Etiqueta: Olga Sánchez Cordero

  • Presentan terna a la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas

    Presentan terna a la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas

    La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, dio a conocer hoy la terna de candidatos a ocupar la titularidad de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas.

    Durante la conferencia matutina encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, la secretaria Olga Sánchez Cordero destacó que se eligió a los mejores perfiles de acuerdo a su trayectoria académica y su relación con las organizaciones.

    Presentan terna a la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas
  • Olga Sánchez Cordero toma las riendas de la SEGOB



    Alfonso Navarrete Prida cedió la titularidad de la Secretaría de Gobernación a la primera mujer al frente de dicha dependencia federal, Olga Sánchez Cordero

  • Andrés Ramírez Silva será próximo responsable de atención a refugiados

    Olga Sánchez Cordero, quien será Secretaria de Gobernación, en conferencia de prensa, indicó que Andrés Ramírez Silva será próximo responsable de atención a refugiados, ambos desempeñándose en la Subsecretaría de Derechos Humanos que encabezará Alejandro Encinas.
    Andrés Ramírez Silva será próximo responsable de atención a refugiados

  • Olga Sánchez Cordero se reúne con Alfonso Navarrete Prida

    Olga Sánchez Cordero propuesta para ocupar la Secretaría de Gobernación se reunió hoy con el actual secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida con la finalidad de resolver algunas dudas y generar una dinámica de trabajo ágil, rápida y eficaz
    Olga Sánchez Cordero se reúne con Alfonso Navarrete Prida

  • Olga Sánchez Cordero, propuesta para la Secretaría de Gobernación

    Olga Sánchez Cordero, propuesta para ocupar la Secretaría de Gobernación, acudió esta mañana a una reunión con el candidato ganador de la elección presidencial Andrés Manuel López Obrador.

  • SCJN avala matrimonios gay en el DF

    La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), con ocho votos a favor y dos en contra avaló los matrimonios entre personas del mismo sexo en el Distrito Federal.

    Los ministros José Ramón Cossio, José Fernando Franco González Salas, Arturo Saldí­var Lelo de la Rea, Luis Marí­a Aguilar Morales, Sergio Valls Hernández, Olga Sánchez Cordero, Juan Silva Meza y José Gudiño determinaron que la reforma aprobada por la Asamblea Legisltiva capitalina no viola la Constitución.

    Los ministros que votaron en contra son Guillermo Ortiz Mayagoitia y Sergio Salvador Aguirre Anguiano, mientras que Margarita Beatriz Luna Ramos estuvo ausente en la sesión de este jueves, al igual que en la del pasado martes.

    Pese a que declararon la constitucionalidad de las bodas entre personas del mismo sexo, los ministros no llegaron a un acuerdo sobre cuáles son las razones por las cuales se debe avalar la constitucionalidad de la reforma planteada al Código Civil del Distrito Federal.

    Durante la sesión se realizó una segunda votación, en la que tomaron parte los ocho ministros que se manifestaron a favor de las bodas gays.

    En esta ronda, seis votaron a favor del proyecto de Sergio Valls, mientras que José Ramón Cossio y Gudiño Pelayo efectuaron votos concurrentes para posteriormente argumentar los motivos por los que no aceptan el proyecto original.

    Durante la sesión también se tocó el tema sobre el alcance que tendrá el aval a los matrimonios entre parejas del mismo sexo en todo el paí­s y en este sentido, Olga Sánchez Cordero señaló que esta decisión no impacta por lo menos en un primer momento en forma directa en las demás demarcaciones estatales.

    â??La decisión de avalar la constitucionalidad del texto del artí­culo 146 del Código Civil capitalino, no obliga a los estados a adoptar una medida legislativa idéntica o similarâ?.

    En la sesión del próximo lunes los ministros retomarán el debate sobre este caso y comenzarán a analizar el tema de las adopciones y de la validez de los matrimonios gays en el resto del paí­s.

    La Procuradurí­a General de la República (PGR), el pasado 29 de enero, promovió la acción de inconstitucionalidad contra los matrimonios de personas del mismo sexo y la adopción de menores por esas parejas en la capital del paí­s.

    Este recurso fue admitido por el alto tribunal, en virtud de que la PGR tiene la facultad de impugnar leyes que considere violan la Carta Magna