complexo de Mare era considerado como el último gran bastión del narcotráfico en Río de Janeiro hasta abril pasado, cuando fue ocupado por 1.200 policías, apoyados por blindados militares.
    Pero algunos grupos de narcotraficantes aún actúan en la región, considerada clave para la seguridad en los Juegos Olímpicos debido a que es atravesada por la vía que comunica el aeropuerto con la mayoría de las instalaciones olímpicas.
    La Fuerza Nacional es responsable de garantizar la seguridad en el 41 % de las instalaciones con público durante los Juegos Olímpicos, que concluyen el próximo 21 de agosto, aunque se calcula que en esos estadios y pabellones se concentrará el 82 % de los asistentes a los Juegos.
    La inseguridad ha generado preocupación entre los periodistas internacionales que cubren los Juegos Olímpicos especialmente desde que un autobús de la organización que transportaba a doce comunicadores fue atacado al parecer por pedradas, aunque algunos de los testigos insisten en haber escuchado tiros.
    El autobús estaba a pocos kilómetros del Parque Olímpico de Deodoro, una de las regiones más pobres de Río de Janeiro y en la que el Comité Organizador concentró varias de las instalaciones olímpicas como forma de impulsarla.
    Tanto en la sala de prensa del Parque Olímpico de Deodoro, una región próxima a favelas en las que actúan narcotraficantes, como en las caballerizas para los animales de los concursos de hípica han sido encontradas balas de armas de grueso calibre.
    El narcotráfico en el Brasil Olímpico no descansa

  • Nuria Diosdado con grandes esperanzas

    El cuarto lugar en el torneo de nado sincronizado Trofeo Infantas de España es una referencia sólida de que las representantes mexicanas pueden estar en el top 10 de la prueba de dueto en los Juegos Olímpicos, pues superaron a Francia que será uno de los rivales en busca de esa posición.
    Nuria Diosdado, quien estará en sus segundos Juegos Olímpicos, reveló que el dueto que conforma con Karem Achach “ya no descansaremos ni siquiera los domingos” porque están en una fase de afinar rutinas y fortalecer la confianza para repetir sus buenos resultados en la magna justa de verano.
    “Que te vaya bien en la competencia previa en Juegos Olímpicos te da seguridad, el hecho de superar a Francia en las seis rutinas que competimos nos da certeza, mas no confianza, de que podemos llegar en un mes y las cosas seguirán así”, afirmó Diosdado.
    “Grecia está por debajo de Francia; tenemos confianza de que podemos también ganarle. Sólo que no nos gane el miedo porque ser país europeo, ahora el nombre de México ya cuenta mucho”, aseguró Diosdado, quien en Londres 2012 terminó 18 al lado de Isabel Delgado.
    El nado sincronizado de México ha terminado en los lugares 19 en Beijing 2008, y 16 en Atenas 2004. La última vez que México finalizó entre los mejores 10 en Olímpicos fue en Sydney 2000 (9) con las hermanas Erika y Lilián Leal y para volver a esas posiciones, cuidarán las últimas semanas de entrenamientos.
    Nuria Diosdado con grandes esperanzas

  • Río de Janeiro 2016 sin Sharapova

    El fallo sobre la apelación de Maria Sharapova a su suspensión de dos años por dopaje fue pospuesto el lunes hasta septiembre, lo que la deja fuera definitivamente de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro.
    El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS, por sus siglas en francés) informó que Sharapova y la Federación Internacional de Tenis (ITF, por sus siglas en inglés) accedieron a aplazar la decisión, que estaba prevista para el próximo lunes.
    El TAS, la máxima corte del deporte, señaló que ambas partes querían tener más tiempo para preparar su caso y también hablaron de «conflictos de planificación».
    Se espera que el veredicto sea emitido el 19 de septiembre, de acuerdo con el tribunal.
    Sharapova, cinco veces campeona de Grand Slam y ex número uno del mundo, dio positivo a meldonium en el Abierto de Australia en enero y recibió una suspensión de dos años de parte de la ITF. La rusa de 29 años presentó la apelación el mes pasado en busca de anular o reducir la sanción.
    Se sabe que el meldonium incrementa la resistencia de los deportistas y mejora su rehabilitación después del ejercicio.
    Las partes implicadas habían accedido en ese momento a un «procedimiento expedito» que habría permitido al TAS emitir un veredicto este mes. En caso que la suspensión hubiera sido anulada, Sharapova habría sido elegible para las Olimpiadas, que inician el 5 de agosto.
    La decisión de aplazar el fallo hasta septiembre también descarta cualquier posibilidad de que Sharapova reciba autorización para jugar en el Abierto de Estados Unidos, que se desarrolla del 29 de agosto al 11 de septiembre.
    Río de Janeiro 2016 sin Sharapova

