Etiqueta: oaxaca

  • Protestan seguidores de Gregorio Sanchez «Greg»

    Seguidores del candidato a la gubernatura, Gregorio Sánchez Martínez, iniciaron hoy movilizaciones en protesta por su detención anoche en esta ciudad.

    En las primeras horas de este día, unos 200 seguidores y familiares del alcalde con licencia se inconformaron por su aprehensión a las puertas de la delegación de la Procuraduría General de la República (PGR) en esta ciudad.

    Las primeras protestas ocurrieron en la madrugada a través de unas 200 personas encabezadas por la esposa del detenido, Niurka Sáliva, y su yerno, Alejandro Luna.

    Frente a las cámaras de televisión, Niurka Sáliva, de origen cubano, sostuvo que su marido es víctima de una maquinación orquestada, según ella, por el gobernador Félix González Canto.

    Aseguró que las imputaciones son falsas y aprovechó para deslindar de lo ocurrido al gobierno federal que fue precisamente el que ejecutó la orden de aprehensión girada por un juzgado de Nayarit.

    De acuerdo con los inconformes, las movilizaciones se extenderían este mismo día a la Plaza de la Reforma en apoyo al aún candidato de la Alianza Todos con Quintana Roo (PRD, PT, Convergencia) a la Gubernatura de la entidad

  • Jose Maria Bocanegra

    Nació en la hacienda de La Labor de la Troje, Aguascalientes, el 25 de mayo de 1787. Fue presidente interino de México del 18 al 23 de diciembre de 1829.

    Murió en la Ciudad de México el 23 de julio de 1862

    Realizó estudios de Derecho en el Colegio de San Ildefonso en la Ciudad de México.

    Trabajó en la Real Audiencia y fue miembro del Colegio de Abogados. Fue diputado al Congreso Constituyente de 1824 y oidor y ministro del Supremo Tribunal de Justicia.

    Ocupaba el Ministerio de Relaciones en el gabinete de Vicente Guerrero cuando éste lo nombró presidente interino, el 18 de diciembre de 1829, para ir a combatir personalmente la rebelión del vicepresidente Anastasio Bustamante.

    Bocanegra, sin embargo, debió dejar el cargo escasos días después tras un levantamiento en la Ciudad de México. Posteriormente ocuparía los ministerios de Hacienda (1833) y de Relaciones Exteriores en distintos gabinetes (1837 y 1841-1844).

    La fama que no logró como fugaz presidente la alcanzó como historiador al escribir Memorias para la historia del México independiente, 1822-1846, obra fundamental para entender la primera mitad del siglo XIX mexicano.

    Technorati Profile

  • Detiene la PGR a Gregorio Sanchez candidato en Q Roo

    La Procuraduría General de la República (PGR) descartó que la detención de Gregorio Sánchez tenga alguna implicación política y aclaró que se debió a que, presuntamente, brindaba información y protección para facilitar las actividades de grupos de delincuentes.

    En conferencia de prensa el vocero de la PGR, Ricardo Nájera, dio a conocer además que se investiga a Gregorio Sánchez debido a que realizaba operaciones con recursos procedentes de actividades del crimen organizado.

    Informó que el 11 de febrero pasado se recibió una denuncia de la Unidad de Investigación Financiera de la Secretaría de Hacienda, en el sentido de que realizaba movimientos «cuantiosos e importantes» que hacen suponer que manejaba recursos que no concuerdan con los ingresos que declaraba.

    Expuso además que la denuncia contra el candidato del PRD, PT y Convergencia al gobierno de Quintana Roo inició el 15 de enero pasado «y desde ese momento, por cierto, se hizo del conocimiento del Partido de la Revolución Democrática que había involucramiento de esta persona en estos hechos y señalamientos directos sobre él»

  • Tortura y fraude electoral en Merida dice Cesar Nava

    El dirigente panista César Nava acusó de â??represoraâ? a la gobernadora de Yucatán, Ivonne Ortega, así­ como de pasar de un fraude electoral a la â??torturaâ?.

