A partir de este año, el Poder Ejecutivo trasladará a plazas comerciales aquellas oficinas públicas que actualmente se ubican en zonas residenciales, con la intención de brindar un mejor servicio a la ciudadanía y al mismo tiempo disminuir el gasto por el pago de rentas inmobiliarias.
Así lo dio a conocer el secretario de Administración, Alberto Barona Lavín, durante la primera reunión de este año con quienes se desempeñan como enlaces administrativos de las diversas dependencias del Poder Ejecutivo.
“Se terminó la renta de oficinas de gobierno en zonas residenciales, la nueva norma establece que se tendrán que contratar oficinas en zonas comerciales, en donde hay mayor movilidad para beneficio de la sociedad”, dijo.
El programa anual de austeridad establece la no renovación de contratos de arrendamientos en zonas residenciales, donde la mayoría de los inmuebles no reúnen los requisitos para instalar unas oficinas públicas, informó.
Lo que se busca, señaló Alberto Barona, son precios más accesibles en el pago de rentas dentro de centros comerciales. Agregó que se realizó un estudio donde se indica que en dichos lugares existe mayor movilidad y es más accesible para las personas que requieren realizar algún trámite en oficinas públicas.
El Secretario de Administración, agregó que también se termina el arrendamiento de oficinas utilizadas para guardar archivos, por lo que las dependencias deben buscar en sus mismas oficinas, un espacio para el resguardo de documentos.
Alberto Barona Lavín, hizo un llamado a todos los coordinadores administrativos a continuar trabajando en forma coordinada para fortalecer el programa de austeridad, pero también de ser un gobierno más moderno y eficiente como lo demanda la sociedad, se terminaron los derroches en el gobierno dijo.
En el tema de la nueva telefonía contratada, indicó que además de un ahorro en el pago de este servicio de teléfono móvil, también se eliminó el contrato de teléfonos para el personal que no requiere tener un teléfono móvil.
Etiqueta: oficinas
-
Qué pasa
Por: @lydia70c
Soy la única mujer en el equipo gerencial de la compañía para la que trabajo. He trabajado en varios equipos gerenciales donde soy la única mujer o somos minoría, pero minoría en serio, máximo 10% del equipo gerencial. La única vez que no fue así le reportaba yo a un cubano-norteamericano que le gustaba trabajar más con mujeres porque son mas trabajadoras y resuelven los problemas (sus palabras no las mías).
Si hemos avanzado, hay más mujeres en el poder y ya hable de eso, lo que hoy me sorprende y nunca me deja de sorprender es el comportamiento de los hombres, el ego del hombre en los negocios es increíble.
Las mujeres, si, somos difíciles, mucho se dice que mujeres juntas solo difuntas. Bueno los hombres no se quedan atrás para nada, si es que no nos llevan la delantera ya.
Yo creo que el esfuerzo de cualquier mujer no se compara con el ego de cualquier hombre (incluido el cubano-norteamericano), cuando el equipo gerencial esta compuesto en su mayoría por hombres es una guerra de egos increíble, todos quieren tener la razón y los demás son brutos.
Las mujeres somos más expresivas y quizá por eso se nos nota, los hombres no y por lo mismo creo que son mas peligrosos, porque no te dicen ese tipo me cae mal, no, he visto más hipocresía en los hombres que en las mujeres.
Creo que es cultural porque lo he visto más marcado en latinos y en mexicanos que en los europeos (aún así no se salvan). Y conste que no los estoy minimizando porque no es mi intención, solo que en verdad no los entiendo, este efecto se diluye en los puestos de alta dirección pero debo aclarar que para las empresas que he trabajado no ha habido mujeres en ese nivel, solo hombres, se da otro tipo de relación entre ellos.
Para nosotras que cada día nos enfrentamos a diferentes situaciones, además de las laborales tales como prejuicios y demás créanme que es agotador estar pendiente de los mil detalles del trabajo y además no lastimar el ego de los hombres porque ya valió. Los peores â??enemigosâ? que he tenido en el trabajo han sido hombres, porque además hay algunos con quienes no puedes ser muy amable o llevarte muy bien porque el mismo ego les hace pensar que tienes segundas intenciones y entonces ya se complica más la cosa.
