El presidente electo Andrés Manuel López Obrador, acudió a la clausura de la Olimpiada Mundial de Robótica 2018, en la Arena Ciudad de México
Etiqueta: olimpiada
-
Andrés Manuel López Obrador clausura la Olimpiada Mundial de Robótica 2018
-
Olimpiada del Conocimiento Infantil 2018
Treinta y tres jóvenes hidalguenses que alcanzaron el mejor desempeño en la Olimpiada del Conocimiento Infantil 2018, organizada por la Secretaría de Educación Pública federal, fueron recibidos en Palacio de Gobierno por el mandatario Omar Fayad.
-
Nuevo León reconoce a estudiantes de la Olimpiada del Conocimiento Infantil
Un total de 40 alumnos de primero de secundaria fueron reconocidos por el gobierno de Nuevo León, tras representar a esta entidad en la Olimpiada del Conocimiento Infantil 2017
-
Arde el fuego olímpico en Grecia
Arde el fuego olímpico en Grecia. La llama de los Juegos Olímpicos de Rio (5-21 agosto) fue prendida este jueves en la antigua ciudad de Olimpia (Grecia) conforme al ritual tradicional, en un acto cuyos valores atemporales enlazan con la delicada crisis política por la que atraviesa Brasil, y que sirvió de punto de partida de los primeros Juegos en Sudamérica.
Varias actrices ataviadas con túnicas invocaron sobre el templo de Hera (de 2.600 años de antigüedad) al Dios Apolo, antigua divinidad del sol.
En las inmediaciones del antiguo recinto que albergaba las competiciones en los primeros Juegos Olímpicos, una treintena de jóvenes ejecutaron una coreografía al son de la música de una flauta.
La ‘gran sacerdotisa’, encarnada en Katerina Lehou, una conocida actriz griega, captó los rayos solares a través de un espejo, que los desvió hasta encender la llama (09h52 GMT).
«Hoy escribimos la historia; estos Juegos Olímpicos serán un mensaje de esperanza en estos tiempos difíciles y la llama aportará ese mensaje en todos los rincones de Brasil y en el mundo entero», afirmó Thomas Bach, presidente del Comité Olímpico Internacional (COI) unos minutos antes de producirse el encendido de la llama.
Bach aludió al pueblo brasileño, quien «en apenas unas semanas, acogerá con entusiasmo al mundo y nos deslumbrará con su alegría de vivir y su pasión por el deporte». «Este será el gran momento de Brasil y estos serán los Juegos de Brasil», subrayó.
En efecto, estos Juegos Olímpicos se desarrollarán en un Brasil en plena tormenta política, mientras la presidenta Dilma Rousseff mantiene una lucha contrarreloj para evitar su destitución por supuesta malversación cometida en 2014, lo que le ha impedido estar presente en la ceremonia junto a su homólogo griego.
Así, el país sudamericano estuvo representado este jueves por el presidente del Comité Organizador de los Juegos de Rio, Carlos Nuzman, y por el ministro de Deportes, Ricardo Leyser.
La llama «transmite el mensaje» de que «nuestro querido Brasil puede y va a estar unido, un país que busca un futuro mejor», estimó Nuzman, remarcando que el país «había navegado por las aguas más difíciles que el movimiento olímpico haya conocido», para preparar estos Juegos.
Ahora el fuego olímpico emprenderá un periplo que la llevará de Grecia atravesando el Atlántico hasta Brasil, donde 12.000 relevistas la pasearán por 300 localidades antes de la llegada al estadio de Maracaná de Rio, donde tendrá lugar la ceremonia inaugural el 5 de agosto.
-
Muere atleta en juegos olimpicos
El georgiano Nodar Kumaritashvili ha muerto hoy tras sufrir un terrible accidente mientras se entrenaba para la prueba de luge (trineo) masculino de los Juegos Olímpicos de Invierno de Vancouver 2010, en la pista de Whistler, informaron fuentes del COI.
Nodar Kumaritashvili perdió el control de su trineo a alta velocidad, salió despedido fuera del trazado y acabó golpeándose violentamente contra un pilar de la instalación de Whistler.
Tras ser sometido a la maniobras de resucitación (masaje cardíaco y respiración boca a boca) , el atleta georgiano, de 21 años, fue trasladado en ambulancia al centro médico. Poco después se informó de su fallecimiento.
Se estima que en el momento del accidente Kumaritashvili iba a unos 145 kms/h sobre una pista que está considera la más rápida del mundo. Más de una docena de atletas se han accidentado en esta pista durante la preparación olímpica.
El entrenamiento fue enseguida suspendido, y los directivos de la Federación Internacional de Luge fueron convocados a una reunión con los responsables de los equipos de cada país parta evaluar la situación.
Kumaritashvili había competido en cinco carreras de la Copa del Mundo de luge de esta temporada y ocupaba el puesto 44 del ránking mundial