    Dijo tener las pruebas de que 2 militantes del partido fueron detenidos, están en arraigo por 30 dí­as y ya hay actas jurí­dicas que constatan que sufrieron agresiones fí­sicas que van desde heridas en brazos y rodillas hasta toques eléctricos en los testí­culos.

    Por su parte, la candidata panista a la alcaldí­a de Mérida, Beatriz Zavala, interpuso un recurso ante el Tribunal Electoral del Estado de Yucatán para impugnar los resultados de los comicios del 16 de mayo

  • Candidatos en CHihuahua piden seguridad

    Al menos tres candidatos a alcaldes y algunos aspirantes a regidurías solicitaron protección policial a la Secretaría de Seguridad Pública estatal, luego de las amenazas que han recibido por parte del crimen organizado.

    Los candidatos que solicitaron ante los órganos electorales la vigilancia en torno a sus personas representan a los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y Verde Ecologista de México (PVEM).

    En tanto, en siete municipios serranos, precandidatos del Partido de la Revolución democrática (PRD) decidieron al final no participar en el proceso de elección ante la violencia que se presenta en la entidad.

    El presidente del Instituto Estatal Electoral (IEE), Fernando Herrera Martínez, dijo que el clima de inseguridad que se registra en el estado ha obligado a los candidatos de diversos partidos políticos a evitar sufrir alguna agresión durante sus recorridos.

    Mencionó que para garantizar la seguridad de los aspirantes, por acuerdo del Consejo General del IEE, se solicitó desde un principio el apoyo por parte de la Secretaría de Seguridad Pública (SSPE).

    Explicó que hasta el momento los candidatos del PRI al distrito electoral 21 y 17, Liz Aguilera y Pablo Villalobos, respectivamente, pidieron protección, quienes ya tienen asignados dos elementos policiacos.

    Agregó que también la aspirante del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) por el distrito 14, Berta Villalobos, pidió al IEE apoyo de elementos para que la vigilen durante su recorrido por los sectores donde realiza proselitismo político.

    Añadió que hasta el momento el único de los candidatos a gobernador que cuenta con vigilancia personal es el del PRI, César Duarte, el cual tiene asignados al menos dos elementos que cuidan su integridad física.

    Por su parte, el presidente del Comité Estatal del PRD, Miguel Vargas, reconoció que el ambiente de inseguridad que se vive en el estado, generó que en siete municipios, no se han presentado candidatos durante las próximas elecciones.

    Expuso que incluso dos candidatos en el Valle del Rosario, tanto alcalde como síndico, fueron amenazados de muerte por gentes extrañas que les pidieron renunciaran a sus aspiraciones a cambio de no asesinarlos

  • Camapaña de Yunes Linares acefala

    El coordinador de campaña de Miguel íngel Yunes Linares, candidato a la gubernatura de la coalición Viva Veracruz (PAN-Panal), Ví­ctor Alejandro Vázquez Cuevas, confirmó su salida de dicho cargo por diferencias â??menoresâ? con su abanderado.

    â??Sí­ hubo algunas diferencias, algunos detalles que no vale la pena revelar y finalmente hubo un acuerdo entre dos polí­ticos que se aprecian y que se conocen desde hace más de 20 añosâ?, admitió.

    El también coordinador del grupo legislativo del PAN en el Congreso del estado aseguró que su salida de la coordinación de campaña de Yunes Linares fue acordada entre ambos.

    â??Yo le solicité mi retiro de la coordinación de campaña y él coincidió con ello, de tal manera que se trata de un acuerdo, en el mejor de los planes, cara a cara, con argumentos al respecto, que finalmente tienen que ver con los modelos de conducción de la campañaâ?

