Etiqueta: nuevo leon

  • Mauricio Fernández engañó a todos favoreciendo a los Beltrán Leyva

    Ahora se sabe que Mauricio Fernández engañó a todos favoreciendo a los Beltrán Leyva con su mentira del grupo rudo que combatiría narcos. El presunto “Grupo Rudo” que combatiría a los cárteles del narcotráfico sólo fue un engaño, ya que el alcalde Mauricio Fernández en realidad hizo un acuerdo con los hermanos Beltrán Leyva para que ellos evitaran que otros grupos se establecieran en el rico municipio de San Pedro Garza García, confesó en las cortes de Dallas Jesús Gerardo Ledezma Campero, hijo de uno de los ex integrantes del Grupo.
    Ledezma Campero, de 32 años de edad, testificó ayer contra su padre Jesús Ledezma Cepeda, de 59, en el juicio que se les sigue a ambos por el crimen del abogado Juan Guerrero Chapa, asesinado en mayo del año 2013.
    Padre, hijo y otro hombre de nombre José Luis Cepeda Cortes, fueron contratados por el ex policía Rodolfo Villarreal Hernández, jefe de plaza de San Pedro para el cartel Beltrán Leyva, para que ubicaran a Guerrero Chapa en Texas.
    Jesús Ledezma Cepeda, también ex policía de San Pedro, formó parte del “Grupo Rudo” ya que era especialista en espionaje telefónico y en perseguir a personalidades utilizando alta tecnología.
    “El presunto Grupo Rudo era un engaño, para que la gente pensara que Mauricio mantuvo la paz, con una fuerza secreta de cientos llamados El Grupo Rudo”, contó Ledezma Campero, quien es testigo de la Fiscalía ya que llegó a un acuerdo con las autoridades para que protejan a su esposa e hijos.
    “Pero, de hecho, el Grupo Rudo tenía sólo cuatro miembros principales, incluyendo Ledezma Cepeda, el alcalde y el jefe de la policía de San Pedro”, agregó el hijo en su testimonio reportado por el diario texano Dallas Morning News.
    “Mauricio Fernández en realidad tenía un pacto con el cartel de los Beltrán Leyva para mantener la paz en su ciudad, por lo que les dio rienda suelta”.
    Mencionó que su padre era amigo de dos los hermanos que dirigían el cartel de los Beltrán Leyva, Arturo y Héctor.
    “Mi padre también era amigo del líder de la región de los Beltrán Leyva, llamado Alberto Mendoza, alias ‘Chico Malo’”, reportó el diario de Dallas.
    Jesús Ledezma Cepeda, Jesús Gerardo Ledezma Campero y José Luis Cepeda Cortés están implicados en al menos once ejecuciones ocurridas en Nuevo León y la frontera de Tamaulipas.
    Estuvieron rastreando y ubicando con aparatos de alta tecnología a una serie de personalidades que fueron asesinados por sicarios del Cartel de los Beltrán Leyva.
    Entre otros, al abogado Eliseo Martínez Elizondo, dueño de casinos; Luis Cortés Ochoa, ex subsecretario de Seguridad Pública de San Pedro; y Artemio Gonzalez-Wong, ex jefe policíaco del municipio de Escobedo.
    Mauricio Fernández engaño a todos favoreciendo a los Beltrán Leyva