Lo que quiero decir es que al menos en lo personal me parece complicado y por eso quería comentarlo, claro es solo una opinión. -
Palacio senatorial mexicano, bah …
No se ustedes pero hay ciertas cosas que me pueden hacer hervir la sangre, por ejemplo el que en el diario de México â??El Universalâ? hagan un reportaje del próximo palacio senatorial.
En la esquina de Insurgentes y ave Paseo de la Reforma, el senado está por terminar la construcción de su palacio senatorial, que conto con un costo si mal no recuerdo de 300 millones de dólares, que bien pudieron haber servidor a muchas otras cosas.
Las platicas que he sostenido con personas cercanas a un servidor, me dicen que el problema no es que México gaste ese dinero sino que, es algo superfluo frente a los pocos resultados que tienen los senadores y diputados (así me han dicho mis amistades) frente a los retos y/o problemas que tiene el país.
¿Por qué un nuevo palacio senatorial?, puesto que jamás hemos tenido uno y en el marco de las fiestas del bicentenario/centenario de la Independencia/Revolución, haría que la gente lo vea no tan mal.
¿No tan mal?, son 300 millones de dólares que servirían tanto en educación, salud y7O seguridad.
Pero es verdad que los senadores no tienen un recinto donde estén oficinas y pleno y el ir y venir de Torre Caballito a la casa de Xicoténcatl es algo que puede â??agotarlosâ? así como también el rendimiento laboral sea deficiente.
Quiero ver que algún senador me cierre la boca en próximos meses, diciendo que la productividad suba uno o dos puntos porcentuales al mes y la solución al atraso legislativo salga sin problemas.
No, no se adelanto el día de los inocentes, solamente es un poco de sarcasmo fino, en fin, esta por inaugurarse el palacio senatorial, ya le dije donde está y parece ser que la mudanza será en noviembre.
-
A la carcel maestro que daño puerta de la SEP
Eugenio Rodríguez Cornejo, dirigente de la disidencia magisterial en Michocán, será procesado penalmente por su probable responsabilidad en el daño a la puerta de las oficinas de la Secretaría de Educación Pública (SEP) el 3 de junio pasado durante una manifestación.
El Juzgado Décimo Cuarto de Distrito en materia penal de esta ciudad dictó auto de formal prisión a Rodríguez Cornejo, por el delito de daño a monumento histórico, pues la puerta dañada, que data del año 1731, está considerada como tal.
De acuerdo con la denuncia presentada por la SEP, el 3 de junio un grupo de disidentes del magisterio, se manifestaron frente a la sede de la dependencia, ubicada en la calle de Brasil 33, colonia Centro, que era resguardada por agentes de la Policía Federal y de seguridad privada.
Con palos y tubos, los manifestantes rompieron vidrios de la fachada e intentaron derribar la puerta de madera, pero al no conseguirlo tomaron las vallas que se encuentran a la entrada del edificio con las que hicieron dos boquetes en la puerta, una en cada hoja de la misma e intentaron prenderle fuego, activándose entonces la protección contra incendios.
El ahora procesado fue detenido el 12 de julio por agentes de la Policía Federal Ministerial en las inmediaciones del Sindicato Mexicano de Electricistas, e internado en el Reclusorio Preventivo Varonil Sur.
-
Asociación Hipotecaria Mexicana brinda asesoria en Nuevo León, Tamaulipas y Coahuila por #Alex
Las instituciones financieras que ofrecen créditos hipotecarios brindarán atención y asesoría personalizada a sus clientes afectados por el paso del huracán Alex en Nuevo León, Tamaulipas y Coahuila, afirmó la Asociación Hipotecaria Mexicana (AHM).
Todas las entidades afiliadas a la AHM como Infonavit, bancos, sofoles y sofomes hipotecarias, atenderán a sus acreditados de manera directa en sus oficinas y sucursales de las plazas o bien a través de centros de atención telefónica e Internet.
De esa forma se brindará orientación sobre el pago de hipotecas o apoyos que se ofrecen ante las actuales circunstancias, así como de los seguros contra daños que tuvieran contratados los usuarios.
La Asociación Hipotecaria Mexicana también ofreció su dirección electrónica, ahm@ahm.org.mx, y teléfonos 52823301 y 52823025 al 28, para canalizar solicitudes a las entidades que correspondan
-
Fallece CEO de swatch, Nicolas Hayek
El presidente del grupo suizo Swatch, Nicolas Hayek, murió este lunes de un paro cardíaco en las oficinas de su empresa, que elevó al rango de número uno mundial de la relojería.