  • Xóchitl Gálvez contra las encuestas

    Los dirigentes partidistas que conforman la alianza Hidalgo nos Une denunciaron a las casas encuestadoras, como Gabinete de Comunicación Estratégica, por manipular los sondeos para ubicar a sus candidatos por debajo de sus competidores.

    â??El problema no sólo se ha presentado en Hidalgo, sino también en Yucatán, donde de acuerdo con esta empresa la candidata Beatriz Zavala tení­a una desventaja de 14 puntos respecto al PRI, a quien ubicaba con 22.7 puntos y al finalizar el proceso, el PREP arrojó una cifra de cuatro puntosâ?, señalaron los lí­deres del PAN, Gonzalo Trejo; del PRD, Pedro Porras, y de Convergencia, Octavio Ferrer.

    La encuestadora señala una diferencia de 25 puntos entre Francisco Olvera, de Unidos Contigo, y la candidata de Hidalgo nos Une, Xóchitl Gálvez. â??Exigimos que no se registre lo de Yucatán y que la empresa revise su metodologí­aâ?

  • Candidatos del PRD en peligro por criminales

    Los cuadros polí­ticos que desarrollan campañas en el marco de los 12 procesos locales electorales de 2010 han sido amenazados por el crimen organizado para retirarse de la contienda comicial, o han tenido que solicitar permiso a â??grupos de poderâ? para ingresar a comunidades a promover el voto.

    En entrevista con  Jesús Ortega Martí­nez, lí­der nacional del PRD, confirmó lo anterior y dijo que precandidatos y candidatos de su partido han recibido presiones de grupos fácticos: â??Han declinadoâ?¦ lo único que puedo sugerirles es que no entren a donde no pueden entrarâ?.
    Demandó a las autoridades cumplir con su responsabilidad y hacer todo lo necesario para garantizar la integridad fí­sica de los candidatos de cualquier partido, â??no importa la filiación; se trata de que los ciudadanos podamos ejercer nuestros derechos polí­ticosâ?.
    Afirmó que esta situación no debe detener las contiendas democráticas. Sin dar detalles, por seguridad de los militantes y de los ciudadanos, el lí­der perredista mencionó los estados en los que existen focos rojos: Baja California, Durango, Tamaulipas y Chihuahua.
    Ante esta situación, afirmó que su partido hará â??un balance en algunos dí­as más, y con mucha serenidad y cuidado veremos dónde participamos y en dónde será difí­cil hacerlo, con mucho realismo, con mucha objetividad. Desde luego que trataremos de participar en todos los lugares, pero tomando en cuenta que hay que tener cuidado para proteger la vida de los candidatos y ciudadanosâ?.

    Estamos en la indefensión, afirman

    Hortensia Aragón, secretaria general del sol azteca, confirmó a este diario que precandidatos ciudadanos rechazaron participar en la campaña electoral 2010 por presiones de grupos criminales. Pidió no precisar los lugares para no ponerlos en riesgo.