  • Isabel Lahela llega para las olimpiadas de Rio 2016

    La pasión por los Juegos Olímpicos ha comenzado a elevar la temperatura entre los seguidores de Isabel Lahela, una mujer bautizada como una de las más bellas atletas de Río 2016. Este monumento competirá en levantamiento de pesas, en la categoría de 53kg y promete dar una gran lucha por la presea olímpica.
    Mientras eso sucede te compartimos algunas de sus imágenes más candentes de la propia Isabel Lahela que en una fecate diferente a sus actividades cotidianas, aparece en este numerod e Playboy, calentando el verano y claro, las olimpiadas 2016.
    Si se viera más alla de todo, se podría decir que las mexicanas y las brasileñas pueden competir por las paginas de tan prestigiada publicación pero habra que ver con quien esta el corazon nacionalista, los mexicanos podría apoyar a una carioca, pero los brasileños no apoyarian a una mujer mexicana.
    En los Juegos Olímpicos Río 2016 se reunirán los mejores atletas del mundo. Garra, pasión y competitividad será el sello de la cita mundial. Pero, como es evidente, la belleza no faltará en Brasil.
    Uno de las representantes más bellas vendrá desde Canadá. Su nombre es Isabel Lahela y es considerada ya una de las atletas más sexis que estarán en los Juegos Olímpicos Río 2016. Ella muestra toda su belleza en su cuenta de Instagram.
    Lahela es una levantadora de pesas de la categoría 53kg. Una competitiva deportista que dará todo por quedarse con la gloria en Río 2016. Pero mientras se prepara para la competencia que será en agosto, muestra sus curvas en Instagram.
    En la fotogalería puedes ver a Isabel Lahela en todo su esplendor. Seguramente, ahora todos estarán pendientes en su próxima participación en Río 2016. Mientras tanto, mira sus fotos en Instagram.
    Isabel Lahela llega para las olimpiadas de Rio 2016

  • Isinbayeva pide poder competir en Juegos Olímpicos

    La Federación rusa de atletismo anunció que la campeona olímpica de salto con pértiga, Yelena Isinbayeva, solicitó una dispensa de la IAAF para competir en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro.
    La Federación Internacional de Atletismo (IAAF) ratificó este mes la suspensión del equipo ruso de pista y campo, pero abrió la puerta para otorgar dispensas a atletas que demuestren que han cumplido con estrictos controles antidopaje fuera de su país. La sanción fue impuesta originalmente en noviembre por dopaje masivo entre los atletas rusos.
    Las agencias noticiosas rusas citaron el jueves a la vocera de la federación, Alla Glushchenko, diciendo que Isinbayeva envió su solicitud a la IAAF.
    Isinbayeva, campeona olímpica en 2008 y 2004, ha dicho que sólo competirá si puede hacerlo bajo la bandera rusa.
    Isinbayeva pide poder competir en Juegos Olímpicos

  • La seguridad de Río de Janeiro, en problemas

    Asemanas de que se inauguren los Juegos Olímpicos, los helicópteros de la policía permanecen en tierra, los patrulleros están aparcados y las fuerzas de seguridad de Río de Janeiro enfrentan una falta tal de recursos que algunos han pedido donaciones de bolígrafos, artículos de limpieza e incluso papel higiénico.
    Brasil padece la peor recesión económica en décadas y el gobernador interino de Río de Janeiro declaró este mes el estado de calamidad financiera, en buena medida para solventar los gastos en seguridad durante los Juegos Olímpicos, que pondrán la atención del mundo sobre esta ciudad.
    “¿Cómo puede la gente sentirse protegida en una ciudad sin seguridad?”, preguntó el gobernador Francisco Dornelles en declaraciones al diario O Globo. “Podemos tener una Olimpíada maravillosa, pero si no damos ciertos pasos, puede ser un fracaso total”, señala.
    El estado de Río ha recortado el presupuesto general, incluido el de la policía. Los helicópteros no han podido despegar, y más de la mitad de la flota de vehículos de la policía civil permanece aparcada en un intento por ahorrar combustible. Incluso se ha demorado el pago de los salarios de los agentes.
    Disgustados, varios policías civiles realizaron un paro el lunes. En el Aeropuerto Internacional de Río, muchos visitantes se toparon con agentes que mostraban un cartel que decía: “Bienvenidos al infierno; la policía y los bomberos no reciben paga; quien venga a Río de Janeiro no está seguro”.
    Los organizadores de los Juegos, no obstante, niegan que los problemas presupuestarios vayan a afectar la seguridad.
    Unos 85 mil policías y soldados, casi el doble que el contingente de seguridad en Londres 2012, estarán emplazados en las calles y las sedes de los Juegos, que se realizan del 5 al 21 de agosto y que atraerán entre 350 mil y 500 mil extranjeros hacia una ciudad de 12 millones de habitantes donde los atracos, las balas perdidas y los enfrentamientos entre pandillas armadas están a la orden del día.
    La policía civil de Río, que supervisa las investigaciones, reconoció que “algunos cuarteles” reciben donaciones de artículos de oficina y de otra índole.
    “El jefe de la estación policial de acá vino ante mí y me dijo que no tenía siquiera papel para imprimir las denuncias de incidentes”, contó Maria Thereza Sombra, exprofesora que dirige una asociación vecinal.
    Mediante carteles adheridos a distintos edificios, la asociación solicitó la donación de servilletas, sujetapapeles, bolígrafos e incluso papel higiénico.
    La seguridad de Río de Janeiro, en problemas

