Valses, polcas y oberturas de Johannes Strauss, Piotr I. Tchaikovsky y Juventino Rosas, entre otros, integran la Gala de Año Nuevo con la que la Orquesta Filarmónica de la Universidad Nacional Autónoma de México (OFUNAM) iniciará sus conciertos de la Primera Temporada 2016.
Bajo la batuta del director huésped Enrique Arturo Diemecke, la agrupación arrancará sus actividades del año con los conciertos que ofrecerá el sábado 9 y domingo 10 de enero en la Sala Nezahualcóyotl del Centro Cultural Universitario (CCU).
El programa estará integrado por la Obertura de “El murciélago”, “Polca Bajo truenos y relámpagos”, “Polca Trish-trash”, “Vals Emperador”, “Vals Sangre vienesa” y “Vals Sobre el Danubio azul”, de Johannes Strauss II.
Así como “Obertura Poeta y campesino”, de Franz von Suppé; “Obertura 1812”, de Piotr I. Tchaikovsky; “Vals Alejandra”, de Enrique Mora, y “Vals sobre las olas#, de Juventino Rosas, informó Difusión Cultural UNAM en un comunicado.
Recordó que Enrique Arturo Diemecke estudió violín, corno y dirección en la Universidad Católica de Washington. Es director titular de diversas orquestas como la Filarmónica de Buenos Aires, la Sinfónica de Long Beach en California, la Sinfónica de Flint en Michigan y la Sinfónica del Instituto Politécnico Nacional.
Durante 17 años estuvo al frente de la Orquesta Sinfónica Nacional y también fue director asociado de la Filarmónica de la UNAM. Ha sido director huésped de la Orquesta Filarmónica de Los Ángeles, la Real Filarmónica de la Ciudad de México, la Orquesta de Cámara de Bellas Artes y la Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela, entre otras. Participa frecuentemente en festivales y encuentros internacionales.
Por su trayectoria artística Diemecke ha sido reconocido con la Medalla de Oro del Instituto Nacional de Bellas Artes y la Medalla Mozart, entre otros premios. Ha grabado música con la Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela, la Sinfónica Nacional y otros conjuntos. En 2002, fue candidato a ganar el Grammy Latino en la categoría Mejor Álbum Clásico por los conciertos para violín y piano de Carlos Chávez.
Etiqueta: OFUNAM
-
OFUNAM arranca Primera Temporada 2016
-
Soy Fan OFUNAM
La nueva imagen que tiene la Orquesta Filarmónica de la UNAM permite a que los jóvenes quizá se enganchen con aquello que es la música clásica.
Aunque existe la creencia de que la música clásica es demasiado técnica para entenderse o por ejemplo, aburrida, la OFUNAM está buscando demostrar que no es así con una serie de conciertos en los cuales la frescura de su nueva imagen lo evidencia.
De hecho, la OFUNAM esta vendiendo playeras y gorras con esta nueva imagen que me permito traer hasta ustedes puesto que existe un vacío cultural y lo que son orquestas filarmónicas y sinfónicas, en muchas ocasiones terminan por desaparecer por el desinterés de la gente.
-
Alistando todo para el siglo de vida de la UNAM
El rector de la UNAM, José Narro Robles, encabezará la procesión de unos 500 alumnos togados que emularán la realizada por Justo Sierra, con la que darán inicio los festejos por los 100 años de existencia de la casa de estudios, el 22 de septiembre.
El recorrido iniciará a las 8:30 horas en la calle Moneda -junto a Palacio Nacional- y seguirá por Correo Mayor y Justo Sierra, para culminar en San Ildefonso. Será en este último edificio donde se develará una placa alusiva al centenario.
Más tarde habrá una sesión solemne del Congreso General en San Lázaro, donde hablarán los representantes de las siete fracciones legislativas y los presidentes de cada una de las cámaras, la cual culminará con el mensaje de Narro Robles.
Otro mensaje del rector se dará durante la ceremonia universitaria que se realizará en la Sala Nezahualcóyotl, que cerrará con un concierto de la OFUNAM y una pieza que se compuso especialmente para el centenario.
El 23 se dará la ceremonia de entrega de â??Honoris causaâ? en el Palacio de MinerÃa, en la que hablarán Ãngel Gabilondo, ministro de Educación de España, en representación de los galardonados extranjeros, y Linda Manzanilla, por los mexicanos.
Las conferencias magistrales iniciarán el lunes 20, con la de Federico Silva Gutiérrez, en el Patio Central de la Academia de San Carlos.
El dÃa 21, cuando se inaugurará la exposición El Tiempo Universitario en San Idelfonso, estarán también las muestras de Noam Chomsky, en la Sala Miguel Covarrubias del Centro Cultural Universitario; Nawal El Saadawi, en la Coordinación de Humanidades, y de Vitelmo Bertero, en la Torre de IngenierÃa de Ciudad Universitaria.
Ese mismo dÃa se escucharán las conferencias de David Ibarra Muñoz, en la Facultad de EconomÃa, y de Luis Felipe RodrÃguez, en el Instituto de AstronomÃa.
Las actividades de los doctores â??Honoris causaâ? continuarán el viernes 24 con la conferencia de Mirna Kay Cunningham Kain, en el auditorio Alfonso Caso, y de Mario Vargas Llosa y José Emilio Pacheco, en la Sala Nezahualcóyotl, además de la de Ãngel Gabilondo en el Instituto de Investigaciones Bibliográficas