La ocupación hotelera en Acapulco llegó al 91.4 por ciento a unos días de concluir el 2015, informó la Secretaría de Fomento Turístico en el estado (Sefotur).
Indicó que la zona Diamante de Acapulco alcanzó un 93.1 por ciento; Dorada 95.2 por ciento y Náutica 64 por ciento.
En tanto que el binomio turístico de Ixtapa-Zihuatanejo alcanzó una estadía del 88.2 por ciento y la ciudad colonial de Taxco de Alarcón llegó este sábado al 60.7 por ciento.
Asimismo, los tres destinos turísticos que conforman el llamado Triángulo del Sol reportan una estadía del 89.4 por ciento.
A su vez, la Policía Federal, sector Caminos, informó que el aforo vehicular al puerto de Acapulco por la Autopista del Sol es de cuatro unidades de entrada por seis de salida por minuto.
Por su parte, el director de Turismo Municipal, Alejandro González Molina, informó que durante los próximos días se espera un lleno total en Acapulco.
Dijo que el turista, además de quedarse en los cuartos de hotel, también renta casas, departamentos o villas para venir al puerto a pasar el fin de año con la familia y apreciar el espectáculo de pirotecnia y recibir el Año Nuevo.
Por su parte, los restauranteros de la zona Diamante y Bonfil, reportaron ventas del 50 por ciento.
Los hoteles y restaurantes para recibir la llegada del Año Nuevo, ofrecen paquetes de cenas con un precio de mil 500 y 2 mil 500 pesos con el espectáculo de la pirotecnia y una botella de vino o champagne para brindar, además de las tradicionales 12 uvas.
Etiqueta: ocupacion
-
Acapulco reporta 91.4% de ocupación estas vacaciones
-
Termina conferencia de paz en Afganistan
Mientras la conferencia nacional de paz concluyó el viernes con un llamado al gobierno para que negocie con los insurgentes, las fuerzas de la OTAN mataron a un comandante Talibán en el sur del país.
La conferencia señaló que los milicianos que se unieron al proceso de paz deberían ser retirados de una lista negra de la ONU, que impone restricciones financieras y de viajes a unas 137 personas relacionadas con el Talibán.
También dijo que los insurgentes que quieran colaborar deben romper sus relaciones con los grupos terroristas extranjeros, una referencia clara a al-Qaeda.
Las recomendaciones fueron el resultado de tres d¡as de deliberaciones entre unos 1.500 delegados que buscan terminar con nueve años del conflicto surgido tras la ca¡da del régimen extremista del Talibán provocada por las fuerzas lideradas por Estados Unidos. No había integrantes activos del Talibán ni de otras milicias en la conferencia.
El miércoles varios ataques suicidas del Talibán intentaron sabotear la apertura del encuentro. En sus declaraciones finales a los delegados, el presidente Hamid Karzai pidió a los insurgentes que aprovechen la oportunidad para realizar una paz duradera. «Quiero pedirle al Talibán y a Hizb-i-Islami que utilicen esta oportunidad para unirse con nosotros y para unirse en la reconstrucción de este país», dijo Karzai.
El presidente agregó que la conferencia había formulado una serie de instrucciones para el gobierno. «Nos ha mostrado un camino. Seguiremos este camino paso por paso, y si Dios quiere, llegaremos al final», dijo.
Los líderes del Talibán insisten en que no habrá negociaciones con el gobierno hasta que los militares extranjeros apoyados por Estados Unidos se hayan marchado del país, una condición que por ahora no puede aceptar Karzai.
Mientras tanto, las fuerzas afganas y de la OTAN mataron a un importante comandante talib n en la mayor ciudad del sur del país, informó la OTAN.
Las fuerzas aliadas habían buscaban al mulá Zergay desde hacía varios días y la semana pasada comenzaron una ofensiva para capturarlo en un escondite en el distrito de Zhari, en la provincia de Kandahar, dijo la OTAN en un comunicado.
La redada desató un enfrentamiento armado y Zergay murió en el choquee junto con varios de sus guardias. La OTAN calificó a Zergay como el más alto comandante del Talibán de la zona alrededor de Kandahar, argumentando que era responsable de ataques en el distrito de Argandab y en el de Zhari, así como explosiones de bomba
-
Sin juicio… cabe destacar el valor para enjuiciar asi a Saddam Hussein
Desde el inicio de una campaña, se debe saber bien a bien, que objetivo alcanzar, sino se estarán dando golpes de ciego y se gasta fuerza de manera innecesaria, amen claro esta de no lograrse los objetivos deseados o siquiera, imaginados que pudieran desearse.
