Etiqueta: nuevo leon

  • 21 municipios en emergencia por #Alex

    La Secretaría de Gobernación decretó una declaratoria de emergencia para 21 municipios de Nuevo León afectados por el huracán Alex.

    En un comunicado se informó que la Coordinación General de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación emitió la Declaratoria de Emergencia para 21 municipios.

    Estos son: Anáhuac, Apodaca, Cadereyta Jiménez, Cerralvo, China, Ciénega de Flores, Doctor Coss, General Escobedo, General Treviño, Guadalupe, Hualahuises, Linares, Los Aldamas, Los Ramones, Melchor Ocampo, Montemorelos, Monterrey, San Nicolás de los Garza, San Pedro Garza García, Santa Catarina y Santiago del estado de Nuevo León.

    Esto, por la ocurrencia de lluvia severa ayer jueves 1 de julio.

    Con esta acción se activan los recursos del fondo revolvente del Fondo de Desastres Naturales (FONDEN).

    A partir de esta declaratoria, solicitada por el gobierno estatal, las autoridades contarán con recursos para atender las necesidades alimenticias, de abrigo y de salud de la población que resulte afectada

  • Cpacitaran a maestros contra balaceras en NL

    La Secretaría de Educación Pública (SEP) de Nuevo León arrancó este lunes la capacitación del personal de más de cinco mil escuelas para que maestros y alumnos sepan como reaccionar ante las balaceras y situaciones de inseguridad derivadas de la «narcoguerra» que protagonizan cárteles rivales de la delincuencia organizada , informaron autoridades.

    El titular de la SEP, José Antonio Treviño; de la Secretaría de Seguridad Pública, Luis Carlos Treviño y Jorge Camacho, Comandante de Protección Civil estatal acudieron a la secundaria # 20 «Eugenio Garza Sada» para presentar el manual de Protocolos de Seguridad Escolar.

    «Los Protocolos son una herramienta personal para saber qué hacer, cómo actuar en estos tiempos diferentes», afirmó el Secretario de Seguridad Pública ente los alumnos y maestros de la Secundaría Número 20.

  • En NL el PRI apoya a Calderon

    La fracción del PRI en el Congreso de Nuevo León expresó su apoyo al llamado del presidente Felipe Calderón Hinojosa para unir esfuerzos contra de la delincuencia y fortalecerlo al iniciar su quinto año de mandato, al margen de intereses polí­ticos o partidistas.

    Durante la sesión ordinaria de hoy, el coordinador de la diputación local prií­sta, Héctor Gutiérrez de la Garza, dijo que la inseguridad no es un tema de partidos polí­ticos, de posiciones personales o partidistas, sino momentos de solidaridad entre todos los mexicanos.

    â??El presidente de la República está por cumplir su cuarto año de gobierno, es indispensable que llegue fuerte, el tema, el momento, puede ser propicio, para que otros que no desean el bien del paí­s aprovechen de las oportunidades del final de un mandatoâ?, advirtió.

    Por ello, consideró que son momentos en que el paí­s, en que el estado y en que los municipios requieren del apoyo de todos, el presidente de la República, en su documento, refleja la necesidad del apoyo de todos los mexicanos en un momento de crisisâ?.

    En este contexto, resaltó el compromiso de responsabilidad asumido por el ejecutivo federal en la lucha contra el flagelo de la delincuencia organizada.

    â??Asume la responsabilidad, como jefe del ejecutivo federal, de la polí­tica interior del paí­s y a su vez del tema de seguridad pública y seguridad nacionalâ?, dijo durante su intervención en la tribuna legislativa.

    â??El Presidente de la República nos convoca a que lo apoyemos en el tema de seguridad pública y es momento que cada uno de nosotros reflexionemos hacia el interior, qué tanto estamos apoyando esa posturaâ?, dijo el coordinador legislativo del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

    â??Este no es un tema del alcalde o alcaldes, no es un tema del gobernador, no es un tema exclusivo del presidente de la República, es un tema de todos, todos debemos de participar en la solución», remarcó.

