En las 32 entidades del país concluyó la etapa de implementación del nuevo Sistema de Justicia Penal, donde se ha transformado la manera de hacer justicia no sólo de forma sino de fondo, declaró el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong.
Una justicia efectiva y certera en donde se finca el Estado de Derecho y que es un compromiso, donde México exige que las instituciones del Estado respondan con sensibilidad, aseveró en la presentación de la Etapa Final de la Entrada en Funcionamiento de los Centros de Justicia Penal.
Como se recordará el próximo 18 de junio entrará en plena vigencia el Nuevo Sistema de Justicia Penal en todo el país.
El responsable de la política interior del país expuso que con el Nuevo Sistema de Justicia Penal se busca poner fin a vicios, desde el papeleo excesivo hasta la impunidad, un objetivo que se ha perseguido en los tres últimos años para transformar la justicia.
Ello, expuso, se ha hecho en dos niveles: por una parte en la que impacta de manera más directa a los mexicanos, que es la justicia penal en delitos del fuero local.
Para eso, explicó, “hemos apoyado a cada una de las 32 entidades, trabajando coordinadamente con los gobiernos locales, los Congresos estatales, la academia y la sociedad civil organizada, atendiendo las necesidades de cada estado”.
Indicó que a la par de lo anterior, a nivel federal se ha venido acompañando la transformación que la Suprema Corte de Justicia ha encabezado, porque es cierto que la gran mayoría de los delitos son locales y sólo el seis por ciento son federales.
El funcionario dijo que dar buen trámite a ese seis por ciento puede impactar de forma muy importante, directa o indirectamente, a una gran parte de la población.
Ello, porque con ese seis por ciento se puede devolver la tranquilidad a una comunidad donde ya no operará un grupo de la delincuencia organizada, o puede significar impuestos que en lugar de ser evadidos se recauden y se traduzcan en más escuelas, hospitales o carreteras.
Más adelante, destacó que con la entrada en vigor en nueve entidades más, “podemos decir que en lo federal, el nuevo Sistema de Justicia ya opera en todo el país”.
“Hemos llegado al cien por ciento, por lo que hemos dado el primer paso hacia una nueva forma de procurar y administrar la justicia, y a lo alcanzado hoy, se sumará este sábado un paso más cuando en las 32 entidades del país concluya la implementación”, dijo.
Con ello, destacó, la entrada en vigor del Nuevo Sistema de Justicia Penal será ya una realidad. Pero la tarea no es sólo formal, sino operativa, por lo que es momento de la consolidación.
Señaló que se trata de que cada quién, en el ámbito de su responsabilidad y competencia, siga evaluando, perfeccionando y capacitando en forma permanente, pero “es fundamental que lo hagamos, como hasta ahora, de manera coordinada”.
A la par, dijo se debe continuar trabajando con la sociedad civil, para que no quede una sola persona en México sin saber lo que este nuevo sistema puede significar para ella y para su familia.
En suma, resaltó Osorio Chong, “todos los actores involucrados debemos refrendar el compromiso de Estado que ha caracterizado la etapa de implementación”.
Ello, toda vez que hacer válida la reforma constitucional no sólo es modificar leyes e instituciones, sino hacer realidad cada uno de sus principios: equidad, certeza, eficacia y transparencia, concluyó.
Etiqueta: nuevo Sistema de Justicia Penal
-
México listo para el nuevo Sistema de Justicia Penal
-
Reconoce Gobierno Federal trabajo de Morelos en la implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal
Reconoce Gobierno Federal trabajo de Morelos en la implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal. Matías Quiroz encabezó la quinta reunión ejecutiva de la Implementación del Sistema de Justicia Penal en Morelos.
Es de reconocer el trabajo y la experiencia que Morelos ha adquirido con la implementación del nuevo sistema de justicia penal, y será ejemplo en el país, destacó Héctor Díaz Santana, director general de Coordinación Interinstitucional de la Secretaría Técnica para la Implementación del Sistema de Justicia Penal (Setec).
