Etiqueta: numeros

  • Cifra de twitter Septiembre 2011

    dadas a conocer por el presidente de la firma

    Si usted cree que Twitter está lleno de cosas raras, tiene razón. La primera es que desde los cuarteles generales el presidente ejecutivo de la firma Dick Costolo dijo que hay 100 millones de cuentas activas que entran diariamente a Twitter.

    Si tomamos en consideración que hace poco se hablo de que Twitter tiene cerca de 270 millones de cuentas (cuidado, cuentas no es sinónimo de usuarios, ¿ok?) estamos hablando de que el 27 por ciento de las cuentas están activas (y de qué forma).

    Además, hay que decir que Twitter.com prevé una cantidad de unos 400 millones de visitantes únicos cada mes, lo que le convierte en una página increíblemente visitada y con un tráfico fenomenal.

    Claro está que muchas de estas visitas se dan a través de dispositivos móviles, pero ojo, hablamos de visitas a la página, no el uso de clientes para conectarse. ¿Impresionante?

  • Agora

    Es común hablar en el lenguaje cotidiano acerca de cantidades o números que por su gran magnitud se acercan a cantidades inconmensurables e â??infinitasâ?.

    Sin embargo en el lenguaje formal de la matemática, el concepto â??infinitoâ? tiene una calidad especial y aún diversa.

    Esto tiene su razón de ser en el hecho de que la palabra en mención denota no un número sino una situación o calidad especial que caracteriza a ciertos conjuntos. Debemos recordar que la acción de contar significa poner cara a cara dos conjuntos especí­ficos: uno, el conjunto que queremos contar, otro, el que sirve de base para realizar la operación de conteo.

    í?ste último esta formado por un numero â??nâ? de objetos (principalmente números naturales) a cada uno de los cuales se le hace corresponder uno y sólo un elemento del conjunto que pretendemos contar. Hecha esta operación y terminados todos los objetos de nuestro conjunto, el número de elementos del conjunto será un cierto â??nâ? número natural.

    Esto sirve de base para explicar el proceso de conteo entre conjuntos finitos y, además, conjuntos infinitos. Precisamente la diferencia entre conjuntos finitos e infinitos es la posibilidad de hacer un conteo en el que sea factible encontrar un cierto â??nâ? que de cuenta del número de elementos del conjunto. Esto quiere decir que en los conjuntos infinitos no existe un cierto â??nâ? natural que determine la cantidad de objetos de ese conjunto.

    De esta manera, en un conjunto infinito, la operación de contar no tiene fin. Sin embargo debemos tener en cuenta que aun entre conjuntos infinitos, hay conjuntos infinitos más grandes que otros. Ejemplo de esto lo es la comparación entre los conjuntos infinitos de números naturales y reales, siendo el primero â??más chicoâ? que el segundo. En otras palabras, hay más números reales que números naturales. Aún más, hay más números en el intervalo entre el cero y el uno, que números naturales.

    Todo esto es fácil deducirlo a través de un esquema muy simple de formalización de teorí­a de conjuntos. í?sta última disciplina perteneciente a la matemática, estudia de manera muy profunda todo lo relativo a conjuntos, sean estos finitos o infinitos, sus relaciones, operaciones, su comunicación con la lógica, etc. Todo esto ha sido desarrollado a través de los trabajos del gran matemático alemán George Cantor quien a demás también trabajo en los llamados números transfinitos.

    Es de destacar que la teorí­a de conjuntos es base necesaria para todo el edificio de la matemática. No hay área de la matemática que no haga uso del imprescindible concepto de conjunto. Metafóricamente, la idea de conjunto es el cimiento y el concreto que recubre todo el edificio.

    * Carin es amante de los números, estudioso de la filosofí­a, abogado y amigo de El Enigma. Columnista de Solo-Opiniones

  • Unas cifras sobre Campus Party Mexico 2010

    Llegó a su fin Campus Party México 2010, lo digo con un dejo de nostalgia ya que me lo pase genial.

    Pero eso sí­, aunque me di 6 dí­as de no ir a la oficina por estar en el Campus, pues hay que regresar a la realidad.

    Bueno, lo que me mueve es que desde el centro de convenciones Bancomer aun en este momento hay gente que sigue saliendo, cerrando, cancelando, retirándose, etc.

    Ya imagino el ejercito que entrara para limpiar, tirar basura, desarmar, cortar, etc. lo que ahí­ quede pero eso no es el tema del mensaje sino que, Movistar ya da a conocer una cifra que me deja pasmado.