    Gutiérrez de la Garza pidió a legisladores de las restantes cinco fracciones partidistas en la LXXII Legislatura local â??blindarâ? el tema y que se lleve el discurso a los hechos, a fin de que la seguridad pública esté en la agenda polí­tica de todos.

    Exhortó a demostrar capacidad para construir y asumir la responsabilidad que tienen, al menos en este tema y solidarizarse con el ejecutivo â??en una lucha que no podemos perderâ?.

    Al respecto, el diputado local del Partido Acción Nacional (PAN), Ví­ctor Fuentes Solí­s coincidió en que es un asunto de todas aquellas personas de bien y â??estamos más que dispuestos a sacar adelante el problema -de inseguridad- en nuestro estadoâ?.

    Recordó que todas las iniciativas en la materia promovidas en el ámbito local por el ejecutivo estatal han tenido el respaldo de los panistas, toda vez que es un problema complejo no sólo de leyes, sino también de personas

  • El arsenal en NL

    La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), a través de la Séptima Zona Militar, confirmó el aseguramiento de 139 armas largas y cortas, 32 granadas de mano y tres cohetes antitanque, así como cargadores y cartuchos hábiles, durante un operativo en el municipio de Higueras, Nuevo León.

    En un comunicado, señala que en un operativo en las inmediaciones del citado municipio, se encontraron personas armadas, mismas que al percatarse de la presencia militar se dieron a la fuga en diferentes direcciones, efectuando disparos con armas de fuego en contra de las tropas.

    Destaca que al momento de repeler la acción, falleció en el lugar un presunto agresor, quien hasta el momento permanece en calidad de desconocido.

    Apoyados con cuatro helicópteros de la Fuerza Aérea Mexicana, se realizó un reconocimiento del área, localizando abandonados en una huerta 124 armas largas y 15 cortas, 29 granadas calibre 40 mm, 32 granadas de mano y tres cohetes antitanque.

    Además, mil 375 cargadores para diferentes armas, 12 vehículos de diferentes características y más de cinco mil cartuchos de diferentes calibres, los cuales continúan contabilizando.

    La Sedena invitó a la ciudadanía para que de manera anónima denuncia actos delictivos a los a los teléfonos 01 800 831 91 31, 16 47 02 03 y al correo electrónico: denuncia 7zm@mail.sedena.gob.mx.

  • Reforzaran presencia militar en NuevoLeon

    El gobierno de Nuevo León se comprometió hoy a reforzar el apoyo a las fuerzas armadas en la lucha contra la delincuencia organizada en la entidad.

    El secretario de Seguridad Pública estatal, Luis Carlos Treviño Berchelmann, afirmó que la gran movilidad de los grupos de delincuentes ha generado la violencia reciente en el estado.

    ‘Hay que resaltar el trabajo particularmente del Ejército y de la Marina para dar con estas acciones tan contundentes «, contra la delincuencia organizada en Nuevo León, dijo.

    Puntualizó que ‘debemos de apoyarlos para que continúen y que, lo más pronto posible, pues no tengamos en las calles, escuelas, comunidades, los hechos de violencia que hemos tenido’.

    Este ha sido un trabajo muy contundente de las fuerzas militares con acciones que sobresalen en el recuento de armamento, de municiones, de aseguramiento de vehículos, dinero y otras propiedades, añadió.

    El funcionario expuso que ‘prácticamente hay un grupo del crimen organizado que se ha manejado prácticamente en la frontera noreste del país y que tiene por la cercanía con la región, colindancia con nuestro estado’.

    Treviño Berchelmann sostuvo que ‘no es que propiamente tengan su asentamiento aquí en nuestro estado, sino que la movilidad de este grupo le da esa posibilidad».

    Manifestó que ‘ellos (los criminales) tratan de mil formas de evadir, de ocultar, de buscar cómo salirse del orden de la ley» para generar hechos de violencia en la entidad.

