Etiqueta: obras

  • Apuesta Tamaulipas por la Mante-Ocampo-Tula

    Apuesta Tamaulipas por la Mante-Ocampo-Tula

    La nueva carretera Mante-Ocampo-Tula es un proyecto de gran importancia para Tamaulipas, entidad que busca mejorar significativamente la movilidad y la accesibilidad en la región. 

    Esta vía de comunicación servirá como un importante corredor de transporte, conectando diversas localidades y fomentando el desarrollo económico y social de la zona.

    En días pasados y durante un ejercicio de supervisión de la obra, el Gobernador Américo Villarreal celebró que la vía acerque en menor tiempo a las zonas productivas industriales del centro del país a los puertos de Tamaulipas.

    “Esta nueva infraestructura carretera y de movilidad en Tamaulipas traerá grandes oportunidades de desarrollo para nuestra entidad, acercando partes de las zonas productivas industriales del centro del país, para que accedan con mayor facilidad y en menor tiempo a los puertos de Tamaulipas y seguir favoreciendo este gran comercio internacional, donde Tamaulipas es pieza clave por su gran ubicación geográfica”, dijo.

    En el recorrido, el Secretario de Obras Públicas Pedro Cepeda Anaya, dio a conocer que la carretera de jurisdicción estatal, tendrá un costo total de 6 mil 765 millones de pesos, con una longitud de 107 kilómetros, denominada Mante-Ocampo-Tula con origen en el kilómetro 104+775 de la carretera Ciudad Valles-Victoria y con terminación en el kilómetro 41+950 de la carretera Tula-Victoria.

    El proyecto incluirá la construcción de un túnel, (cuyo avance es ya del 25%), el cual tendrá una longitud final de mil 816 metros, convirtiéndose en uno de los más largos del país.

    La edificación consiste en una autopista tipo “A2” de altas especificaciones, en la cual se podrá conducir con velocidades de hasta 110 kilómetros por hora y en donde se estima un Tránsito Diario Promedio Anual (TDPA) de 3 mil a 5 mil vehículos.

    El proyecto de la Mante-Ocampo-Tula, constituye un hito en la ingeniería de México, al contar con elevados estándares de calidad y las mejores prácticas internacionales en cada uno de los procesos. En ella se utilizarán más de 180,000 m3 de concreto y 12,200 toneladas de acero de refuerzo. Sin dejar de lado, los pasos para la continuidad de la fauna de la región.

    Autoridades locales destacaron que la obra también generará empleos en la región, brindando oportunidades de trabajo a residentes locales y contribuyendo al crecimiento económico de Tamaulipas, actualmente más de 1,500 personas laboran en el proyecto.

    De acuerdo a las estimaciones, el periodo de ejecución de la carretera es de 32 meses y prevé una fecha de terminación para enero de 2025.

  • Conagua anunció el fin de las labores en el Sistema Cutzamala

    La Comisión del Agua del Estado de México informó que luego de que la Conagua anunció el fin de las labores en el Sistema Cutzamala, a las 5:45 horas, el agua comenzó a fluir por el acueducto, a las 8:08 horas, lo que permitirá recuperar el caudal paulatinamente en los 12 municipios mexiquenses y -13 alcaldías de la Ciudad de México- afectados por el corte.
    Conagua anunció el fin de las labores en el Sistema Cutzamala

  • Pascal Rambert presenta en México dos de sus obras

    Una historia de amor comparada con una espada, es decir, a la vez protege pero que nos puede matar, es como el dramaturgo y director francés Pascal Rambert define las puestas en escena «El debut del A» y «Clausura de amor», que se presentarán los días 25 y 26 de octubre en el Teatro de la Ciudad «Esperanza Iris» en esta capital.
    Pascal Rambert presenta en México dos de sus obras

  • Comisión del Agua del Estado de México hace obras en beneficio de los mexiquenses

    La Comisión del Agua del Estado de México informó que, con el propósito de restablecer y mejorar el servicio de agua potable en 13 barrios de este municipio, fueron instalados 203 metros de tubería de 10 pulgadas de diámetro.
    Comisión del Agua del Estado de México hace obras en beneficio de los mexiquenses

  • Obras de interconexión del Parque Eólico Reynosa

    Este día inició la energización de las obras de interconexión del Parque Eólico Reynosa, proyecto de la empresa mexicana Zuma Energía, considerado el más grande de México y de Latinoamérica una vez concluido
    Obras de interconexión del Parque Eólico Reynosa

  • Centro SCOP ya no se construirá

    El presidente de la Comisión de Cultura y Cinematografía de la Cámara de Diputados, el Diputado Santiago Taboada Cortina, presentó un punto de acuerdo en la Cámara de Diputados para que desistan de construir un edificio en el llamado Centro SCOP (Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas), Bajo el argumento de que no tiene sentido que la Ciudad de México tenga más edificios o más corporativos, así como centros comerciales.
    Centro SCOP ya no se construirá