«Nicolas G. Hayek, Presidente y administrador delegado del Consejo de administración de Swatch Group, falleció hoy, de manera inesperada, de un paro cardíaco mientras trabajaba en su querida empresa», explicó el grupo en un comunicado.
Contactado por la AFP, el líder mundial de la relojería, cuya sede se encuentra en Bienne, en el centro de Suiza, no quiso hacer más comentarios.
Hayek, natural de Beirut y de 82 años de edad, era una figura emblemática de la relojería suiza y uno de los empresarios helvéticos más conocidos y apreciados del mundo.
Estaba al frente de un emporio que agrupa las marcas de lujo Omega, Breguet, Tissot, Blancpain y Longines.
El grupo, que se mostró discreto sobre las circunstancias del fallecimiento, destacó los «inmensos servicios» de Hayek «en el salvamento de la industria relojera suiza», recordando que contribuyó en gran medida «a la creación y el desarrollo de Swatch Group».
Hayek, presidente del grupo desde 2006, fue siempre muy activo en la empresa, donde su hijo Nick asumió como director general en 2003.
En su último discurso pronunciado con motivo de la asamblea general del grupo, Hayek anunció que el ejercicio de 2010 conocería un «récord», señal de la vitalidad de la empresa, que ha superado la crisis financiera sin sufrir demasiado.
-
ONU saca a su gente de Pakistan
La Organización de Naciones Unidas (ONU) tiene previsto retirar temporalmente parte de su personal internacional fuera de territorio paquistaní por razones de seguridad a raíz de los ataques en que murieron 11 miembros de la organización este año, anunció ayer una portavoz.
La decisión ha sido tomada dos meses después que la ONU anunciara la suspensión de su trabajo de desarrollo a largo plazo en áreas conflictivas cerca de la frontera afgana. Estas medidas podrían complicar los esfuerzos internacionales por ganar adeptos en Paquistán, donde la insurgencia del Talibán ha provocado 500 muertes en los últimos dos meses y medio.
La vocera Ishrat Rizvi detalló que 20% de los empleados extranjeros de la ONU saldrá del país por seis meses o será reubicado a zonas más seguras dentro de Paquistán. La organización mundial reevaluará la situación de seguridad dentro de seis meses a fin de determinar cuándo podría regresar el personal.
â??Revisaremos programas y proyectos y decidiremos si necesitamos volver a traer ese personal internacional y qué programas serán reanudadosâ?, explicó Rizvi a The Associated Press.
La vocera no especificó cuántos empleados internacionales ni qué programas serán afectados por la decisión. Otra portavoz, Vannina Maestracci, dijo que â??cualquier traslado será de carácter gradual y sólo por un periodo limitado. Nuestra prioridad es continuar con las operaciones esenciales y garantizar que todo nuestro personal en Paquistán pueda operar de forma seguraâ?.
La ONU anunció a principios de noviembre que iba a suspender su trabajo de desarrollo a largo plazo en las áreas tribales de Paquistán y en la provincia de la frontera noroccidental. Indicó que reduciría el nivel del personal internacional en el país y limitaría su trabajo de emergencia, de ayuda humanitaria y operaciones de seguridad, y â??cuanta operación esencial sea recomendada por el secretario generalâ?.
El personal de la ONU ha sido frecuente blanco de ataques, incluyendo una explosión en octubre en la oficina del Programa Mundial de Alimentos en Islamabad, donde murieron cinco personas
-
Washington Post cierra oficinas en EU
El Washington Post, en una decisión destinada a reducir costos, cerrará las últimas tres oficinas domésticas en Estados Unidos, informó este martes el diario de la capital.
Los seis corresponsales en las oficinas de Nueva York, Los Angeles y Chicago serán reasignados a Washington, pero tres asistentes de noticias cesarán en sus cargos, agregó el Post.
«La realidad es que podemos cubrir efectivamente el resto del país desde Washington», dijo el editor Marcus Brauchli, citado por el diario.
«Durante años hemos cubierto temas en todo el país para nuestros lectores con un cuerpo de reporteros en viaje», agregó.
La división del diario de la firma The Washington Post Co. ha perdido 166,7 millones de dólares en los primeros tres trimestres del año, dijo el Post.