Etiqueta: oaxaca

  • CNTE Seccion 22, perdida

    La próxima muerte de varios grupos de golpeadores y manifestantes de Oaxaca gracias a sus propias acciones, no se ve tan lejana como muchos pensarían.

    La supuesta represion en Oaxaca

    Sucede que la sección 22 del magisterio oaxacaqueño que pertenece a la coordinadora de maestros (y no al sindicato de maestros, ¿estamos?) no tuvo ni la más remota idea de que hizo al atacar a agentes federales en el centro de Oaxaca el día que fue Felipe Calderón.

    Lo digo ya que si lo que deseaban es seguir recibiendo el mismo trato que tenían con Ulises Ruiz, pues con la pena, no lo van a tener ya que si no se han dado cuenta ya no está Ulises Ruiz sino Gabino Cue.

    Y además, Ulises Ruiz prendió Oaxaca y varios grupúsculos de poder y de presión así como de golpeadores, estuvieron azotando comercios, seguridad y economía de los oaxacaqueños, cosa que el día de hoy no es el caso.

    Por ende, no sé que estarán pensando los de la sección 22 del CNTE, ya que si bien a todos lados dijeron y salieron señalando en medios «represión represión» cuando los mismos medios estaban grabando y mostraron que no hubo tal represión sino fue respuesta ante la agresión de los maestros; así como también la golpiza que le dieron al secretario de educación de Oaxaca.

    ¿Represión?, no señores maestros del CNTE, es una pena lo digan ya que es mentira y lo vimos, por eso mismo los medios no le están dando tanto tiempo a sus demandas, parece ser acabaron con su credibilidad.

    ¿Quiere saber más?

    Ya puede descansar Gabino Cué

    Gabino Cue y Oaxaca

  • España recomienda no viajar a Mexico

    Ante la inseguridad que vive México, el Gobierno español recomendó a sus ciudadanos evitar visitar el paí­s, pues asegura, que entre las zonas más seguras y sin problemas no hay â??ningunaâ??, e incluso recalca el grado de riesgo que se corre en las ciudades de Monterrey, Ciudad Juárez, Chihuahua, Durango, Culiacán y Tamaulipas

    A través de su página de internet, el Ministerio de Asuntos Exteriores de España, señaló que â??las situaciones de violencia que se vienen produciendo últimamente en México suelen tener relación con enfrentamientos entre organizaciones criminales, o de éstas con el Ejército y las fuerzas del orden mexicanas, en el marco del combate contra el narcotráfico emprendido por el gobierno de Méxicoâ?.

    Además, advirtió que los incidentes violentos que envuelven al paí­s, son de carácter imprevisible, sin discriminar a terceros, incluyendo extranjeros y en lugares aislados para grupos criminales como son bares en horas de apertura.

    El gobierno de José Luis Rodrí­guez Zapatero, agregó a otras entidades del paí­s, tal es el caso de Oaxaca, la comarca de La Laguna, Los Mochis, Mazatlán, Tijuana, Tecate, Mexicali, Baja California, Chiapas, entre otras.

    Technorati Profile

  • Gabino Cue y Oaxaca

    La administración estatal inició este día su jornada de audiencias públicas que será encabezada por el jefe del Ejecutivo estatal, así como por los funcionarios de su gabinete legal y ampliado, el primer miércoles de cada mes.

    La recepción ciudadana inició desde las ocho horas en el Palacio de Gobierno, localizado en el corazón del centro histórico, y culminará a las 12 horas de este mismo día.

    De acuerdo al plan de audiencias, se concederán 150 entrevistas públicas con funcionarios de las diferentes dependencias estatales e inclusive con el gobernador Gabino Cué Monteagudo, quien encabeza el evento.

    Desde las siete horas, cientos de ciudadanos hicieron cola frente al Palacio de Gobierno, a fin de obtener una ficha para entrevistarse con el titular de la dependencia de su interés.

