Presupuesto 2016 no contempla nuevos impuestos
• Se contará con un presupuesto responsable, austero y eficiente.
La Secretaría de Hacienda reconoce el trabajo de análisis que las y los legisladores realizaron, así como la discusión plural y democrática que llevaron a cabo sobre el Presupuesto lo que permitió que se aprobara el Paquete Económico, con una amplia mayoría, 27 votos a favor y 1 en contra.
La propuesta aprobada por el Congreso estima un ingreso total para 2016 de 20,491 millones 835 mil pesos, 2.6% mayor respecto a la Ley de Ingresos 2015 en términos nominales.
Las premisas en que se basa son las siguientes:
• Fomento del mercado interno, educación, salud, seguridad y justicia, que representan el 64 por ciento del total.
• Austeridad, racionalidad y eficiencia en la administración pública.
• Respeto a los conceptos de gasto comprometidos por Ley.
Las principales asignaciones son para educación, campo, salud y seguridad. Los montos totales aprobados para estos sectores son:
• Educación 7,602 millones de pesos.
• Campo morelense 120 millones de pesos.
• Salud 2,762 millones de pesos.
• Seguridad 844 millones de pesos.
Este Paquete Económico fue elaborado con base a la situación pública de las finanzas nacionales, que proyectan una menor recaudación de ingresos para el próximo año, principalmente por la caída de los precios del petróleo.
Así mismo, fueron aprobadas reformas a la Ley General de Hacienda
En ella no se crean nuevos impuestos, ni se incrementan los actuales.
Por el contrario se privilegia la simplificación, la transparencia y la certeza jurídica.
I. Simplificación
• Como mecanismo de simplificación se integra el Impuesto Adicional a las tasas, cuotas y tarifas aplicables que ya lo causan en 2015.
• El incremento en el costo de los Derechos es exclusivamente por efectos de inflación (3%)
• Los impuestos que no causaban el Adicional no tendrán ninguna modificación. Los derechos que no lo generaban, sólo se incrementan por efecto inflacionario.
II. Transparencia
• Se establece orden y seguridad jurídica a los conceptos de ingresos, derivados de los bienes y servicios que actualmente presta a los particulares y no se encontraban establecidos en la Ley de Hacienda.
III. Certeza jurídica
• Actualización del total de las tarifas de Derechos con base en la inflación, desincorporando la vinculación al salario mínimo, con la finalidad de proporcionar certeza a los contribuyentes y atendiendo a la reforma constitucional en esta materia para no considerar al salario mínimo como unidad de medida o referencia, evitando incrementos constantes en el costo de los derechos por las modificaciones que se prevén al salario en 2016.
De esta manera el Paquete Económico 2016 propuesto por Gobierno del Estado de Morelos, es una propuesta objetiva, equilibrada y sobre todo, comprometida con el bienestar de los morelenses; que garantiza la inversión en áreas prioritarias, bajo un esquema responsable del manejo de las finanzas públicas estatales.
Etiqueta: nuevos impuestos
-
Presupuesto 2016 no contempla nuevos impuestos
-
2016 sin nuevos impuestos del Gobierno Federal
2016 sin nuevos impuestos del Gobierno Federal
El presidente Enrique Peña Nieto reiteró que no propondrá nuevos impuestos ni incrementos a los ya existentes, sobre todo en alimentos y medicamentos, y reiteró que el gobierno federal será quien se apriete el cinturón.
Este señalamiento viene muy a tiempo ya que hay un grupo de personas que en redes sociales han dicho que con los problemas financieros en México a través de petroleo barato, reforma fiscal recesoria así como tambien el dolar caro, el gobierno federal esta al borde del caos y tendriamos nuevos impuestos
En su mensaje con motivo del Tercer Informe de Gobierno en Palacio Nacional, dijo que ante la reducción de los ingresos petroleros, “no vamos a endeudar al país”, por lo que el gobierno tiene que gastar menos y gastar mejor”.
Que quede claro, sin nuevos impuestos se descarta automaticamente el que se piense de manera erronea que se apruebe iva a alimentos y medicinas, como se viene rumorando en redes sociales y de parte de opositores al gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, como lo son los legisladores de Morena que han usado este argumento como parte de su estandarte de mentiras para atraer adeptos.
Sin nuevos impuestos se aclara que el presupuesto de egresos no traera un apartado de este tipo