Uno de los artefactos explosivos fue arrojado contra las instalaciones del Poder Judicial de la Federacion, dejando un elemento de seguridad herido; otro detono cerca del Consulado de EU y uno mas en el penal de Topo Chico.
Miembros de la delincuencia organizada lanzaron tres granadas en distintos puntos de la ciudad.
Los ataques dejaron como saldo un guardia herido y danos a vehiculos, informaron las autoridades.
Etiqueta: nuevo leon
-
Granadazos en Monterrey, Nuevo Leon
-
Una bola de nieve. Por Tania Garza
Entrada en la plática con una amiga (Un saludo a Verito Jasso!), salió el tema de la situación que vivimos en Monterrey, en Nuevo León y en general en casi todo nuestro lindo país. Después la noticia de una â??familiaâ? robando una joyería. Me quedé pensando, no es por presumir pero lo hago de vez en cuando.
Hemos estado viviendo una situación nunca antes vista de inseguridad y paranoia colectiva en estos últimos meses, podemos decir que en este último año, pero díganme ¿quién tiene la culpa de todo esto? ¿El gobierno? ¡Claro que no! ¿Qué culpa puede tener el alcalde, el gobernador o el presidente de nuestro país por lo que hace ésta gente sin escrúpulos? Tampoco la tiene la pobreza, ni la educación que nos dan en la escuela, yo conozco gente muy pobre sin estudios pero muy educada y honrada; por otro lado también conozco gente que ha tenido educación en las mejores escuelas del país o del extranjero que como â??gente decenteâ? dejan mucho que desear.
¿Entonces, quien tiene la culpa? Pues sí, ¡nosotros!
Nosotros mismos fuimos los que permitimos que esto pasara. ¿Estás es shock? ¡Yo también!
Pues bien, somos nosotros los mexicanos los que nos hemos llevado ésta situación al punto donde está. Mi abuelo decía: Tanta culpa tiene el que mata la vaca como el que le amarra la pata. Sabias las palabras del abuelo ¿no?¿Te has copiado en un examen? ¿Has hecho trampa? ¿Te fuiste sin pagar algo en la tienda? ¿Te dieron dinero de más de cambio por lo que pagaste y no dijiste nada? ¿Te pasaste un semáforo en rojo? ¿Te estacionaste en un lugar prohibido? ¿Ofreciste â??mordidaâ? al tránsito que te detuvo? ¿Has abusado de la confianza de alguien? Estas son pequeñas cosas, pero esas pequeñas cosas se van haciendo grandes, es como una bola de nieve; si ya lo hice una vez me da el valor de volverlo hacer ¡que al cabo nadie dice y ni me hacen nada! â??La ocasión hace al ladrónâ? y también al corrupto, al abusivo, al mentiroso, al avaricioso, al patán, al agresivo, etc.
Entonces, es lo que aprendemos en nuestras casas, los valores que aprendemos de la familia con la que vivimos, el ejemplo que les damos a nuestros niños. Un caso drástico: ¿Has leído alguna vez sobre aquella familia que se dedicaba al secuestro? El papá y un hijo eran los que secuestraban, los demás hermanos eran los que cuidaban a los secuestrados, la hermana cobraba los rescates y la mamá hacia las labores de ama de casa y rezaba para que no los atrapara la policía (¡JAA!) ¡Qué bonita familia! Diría Pompin. ¡Uy! Si mi mamá supiera que me robe un lápiz del trabajo me hace devolverlo y confesar mi delito, esperando que mi jefe dicte mi sentencia (Tania, te rebajaremos un día de sueldo ¡eso es para que aprendas que no se debe hacer!).
La bola de nieve se nos hizo grande. Si, se NOS hizo. Ser honrado es muy difícil, pero nada en ésta vida es fácil.
Aprendamos nuestra lección, cuidemos nuestros valores, el ejemplo que les damos a nuestros niños, la manera de expresarnos y lo que decimos delante de ellos. Demos un buen ejemplo a todos, en todos lados, nos lo merecemos.
Por lo pronto, sigamos luchando, exigiendo, actuando en contra de estos individuos que alteraron nuestras vidas, además de pedir al Ser Supremo en el que cada uno basa su fe, que regrese la tranquilidad que teníamos, sea donde sea que vivamos.
Tania Garza. Lic. En Administración, ferrocarrilera, malvadina, biónica y algunas veces diva.