  • Museo del desierto y un monstruo marino que regresa

    El Pliosaurio más grande del mundo con 15 metros de longitud llamado el ‘Monstruo de Aramberri’, que vivió hace más de 150 millones de años, es reconstruido por paleontólogos extranjeros y nacionales para exhibirse al público en el Museo del Desierto de Coahuila.

    Los trabajos se han extendido por espacio de nueve personas en campo para reunir las partes y ahora empezar su reconstrucción o armado, informó la paleontóloga francesa Marie Celine Duchy, quien trabaja en colaboración con científicos mexicanos, de Inglaterra, Alemania y Sudamérica.

    El ‘reptil marino’ vivió hace 150 millones de años en lo que ahora es una placa tectónica definida como una placa de roca y tierra sobre el fondo terráqueo formado por lava donde se ubican los estados de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, que era un fondo marino en aquel tiempo de la historia del planeta.

    Indicó que el gran animal marino poseía características de los delfines y ballenas porque debía salir a respirar a la superficie y guardaba en su cuerpo los huevos reproductores de forma que las crías nacían vivas en el mismo mar.

    «Me gustan las pequeñas historias como cuando el fósil tiene una mordida o guarda en la panza restos de su última comida. Eso me encanta», explicó Marie Celine como parte de la historia reciente del Monstruo de Aramberri que fue descubierto en 1985 por un estudiante de la Universidad de Linares, Nuevo León

  • ¿Que le paso a su grupo rudo? por El Enigma

    Sí­, está bien: Mauricio Fernández, alcalde de San Pedro, Nuevo León, ha disuelto su â??grupo rudo de limpiezaâ?.

    Y sí­, supongamos, no violaron la ley; bajaron el crimen (algo que deberá demostrarse con números porque no se ve así­: toda la semana se registró actividad criminal en el municipio, con varios muertos)…

    … pero bueno, compremos la inaudita versión de que le funcionaron sus rudos y que, como cumplieron su misión, ya fueron disueltos.

    Yo pregunto, reflexiono o me cuestiono, ¿Y a dónde se fueron?

    Esos entrenados para enfrentar a las lacras sociales, ¿están ahora dentro del gobierno local? ¿En la policí­a, en comercio, en catastro? ¿Atienden ventanillas? ¿A qué oficina se les envió?

    No los habrá dejado libres, sin empleo, ¿o sí­?

    Porque según las autoridades (y Fernández lo sabrá), las filas de los cárteles están integradas por ex policí­as, ex militares, ex servidores públicos.

    ¿Los dejaron ir? Si es así­, que se cuiden los habitantes del municipio porque, sin sueldo, tendrán que comer de algo, y vestir, y pagarse armas, â??trocasâ? y joyas. que no tendran algún gusto extra.

    Yâ?¦ ¿de dónde creen que sacarán para eso? ¿Se pensó en este pequeño detalle? ¿Quién se lo va a preguntar a Fernández? ¿Gobernación? ¿La SIEDO? ¿El gobernador de Nuevo León? ¿El PAN, su partido? ¿Quién?

    El Enigma
    Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de Solo-Opiniones

  • Ejército toma instalaciones de policía en NL

    Efectivos del Ejército mexicano y agentes de la Agencia Estatal de Investigaciones tomaron al menos dos corporaciones policiacas municipales en la zona metropolitana de Monterrey.

    El operativo comenzó desde las 07:00 horas cuando las instalaciones de San Nicolás y Apodaca fueron rodeadas por vehículos militares y decenas de agentes de la AEI.

    ELjueves la policía estatal tomó las instalaciones de la corporación de Cadereyta y sustituyó los efectivos municipales por 100 policías estatales

  • NL pide ir a finanzas del narcotrafico

    El gobernador Rodrigo Medina aseguró ayer que el combate a los cárteles de las drogas por parte del gobierno federal ha fracasado, porque hasta ahora se ha enfatizado en el uso de las fuerzas federales y ha puesto poca atención en las investigaciones del ámbito financiero, como el lavado de dinero.

    â??Estamos enfocados en los operativos que realizamos en los estados por parte del Ejército y de la Armada de Méxicoâ?.

