Etiqueta: Nuño Mayer

  • Educación impulsará el desarrollo que México requiere: Nuño Mayer

    Educación impulsará el desarrollo que México requiere: Nuño Mayer. Gracias a la educación, México se ha colocado en los primeros lugares de concursos internacionales como el de robótica, lo que demuestra que el país puede alcanzar el desarrollo que requiere, dijo el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer.
    Tras participar en la ceremonia cívica en la Escuela Primaria República de Senegal, enmarcada por la visita de los estudiantes del Instituto Tecnológico Superior de Poza Rica, destacó la labor de los alumnos de esta institución, que sirven de ejemplo para demostrar que la educación permite alcanzar “todos los sueños que uno tiene”.
    El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) exhortó a los alumnos a esforzarse para ser siempre los mejores y aprovechar la educación que reciben, y recordó que los egresados de ese instituto, perteneciente al Tecnológico Nacional de México, suelen encontrar más pronto trabajo.
    Aseguró que 80 por ciento de los egresados en este sistema educativo han conseguido empleo a los seis meses de haber salido, con sueldos por encima del promedio del país y en los rubros más diversos, desde el sector automotriz al de aeronáutica y el de sistemas.
    El estudio, aseveró, es la base que garantiza alcanzar el desarrollo tecnológico y económico que requiere el país y México ha demostrado que puede competir a la par de países como Brasil, Rumania y Austria, donde estos jóvenes han ganado el primer lugar.
    Ese, continuó, es el objetivo de la reforma educativa: garantizar que la educación adquiera la calidad que necesita para aprovechar e impulsar el talento que México tiene, con un mejor contenido educativo a la vanguardia del siglo XXI.
    Nuño Mayer anunció que este centro educativo recibirá 2.8 millones de pesos del programa Escuelas al CIEN para mejorar sus instalaciones y garantizar un lugar digno para aprender.
    Al término de su participación y previo a su reunión con los maestros, Nuño Mayer presenció la presentación de los alcances logrados por este instituto con los robots “Lalito”, “Pepe” y “Toño”, quienes dialogaron con los niños y demostraron las diversas actividades que pueden realizar.
    Educación impulsará el desarrollo que México requiere Nuño Mayer

  • Se descontará el día a maestros que falten a clases el 15 de mayo, afirma Nuño Mayer

    Se descontará el día a maestros que falten a clases el 15 de mayo, afirma Nuño Mayer. El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, enfatizó que no se dudará en descontar el día o separar del servicio a los maestros que participen en el paro convocado por la CNTE el próximo 15 de mayo.
    En el marco de su visita a la Escuela Primaria República de Senegal, en la Ciudad de México, pidió a los docentes no caer en el engaño ante la convocatoria de la disidencia magisterial, para iniciar la suspensión de clases el 15 de mayo.
    En ese sentido, Nuño Mayer advirtió que los maestros que dejen a los niños sin clases tendrán los descuentos respectivos, y si acumulan más de tres faltas en un mes serán separados del servicio, como lo marca la ley, “no hay duda”.
    El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) expresó que los líderes de la CNTE buscan recuperar sus privilegios que están perdiendo, por lo que debe pensarse en no dejar a los niños sin clases, comentó.
    También exhortó a Andrés Manuel López Obrador a dar la cara a la sociedad, y explique por qué busca regresar privilegios a líderes de la disidencia magisterial, para volver a un esquema clientelar y corporativo.
    Sobre el apoyo del dirigente de Morena a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), dijo que “lo pinta de cuerpo entero en la búsqueda de regresar a los líderes sus privilegios, donde lo tiene sin cuidado dejar a los niños sin clases, y regresar al sistema de venta o herencia de plazas”.
    Se está saliendo por la tangente para quedar bien con los líderes magisteriales, para regresar los privilegios en detrimento de los niños. Que dé la cara, que la gente lo conozca, expresó el secretario de Educación Pública.
    Por otra parte, llamó a la comunidad del Instituto Politécnico Nacional (IPN) a reanudar labores en escuelas en paro, para evitar poner en riego el semestre.
    Nuño Mayer hizo un llamado respetuoso a los estudiantes del IPN, particularmente los que están en paro, para que no se dejen engañar, porque no hay cambios en la estructura orgánica de esa institución.
    El IPN, insistió, se conserva como siempre ha estado, como parte de la Secretaría de Educación Pública, y desde 1981 como órgano desconcentrado, con plena autonomía para definir sus planes y programas de estudio y su vida interna.
    No hay por qué sentirse inquietos, ni porque temer; las vocacionales no desaparecen ni hay cambios en el IPN, ratificó Nuño Mayer, quien pidió no tomar información que no es real.
    Las autoridades del IPN están para atender cualquier inquietud de manera inmediata, para resolver cualquier duda, indicó.
    Se descontará el día a maestros que falten a clases el 15 de mayo, afirma Nuño Mayer

