La Secretaría de Obras Públicas (SOP) destinó más de 11 millones de pesos a la ejecución de obras y acciones a favor de la organización Antorcha Campesina de 2014 a la fecha.
La titular de la SOP, Patricia Izquierdo Medina, informó que los trabajos para esta organización se realizaron en los municipios de Atlatlahucan, Emiliano Zapata, Cuautla y Ayala. Son la respuesta a las peticiones de los propios antorchistas.
En Atlatlahucan, por ejemplo, se concluyó el puente “Los Órganos” y se amplió la red eléctrica del camino real en la localidad de Cuauchizolotera.
En Emiliano Zapata se realizaron ampliaciones en la red en la colonia Loma Sur en su primera y segunda etapa; también en la colonia Morelos.
Mientras que en Cuautla se trabajó en las colonias El Polvorín y 18 de Septiembre. En Ayala, la electrificación se realizó en la colonia Lomas de Anenecuilco.
“Llevamos más de un año trabajando y atendiendo las demandas de este grupo”, expresó Izquierdo Medina al detallar que se ha mantenido comunicación directa con los gobiernos municipales a fin de coadyuvar en las acciones que beneficien a los grupos más vulnerables de Morelos.
“El gobernador Graco Ramírez, nos ha pedido trabajar en coordinación con los ayuntamientos para dar respuesta y solución a las solicitudes que se realizan en los 33 municipios, no bajaremos la guardia y seguiremos trabajando arduamente”, puntualizó.
Agregó que desde que se firmó la primera minuta, en 2014, se han cumplido con todos los compromisos a favor de la organización y, más aún, se considera iniciar en los próximos meses, algunas de las obras del pliego petitorio de 2016.
“Con estas acciones demostramos la disposición y el compromiso del Gobierno del Estado de Morelos en atender y concretar las obras que demanda Antorcha Campesina”.
Etiqueta: Obras Públicas
-
Destinó SOP mdp para atención a demandas de antorcha campesina
-
Chavez hace cambios de gabinete
El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, realizó nuevos cambios en su gabinete ejecutivo a raíz de la nominación de varios de sus ministros como candidatos por lista al Congreso que se elegirá el próximo 26 de septiembre.
En la lista de cambios, la Gaceta Oficial incluye a Tania Díaz, ministra de Comunicación e Información, nombrada el mes pasado, y a Diosdado Cabello en el Ministerio de Obras Públicas y Vivienda.
La periodista Tania Díaz, será sustituida por Mauricio Rodríguez Gelfenstein, tercero en ocupar este año el Ministerio de Comunicación e Información (Minci), luego de Díaz y de Blanca Eeckout.
La Gaceta Oficial reseñó la sustitución del ministro de Educación, Héctor Navarro, por Jennifer Gil y la ministra del Deporte, Victoria Mata, por Héctor Rodríguez Castro.
Otras sustituciones fueron las de la ministra para la Mujer, María León, a quien suple Nancy Pérez Siera, la titular del Ministerio de Comunas, Erika Farías, por Isis Ochoa, y el de Agricultura y Tierra, Elías Jaua, por Juan Carlos Loyo.
El ministro de la Presidencia, Luis Reyes fue cambiado por María Isabel Godoy, mientras que el Ministerio de Obras Públicas y Vivienda (hasta hoy a cargo de Cabello) se dividió en Transporte, a cargo de Francisco Garcés y el de Vivienda, con Ricardo Molina.
Los ahora ex ministros son candidatos por lista a las elecciones legislativas del 26 de septiembre, que dejaron de participar en los comicios primarios realizados por el oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), que preside el mandatario Hugo Chávez