    A lo largo de la mañana, Cué Monteagudo ha recibido por breve tiempo a los interesados, para posteriormente canalizarlos con el funcionario respectivo.

    A las afueras del recinto, dos grupos de manifestantes se presentaron durante las audiencias, el primero un grupo de comerciantes informales que exigían espacios en la vía pública, en tanto que extrabajadores de la administración estatal anterior reclamaron ser atendidos.

    Afuera del Palacio se observó a cientos de personas que aún esperaban conseguir una ficha para entrevistarse con el gobernador del estado, o con alguno de sus funcionarios.

    Dentro de las dependencias más demandadas se encuentra el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), y la Secretaría del Trabajo, entre otras.

    ‘Este acto reviste una particular importancia, debido que en los últimos diez años no se han abierto las puertas del Palacio para atender las demandas ciudadanas de manera directa por parte del Ejecutivo’, señaló la titular de Atención Ciudadana del Gobierno del Estado, Nora Pareyón.

    A las audiencias, detalló, estuvieron convocadas autoridades municipales, organizaciones sociales y población en general

    ¿Quiere saber mas?

    Revision en Oaxaca

    Emboscada en Oaxaca, ¿que tiene que ver Gabino Cue?

  • Revision en Oaxaca

    El gobernador de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, advirtió que su administración revisará detalladamente la anulación de 47 elecciones municipales hechas por diferentes instancias electorales.

    Asimismo, dijo que exigirá una auditoría al órgano electoral estatal encargado de convocar, realizar y validar las mismas.

    ‘Alguien no hizo su trabajo, quien debía estar no estuvo, no se hicieron bien las cosas’, criticó el jefe del Ejecutivo estatal en relación con las 27 anulaciones concretadas por el Instituto Estatal Electoral en la víspera del relevo de autoridades municipales.

    Asimismo, las otras 20 anulaciones hechas por los tribunales electorales estatal y federal.

    Cué Monteagudo se mostró extrañado por esta cifra tan elevada y aseguró que su gobierno revisará caso por caso.

    ‘Yo también fui víctima en su momento de una resolución de un tribunal, y la tuve que acatar en 2004’, dijo.

    Insistió en una revisión de cada expediente a fin de conocer ‘qué falló, por qué el órgano electoral (estatal) no dio la certeza que tenía que dar en las elecciones’.

    ‘Nos llama mucho la atención esta cifra tan elevada, y voy a poner a un equipo a revisar caso por caso, para que si hubiese esa posibilidad del dolo, la pudiéramos conversar de manera muy responsable’, insistió.

    Advirtió que pedirá a los diputados locales que ‘exijan cuentas al instituto (estatal electoral), que revisen, que auditen, porque no es correcto lo que pasó, porque este órgano es el obligado a dar certeza en las elecciones’.

    Adelantó que esta misma auditoría será aplicada al ayuntamiento de Candelaria Loxicha, donde una gran parte de la población se encuentra inconforme por la actuación del administrador municipal impuesto por el Ejecutivo estatal anterior.

    ‘Vamos a platicar con la gente de Candelaria Loxicha, ya que hay mucha irritación en la población por el actuar de un administrador, por esa figura tan desgastada que se imponía y que era una caja chica para el gobierno del estado, por eso hay ese agravio’, refirió.

    ¿Quiere saber mas?

    Gabino Cue y su toma de protesta

    [Elecciones 2010] PREP sin confianza de Gabino Cue #elecciones2010 #voto2010

  • CNDH por migrantes secuestrados

    Representantes de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) de México brindan asesoría a los inmigrantes que habían sido secuestrados el pasado miércoles en el tramo Ixtepec-Matías Romero en el sureño estado de Oaxaca, informó el mismo organismo.

    «La CNDH brinda acompañamiento a los migrantes que se encuentran relacionados con los hechos ocurridos en el tramo Ixtepec-Matías Romero, Oaxaca«, indicó la institución en un comunicado emitido anoche.