  • En educación la ley se aplica y se respeta el estado de Derecho: Nuño Mayer

    En educación la ley se aplica y se respeta el estado de Derecho: Nuño Mayer. El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, dijo ante gobernadores de las regiones sur y sureste que el Estado recupera la rectoría en materia educativa, y que se aplica la ley y se respeta el estado de Derecho.
    “No se permitirá que los privilegios de unos cuantos repercutan en detrimento de los niños” apuntó y destacó que a los maestros que falten a clases se les descontará el día, y quienes fueron convocados y no asistieron a la Evaluación del Desempeño fueron separados del servicio, porque los niños tienen derecho a educación de calidad.
    Al poner en marcha la Segunda Reunión del Grupo de Coordinación Regional Zona Sur-Sureste en Cancún, para evaluar los avances en la implementación de la Reforma Educativa, destacó que se camina junto con los gobernadores en la batalla por la educación, que es una batalla por México, niños y jóvenes.
    “Se avanza en las transformaciones para dar autonomía de gestión y mejorar infraestructura de las escuelas; evaluar y capacitar maestros; revisar planes y programas de estudio, y fortalecer la inclusión”, destacó.
    En el acto estuvieron los gobernadores de Campeche, Alejandro Moreno Cárdenas; Chiapas, Manuel Velasco Coello; Guerrero, Héctor Astudillo Flores; Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo; Quintana Roo, Roberto Borge Angulo; Tabasco, Arturo Núñez Jiménez, y Yucatán, Rolando Rodrigo Zapata Bello.
    Nuño Mayer agradeció el compromiso de los gobernadores con la educación, y recordó que en el marco de la Conago se dividió al país en cinco regiones para evaluar e impulsar la Reforma Educativa, de acuerdo con las características de cada entidad.
    Asimismo, el secretario de Educación Pública comentó que se transforman las escuelas en su organización interna, así como en el mejoramiento de su infraestructura, rubro en el que se invierten 50 mil millones de pesos para rehabilitar más de 33 mil planteles en todo el país.
    Recordó que ayer se entregó la primera escuela rehabilitada mediante el Programa Escuelas al CIEN, y que a partir de ello serán más planteles.
    Aurelio Nuño Mayer se refirió también a las evaluaciones y a la profesionalización del magisterio, con formación continua adecuada, para que los maestros sigan su carrera a través del mérito y trabajo. Reconoció los buenos resultados de los maestros de Educación Media Superior en Quintana Roo, en la Evaluación del Desempeño.
    Dio a conocer que en mayo se presentarán los planes y programas de estudio, con la consideración de conocimientos y habilidades, a partir de un modelo con pedagogía del Siglo XXI.
    En educación la ley se aplica y se respeta el estado de Derecho Nuño Mayer