    Es Leonardo Santiago quien en su calidad de lí­der y responsable de la tecnologí­a de movistar para Campus Party (el encargado de estar en medio del Campus, donde habí­a plasmas que mostraban trayectorias de conexiones desde México, vamos, la pecera con los racks de servers) quien reveló que durante estos dí­as, los que fuimos al Campus Party México 2010 utilizamos en la estancia.

    Y es que agárrense, en este tiempo la gente que fue a ello a Campus Party lograron descargar o subir unos 180 terabytes de información
    que según sus palabras y/o comparaciones se traduce en:

    â??37,800 DVDs o el total de fotografí­as que se suben a Facebook en 9 meses; o el 30% de todos los videos almacenados en YouTube; o 1.5 veces la información que tiene recogida el telescopio Hubble; o bajar canciones para tocar de manera ininterrumpida durante 42 añosâ?

    Yo no baje ni un solo mp3s, pelí­cula, video, etc. ya que fui a otras cosas pero aunque ustedâ?¦ no lo crea.

  • El exito de la Exposición Universal de Shanghái

    La Exposición Universal de Shanghái superó, tras 82 días abierta, los 30 millones de visitantes, casi la mitad de los que tiene previsto recibir durante su celebración, anunció hoy el portal oficial del evento.

    La Expo de Shanghai llegó a los 30 millones de visitantes a los pocos minutos de la apertura de puertas en la jornada de ayer, en la que acudieron al recinto 435 mil personas.

    La feria alcanzó sus primeros 10 millones de visitantes en los primeros 36 días de funcionamiento, llegó a los 20 millones 23 días después y ahora ha conseguido sumar otros 10 millones en otros 23 días.

    Las cifras de visitantes a la Exposición de Shanghai, que en la primera mitad de mayo recibió menos de la mitad de los asistentes esperados, han ido aumentando hasta alcanzar una media superior a los 300 mil visitantes diarios en junio y superar los 400 mil visitantes al día desde el 5 de julio.

    Pese a este aumento en la afluencia de público, las cifras diarias siguen por debajo de la media de 480 mil personas que serían necesarias para cumplir el objetivo de sus organizadores de alcanzar los 70 millones de visitantes antes de la clausura de la Expo, el próximo 31 de octubre

  • 500 millones de usuarios en Facebook

    A seis años de haberse creado, Facebook, la red social más popular de internet, anunció ayer que superó los 500 millones de usuarios activos, cifra equivalente a la población de Estados Unidos, Japón y Alemania juntos.
    El máximo responsable de la compañí­a, el joven genio de 26 años Mark Zuckerberg, anunció en un blog de esta red social que alcanzar la cifra de 500 millones de usuarios es un umbral muy importante, porque ahora más personas tienen la posibilidad de mantenerse en contacto con quienes son importantes para ellos.
    â??Quinientos millones es una bella cifra, pero no son las cifras las que realmente cuentan. Lo que cuenta son todas las historias que ustedes nos relatan sobre el impacto que tienen sus conexiones en sus vidasâ?, destacó Zuckerberg.
    CELEBRACIí?N. El creador de Facebook dijo que para festejar esta cifra histórica la empresa lanzará una aplicación llamada History Facebook, donde se contarán cientos de anécdotas, por ejemplo, personas que conocieron al amor de su vida, o historias laborales exitosas que llevaron a más de uno a convertirse en millonario.

  • Suiza contra Google

    Un funcionario del gobierno suizo exigió a Google Inc. que elimine de inmediato cualquier imagen fotográfica de Suiza de su mapa de calles «Street View Maps» y la empresa respondió el lunes que abordaría el asunto con el regulador de derechos privados.

    El comisionado federal de protección de información, Hanspeter Thuer, afirmó que las imágenes de Google transgredían las leyes de privacidad al no haber bloqueado las identidades de las personas.

    «Numerosos rostros y números de matrículas vehiculares no fueron sombreados o éste no fue hecho adecuadamente», destacó Thuer en una declaración, agregando que «exige que Google Inc. elimine de inmediato su servicio de calles hasta que no asegure que las imágenes del público no respeten las leyes suizas».

    El servicio de calles de Google ofrece imágenes detalladas de las calles de manera directa. Desde que comenzó en 2007, se ha ampliado a más de 100 ciudades pero se han presentado muchas quejas por la cuestión de la privacidad de muchas personas e instituciones que han sido fotografiadas.

    En Grecia, la Autoridad de Protección de Información desechó un pedido de Google este año de recorrer sus calles con cámaras montadas en vehículos, asimismo el Pentágono le prohibió a Google que fotografíe las bases militares estadounidenses para el servicio.