    Una parte importante para combatir a la delincuencia es lo que sucede en el ámbito financiero, dijo el mandatario, al terminar una gira de trabajo para revisar obras viales que se realizan en la capital del estado.

    â??¿Qué pasa con estos recursos? ¿Dónde se mueven estos dineros? ¿Cuál es el seguimiento que se le da por parte de las autoridades financieras a esos recursos?â?, cuestionó el mandatario de Nuevo León.

    Aseguró que se tienen que investigar los recursos financieros de los cárteles de las drogas para incautarlos. Por lo que se debe enfatizar ese frente en bancos, casas de bolsa y empresas que se usan para lavar el dinero de las drogas.

    â??Lo que sí­ estamos seguros es que esto es un gran negocio para ellos (los cárteles), donde el gobierno mexicano tiene que ser mucho más contundente es en la investigación, pero sobre todo a través del sistema financiero mexicanoâ?.

    â??Necesitamos impulsar de manera muy importante lo que se está haciendo para el combate al lavado de dineroâ?, explicó el gobernador de Nuevo León.

    Comentó que el gobierno federal y las autoridades estatales tienen que trabajar de manera acelerada en el campo financiero, â??porque a todos nos consta que esto es un negocio y la gente involucrada en el narcotráfico está ahí­ por el dineroâ?.

    El gobernador Rodrigo Medina junto con el alcalde de Monterrey, Fernando Larrazabal, supervisaron obras en construcción de dos pasos a desnivel, uno sobre las avenidas Lázaro Cárdenas y Bulevar Acapulco y otro sobre Revolución y José Alvarado, donde se invierten 359 millones de pesos.

    â??Vamos en tiempo, me atreverí­a anunciar que un poco adelantados. Ha sido un gran esfuerzo de las dependencias tanto a nivel estatal como municipal, y vamos a estar puntualmente revisando los avancesâ?

  • México un país dividido.. por William Parker

    Leí­a con interés el Análisis del hoy de @el_enigma (en Twitter) y después como fue interpelado por alguien, que sintió, que al decir una verdad de AMLO lo estaba ofendiendo a él también.

    Coincido con el Análisis y con el sentir de cientos de Nuevo Leoneses, quienes estamos decepcionados con el Gobierno de Rodrigo Medina de la Cruz, pues (cabe señalar que no vote por él), el cual, no ha mostrado la ruta que lleva su gobierno y para colmo llama a una â??Marcha por la pazâ? siendo el titular del Gobierno Estatal, que cree ¿que mágicamente desaparecerán todos estos problemas con una marcha? ¿No comprende el Gobernador, que para este tipo de situaciones, se trazan estrategias para enfrentarlas y no se recurren a Marchas controladas para que se solucionen?

    ¿A caso no se han dado cuenta, que los mismos que hace un año pagaron a cientos de personas de escasos recursos para hacer bloqueos en contra del ejército, son los mismos, que ahora pagan a pandilleros, para que con autobuses y trailers, bloqueen las principales avenidas y un par de autopistas? Definitivamente es una visión muy miope de parte del Gobierno Estatal

    Por su parte el Gobierno Federal de Felipe Calderón, se empeña en mostrarnos que la

    tan traí­da y llevada â??Guerra en contra del Narcotráficoâ? está solo en el norte del paí­s.

    Como si en el sur no sucediera nada, como si en el sur del paí­s no existiera el tráfico de armas, de estupefacciones y hasta de personas.
    Y por último, tenemos al trapecista de AMLO, que aprovechando esta coyuntura, atrae a los refractores con sus malas declaraciones.

    Lo que tenemos al final del dí­a es a un México dividido, pues si se expresa una opinión objetiva sobre el quehacer de los gobernantes y de los partidos polí­ticos, los seguidores de estos últimos saldrán a defenderlos con crí­ticas destructivas hacia quienes con sus comentarios, llaman a nuestra conciencia y deberes públicos.

    *William Parker
    Analista de Sistemas y colaborador de atomilk.com