Etiqueta: oceano

  • El mar de come playas de Nayarit

    Con cada oleada, el mar avanza en las playas de Los Cocos y Las Islitas, en el municipio de San Blas, a pesar de los esfuerzos de autoridades y lugareños.

    Los comerciantes ven cómo el mar les gana terreno y sólo les queda recorrer sus enramadas o abandonar sus locales.

    La situación empeora cuando hay luna llena y las marejadas arrasan con lo que encuentran a su paso.

    Kariluz Aguilera, comerciante de Las Islitas, dice: En tiempos de lluvias andamos con el Jesús en la boca, más cuando nos avisan que habrá tormentas tropicales y que las olas crecerán.

    El avance del mar se incrementó después de octubre de 2002, cuando el huracán Kenna, de categoría 5 en la escala Saffir-Simpson golpeó San Blas, arrasó con parte de los manglares y la arena que frenaban las olas y devastó las palmeras. En esa ocasión el mar avanzó aproximadamente cinco metros playa adentro y ya no regresó a su límite anterior.

    Los comerciantes proponen que se haga una escollera para frenar el avance del mar; sin embargo, han acudido con autoridades de los tres niveles de gobierno para proponer la obra y nadie les hace caso.

    En Los Cocos existía una enorme playa para el turismo. Hoy prácticamente desapareció. Los altos paredones de piedra con cemento no han contenido el embate de las olas. Los comerciantes han dejado sus locales y otros más han puesto en venta sus terrenos, pero nadie compra.

    Raúl González recuerda: Allá estaba mi negocio de mariscos, con muros de concreto y techo grueso de cemento, y hoy ya ni se ve. El mar lo tumbó y lo enterró en la arena.

    Algunos días el mar parece alejarse, pero según los lugareños esas ocasiones son contadas, y temen que un día las olas terminen por desalojarlos.

    Ambas playas son reconocidos destinos turísticos. Hace un par de meses en Las Islitas las porristas de los Vaqueros de Dallas llevaron a cabo su sesión de fotos para el calendario 2011

  • Una propuesta que Uruguay. no deberia despreciar

    Curiosamente desde hace décadas sino es que por siglos, hay naciones que han tenido disputas de lo mas curiosas en su historia.

    Bolivia, va de nueva cuenta que por la búsqueda de una salida al mar, lo que le potencializaría de diferentes formas, su comercio, su distribución de energéticos, su ingreso de productos, etc. pero que, debe ser autorizada esta salida al mar, por Uruguay.

    Uruguay por su parte, debe crea un corredor territorial cediéndole derechos en dicha franja de terreno, a Bolivia y así, todos sean felices.

    Pero el nacionalismo exacerbado de Uruguay así como de la mayoría de naciones latinoamericanas, que decimos, hace que el pueblo se pregunte, ok, Bolivia gana salida al mar pero y Uruguay, ¿que gana?, pues eh aquí una cuestión que jamás había sido colocada sobre la mesa.

    Gas.

    Gas natural del cual Bolivia es fuerte productor en el continente y en el mundo, con lo cual, Bolivia esta en posibilidad de que se pague el derecho a tener salida al mar con energético natural que a Uruguay le podría beneficiar de sobre manera en los tiempos en los que energéticos están por las nubes.

    Curiosamente… ¿lograra Evo Morales esta acción? de todos modos, no anda muy bien su popularidad interna, no digamos la externa.

    Technorati Profile