    El pasado miércoles 22 de diciembre un grupo armado secuestró en el citado tramo a nueve inmigrantes indocumentados que viajaban en un tren de carga, de los cuales uno fue asesinado, tres fueron liberados y cinco permanecen con paradero desconocido.

    Las autoridades judiciales de Oaxaca indicaron que los tres inmigrantes liberados se encuentran en las instalaciones del Instituto Nacional de Migración, y han presentado sus declaraciones sobre estos hechos.

    «Por instrucciones del presidente de la CNDH, Raúl Plascencia Villanueva, visitadores adjuntos se entrevistan con los migrantes«, precisó la CNDH.

    Asimismo, señaló que se informó sobre «dicho caso tanto al Instituto Nacional de Migración como a la Secretaría de Gobernación«.

    Precisó que los representantes de la CNDH asesoran e informan sobre derechos humanos a los centroamericanos y verificarán que las autoridades cumplan su obligación de apoyarles y hacerlo con apego a la ley.

    El organismo recordó que la defensa de los derechos humanos de los migrantes es una tarea de todos para evitar casos de robo, extorsiones, explotación laboral, maltrato, abuso sexual, trata de personas y secuestro de los que son víctimas.

    Además, la CNDH reiteró el compromiso de colaborar con los albergues y casas que brindan atención a migrantes mexicanos y de otras naciones.

    ¿Quiere saber mas?

    Buscan rutas seguras para migrantes

    Secuestran inmigrantes ilegales

    Investigación por migrantes secuestrados

  • Líder de antorcha campesina, asesinado

    El dirigente campesino Miguel Cruz, miembro de la dirección nacional de la organización Antorcha Campesina, fue asesinado a tiros en el estado de Oaxaca, sureste de México, informaron hoy representantes de ese grupo.

    «Miguel Cruz fue encontrado la tarde de ayer en el kilómetro 55 de la carretera cercana al municipio de Tlaxiaco en Oaxaca con tres impactos de bala«, explicó hoy a Efe el portavoz de Antorcha Campesina, Miguel Ángel Casique.

    Explicó que el líder asesinado era miembro de la dirección nacional de la organización y era el responsable en la región mixteca, una zona donde existen fuerte conflictos agrarios con los caciques de San Juan Mixtepec.

    El dirigente asesinado era el responsable de negociar una solución a los conflicto de tierras entre San Juan Mixtepec y Santo Domingo Yosoñama.

    El portavoz indicó que no se tienen mayores datos sobre el crimen, aunque recordó que el dirigente había recibido constantes amenazas de muerte que habían sido denunciadas ante las autoridades del estado, las cuales hicieron caso omiso.

    Recordó que con éste suman cuatro los homicidios que sufre la organización en este año, luego que en los últimos cuatro meses habían sido asesinados tres activistas campesinos.

    El representante indicó que Antorcha Campesina es una organización que desde hace 37 años ha mantenido un trabajo de gestoría en defensa de los derechos de los trabajadores del campo y de los sectores más pobres en las ciudades.

    Explicó que más tarde se darán a conocer más detalles del homicidio así como de las movilizaciones para exigir justicia por este crimen.

    ¿Quiere saber mas?

    Movimiento Antorchista – Bienvenidos Home

    Feliz Navidad México (en la medida de lo posible).

  • ¿Sabra el PRD lo que le van hacer?

    Lo que muchas veces se había dicho hoy, arranca en Zacatecas, ¿tendrá el PRD los pantalones para hacerlo en Oaxaca o Puebla?

    Me explico, sucede que el caso Amalia García aun, no está cerrado.

    Ya llegado a la titularidad del gobierno zacatecano, el priísta Miguel Alonso Reyes sigue escudriñando las cuentas de la ex gobernadora perredista de Zacatecas.