-
Por fin se reuniran gobernadores transfronterizos
Tras sortear una serie de dificultades, la XXVIII Conferencia de Gobernadores Fronterizos México-Estados Unidos iniciará este domingo en Santa Fe, Nuevo México, en la que se analizarán asuntos de seguridad y desarrollo económico.
El gobernador de Texas, Rick Perry, y la gobernadora de Arizona, Jan Brewer, decidieron no asistir al encuentro al no estar de acuerdo de que éste se efectuara en Santa Fe y no en Phoenix, Arizona, como había sido originalmente planeado.
La sede de la conferencia fue trasladada a Santa Fe luego de que los gobernadores mexicanos de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas decidieran en junio pasado boicotear la reunión si ésta se realizaba en Arizona.
La delegación mexicana expresó así su protesta por la promulgación de la ley de inmigración de Arizona SB 1070, que penaliza la inmigración indocumentada en esa entidad, aunque no entró en vigor en su totalidad por el fallo de una jueza federal.
Tras la decisión de los gobernadores mexicanos, Brewer en su papel de presidenta y anfitriona de la reunión, decidió cancelar el encuentro.
Los gobernadores de Nuevo México, Bill Richardson, y de California, Arnold Schwarzenegger, consideraron entonces que Brewer carecía de la autoridad para cancelar la conferencia y decidieron considerar una nueva sede para el encuentro, optando por Santa Fe.
‘Como gobernadores fronterizos, vemos el impacto que los asuntos de la frontera como la seguridad, el desarrollo económico y las cuestiones de energía, tienen cada día’, dijo Richardson en un comunicado.
‘Aunque no siempre estamos de acuerdo en cada asunto, como líderes de la región fronteriza México-Estados Unidos, debemos mantener un fuerte diálogo para ayudar a asegurar la cooperación a lo largo de la frontera, resolver los asuntos regionales y asegurarnos de que los asuntos binacionales reciban la suficiente atención’, indicó.
Las diferencias entre los gobernadores participantes en estos encuentros ya habían aflorado en reuniones pasadas.
A finales de la década de los años 90, el entonces gobernador de California, Pete Wilson, no acudía a los encuentros cuya sede fuera en alguna entidad mexicana tras haber tratado de establecer la Proposición 187, una iniciativa que eliminaba algunos beneficios sociales a indocumentados.
La Conferencia de Gobernadores Fronterizos México-Estados Unidos se efectúa de manera anual con sedes alternas cada año entre uno y otro país.
La conferencia ha sido cancelada en solo dos ocasiones desde que se iniciaron las reuniones en 1980 en Ciudad Juárez, en el estado mexicano de Chihuahua.
El encuentro del próximo año está programado a efectuarse en el estado mexicano de Baja California
-
Sedena acusa 4 soldados por asesinato de civiles en NL
La Secretaría de la Defensa Nacional anunció que presentó cargos contra cuatro militares por su presunta responsabilidad en el asesinato de dos civiles en una carretera en Nuevo León el pasado domingo.
A través de un boletín, informó que la Procuraduría General de Justicia Militar desahogó diversas pruebas periciales y testimoniales, que permitieron crear convicción para determinar ejercitar acción penal en contra del Capitán 2/o. de Infantería Cruz Nuñez Valdez, el capitán de infantería Valerio Lucas Hernández, y los soldados de Infantería, José Antonio Rosado Vázquez y Antonio Ramírez Pérez.
Son considerados probables responsables del delito de Violencia Contra las Personas causando Homicidio, radicándose en el Juzgado 2/o. Militar, el cual libró la orden de aprehensión en contra del personal militar mencionado.
Los elementos serán ingresados en la prisión militar a disposición de dicho Juzgado, para que dentro del término constitucional, determine su situación jurídica.
La Sedena informó que a partir del 6 de septiembre, personal de la Unidad de Vinculación Ciudadana de la Secretaría de la Defensa Nacional y servidores públicos de la Red Federal de Servicio a la Ciudadanía de Presidencia de la Republica, establecieron contacto con los familiares de los afectados, a fin de brindar toda la ayuda posible para resarcir los daños ocasionados.
-
La realidad va mas alla de las Leyes actuales
El presidente Felipe Calderón afirmó que a pesar de problemas y de «circunstancias desafortunadas», como la muerte de dos civiles en una carretera, seguirá la lucha contra el crimen con todo el poder del Estado.
«El gobierno federal va a seguir actuando en Nuevo León, las Fuerzas Armadas van a seguir actuando con determinación en Nuevo León y en todo el noroeste de México, hasta en tanto contemos con fuerzas policiacas del orden local y federal que por su propia cuenta puedan hacer frente a la delincuencia y restablecer la seguridad que merece la ciudadanía», dijo.