Indicó que no hay otra Defensoría Pública en el país como la de Morelos, donde se da buena atención al ciudadano, además de estar preocupados por la justicia para adolecentes.
Lo anterior al llevarse a cabo la quinta reunión ejecutiva de la Implementación del Sistema de Justicia Penal en Morelos, donde estuvo presente el secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina.
Tras expresar la convicción de gobierno que encabeza Graco Ramírez para establecer coordinación con el gobierno federal, el encargado de la política interna convocó a cerrar filas con los gobiernos municipales, para generar una cultura sobre correcta impartición de justicia.
Por ello, dijo que en un corto plazo se llevarán a cabo capacitaciones a los municipios en la entidad, que permita la reparación del daño y generé una cultura de respeto en la sociedad.
La intención, comentó Matías Quiroz, es ser garantes del debido proceso, reparar el daño a las víctimas, ser eficientes en el nuevo sistema penal y que las y los ciudadanos recobren la confianza en las Instituciones.
«Valoremos la presencia de los presidentes municipales, ya que juegan un papel fundamental en la implementación de este nuevo sistema», expresó, tras señalar que el diálogo y capacitación ayudará a generar intercambio de opiniones y situaciones reales entre la Comisión Estatal de Seguridad Pública, la Fiscalía General del Estado y los jueces con la sociedad, para garantizar la presunción de inocencia, pero también los derechos de la víctima.
Todos estamos llamados a lograr la confianza de los ciudadanos en nuestras instituciones y eso requiere el trabajo de cada uno de nosotros, enfatizó Matías Quiroz.
La reunión fue moderada por Roberto Soto Castor, secretario Ejecutivo de Enlace para Asuntos de Justicia Penal, quien recordó que en Morelos el Nuevo Sistema de Justica inició en 2008 y quedó concluida en 2013 en su totalidad.
Y en poco más de un mes operará de manera plena el nuevo sistema de justicia penal en el ámbito federal.
En su intervención, Luis Vega, Coordinador de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito, anunció que se construirán en el ámbito federal 86 salas en 44 centros de Justicia Penal.
En Morelos, funcionarán 2 salas ubicadas en el segundo piso del edificio B de la sede del Poder Judicial de la Federación.
Además de que se designarán 6 jueces especializados en el NSJ, así como operadores necesarios conforme a las cargas de trabajo.
En el evento estuvieron presentes la magistrada presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Nadia Luz María Lara Chávez; el Fiscal General del Estado, Javier Pérez Durón; el Comisionado Estatal de Seguridad Pública, Alberto Capella Ibarra; el delegado de la PGR en Morelos Jaime Rodríguez Aguilar; el Coordinador Estatal de Reinserción Social, Lucio Hernández Gutiérrez; la titular de la Defensoría Pública, Mirta Sagrario Aguirre; y Francisco Abigail Galindo Vázquez, Coordinación Estatal de la Policía Federal.
-
Avanza Morelos en la impartición del Nuevo Sistema de Justicia Penal
Avanza Morelos en la impartición del Nuevo Sistema de Justicia Penal
· Matías Quiroz inauguró el Tercer Concurso Estatal Universitario de Juicio Oral en Morelos
El eje de gobierno «Morelos Seguro y Justo ha avanzado significativamente para lograr la meta en la implementación del nuevo sistema de seguridad y justicia, puesto que este comprende no sólo impartir justicia de nuevo modo, sino ha implicado una nueva infraestructura, personal capacitado, e incluso nuevos jueces con una preparación específica y una visión distinta de impartición de justicia, con aptitudes de conductas procesales radicalmente diferentes.
Así lo indicó el secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina, al inaugurar el Tercer Concurso Estatal Universitario de Juicio Oral en Morelos, donde estuvo presente el Secretario Ejecutivo de Enlace en Asuntos de Justicia Penal, Roberto Soto Castor, entre otros.
Ante estudiantes y abogados, Matías Quiroz los convocó a respetar el Estado de derecho y conducirse con legalidad, honestidad y respeto para que la cadena de justicia en Morelos dé los resultados que la sociedad demanda.