    ¿Que es lo que ocurre?, lo que en los últimos 6 años se dijo, a Zacatecas se le ha usado como feudo personal de la familia García.

    Por más que se rasca y rasca, se han venido encontrando cuestiones que dejan la boca abierta.

    De hecho, es la nueva administración la que esta revisando con lupa los gastos en infraestructura, con la novedad de que hay obras que se pagaron, que se llevo con tiempo como si se estuvieran haciendo, ¡que no existen!

    Caminos, canales, puentes, pavimentos, etc. que no existen, que en papel están como obra pero en lo tangible, en lo real, no hay.

    Y dejen eso, distintos programas sociales de apoyo ciudadano, tampoco se encuentran.

    Así como lo de infraestructura, los manejos extraños en el uso de los recursos para beneficio del sector rural, es de lo mas raro que existe.

    Se han encontrado registros de apoyos sociales para la compra de tractores y ganado; ok?, pero ni los beneficiarios aparecen por ningún sitio y no hay huellas de las llantas de la maquinaria o las patas de las reses ni las pisadas de los zacatecanos beneficiados eh.

    Veamos, el PRD prometió estas mismas investigaciones en Oaxaca y Puebla, Zacatecas va ganando.

    Technorati Profile

    Texto escrito por El Enigma
    Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de atomilk.com y Sumayresta.net

  • Abre Centro de Rehabilitación Infantil Teletón Baja California Sur

    Caray cuando uno tiene que dar buenas noticias, que excelente se vuelve todo.

    Fí­jense que en un ambiente de júbilo y alegrí­a, se inauguró el Centro de Rehabilitación Infantil Teletón Baja California Sur. Con la presencia de Margarita Zavala, Presidenta del DIF Nacional, del Ing. Narciso Agúndez Montaño, Gobernador del Estado de Baja California Sur, de Miembros del Patronato de la Fundación Teletón e invitados especiales, se llevó a cabo el corte de listón.

    Un caso que llama poderosamente la atención es el Julisa Guadalupe Martí­nez, una niña con discapacidad que anteriormente recorrí­a cientos de kilómetros para rehabilitarse en el CRIT Oaxaca y que hoy hará 20 minutos al CRIT Baja California Sur para acudir a sus terapias.

    Con la forma de una estrella de mar, el CRIT Baja California Sur cuenta con 5.2 hectáreas, de las cuales 4,700m2 son de áreas de atención cerradas y el resto corresponde a explanadas, jardines y estacionamiento. El proyecto arquitectónico lo desarrolló el Arq. Javier Sordo Madaleno, con un concepto concebido especialmente para los niños. La construcción estuvo a cargo de Gutsa Construcciones, bajo la supervisión y dirección de obra del Ing. Ricardo Dagdug.

    El Centro de Rehabilitación Infantil Teletón Baja California Sur atenderá a niños y jóvenes de 0 a 18 años con discapacidad neuromusculoesquelética, ofreciéndoles una rehabilitación integral que promueva su pleno desarrollo e integración a la sociedad. Los pacientes recibirán atención bajo los criterios de calidad y calidez médica y humana más exigentes, caracterí­sticas propias del modelo médico del Sistema CRIT.

    â??Lo mejor de ti, hace grande a Méxicoâ?

  • México detiene a mas de 100 ilegales en Oaxaca

    Muchos dirán que no, pero desde la masacre en Tamaulipas, creo que sí, el Instituto Nacional de Migración (INM) aseguró a 104 migrantes indocumentados, entre ellos 15 mujeres y tres varones menores de edad, en el paraje denominado ‘La tembladera’, municipio de Chahuites, Oaxaca, quizá, salvándoles la vida.

    Y aunque el INM esta a cargo de la Secretaría de Gobernación (Segob), esta precisó que el operativo efectuado esta mañana en coordinación con personal de la Policía Federal fueron detenidos 90 guatemaltecos, nueve salvadoreños, dos indios, un nicaraguense, un hondureño y un ecuatoriano.