  • Japón revisa proyecto olimpico

    Japón se replanteará los planes para el estadio olímpico de Tokio, el principal estadio de los Juegos de 2020, por el aumento del coste, dijo el primer ministro, Shinzo Abe el viernes.
    Como resultado de esta medida, el estadio no estará listo para acoger el Mundial de Rugby en 2019 como estaba previsto, agregó.
    «Hemos decidido volver al inicio en los planes para el estadio de los Juegos Olímpicos-Paralímpicos de Tokio, y empezar de cero», dijo Abe a periodistas tras una reunión en su oficina con Yoshiro Mori, presidente del comité organizador de Tokio 2020.
    El gobierno se ha visto sometido a crecientes críticas por las estimaciones que apuntaban a que el coste de la infraestructura alcanzaría los 252.000 millones de yenes (2.000 millones de dólares), casi el doble de las estimaciones iniciales de 130.000 millones de yenes.
    La polémica supuso un nuevo dolor de cabeza para Abe, cuya tasa de aprobación ha caído por su defensa de una impopular ley que amplía el papel de los militares nipones en el extranjero.
    «He estado escuchando las voces del pueblo y los atletas durante casi un mes, pensando en la posibilidad de una revisión», dijo Abe.
    Sin embargo, durante semanas la posición pública de Abe y otros funcionarios del gobierno fue la de seguir adelante con los planes para el estado diseñado por la reconocida arquitecta Zaha Hadid.
    Japón revisa proyecto olimpico

  • Olimpiadas: Aliada con las redes sociales

    Olimpiadas: Aliada con las redes sociales
    Olimpiadas: Aliada con las redes sociales

    El tema de moda este verano son las olimpiadas de Londres 2012 . Pero las olimpiadas tuvieron a su favor un poderoso aliado para hacer circular la información de sus eventos, atletas, records y como van el medallero; Las redes sociales.
    Las redes sociales tienen un gran alcance con la gente y por lo tanto no solamente la televisión transmite la señal si hay transmisiones en vivo desde las páginas.
    La novedad de este esta década son los Smartphone ya con estos se pueden descargar aplicaciones entre ellas la de la olimpiadas Londres 2012 que te actualiza la información.
    En México se tiene un gran impacto en las redes sociales lo cual las olimpiadas se vieron y se vivieron por medio digital, principalmente por twitter se vivieron estos momentos, desde la primer evento de tiro con arco hasta el juego de futbol México vs Brasil.
    Las estructuras de las redes sociales son muy sólidas para que un evento de gran magnitud tenga más espectadores, seguidores o personas hablando sobre el tema en las redes sociales.
    Los futuros eventos que vienen como la copa del mundo FIFA 2014 se vivirá de otra manera ya que las redes sociales estarán muy expectantes de lo que pasa en la cancha.
    México es uno de los países más tuiteros con el séptimo puesto . Estas olimpiadas se vivieron al filo del Smartphone o de laptop .
    Twitter: @erwin_mirus

  • Llegan los aros olimpicos a Londres 2012

    Llegan los aros olimpicos a Londres 2012

    Londres 2012 juegos olimpicos

    Los aros olímpicos en una barcaza, dan la bienvenida a los visitantes de la próxima sede de los juegos olímpicos.

    Llegan los aros olímpicos a Londres 2012 y aquí podemos verlos.

    Los juegos olímpicos están a la vuelta de la esquina y vemos que en Londres, el ambiente comienza a calentarse para que la justa deportiva sea una vez más, una fiesta mundial.

    Olimpiadas Londres 2012

    Olimpiadas en Londres 2012