  • Con lecturas de Shakespeare y Cervantes celebra NL Día del Libro

    Con lecturas de Shakespeare y Cervantes celebra NL Día del Libro. Con lecturas de William Shakespeare (1564-1616) y Miguel de Cervantes Saavedra (1547-1616) se festejó el Día Mundial del Libro en espacios del Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León (Conarte).
    La Escuela Adolfo Prieto, en el Parque Fundidora, fue sede del Maratón Homenaje a Shakespeare y Cervantes, en el que el público en general se sumó para leer fragmentos de emblemáticas obras de los reconocidos autores.
    Durante el fin de semana los asistentes tienen la oportunidad de escuchar, reflexionar y en algunos casos conocer nuevos textos, mientras que algunas de las actividades han estado orientadas a la conmemoración del Año Bicultural Cervantes-Shakespeare.
    “La fuerza de la sangre”, “Macbeth”, “La Tempestad”, “Don Quijote de la Mancha” y “Bien está todo lo que bien acaba”, fueron algunos de los títulos a los que recurrieron los participantes durante la jornada.
    A la vez, el Centro de las Artes atrajo a familias completas para disfrutar de una actividad en conmemoración por el Año Bicultural Cervantes-Shakespeare; ahí, los asistentes tuvieron la oportunidad de adentrarse a las letras en tres etapas.
    Al exterior del espacio se contó con el cuentacuentos Pablo Luna, quien con su particular estilo los acercó a obras clásicas de la literatura universal.
    Después de eso el público ingresaba a la Cineteca-Fototeca para disfrutar de una obra corta dirigida por el maestro Gerardo Valdés, basada en el clásico “Romeo y Julieta”; finalmente los niños fueron invitados a concluir su actividad con un taller artístico.
    La Librería Conarte también abrió sus puertas para la celebración del Día Mundial del Libro; Paulino Ordóñez realizó una exitosa presentación de su libro “Otra vez, ese tal principito” (Editorial Conarte / Fondo Editorial Nuevo León), acompañado por Ana Fabiola Medina, Andrea Hernández y Miguel Durán.
    Más tarde, en este mismo espacio se realizó la charla sobre la obra de Shakespeare y Cervantes, en la que Genaro Saúl Reyes y Víctor Barrera dialogaron sobre el legado de los autores; la librería también tuvo un espacio de intercambio de libros.
    Niños Conarte también celebró la efemérides con la puesta en escena “Alicia”, a cargo de Foco! Teatro, basada en los libros “Alicia en el país de las maravillas” y “Alicia a través del espejo”, de Lewis Carroll.
    La propuesta sorprendió a los niños y adultos al ser una obra “itinerante” que se desplazó por diferentes zonas del espacio; además de la puesta en escena, en las actividades regulares los mediadores estuvieron ofreciendo al público información respecto a la conmemoración.
    La Casa de la Cultura Nuevo León realiza el Maratón Literario en el que alrededor de 60 escritores, entre poetas, narradores, dramaturgos y ensayistas, que participaron en mesas leyendo fragmentos de sus obras, aunado a un intercambio de libros para todo público.
    En el marco del Maratón Literario 2016, se abrió una Estancia para escritores de la entidad, que se encuentra ubicada en el Mezanine de la Casa de la Cultura de Nuevo León.
    En ese espacio, pequeño en dimensiones, pero cómodo y agradable, los escritores podrán reunirse para dialogar, escribir o leer; allí tendrá acceso a libros de autores de Nuevo León, préstamo de libros y acceso a internet.
    Con lecturas de Shakespeare y Cervantes celebra NL Día del Libro

  • Matanza en Apodaca lo peor del crimen organizado parece haber vuelto a Nuevo León