    â??Ellos nos lo dicen a nosotros, no a la dirigencia estatal, quizá porque sienten que es igual de vulnerable que ellos. Pero a nosotros nos dejan en la indefensión, pues no podemos sostenerlo ante la opinión pública, no podemos dar los nombres de las personas amenazadas porque ponemos en riesgo sus vidasâ?, dijo.
    Entrevistado antes de la desaparición de Diego Fernández de Cevallos, Ortega Martí­nez aceptó que la violencia y el crimen organizado han tocado a la polí­tica y atentado contra la democracia mexicana: â??Desde luego que existe temorâ?¦ este clima [violento] contribuye a una vida no plenamente democráticaâ?.
    â??Hay candidatos que afirman que tienen miedo, que en algunos lugares están preocupados porque para entrar a una zona deben pedir permiso a algún grupo fáctico o simplemente no entran, ¿es cierto? â??se le preguntó.
    â??Es cierto, eso pasa. De los informes que yo tengo, eso es ciertoâ?¦ una comisión de compañeros del secretariado nos informó de las dificultades para transitar por carreteras o caminos. Alguien pretenderá ocultar este asunto, pero serí­a tratar de ocultar el sol con un dedo, cerrar los ojos a la realidad â??dijo.
    Enfatizó que no se trata de caminos rurales por los que no pueden transitar los candidatos, sino de carreteras amplias â??donde hay efectivamente dificultades para hacerloâ?¦ hay que encarar esa realidad y encararla todos, pero especialmente las autoridades.
    â??Desde luego que [los candidatos] están preocupados por tener instrumentos de propaganda, pero ¿cómo se hace proselitismo de verdad de un candidato si pasan cosas como lo que ocurrió en Creel, en Chihuahua? Lo vimos en un video [lo que ocurrió en esa localidad] y está claro que bajo esas condiciones es muy difí­cil hacer proselitismoâ?.
    Agregó: â??He platicado con ciudadanos, algunos militantes y otros no, y me han dicho con toda claridad que tienen grandes dificultades para poder ingresar a algunas zonas. Me dicen que prefieren no ingresar a esas zonas, que no deben ingresar porque hay alto riesgoâ?.

    Prevén aumento del abstencionismo

    Al ser cuestionado sobre si los abanderados del PRD deben pedir permiso a grupos â??fácticosâ? para entrar a un lugar, dijo que â??no podemos, bajo ninguna circunstancia, recomendar algo así­; cuando me dicen que tienen esa dificultad, lo que he dicho es â??no entres, no pongas en riesgo tu vida, no entresâ??â?.

    Lamentó que la violencia invada todos los ámbitos de la vida ordinaria: â??No es verdad que las ví­ctimas sean sicarios de una banda o de otra; ya son muchos los ciudadanos que sin tener nada que ver son ví­ctimas de la violenciaâ?.
    Comentó que ahora las bandas delincuenciales incluso cobran a los dueños de empresas para que puedan trabajar cotidianamente. La violencia, dijo, ha provocado que disminuyan las inversiones y los flujos económicos.
    â??De tal forma que no deberí­amos esperar otra cosa que [la ola de violencia] también impactara en los procesos polí­ticos, y de manera particular en las elecciones en varios estados: aumenta el abstencionismo porque la gente no va a votar porque tiene temor.
    â??Me temo que en algunas entidades la participación ciudadana será menor de la deseada para legitimar a las autoridades que resultaran electas; también esta violencia impactará en las campañas de los procesos electorales, de manera particular en asesinatos de polí­ticos, de dirigentes sociales y de candidatosâ?

  • Ricalde aun en pelea por QR

    Luego de reunirse en la ciudad de México con el dirigente nacional del PAN, César Nava Vázquez, y con el secretario nacional de elecciones, Cuauhtémoc Cardona, la candidata panista a la gubernatura estatal, Alicia Ricalde Magaña, dijo que no se retirará de la contienda y que reactivará su campaña el próximo lunes.

    El viaje de Ricalde se decidió en medio de un clima de división, confusión y encono entre los panistas de Quintana Roo, donde al menos en tres municipios las dirigencias del PAN apoyan al candidato de la alianza PRD-PT-Convergencia, Gregorio Sánchez Martí­nez, por lo que advirtió que de continuar así­ renunciarí­a para retornar a la alcaldí­a de Isla Mujeres.

    Luego de su reunión con Nava y Cardona, Ricalde dijo que la dirigencia panista le confirmó todo el respaldo a nivel nacional y estatal, y que, incluso, mandará a Hugo Sánchez, secretario de Fortalecimiento Interno, como delegado permanente para que vigile la operación panista.

    â??Hay el total apoyo de la dirigencia nacional, garantizando la unidad en Quintana Roo también con la dirigencia estatal, vengo muy contenta, muy fortalecida, muy satisfecha, muy contenta de esta reunión con más ánimos, con más energí­a, con más confianza, para seguir mi campaña electoralâ?.