«La calidad de vida de Morelos nace en ustedes, el Estado tendrá un horizonte distinto si trabajamos en coordinación para sacar adelante a la entidad de los problemas que se enfrentan día con día», expresó.
En Infraestructura, se invertirá en la construcción de la Ciudad Judicial 270 millones de pesos, de los cuales fueron aprobados para la primer etapa 60 millones de pesos; junto con la Federación se invirtió junto 205 millones 367 mil 163 pesos para cinco proyectos de infraestructura, a fin de contar con espacios idóneos en donde el sistema pueda operar de manera eficiente.
En su participación, Roberto Soto quien estuvo acompañado de Guillermo Arizmendi García, maestro de la Universidad del Valle de Cuernavaca (UNIVAC), así como las representantes de los equipos ganadores del primer y segundo Concurso Estatal Universitario de Juicio Oral.
Soto Castor mencionó que en esta ocasión participan 35 universidades de la entidad, 58 equipos; otros 30 estudiantes estarán participando como auxiliares de Sala, también personal de Justicia Alternativa, de las instituciones operadoras de este sistema, y abogados particulares serán quienes funjan como jueces en cada ronda.
Los invitó a ser mejores seres humanos y aplicar una correcta y adecuada impartición de justicia a través del nuevo modelo, bajo un contexto de respeto a los derechos humanos, de justicia expedita e imparcial, para lograr que la sociedad viva con libertad y paz social.
-
Inician obras en respaldo al nuevo Sistema de Justicia Penal
Inician obras en respaldo al nuevo Sistema de Justicia Penal
· 72% de las carpetas ya se resuelven en la etapa de investigación
Iniciaron las obras para la áreas de Servicios Periciales, el edificio principal de la Fiscalía y la construcción del Instituto de la Defensoría Pública, informó Roberto Soto Castor, Secretario Ejecutivo de Enlace para Asuntos de Justicia Penal.
Con respecto a la productividad de la Fiscalía General del Estado en carpetas de investigación, se dio a conocer que para fines de julio el 72 por ciento de las casi 4 mil 800 carpetas de investigación iniciadas mensualmente, se resuelven en la etapa de investigación ante el Ministerio Público.
El vocero para el tema del Nuevo Sistema de Justicia Penal (NSJP) en el Estado Salvador Guerrero Chiprés, comentó que este dato es revelador de las posibilidades que el sistema permite para la reparación del daño, una de las aportaciones centrales del sistema en que Morelos mantiene una alta competitividad a nivel nacional.
Soto Castor señaló que las obras emprendidas para la modernización de las instalaciones son sustantivas para posibilitar el mejor desempeño de todo el sistema. Precisó que antes de concluir agosto de 2016 estarán terminadas.
Por su parte, el vocero comentó en relación con la restricción presupuestal nacional, efecto del entorno económico, “es posible señalar como foco rojo la carencia de liquidez”.
El titular del órgano implementador, Soto Castor, recordó que actualmente se trabaja en 5 proyectos de infraestructura por un monto total de 205 millones de pesos. Se encuentran aprobados por la Unidad de Política y Control Presupuestario, motivo por el cual se creó el Fideicomiso 2234 denominado “Fideicomiso del Estado de Morelos para la implementación del Sistema de Justicia Penal”
Guerrero Chiprés informó que la Comisión Estatal de Seguridad capacitó a 1,542 elementos entre enero y julio de este año. Se impartieron cursos talleres acerca del Sistema de Justicia Adversarial, “el policía como primer respondiente” y “el policía con capacidades para procesar el lugar de los hechos”.
Acerca del Tribunal Superior de Justicia, comentó que se mantiene el compromiso del Poder Judicial para que tanto los operadores del Sistema de Justicia Penal como el público en general tengan las herramientas necesarias para conocer el sistema y aplicarlo en la entidad. Como se sabe, el Poder Judicial cuenta con sedes de oralidad en Cuernavaca, Cuautla y próximamente en la Ciudad Judicial, en Jojutla. http://www.morelos.gob.mx/?q=prensa/nota/inician-obras-en-respaldo-al-nuevo-sistema-de-justicia-penal