    Matanza en Apodaca lo peor del crimen organizado parece haber vuelto a Nuevo León. La Procuraduría General de Justicia (PGJ) de Nuevo León dio a conocer los nombres de siete de las nueve personas que fueron ejecutadas en el municipio de Apodaca en un hecho de sangre que trae terribles recuerdos a la entidad, se realizó al filo de la medianoche del sábado 16 en el domicilio ubicado en calle Valle de San Pablo, número 108, en la colonia Valle de San Miguel.
    En la matanza en Apodaca se encuentran los cuerpos de Elí Omar Alejo Lozano, de 30 años de edad; Javier García Pérez, de 39; Higinio Lopez Núñez, 37; Roberto Carlos Rodríguez Martínez, 21; José Ángel Rodriguez Trujillo, 51; Francisco Rubio Rivas, 22, y Jesús Alejandro Martínez Martínez, de 21 años.
    De acuerdo con un informe del gobierno estatal, las primeras diligencias indicaron que la masacre derivó de un alto consumo de droga en el lugar, donde supuestamente los vecinos no tenían conocimiento de que ahí acudían adictos a consumir.
    Según el informe pericial, dos de las víctimas de la matanza en Apodaca presentaron heridas de arma blanca, y los siete restantes huellas de ahorcamiento.
    El procurador del estado, Roberto Flores, informó que en el lugar donde los nueve cadáveres fueron encontrados se hallaron instrumentos para fumar drogas, aunque no precisó el tipo de sustancia, ni las dosis encontradas. El funcionario detalló que los cuerpos estaban maniatados, y algunos fueron encontrados en el baño y otros en la sala del domicilio.
    Sobre el automóvil, el camión de mudanzas y la motocicleta que señalaron testigos, quienes presuntamente estarían involucrados en los hechos, el procurador dijo que eso y el análisis del video forman parte de las investigaciones.
    Matanza en Apodaca lo peor del crimen organizado parece haber vuelto a Nuevo León

  • Incendio devasta bodega de cartón en San Nicolás de los Garza, NL

    Incendio devasta bodega de cartón en San Nicolás de los Garza, NL. Un incendio en una bodega de cartón provocó una amplia movilización de corporaciones de bomberos y Protección Civil en un parque industrial del municipio metropolitano de San Nicolás de los Garza, donde se reportan sólo daños materiales.
    El siniestro, registrado en la colonia Lagrange, inició alrededor de la 1:00 de la mañana y quedó controlado cinco horas después, aunque ameritó evacuar a empleados de empresas aledañas, ante el riesgo de que las llamas se propagaran.
    Bomberos de Nuevo León y de empresas privadas, personal de Protección Civil estatal y municipal, así como de Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey participaron en el combate al fuego, que consumió cartón y plástico en la bodega.
    A la par, mientras se realizaban las labores de bomberos, agentes de Tránsito de San Nicolás de los Garza cerraron a la circulación las avenidas Camino al Mezquital, Torres de Santo Domingo y López Mateos, al oriente de ese municipio.
    Las autoridades de los cuerpos de auxilio, indicaron que aunque las causas de la conflagración se desconocen aún; los daños devastaron el establecimiento y el fuego afectó estructura de empresas adjuntas del parque industrial nicolaíta.
    Ante el siniestro, las labores en diversas empresas del parque industrial se suspendieron, hasta en tanto se concluyen los trabajos de rescoldeo en el lugar del incendio.
    Incendio devasta bodega de cartón en San Nicolás de los Garza, NL

  • Nuevo León recolecta más de 5 mil televisores analógicos

    Nuevo León recolecta más de 5 mil televisores analógicos. Desde el pasado mes de septiembre y hasta la fecha se han recolectado 5 mil 75 televisores analógicos en Nuevo León, como parte de un programa nacional de protección al medio ambiente, dio a conocer la Semarnat.
    La delegada de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Mayela Quiroga Tamez, afirmó que Nuevo León es de los primeros estados que inició el programa de recolección luego del cambio a la televisión digital.
    Detalló que en esta ciudad, donde se tienen 15 centros de acopio, coordinados por autoridades estatales y municipales, se ha recibido el mayor número de aparatos, ya que tan sólo en los ubicados en los Parques España y Canoas han recogido 2 mil 920 televisiones.
    En el municipio conurbado de Guadalupe, con cuatro centros, se contabilizan 678 aparatos; en la delegación de Semarnat, 423 televisiones, mientras que en San Nicolás de los Garza se acopiaron 466 unidades, indicó.
    Refirió que otros municipios que colaboran con este programa del área metropolitana son Escobedo, Apodaca, San Pedro, Juárez, Pesquería, García, Zuazua y Cadereyta.
    La Semarnat y autoridades estatales suscribieron un convenio de colaboración para el acopio de los televisores analógicos, ya que dichos aparatos requieren de un tratamiento adecuado por poseer residuos altamente contaminantes.
    Nuevo León recolecta más de 5 mil televisores analógicos