  • Nuño Mayer entrega primera escuela rehabilitada de Programa Escuelas al CIEN

    Nuño Mayer entrega primera escuela rehabilitada de Programa Escuelas al CIEN. El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, entregó este martes en Colima, Colima, la primera escuela rehabilitada del país, en el marco del programa Escuelas al CIEN.
    El funcionario federal hizo entrega a las autoridades del plantel del certificado que acredita que el jardín de niños Rosaura Zapata fue remodelado conforme a ese programa.
    “Este es el primer certificado que entregamos en todo el país. Esta escuela, este jardín de niños Rosaura Zapata, aquí en Colima, es la primer escuela que queda concluida dentro del Programa de Escuelas al CIEN.
    Nuño Mayer destacó que esta escuela cuenta ahora con mejores instalaciones “hoy se cuenta con un mejor plantel. Con un plantel más digno”, de acuerdo con un comunicado de la SEP.
    El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) dijo que al igual que esta escuela, otros 33 mil planteles en todo el país estarán cambiando para tener condiciones de dignidad como lo tiene ya este jardín de niños.
    “Así es que felicidades por ser la primera escuela que entra en este gran programa; 33 mil en todo el país. Para el caso de Colima van a ser casi 400, de mil 100 escuelas de Educación Básica que tiene Colima”.
    Aurelio Nuño recordó que es Escuelas al CIEN es el programa más grande de infraestructura que se haya hecho recientemente, con 50 mil millones de pesos para todo el país. En Colima la inversión fue de 650 millones de pesos, mientras que para el jardín de niños fue de un millón 400 mil pesos.
    “Es la primera en todo el país, la primera en que entregamos un certificado, y también la primera en la que estaremos izando la bandera de que ya es una Escuela al CIEN”.
    Nuño Mayer entrega primera escuela rehabilitada de Programa Escuelas al CIEN

  • Nuño Mayer destaca que universidades deben ser motor de cambio

    Nuño Mayer destaca que universidades deben ser motor de cambio. El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño Mayer, aseveró que las universidades, además de ser motores en la transformación que el sistema educativo realiza, deben ser sujetas de cambio.
    “En este proceso de profunda transformación que está viviendo este sistema educativo que tenemos, la educación superior es absolutamente fundamental”, dijo y estableció seis temas concretos sobre los que se deberá analizar el marco legal idóneo de este nivel de estudios.
    Al participar en el foro La Legislación Mexicana de Educación Superior, en las antiguas instalaciones del Senado de la República, expuso que es momento de que el gobierno federal, legisladores, universidades y expertos se sienten a platicar sobre el particular.
    Destacó que los temas incluyen la cobertura, porque si bien como país se ha tenido un avance importante y hoy esta cifra llega a 35 por ciento -tres puntos en lo que va de esta administración- se necesita acelerar el proceso.
    “Necesitamos tener una meta de mediano plazo para que como país lleguemos pronto a una cobertura de 50 por ciento, como es el promedio de los países de la OCDE. Y es algo que tenemos que platicar, destacó, porque requiere un gran esfuerzo del Estado Mexicano”, mencionó.
    Además, precisamos que la cobertura sea con mayor equidad, porque hoy hay que reconocer que la mayoría de los jóvenes que llegan a la educación superior pertenecen a familias que se encuentran en los deciles más altos de ingreso.
    “Necesitamos que los jóvenes de familias menos favorecidas también lleguen a la universidad”, expuso el funcionario federal.
    Este, comentó, es un esfuerzo de todo el sistema educativo, no sólo de la educación superior, pero hay que trabajar juntos.
    Asimismo, indicó que se debe seguir mejorando la calidad de lo que se enseña en las universidades del país. “Que empiecen a converger en niveles más igualitarios y con capacidad de llevar educación de calidad”.
    Otro asunto tiene que ver con la investigación, la ciencia y el desarrollo del conocimiento. “Las universidades ya son, pero deben ser aún más, el centro del pensamiento y el desarrollo del conocimiento mexicano, tanto el que se va a aplicar para las ciencias como el de la ciencia básica”.
    Las universidades, estableció el secretario de Educación, deben seguir siendo donde se crea y se comunica el pensamiento.
    Nuño Mayer se refirió además a la necesidad de conseguir una vinculación mucho más eficiente con el mercado laboral, con uno que tiene además vocaciones económicas distintas, según la región en la que se encuentre y que se debe responder mejor a estos fenómenos.
    “Hoy en día, México vive una paradoja. Muchos jóvenes egresados de la educación media superior y superior no encuentran un empleo o el empleo que ellos quisieran, pero también tenemos empleadores que no encuentran el capital humano que requieren para el tipo de proceso económico que están generando”, comentó.
    “Por ello, necesitamos una vinculación mucho más estrecha para que los jóvenes mexicanos encuentren más empleos, de calidad y en el campo en el que estudiaron y se quieren realizar y, al mismo tiempo, los sectores más innovadores de la economía encuentren el capital humano que requieren”, agregó.
    El sexto tema, que es fundamental, sostuvo, es cómo vamos a financiar y darle viabilidad financiera a la educación superior en el largo y mediano plazos.
    “Hoy sabemos que es un reto importante el sistema de pensiones de muchas universidades del país y es un tema que tenemos que abordar y darle una solución viable. No podemos permitirnos que las pensiones de las universidades detengan su desarrollo”, sostuvo.
    “También necesitamos platicar y acordar con toda transparencia las responsabilidades que todos tenemos que asumir en el financiamiento de la educación superior, la responsabilidad que debe tener el gobierno federal, pero también la que deben asumir los gobiernos locales y también los propios compromisos de las instituciones”, puntualizó.
    Nuño Mayer destaca que universidades deben ser motor de cambio