  • Obras maestras de Budapest. Del Renacimiento a las Vanguardias

    El Museo Thyssen-Bornemisza de Madrid presentó hoy la exposición «Obras maestras de Budapest. Del Renacimiento a las Vanguardias», que reúne una selección de 90 obras de las colecciones del Museo de Bellas Artes y la Galería Nacional de Hungría
    Obras maestras de Budapest

  • Presentan la obra Sumergibles

    La puesta en escena, «Sumergibles» protagonizada por Francisco Rubio y Daniela Zavala se presentó esta noche en la Teatrería
    Presentan la obra Sumergibles

  • Morelos promueve obras de infraestructura social

    Morelos podría invertir hasta 965 millones de pesos en infraestructura social en sus 33 municipios a través del Programa de Aportaciones a la Infraestructura Social (FAIS) y de la ampliación aprobada por el Congreso local, informó la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso).
    Al exponer que en Morelos 52.3 por ciento de la población vive en pobreza y 7.9 por ciento en pobreza extrema, la titular de Sedeso, Blanca Almazo Rogel, consideró que este fondo puede contribuir a mejorar la infraestructura en las zonas de alta vulnerabilidad.
    Explicó que la ley establece que los recursos del FAIS se destinan sólo al financiamiento de obras de infraestructura, acciones sociales básicas, inversiones que beneficien a la población en pobreza extrema, localidades con alto nivel de rezago y zonas de atención prioritaria.
    La funcionaria estatal apuntó que entre 2010 y 2015, según datos del INEGI, 12 municipios (36 por ciento del estado) mejoraron su condición, 19 (60 por ciento) se mantuvieron y sólo Tlalnepantla y Atlatlahuacan retrocedieron.
    Los municipios que mejoraron su situación en materia de pobreza fueron Jojutla, Tlayacapan, Yecapixtla, Tetela del Volcán, Zacualpan, Ayala Jantetelco, Jonacatepec, Tlaquiltenango, Puente de Ixtla, Amacuzac y Mazatepec.
    De los ocho componentes que conforman el Índice de Marginación, en siete todos los municipios redujeron analfabetismo, personas con primaria incompleta, viviendas sin drenaje, viviendas en hacinamiento, viviendas con piso de tierra, sin energía eléctrica ni agua entubada.
    En tanto, respecto al componente de ingresos, 19 municipios registraron un deterioro, reconoció la funcionaria.
    Morelos tiene acceso este año a 582 millones de pesos es los Fondos de Infraestructura Social para las Entidades (FISE) y para los Municipios (FISM), pero se puede alcanzar una suma de 383 millones de pesos adicionales con la autorización del Congreso local para acceder a créditos.
    Según los lineamientos, los fondos pueden ser destinados en obras de agua potable, alcantarillado, drenaje, letrinas, urbanización, electrificación e infraestructura del sector salud y educativo, entre otros.
    El pasado jueves, el gobernador entregó fondos del FAIS por 137 millones de pesos a 12 municipios, cifra que espera incrementar en los próximos meses una vez que los 21 municipios restantes presenten su documentación correspondiente.
    El gobierno estatal, a través de la estrategia “Morelos Sin Hambre”, busca que los municipios direccionen estos recursos para la construcción de obras de impacto social, a fin de disminuir los indicadores de pobreza que presenta actualmente la entidad.
    Morelos promueve obras de infraestructura social

  • Incrementa SOP infraestructura educativa en la UTEZ

    Incrementa SOP infraestructura educativa en la UTEZ. La Secretaría de Obras Públicas (SOP) trabaja en la construcción de un nuevo edificio de docencia en la Universidad Tecnológica Emiliano Zapata (UTEZ) que beneficiará a los alumnos de la carrera de Terapia Física, considerada como la de mayor demanda en la institución educativa.
    El subsecretario de Infraestructura de Obras de la SOP, Víctor Escobar Lagunas, detalló que el inmueble identificado como “Edificio de Docencia 5” considera una construcción de dos mil metros cuadrados.
    Será un edificio de dos niveles que albergará espacios para las terapias de rehabilitación, sala de juntas, aulas, cubículos y dirección general, además contará con accesos para personas con capacidades diferentes.
    La obra está dividida en dos etapas, la primera concluirá hacia el mes de septiembre y en ella se invierten 17.5 millones de pesos provenientes del Fondo de Aportaciones Múltiples.
    La segunda etapa de esta obra, consistente en acabados y adquisición de mobiliario especializado, se realizará con recursos del programa federal de Certificados de Infraestructura Educativa Nacional, Escuelas al CIEN.
    Este nuevo edificio tendrá capacidad para albergar a 450 estudiantes. Al momento, el avance de la obra es del 20 por ciento y se trabaja en la cimentación de las trabes y zapatas.
    La UTEZ tiene 15 años de ofrecer educación de nivel superior en Morelos y cuenta con una matrícula de tres mil 600 alumnos inscritos en 20 programas educativos los cuales son atendidos en dos turnos, así como con una infraestructura de cuatro edificios de docencia y dos talleres especializados.
    Incrementa SOP infraestructura educativa en la UTEZ