    Los residentes de una pequeña aldea de Inglaterra formaron una cadena humana en abril a fin de impedirle el paso a una camioneta con cámara de Google, mientras que en el Japón algunos se quejaron que el servicio brindaba la vista dentro de las vallas que rodeaban sus propiedades, llevando a Google a un acuerdo para volver a tomar todas las fotos en el país.

    Thuer señaló que se reunirá con Google a principios de semana y la empresa respondió que estaba dispuesta a compartir puntos de vista

    Technorati Profile

  • Cifras en Afganistan ante las elecciones

    A continuación la fechas clave de Afganistán desde el comienzo de la intervención internacional de 2001 liderada por Estados Unidos:

    2001
    – 7 oct de 2001: primeros bombardeos británicos y estadounidenses sobre Kabul (operación «Libertad Duradera» inicialmente llamada «Justicia Infinita») en respuesta a los atentados del 11 de septiembre de Al Qaida en Estados Unidos. Washington dirige una coalición militar internacional para derrocar a los talibanes, en el poder desde 1996.
    – 9-13 de nov: la Alianza del Norte, oposición armada a los talibanes, toma Mazar-e-Sharif (norte), Herat (oeste) y Kabul.
    – 20 de nov: Washington ofrece 25 millones de dólares por la captura de Osama Bin Laden y 10 millones por el jefe talibán, el molá Omar.
    – 4-16 de dic: ofensiva contra Tora Bora, en las montañas del este, presunto escondite de Bin Laden.

    – 5 de dic: acuerdo de Bonn, impulsado por la ONU, entre las facciones afganas para un gobierno interino dirigido por Hamid Karzai, de la etnia pastún.
    – 7 de dic: Kandahar (sur), capital de los talibanes, se rinde.
    – 22 de dic: entra en funciones la Fuerza de Asistencia Internacional para la Seguridad (ISAF) de la OTAN y el gobierno multiétnico presidido por Karzai.
    – 2-18 de mar: operación «Anaconda» de la coalición estadounidense en las provincias fronterizas con Pakistán, seguida por numerosas otras operaciones.
    – 5 de set: atentado con coche bomba en Kabul deja 30 muertos.
    – 2 de oct: el jefe de guerra Gulbudin Hekmatyar llama a expulsar a las tropas extranjeras.

    2004
    – 6 de ene: la ISAF, dirigida por la OTAN, extiende su mandato fuera de Kabul.
    – 9 de oct: Karzai se impone en una vuelta en la primera elección presidencial de la historia del país.

    2005
    – 23 de jun: las fuerzas afganas y estadounidenses rastrillan el «triángulo negro» del sur; más de 130 muertos.
    – 18 de set: primeras elecciones legislativas y provinciales desde 2001, poco perturbadas por la violencia.
    – 19 de dic: primera sesión del nuevo Parlamento.

    2006
    – Mediados de mayo: ofensiva «Mountain Thrust» («incursión en las montañas») de la coalición en el sur. En seis semanas, mueren unos 1.000 talibanes (según fuentes oficiales).
    – 2-17 de set: «Operación Medusa» en la provincia de Kandahar. Más de 1.000 talibanes mueren, según la OTAN, que pierde una veintena de soldados.

    2007
    – 27 de feb: un atentado suicida delante de la base estadounidense de Bagram (norte de Kabul) durante una visita del vicepresidente estadounidense, Dick Cheney, deja 24 muertos.

    2008
    – 17 de feb: un atentado suicida entre una multitud que asiste a una pelea de perros deja 140 muertos. Los talibanes niegan cualquier implicación.
    – 18 de ago: diez soldados franceses mueren en una emboscada a menos de 60 km de Kabul. En julio, nueve soldados estadounidenses murieron en el este.
    – 22 de ago: 90 civiles mueren en un bombardeo estadounidense en el oeste, lo que relanza la polémica sobre las víctimas civiles de los bombardeos extranjeros.