  • Destaca Nuño Mayer que maestros recibirán capacitación en primeros auxilios

    Con el objetivo de capacitar a los maestros en primeros auxilios la Cruz Roja Mexicana, la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), firmaron un convenio de colaboración.
    En el auditorio de la sede nacional de la benemérita institución, el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño Mayer, destacó que el acuerdo alcanzado demuestra que se pueden hacer grandes cosas cuando la sociedad civil, los maestros y el Gobierno Federal trabajan conjuntamente.
    “Este convenio para maestros en primeros auxilios permitirá avanzar en la cultura de la prevención para tener una sociedad más segura”, expuso.
    Apuntó que también forma parte de la extensiva capacitación que recibirán los maestros a nivel nacional y para la cual el Gobierno Federal destinó para este año más de mil 800 millones de pesos.
    El presidente de Cruz Roja Mexicana, Fernando Suinaga Cárdenas, destacó que el convenio signado abarcará en una primera instancia a más de tres mil trabajadores de la educación a nivel nacional.
    «Más de 120 instructores de Cruz Roja Mexicana en seis estados del país serán los encargados de capacitar a los maestros durante un curso denominado “Seis Acciones para Salvar una Vida», refirió.
    Suinaga Cárdenas señaló que en el curso participarán técnicos en urgencias médicas, quienes están capacitados para la atención de lesiones y accidentes en niños y jóvenes.
    Ante el titular de la SEP, Aurelio Nuño; y el dirigente nacional del Sindicato de Trabajadores de la Educación (SNTE), Juan Díaz de la Torre, el presidente nacional de la benemérita institución calificó como un acierto el convenio porque los primeros auxilios salvan vidas.
    «Hago un llamado a las autoridades nacionales para considerar a los primeros auxilios como una política pública para que su implementación sea obligatoria no sólo en las escuelas públicas, sino en las particulares de todo el país, porque nadie está exento de sufrir un accidente», destacó.
    Suinaga Cárdenas agradeció al secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, que haya confiado en el organismo que él preside para que sea la encargada de la capacitación de los docentes.
    Destaca Nuño Mayer que maestros recibirán capacitación en primeros auxilios