El juicio de Saddam se realiza entre bombas diarias, en una ocupación que no debiera existir con la latente amenaza de que jueces y abogados sean muertos como ya el caso del abogado Adel Abas al-Zubeidi y otros mas, es verdad que el ex presidente ñ dictador Saddam Hussein amerita un juicio, pero las bases del mismo hará que uno recuerde los juicios de Nuremberg ya que no están todos los que son y e esta violando por inicio el precepto de derecho penal internacional.
El orden jurídico existente ha pasado por diversas etapas. La intervención estadounidense colocó al país (1 de mayo de 2003) bajo la autoridad militar. La Resolución 1483 (22 de mayo de 2003) del Consejo de Seguridad legitimó esa situación. La autoridad provisional se traspasó, de inicio, a Paul Bremer. La Resolución 1546 del Consejo de Seguridad (8 de junio de 2004) aprobó la creación de un «gobierno interino soberano». Ese gobierno asumió la responsabilidad de gobernar no existiría sin los soldados de EU, después se ha establecido una Constitución que ha revelado que, tácitamente, las tres constelaciones iraquíes (los chiítas, 60%; los sunitas, 20%, y los kurdos, 20%) se acercan a un proceso federal.
Pero de acuerdo a la declaratoria que daba inicio al protocolo de Roma creando así la Corte Penal Internacional, Saddam Hussein y varios soldados Americanos, deberían ir ahí a rendir cuentas.
¿Por qué?
En Irak no hay el mínimo de garantías para un juicio justo, para nadie, aunque se este tratando ya de conformar el estado con instituciones fuertes y apoyadas por dólares y petrodólares, pero aun la ley del garrote esta muy fuerte en las calles de Bagdad, por mencionar solamente la capital de dicho país, no digamos Faluya que sigue siendo una zona de operaciones de la milicia, la cual mata cerca de 50 personas al día en atentados.
De todos modos, digamos que en Irak hay condiciones para un juicio justo para cualquiera, el proceso dinamitado por los puntos de vista religiosos de chiítas y sunitas, entre sí; han hecho que la Constitución Iraqui sea una de las que en menos tiempo vayan a ser mas modificadas, para muestra, basta un boton… la Constitución Mexicana con mas de 100 articulos y que data de 1917, a tenido cerca de 578 correcciones en este periodo, que ya es mucho, pero bueno, convocar a un Congreso Constituyente en el actual proceso democratizador en México seria absurdo, ya queprimero hagamos fuerte la política y y renovemos la ley; aun no esta del todo la Constitución Iraqui y ya se estan pensando cerca de 200 reformas.
Y es que tanto Chiítas como Sunnitas y Kurdos quieren dejar algo en claro, no hay vuelta atrás por cualquiera que sea la razón, en ceder espacios políticos y gubernamentales, ¿por qué? Por los tiempos en que Saddam fue presidente, gobernando con un partido autoritario, el Baath o Baas, y con los sunnies, la represión por Saddam de chiíes y kurdos es asimilable al terrorismo de Estado, los bombardeos con armas químicas a los kurdos en 1988 y la persecución de los líderes chiíes se expresó en la ejecución de algunos de ellos y en el exilio, a Irán, de otros más.
El juicio contra Saddam un tirano sobornando con el petróleo a personalidades políticas y empresas occidentales que estuvieron en su nómina, como hoy es un hecho súper conocido y que integra, también, a las Naciones Unidas que no administraron éticamente el Programa Petróleo por Alimentos cobra, así, el terrible carácter de un juicio a la política occidental, sin tener carácter moral para ello, no recordemos para evitar mas tinta caiga de esta pluma, todos los acuerdos que la administración Reagan hizo con Irak para estar golpeando detrás de Saddam, a Iran y su Ayatola Jomaini.
Todo ello, con la creciente lista de la red de corrupción, plantea el horror moral.
Pero no todo lo terrible viene exclusivamente de EEUU, sumémosle que Chirac, en 1975, siendo jefe de Gobierno francés (el presidente era Giscard), autorizó la creación de una central nuclear en Irak, contrato de mil 600 millones de francos que, en 1981, destruyó la aviación israelí… en verdad, ¿qué autoridad moral hay en este asunto?, dejarle el asunto exclusivo a los Iraquíes es ser testigos de lo que será una venganza de Estado, no estoy de acuerdo con la pena de muerte, y podría alcanzarla Hussein de ser encontrado de los delitos que se le imputan; y EEUU que es defensor de los derechos humanos (o al menos así se publicita en muchas acciones suyas) lo permitirá, hagamos nuestras apuestas, lo que comienza mal, mal acaba, y la invasión a Irak comenzó de la peor manera posible, así que instituciones como la Corte Penal Internacional no pueden elevar la voz ya que EEUU como no la signo y apoyo desde un inicio, ¿no existen mutuamente uno para el otro?
Señores, una pantomima se esta llevando acabo con este juicio, es la perversión de las leyes ante el juicio de la sin razón, la justicia, esta de luto.
Technorati Profile