  • Aseguran en Nuevo León casi 2 toneladas de mariguana

    Aseguran en Nuevo León casi 2 toneladas de mariguana. Elementos federales aseguraron en Nuevo León 1.8 toneladas de mariguana escondidas en un cargamento de alfalfa, procedentes de San Luis Potosí, con saldo de un detenido.
    La Secretaría de la Defensa Nacional informó que soldados de la Cuarta Región y Séptima Zona Militares, en coordinación con efectivos de la Procuraduría General de la República, hicieron el decomiso en el puesto de revisión de San Roberto, municipio de Galeana, 200 kilómetros al sur de la capital.
    De acuerdo al comunicado, la acción fue efectuada el pasado sábado a las 8:30 horas, a donde llegó el conductor, originario de Miguel Alemán, Tamaulipas. El individuo, quien se transportaba en una camioneta, aseguró que procedía de Charcas, San Luis Potosí.
    Los soldados y agentes de la Policía Federal Ministerial, auxiliados por un perro rastreador, detectaron escondidos en la caja 179 paquetes de mariguana con un peso de mil 837 kilogramos.
    El detenido, la droga y la camioneta fueron puestos a disposición de las autoridades.
    Aseguran en Nuevo León casi 2 toneladas de mariguana

  • Salud de NL reporta primera muerte por influenza estacional

    Salud de NL reporta primera muerte por influenza estacional. La Secretaría de Salud en Nuevo León reportó la primera muerte por influenza estacional o AH3N2 de la temporada invernal 2015-2016.
    En un comunicado, la dependencia estatal informó que se trata de una mujer de 40 años de edad, no vacunada, quien padecía diabetes e hipertensión.
    Refirió que durante la pasada temporada invernal 2014-2015 se registraron seis fallecimientos a causa de la influenza estacional.
    La Secretaría de Salud estatal añadió que, desde octubre del 2015, cuando inició la temporada actual, empezó una campaña de vacunación contra la influenza, especialmente en los meses más fríos, además de reforzar las medidas preventivas.
    Indicó que, hasta el momento, durante la temporada 2015-2016, se han registrado un total de 187 casos en Nuevo León, de los cuales 177 son AH3N2, cuatro del tipo AH1N1, dos A no subtipificados y cuatro más del tipo B.
    Asimismo, apuntó, se han aplicado más de un millón 275 mil vacunas en Nuevo León y aún hay biológico disponible especialmente para la población en riesgo.
    En dicho segmento se incluye a niños y niñas de seis meses a cinco años de edad, adultos de 60 años y más, mujeres embarazadas, personas que contrajeron VIH, pacientes con diabetes no controlada o con complicaciones, indicó.
    También pacientes con enfermedades graves del corazón, enfermedades respiratorias graves, obesidad, asma no controlada o que estén recibiendo tratamiento para cáncer, además del personal de salud.
    La dependencia estatal subrayó que cuenta con el tratamiento necesario para atender todos los casos que se presenten.
    “Es necesario continuar con la aplicación de las medidas de prevención que la dependencia ha dado a conocer desde el inicio de la presente temporada invernal”, subrayó.
    Dentro de estas recomendaciones mencionó procurar no saludar de beso ni de mano, para evitar el contagio a través de las gotas de saliva, cubrirse la boca y nariz al toser o estornudar con un pañuelo desechable o cubrirse con el ángulo interno del codo, así como evitar compartir vasos o cubiertos.
    Otras medidas a seguir son el mantener limpias las cubiertas de cocina y baño, manijas y barandales, así como juguetes, teléfonos u objetos de uso común, abrigarse y evitar cambios bruscos de temperatura.
    Se recomienda además comer frutas y verduras ricas en vitaminas A y C (zanahoria, papaya, guayaba, naranja, mandarina, lima, limón y piña), lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón o bien, utilizar gel antibacterial.
    Por último, indicó que, en caso de presentar un cuadro de fiebre alta de manera repentina, tos, dolor de cabeza, muscular y de articulaciones, acudir de inmediato a su médico o a su unidad de salud y no automedicarse.
    Salud de NL reporta primera muerte por influenza estacional