    Nava admite apoyos a â??Gregâ?

    Nava Vázquez confirmó que la candidata panista en Quintana Roo está completamente â??comprometida a seguirâ? y descartó que se retire de la contienda, aunque reconoció que simpatizantes del PAN ya habí­an â??orientado sus preferencias a la candidatura de Sánchez Martí­nez.

    Sin embargo, reiteró que se mantendrán firmes de continuar con Alicia Ricalde y â??apostarle a una candidata propia que tiene un potencial enorme.

    â??Estamos convencidos que Alicia representa lo que el PAN le quiere transmitir a los quintanarroenses y el proyecto de PAN está plenamente representado en ella y que queremos seguir adelante para presentarnos como una opción auténtica de cambioâ?, añadió.

    Según el coordinador de los diputados panistas en el Congreso local, Enrique Osorio Magaña, aun en Cozumel hay un abierto apoyo panista para Sánchez Martí­nez, y el mismo presidente estatal del partido, Sergio Bolio Rosado, está dejando de hacer cosas a favor de Ricalde.

    La división del panismo es tan evidente que Osorio Magaña convocó a cuatro diputados locales a una conferencia de prensa para fijar su postura y sólo acudió el legislador William Souza, mientras que José Hadad Estéfano, Rosa Marí­a Serrano y Noé Gutiérrez Rosado no se presentaron y son señalados de respaldar la candidatura de Greg.

    El dirigente del PAN en Othón P. Blanco, íngel Marí­n Hernández, denunció que los comités de Cozumel, Solidaridad y José Marí­a Morelos están trabajando abiertamente a favor de la candidatura de Greg; al igual que el candidato a diputado por el segundo distrito electoral de Othón P. Blanco, José Aurelio Avilés.

    Exigió que así­ como la dirigencia estatal aplicó sin titubeos los estatutos y la norma reglamentaria para destituir a todo el comité municipal en diciembre y que finalmente el TEPJF lo revertiera, con la misma energí­a deben de sancionar a los â??traidoresâ?. El acuerdo de coalición parcial con el PRD, PT y Convergencia no incluye al candidato al gobierno, precisó

  • Inicia el conteo final en Yucatan

    El Consejo Municipal Electoral de Mérida inició hoy el cómputo de votos en esta capital, con la apertura del paquete electoral de la sección 362 básica del primer distrito local.

    En la inauguración formal de la sesión permanente del organismo, la consejera Patricia Valladares manifestó a nombre de sus compañeros el compromiso para que ‘en todo momento se haga cumplir lo expresado por los ciudadanos en las urnas, cualquiera que sea este el resultado’.

    Precisó que la apertura de los paquetes electorales para su cómputo oficial sólo se hará cuando el acta de escrutinio y cómputo no se encuentre fuera del paquete electoral, cuando no coincidan los resultados o se tengan errores en las actas.

    El primer paquete abierto reportó un cómputo de 185 votos para el Partido Acción Nacional (PAN), el Revolucionario Institucional (PRI) 167 sufragios, el de la Revolución Democrática (PRD) cuatro.

    El del Trabajo sumó cuatro sufragios, Convergencia dos; Nueva Alianza seis sufragios, los votos nulos sumaron 10, candidatos comunes sólo dos votos en tanto que el partido local Alianza por Yucatán no alcanzó sufragio.

    Enojos

    La primera queja del PRI y el PAN se suscitó cuando los consejeros iniciaron el proceso de apertura de los paquetes electorales, ya que esta instancia decidió sea por distrito electoral, aunque la ley establece que debe ser por casilla en numeración ascendente.

    También se decretó una receso de 10 minutos, que alcanzó los 15, solicitado por el consejero Ariel Canul Gorocica, a fin de darle mayor agilidad al proceso de apertura de los paquetes electorales, ya que el primero que se sujetó a este proceso duró mas de 15 minutos