    ¿Le extraña la multiculturalidad del grupo? Seamos honestos, México es el paso a Estados Unidos sin importar si vienen de India o de China, quizá Cuba o Guatemala, somos la antesala y eso el crimen organizado lo aprovecha y muy bien.

    Ahora no hay que olvidar pero ni por un instante, que México propugna en todo foro posible el respeto a los Derechos Humanos, así que espero en verdad pueda darse esto ya que de esta forma podríamos a volver a tener valides de levantar la voz por el trato indigno que sufren nuestros connacionales en Estados Unidos.

    Technorati Profile

    Texto escrito por El Enigma
    Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de Solo-Opiniones y Sumayresta.net

  • Ulises Ruiz dice deja sanas las finanzas en Oaxaca

    A unos dias de entregar el poder estatal y con la melancolí­a a cuestas, el gobernador de Oaxaca Ulises Ruiz aseveró que dejará una entidad con finanzas sanas y activos con un valor sin precedente resultado de nuevos esquemas de financiamiento, ante la carencia o la estrechez de los recursos fiscales.

    En el Palacio de Gobierno, Ulises Ruiz afirmó que â??Oaxaca es el estado más auditado de la República. Hemos sido objeto de 20 revisiones por parte de la Auditorí­a Superior de la Federación, de 44 de la Secretarí­a de la Función Pública y 9 de la Auditorí­a Superior del estadoâ?.

    Dijo que las observaciones de esas 73 intervenciones de las instancias fiscalizadoras, han sido solventadas al 99%, el resto, es decir el 1% ciento, está en proceso de solventación, lo cual ratifica, con absoluta certidumbre, la transparencia de su gobierno..

    â??Nunca en la historia del estado hubo mecanismos de rendición de cuentas y transparencia como los que hemos cimentado. La opacidad del pasado, fue desterrada en el presenteâ?. Subrayó..

    Expresó que resulta lamentable que existan apreciaciones que pretenden la descalificación de un ejercicio y absurdo,â? pretender el descrédito de un gobierno que ha tenido la iniciativa de subsanar las carencias presupuestales con esquemas generalizados en el mundo financiero moderno y que se están adoptando por gobiernos estatales que quieren acelerar su desarrolloâ?.

    En su último mensaje , el gobernador oaxaqueño sostuvo que durante su mandato se vencieron resistencia y vicios,

    â??Todo nuestro trabajo lo hicimos pensando en el estado, en sus etnias y en las ocho regiones, en los 570 municipios y en sus miles de pueblos, nunca cuidando lo personal ni mí­ prestigio,â? refirió.

    En su intervención Ulises Ruiz explicó que durante su administración se propuso cumplir con las exigencias sociales, ciudadanas y de la comunidad indí­gena desesperada por los rezagos irritantes y la indolencia del pasado.

    Dijo que su gobierno no se caracterizó por asumir actitudes populistas o la simulación de consultas a personas sin autoridad o grupos protagónicos,â? hicimos lo que los oaxaqueños demandaron: proyectos para el desarrollo integral. Para el desarrollo social y económico. Para el desarrollo regional de largo alientoâ?.

    Y remato:â?No podemos hablar del futuro regresando a esquemas del pasado, demagógicos. No podemos volver a los esquemas que colapsaron la economí­a de México y agudizaron los rezagos. Tenemos que ir a fondo, aunque eso no abone a favor de la imagen del gobernanteâ?.

    Al último informe de gobierno de Ulises Ruiz acudieron los gobernadores de Puebla, Mario Marí­n , de Tabasco Andrés Granier, de Tamaulipas Eugenio Javier Hernández, de Veracruz Fidel Herrera y los mandatarios electos Roberto Borge de Quintana Roo, Tlaxcala Mariano González Zarur y Francisco Olvera de Hidalgo.