Etiqueta: obesos

  • Cerca de la mitad de niños obesos llevarán ese problema a la adultez

    Cerca de la mitad de niños obesos llevarán ese problema a la adultez. La obesidad infantil es un problema preocupante porque la mitad de los niños en esa situación serán adultos obesos o con sobrepeso, lo que significa que a temprana edad enfrentarán padecimientos que, incluso, podrían llevarlos a la muerte.
    En entrevista con Notimex, el jefe de Endocrinología del Hospital de Especialidades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco, Miguel Escalante Pulido, precisó que desde hace años las encuestas del sistema de salud nacional arrojan que 35 por ciento de los niños en México padecen obesidad y sobrepeso.
    Debido a gran número de niños con obesidad, añadió, es que se ha considerado un serio problema de salud pública en el país, sobre todo porque estas personas al llegar a los 16 o 17 años de edad, se estima que 50 por ciento de ellos seguirán siendo obesos.
    “Eso generará enfermedades crónico degenerativas a edades tempranas, ya que entre más pronto sea obeso un sujeto tiene más posibilidades de padecer colesterol, hipertensión arterial, altos niveles de glucosa, problemas articulares y psicológicos, obviamente con baja autoestima, lo cual además repercutirá también en su salud”, añadió.
    Actualmente se registran padecimientos que antes se tenían en adultos arriba de los 65 años y ahora es a los 35 o 40 años, como infartos agudos al miocardio y “Tenemos el riesgo de que hijos con obesidad podrían llegar a padecer enfermedades crónicas o morir más temprano que los padres”, alertó.
    Escalante Pulido subrayó que el problema de la obesidad es multifactorial, pero “los mexicanos tenemos ciertos genes que nos hacen propensos al tener un metabolismo un poco más lento”. Sin embargo, aclaró que se trata de un problema que tiene mucho que ver con el estilo de vida.
    El especialista destacó que el problema de la obesidad se debe al hecho de que los niños no hacen una actividad física adecuada, así como a que no se hace una selección de alimentos que nutran y que contengan menor cantidad calórica.
    “No tenemos conocimiento de que desde la etapa preescolar los padres debemos seleccionar adecuadamente los alimentos, sin necesidad de gastar mucho dinero, simplemente conocer cuáles son los alimentos que nutren y que tienen menor grado calorías”, puntualizó.
    Insistió en que la medida es sencilla, “primero promover un aumento en la actividad física, pero supervisada para que se realice en forma adecuada, después contabilizar las calorías diarias que consumen nuestros niños”, recomendó.
    Cerca de la mitad de niños obesos llevarán ese problema a la adultez

  • Obesos paraguayos preocupados por AH1N1

    La propagación de la gripe porcina provocó el lunes que una organización que aboga por los derechos de personas con sobrepeso en Uruguay insistiera a las autoridades a declarar la obesidad como una enfermedad crónica. El presidente de Gordos Organizados, Luis Cherro, indicó que «nuestra preocupación aumentó en virtud del virus de la gripe A H1N1 cuya cepa parece tener buena estadía en los gordos».

    Dijo que «varios» de los 19 muertos atribuidos a la gripe porcina en Uruguay, eran obesos, aunque ese dato no figura en los informes oficiales sobre la epidemia, el último de los cuales fue emitido el viernes. Las autoridades sanitarias coinciden en que sí existen mayor riesgo de infección del virus de la influenza A H1N1 en personas que padecen alguna enfermedad que compromete su sistema inmunológico, como la diabetes, la hipertensión, el sida, entre otras.

    «Los obesos ya enfrentamos distintos males como diabetes, colesterol alto, muerte súbita y ahora se suma este virus. No comprendemos como es que no se aborda este tema con suficiente claridad por las autoridades y declaran a la obesidad una enfermedad crónica», dijo Cherro que pesa 132 kilogramos después de rebajar casi 30 kilos. Gordos Organizados surgió después de la muerte de un obeso en el hospital de Clínicas a quien se le negó realizarle una cirugía gástrica que le habría permitido bajar de peso, dijo Cherro. El grupo de apoyo, que aduce que el 60% de los 3,3 millones de uruguayos sufre de sobrepeso, redactó una propuesta de ley que entregaron el año pasado al Legislativo, aunque la misma no ha iniciado el proceso legislativo.

    «No sabemos porque no se discute, la tienen cajoneada», expresó Cherro. La declaración de la obesidad como enfermedad crónica beneficiaría con programas preventivos, anti discriminación y curativos para quienes padecen por el sobrepeso

    Technorati Profile

  • Los obesos culpables de la falta de alimentos

    ¿Quieren saber algo cómico?
    Ok, de acuerdo a la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres, se dice que la crisis alimentaría en el mundo es culpa de la gente obesa.
    Si, así como lo oye, las personas que tienen obesidad tienen 20% mas de calorías que la gente que esta en su peso. Claro, no son la única causa se entiende que también son un factor que contribuye a la crisis mundial de alimentos y al cambio climático que tiene muchísimas razones que las que la gente obesa da por si mismas.
    De hecho, este mismo estudio habla de que si no existiera una crisis alimentaría quizá no habría tales costos en los precios del petróleo.
    Explica que el aumento en la demanda alimentaría eleva la producción y ello significa que los procesos agrícolas usan más petróleo para satisfacerla, lo que contribuye a elevar el costo del combustible.
    Círculos viciosos.
    Technorati Profile

  • Comodidad Air France dispone de asientos para obesos

    Si bien el sobrepeso es una pandemia actual, hay formas de pasarla mejor.

    Y lo digo con toda dignidad, que si bien no soy esbelto, aun no necesito que piensen en mi ciertos sectores de servicios como en Francia.

    Y es que la aerolínea gala, Air france acaba de sacar en oferta para los gorditos, una promoción de comprar un segundo asiento en sus vuelos, a precio mínimo para que puedan ir más cómodo.

    Esto es parte de una estrategia de la aerolínea para así poder abarcar mas mercado y brindar promociones atractivas en todo el mundo, no solo para los gorditos franceses, ya que desde México uno puede comprar el vuelo directo hasta Francia, pero ahora, también ir cómodo.

    Si bien, no es algo para mí, si puedo decir que muchos usuarios norteamericanos en especial, lo agradecerán, ya que las técnicas de alimentación y dietas de aquel país, son realmente fuertes para una persona común y corriente.

    Que sigue, no lo sé, pero si puedo adivinar que será algo así como viajes especiales para gorditos o quizá, porque no, viajes en helicóptero para gorditos; aunque seria mejor pensar, que deberia haber camiones con asientos para gorditos.
    Technorati Profile