Las empresas Facebook, Twitter, YouTube y Microsoft firmaron hoy un código de conducta destinado a combatir la difusión de discursos de odio en internet.
Las compañías se comprometen a revisar en menos de 24 horas la “mayoría” de las notificaciones recibidas sobre supuestos contenidos de incitación al odio, racismo y xenofobia, así como a remover o desactivar el acceso a aquellos que se prueben ilegales.
“Desafortunadamente, las redes sociales son una de las herramientas usadas por grupos terroristas para radicalizar a los jóvenes y difundir odio”, señaló en un comunicado la comisaria europea de Justicia, Vera Jourova.
“Ese acuerdo es un importante paso para asegurar que internet siga siendo un local de expresión libre y democrática, donde los valores y las leyes europeas se respeten”, valoró.
El código es impulsado por la Comisión Europea (CE), que considera la acción de las redes sociales como “complementaria” a la criminalización y penalización del discurso de odio por parte de las autoridades nacionales.
La institución señaló que continuará trabajando junto con las compañías de tecnología de la información con el fin de “identificar y promover contranarrativas, nuevas ideas e iniciativas independientes, y de apoyar programas educativos que incentiven el pensamiento crítico”.
Etiqueta: odio
-
El odio hacia Josefina
Bueno ya pasaron algunos días desde que Josefina Vázquez Mota y ya inician , preocupantemente, esos ataques a su persona, por que digo que preocupantes? por que se dilataron como 20 minutos en aparecer en redes sociales a partir de la noticia de que si era la electa como la candidata del PAN a la presidencia de México, ahora fueran ataques por que tiene malas propuestas, por que es una mala persona o tiene pésimo trabajo pues se entiende…pero esto no es asi, de entrada si lei varios ataques que eran simplemente por que era mujer.
Esto nos lleva a un «detalle» que no podemos pasar por alto….aún somos un país machista….sip así como lo escuchamos y pese a que muchos de nosotros desterramos esa practica de odio de nuestras vidas desde hace mucho tiempo, en general aún no sucede esto en todo el país…y de buenas fuentes sabemos que calo hondo la noticia.
Incluso lo podemos ver en los mensajes que se ven por twitter o por facebook, donde muchas personas que comulgan con AMLOVE pues la atacan por todos lados, incluso ella aun no inicia campaña y ya dicen que esta en una campaña de odio….cuando son ellos quienes odian desde sus mensajes..y mas calo cuando ya aparecen algunas «encuestas» donde ponen en claro tercer lugar al mencionado pejejito….
Hace mucho lo dije, que una de las posibilidades fuertes o serias para AMLO tendría que ser el que apareciera una candidata seria, que pudiera jalar muchos de los votos progresistas, es temprano para saberlo pero parece ser que eso esta sucediendo, y AMLO se quedara solamente con el voto de sus duros….claro hay que saber que hace falta que diga las cosas y que haga su campaña y que es temprano para saber que suceda….sin embargo la mesa esta puesta para un buen agarrón político.
-
Juan Sicilia, la investigacion
Los datos sobre quien mato a Juan Sicilia en Morelos, ya están saliendo a la luz.
Entiendo perfectamente el dolor de su padre, el poeta Javier Sicilia; lamentablemente me es imposible el dimensionar el dolor que tiene pero le abrazo.
La procuraduría informa que de los homicidas, ya tiene a dos y parece que nadie cree en la autoridad.
Me extraña pero no crea que mucho, esta incredulidad que se tiene de parte de la sociedad en las autoridades esta ganada a pulso, pero tendremos que en algún momento a comenzar a creer en aquellos que están para servirnos.
Una célula delictiva del Cartel del Pacifico Sur, fue la que mato a Juan Sicilia en Temixco junto con otros jóvenes sin deberla ni temerla.
Algo que ha sido muy clásico ver en ciertas entidades del país donde las ejecuciones pareciera que vienen a darse para â??calentar la plazaâ? (dirían los criminales a violentar una localidad para tener a la sociedad bajo miedo constante) o comienza a presentarse una refriega por el control de la entidad.
Como quiera que sea la presión sobre las autoridades por este caso (que no es igual a los mas de 40 mil ejecutados que van en el país) ha sido mucha no solo a nivel nacional, sino también, internacional.
Veamos el desarrollo de las diligencias ante las autoridades de dos de los cuatro que accionaron sus armas ante los jóvenes esa ocasión, no sea que se han equivocado o creado culpables en Morelos, como lo señalan muchos en otras entidades.