Nuez de macadamia, opción productiva para zonas cafetaleras poblanas. La producción de nuez de macadamia representa un nicho de oportunidad en México, específicamente para Puebla y su región cafetalera debido a las características del terreno, el clima y la altura de municipios como Huauchinango, Tlapacoya, Xicotepec y Zihuateutla.
De acuerdo con un comunicado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), la nuez de macadamia es un alimento saludable, proveniente de Australia.
Señaló que el fruto está considerado como una de las principales opciones en la reconversión productiva para las zonas cafetaleras, lo que permitiría mejorar los ingresos de los productores del aromático en esta región.
Por ello, y con el objetivo de aprovechar el potencial productivo y las oportunidades de mercado de este fruto, se impulsa en la entidad al sector cafetalero, que enfrenta algunos problemas de producción por la plaga de la roya.
El estado de Puebla es el segundo productor a nivel nacional de nuez de macadamia, con un valor de la producción cercano a los 11 mil 200 pesos por tonelada y con una superficie de 543 hectáreas cultivadas en el estado.
Por ello y, de acuerdo con las características del mercado, el cual es principalmente de origen asiático, radicado en México o en Estados Unidos, el cultivo de macadamia es una posibilidad de producción rentable que busca impulsarse a través de la política agropecuaria.
La nuez de macadamia es un fruto muy codiciado y considerado como la nuez gourmet de las nueces. Tiene un sabor delicado y dulce y es muy utilizada en la cocina, sobre todo en repostería.
Asimismo, el sector cosmético es también un importante demandante de este fruto por su contenido y calidad de los aceites.
Debido a que es muy rica en ácido oleico omega 9, la nuez de macadamia es estimula la pérdida de peso, coadyuva en el combate a la diabetes, reduce los riesgos de las enfermedades del corazón, estimula el sistema inmunológico, ayuda con la digestión de los alimentos y tiene efectos antioxidantes, entre otros.
Etiqueta: nuez
-
Nuez de macadamia, opción productiva para zonas cafetaleras poblanas
-
Monte Elbruz casi esquina con Reforma, exclusivo y buen comedor
Si cree que el segundo piso del periférico es impresionante es porque no conoce el sótano. Debajo de arroyo vehicular muy cerca de la Fuente de Petróleos existe un pasaje que comunica las Lomas con Polanco y puede ser el paraíso para el goloso y la salvación para quien trabaja en la zona o tuvo que ir por algún motivo.
Ahí abajo, hay cerca de diez comercios donde se venden antojitos mexicanos, si entra por el lado de las Lomas encontrará en el segundo local unos tacos de guisado por10 pesos que son mata-hambres, o bien por 25 arroz y guisado, que siempre le serán servidos con buen humor por el «chef» Mauricio. La especialidad de la casa son las carnitas estilo Michoacán reservadas para los viernes, de buen sabor y sin que sepan muy grasosas. Entre semana le recomiendo que pruebe, los jueves el pollo en adobo y los martes el mole verde.
Ahora si quiere algo caldosito, ya rumbo a la salida por el lado de Polanco, está la birria del Paisa, con su mezcla especial de chiles que Don Jesús trae de su casa en Michoacán y que asegura Esteban, quien lo atiende todos los días de 8:30 a 5 pm, es el verdadero secreto, eso sí no se exceda con la salsa porque puede que se ponga la enchilada de su vida. Un plato de caldo con birria 35 pesos de ahí le saldrán unos cuatro tacos o bien el consomé solo por 10 pesos y otros 10 los tacos de carne.
Al final de Pasaje Comercial Reforma que es su nombre real, y ya a la salida para la calle de Monte Elbruz, encontrará una sucursal del Jarocho de virreyes.
Para bajarse todo le recomiendo las aguas de Jugos y Licuados Don Lupe, que desde hace siete años atiende Oscar Hernández Gutiérres, y donde desde las 7:30 am podrá disfrutar de un agua de frutos de la estación por 15 pesos, o bien unos deliciosos licuados por 20 pesos, los jugos cuestan 13, y el licuado energético especial (con amaranto, nuez, granola, tres frutas a escoger etc.) por 40 pesos.
¿Cómo llegar? Periférico casi esquina con Reforma a la altura de Monte Elbru
-
Saca Bimbo producto del mercado norteamericano
Shhhh pero si se enteran, mas vale sea visto como una medida precautoria.
La firma panificadora Bimbo informo (en voz baja, aunque algunos medios lo anuncian en paginas internas) un producto en el mercado norteamericano de manera voluntaria y precautoria un pan de su línea de productos.
Se trata del llamado «Oroweat» que es un pan hecho a base de trigo y que lleva nuez en su formula.
El detalle, aun cuando no se han presentado quejas y casos así, es que no esta señalado en la lista de ingredientes y por ende, los alérgicos a la nuez, pueden resultar gravemente intoxicados con complicaciones que pueden llevar a la muerte.
Se imaginan una demanda en aquel país, ¿con este respecto?
Es por ello, que en natural y voluntario retiro, previo aviso a la FDA (que es la agencia Federal de Drogas y Alimentos de la unión americana, encargada de evaluar permitir la puesta en circulación de fármacos y productos comestibles) se da este aviso, para solamente remediar el empaque y citar «contiene nuez» que a vista de los expertos, es suficiente para avisar a la gente en caso de ser alérgico a este producto.
La operación no se menciona, pero costara varios millones de dólares que, se están gustosamente dispuestos a pagar en lugar de una demanda que podría acender a los cientos de millones.
Technorati Profile