    2009
    – 11 de feb: 34 muertos en ataques reivindicados por los talibanes contra edificios gubernamentales en Kabul.
    – 27 de mar: el presidente estadounidense, Barack Obama, anuncia «una nueva estrategia» que incluye el envío de refuerzos civiles y militares (4.000) adicionales. Ya había anunciado un refuerzo de 17.000 soldados en febrero.
    – 4-5 de may: decenas de civiles mueren en bombardeos aéreos estadounidenses en Farah (oeste), 97 según la Comisión Afgana de Derechos Humanos, 140 según el gobierno, entre 20 y 30 así como 60 a 65 talibanes según el ejército estadounidense.
    – 23 de jun y 2 de jul: comienzan las operaciones británica, «Garra de pantera», y estadounidense, «Puñal», en el bastión talibán de la provincia de Helmand (sur).
    – 30 de jul: los talibanes llaman a los afganos a boicotear las elecciones y tomar las armas contra los «invasores».
    – 31 de jul: la ONU anuncia que más de 1.000 civiles murieron en los seis primeros meses de 2009. Un total de 76 soldados extranjeros, un récord desde 2001, murieron unicamente en julio.

    Technorati Profile

  • Se buscan economistas para Banco de Mexico

    Me voy enterando que este mismo año (y miren que quedan unos meses nada mas) hay que encontrar dos comprobados buenos economistas y manejo de finanzas a altos vuelos.
    ¿Porque?
    Se van dos vice-gobernadores del Banco de México, por razones de edad y, otro dejara el cargo por razones de salud.
    Así como lo leen, aunque se menciona que el Dr. Ortiz que es el gobernador de Banxico, será quien de su visto bueno a la terna que le presenten, quiere colocar ahí de menos a un colaborador suyo y de todas sus confianzas, la decisión vendrá de los pinos.
    Así es, el Presidente Calderón ya esta moviendo sus fichas puesto que le agradaría que fuera por un lado Alonso García Tamés, el actual director de Banobras y que bueno, no lo ha hecho mal; y por el otro Lorenza Martínez, la directora de Banca y Seguros de la Secretaría de Hacienda que seria la primera mujer en tener un cargo así en la historia del país.
    Hagan sus apuestas, estos son los del gobierno, uno por parte del presidente directamente y otro es el candidato de Agustín Carstens, ¿ganaran ellos? o ¿Banxico se mantendrá incólume y tendrá a gente emanada de dicha institución?
    La moneda, esta en el aire (aunque los nomios se mueven a favor de Felipe Calderón)…
    Technorati Profile

  • Los precios nos e detienen, sigue inflacion

    Los números no mienten.
    Los últimos días los pactos o acuerdos como gusten llamarles, han sido rebasados por los precios de los alimentos y materias primas, así que no esta siendo tan fácil como parecía todo, el que se controlaran las presiones inflacionarias.
    Y es que en los últimos 19 meses de la presente administración, han fracasado los distintos programas y pactos que ha aplicado el gobierno federal para frenar el incremento de los alimentos, pero por si fuera poco, sucede que los precios de los productos de la canasta básica de consumo, que mide el Banco de México, el encargado de ir midiendo los porcentajes y controlar las alzas para evitar la inflación y con ello, se pulverice el poder adquisitivo de los salarios; crecieron 6.55% en julio, el nivel más alto desde enero de 2005; mientras que en la primera quincena de agosto, los precios de alimentos procesados crecieron 9.5%, y los alimentos en su conjunto (procesados y no procesados) aumentaron 9.28%
    ¿Y saben?
    Esto solamente se traducirá en quizá otro incremento de las tasas de interés de Banco de México lo que promueve al alza todos los créditos al consumo, los que deben dinero en tarjeta de crédito, corran a pagarlo.
    Technorati Profile

  • Merrill Lynch en problemas financieros

    Merrill LynchUna de las firmas mas importantes que hay en el mundo como lo es Merrill Lynch acaba de anunciar dos cosas que en el mundo, han puesto a pensar mas de lo que quizá deberían los accionista.
    Y es que el miedo ha comenzado a cundir entre los especialistas que tienen dinero invertido en Merrill Lynch, pero es que el dinero así opera en el mundo, con miedos y confianzas.
    La primera noticia fue que en el primer trimestre del ano a diferencia del ano anterior, se perdieron 1960 millones de dólares.
    Sus acciones bajaron durante el ultimo semestre del ano anterior debido a perdidas producto del quebranto hipotecario prime y subprime; eso le obligo a la firma vender un porcentaje del capital accionario para recapitalizarse, su nuevo socio son ahora árabes.
    El capital adquirido por este nuevo socio equivale a 12 mil millones de dólares, de los 24 mil que ha tenido que amortizar.
    Esto ha impactado en la toma de decisión y ha producido ya las primeras acciones y comenzar el plan de contingencia que se diseño el año pasado; el despido de cuatro mil empleados a nivel mundial para iniciar un ahorro interno y se recapitalice poco a poco la compañía.
    Muchos accionistas creen que no se les ha dicho todo, Merrill Lynch esta en aprietos

    Technorati Profile