  • Peña Nieto instruye apoyar al gobierno de Nuevo León por hechos en penal

    Peña Nieto instruye apoyar al gobierno de Nuevo León por hechos en penal. El presidente Enrique Peña Nieto giró instrucciones a la Secretaría de Gobernación para que apoye al gobierno de Nuevo León luego de los hechos ocurridos en el Centro Estatal Preventivo de Reinserción Social «Topo Chico».
    “He dado indicaciones a la @SEGOB_MX, de apoyar al Gobierno de @nuevoleon vía la @CNSeguridadmx”, escribió el titular del Ejecutivo federal en su cuenta de Twitter @EPN.
    El mandatario federal expresó sus condolencias a los familiares de las 52 personas fallecidas y deseó la pronta recuperación de los heridos en los hechos ocurridos el centro penitenciario.
    “Mis condolencias a los familiares de quienes perdieron la vida en el Centro Estatal Preventivo de Reinserción Social «Topo Chico»; “Deseo una pronta recuperación a quienes resultaron heridos en los trágicos hechos ocurridos en este penal estatal”, abundó en la red social.
    Peña Nieto instruye apoyar al gobierno de Nuevo León por hechos en penal

  • Artesanos, danzantes y corredores rarámuris acudirán a carrera en NL

    Artesanos, danzantes y corredores rarámuris acudirán a carrera en NL. Además del grupo de corredores rarámuris de diversas localidades de la Sierra Tarahumara, que participarán el próximo 21 de febrero en una carrera de 21 kilómetros en San Pedro Garza García, Nuevo León, se darán cita artesanos y danzantes.
    En un comunicado, el vocal de la Coordinación Estatal de la Tarahumara (CET) señaló que es importante apoyar a la comunidad rarámuri para que acuda a este tipo de maratones, pues representan dignamente a Chihuahua en distancias de 21 y 5 kilómetros.
    Asimismo, les permiten ofertar las artesanías tradicionales y mostrar danzas propias de su cultura.
    Indicó que este evento es organizado por la Fundación Tarahumara José A. Llaguno ABP.
    “A esta justa deportiva asisten participantes de todo el país, lo que promueve el turismo del estado, pero más importante aún es que todo el público convive de manera directa con las tradiciones de los chihuahuenses”, puntualizó.
    El funcionario destacó que el año pasado atletas Indígenas obtuvieron importantes lugares, pues de un total de 5 mil 450 corredores, del segundo al séptimo lugar fueron para atletas rarámuris.
    Artesanos, danzantes y corredores rarámuris acudirán a carrera en NL

  • Incendio consume más de 50 tejabanes en Escobedo, NL

    Un incendio consumió esta mañana más de 50 tejabanes en el municipio metropolitano de Escobedo, lo que obligó a la evacuación de unas 350 personas, reportaron corporaciones de auxilio locales.
    El fuego inició alrededor de las 7:00 horas en un predio irregular de la colonia Alianza Real, donde Bomberos y brigadistas de Protección Civil de Nuevo León, así como de Escobedo arribaron para las labores de control del siniestro, cuyas causas no han sido determinadas.
    Gran parte de los habitantes de las viviendas construidas a base de lámina, cartón y madera se encontraban dormidos al momento de iniciarse el siniestro.
    Sin embargo, fueron alertados por vecinos del mismo sector, lo que permitió la evacuación sin que hubiera afectaciones graves a moradores, pero sí la pérdida de sus pertenencias.
    Personal de los sistemas DIF de Escobedo y del estado acudieron para apoyar a las personas afectadas y determinar la canalización hacia algún albergue.
    En tanto efectivos de Fuerza Civil y del municipio escobedense acordonaron el área hasta en tanto se concluyen las labores para extinguir el incendio.
    Incendio consume más de 50 tejabanes en Escobedo, NL