Destacó la importancia de seguir adelante combatiendo a la criminalidad con todo el poder del Estado, porque ha empleado un poder inusitado de armas y actúa desprovista de todo sentido humano y de respeto a la vida.
En la reunión «Compromisos por la Seguridad, del Diálogo a la Acción», el mandatario reiteró su profundo pesar por la muerte de Vicente de León Ramírez y su hijo Alejandro Gabriel, el fin de semana anterior.
Admitió que la situación en Nuevo León no sólo no se ha solucionado, sino que en muchos sentidos «se ha agravado».
«Sé que en Nuevo León, al igual que en Tamaulipas, están en medio de una lucha entre dos cárteles que eran socios, los Zetas y el Golfo, que los han llevado a terribles acciones de crueldad, de violencia que ha generado zozobra en las familias», subrayó el mandatario.
En su exposición, Calderón Hinojosa defendió la participación de las fuerzas federales y armadas en el combate al crimen.
Destacó que en el momento en que se pueda contar con policías suficientemente fuertes, confiables, preparadas y equipadas para hacer frente a la criminalidad, se podrá darle una vuelta definitiva al problema y someter verdaderamente a la delincuencia.
El presidente de México recordó que la labor que realizan las fuerzas armadas es en cumplimiento de su responsabilidad constitucional de preservar no sólo la soberanía exterior del país, sino también la seguridad interior.
Hizo ver que las fuerzas armadas enfrentan a los criminales con una fuerza superior, más disciplinada y mejor armada, los someten y hacen retroceder, y el día que haya cuerpos policiacos con el mismo grado de confiabilidad y operatividad «le vamos a dar claramente la vuelta al tema».
Refirió que la gran contribución que hacen las fuerzas armadas radica en que enfrentan a los criminales de una manera contundente y los hacen replegarse.
Ante representantes de diversas organizaciones sociales de Nuevo León, el titular del Ejecutivo subrayó que también se requiere corresponsabilidad entre los diversos niveles de gobierno, pues «la verdad es que éste es un tema del cual todos somos responsables».
Explicó que aunque los códigos penales establecen niveles de competencia, «la verdad es que la realidad que enfrentamos está mucho más allá de lo que señalan los códigos penales».
Abundó que en los códigos se puede ubicar lo que son los delitos del ámbito local como el robo, el secuestro, la extorsión o el homicidio, pero están entrelazados con el crimen organizado, que está tipificado de carácter federal y se llega al punto de no saber cuál es el límite natural.
Calderón Hinojosa insistió en que es importante seguir adelante combatiendo a la criminalidad con todo el poder del Estado, porque, particularmente en Nuevo León, ha empleado un poder inusitado de armas y actúa desprovista de todo sentido humano y de respeto a la ley
-
Van casi 4 mil millones de pesos para Nuevo Leon y su reconstruccion
El gobierno federal autorizó un total de tres mil 802.3 millones de pesos, con cargo al Fondo de Desastres Naturales (Fonden), para la reconstrucción de 49 municipios de Nuevo León que resultaron afectados por el paso del huracán Alex.
La Secretaría de Gobernación (Segob) precisó que dicha cifra incluye los 656 millones de pesos de Apoyos Parciales Inmediatos aprobados el 6 de julio para los sectores deportivo estatal, educativo estatal y federal, hidráulico estatal y federal, medio ambiente estatal y salud estatal.
Por lo que, indicó, le corresponderá al gobierno de Nuevo León aportar la coparticipación de 627 millones de pesos, misma que sumada a los recursos del Fonden dan un total de cuatro mil 429.3 millones de pesos para la atención de los daños en los referidos sectores.
La Segob recordó en un comunicado que los 49 municipios fueron declarados en desastre los días 9, 15 y 22 de julio pasado en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
La dependencia aclaró que del monto total y de acuerdo a los calendarios de ejecución de acciones presentados por cada uno de los sectores referidos en lo que resta de 2010 se prevé ejercer mil 931.3 millones de pesos, de los cuales mil 319.3 millones serán con cargo al Fonden y 612 millones de coparticipación estatal.
En lo que respecta a los sectores vivienda, infraestructura urbana, carretero estatal y federal, dada la magnitud del desastre sufrido y la cantidad de acciones que se requiere emprender en dichos sectores, agregó que se estima que los trabajos de revisión de los diagnósticos concluya los próximos días.
Ello a fin de estar en posibilidades de emitir la autorización de recursos respectivos.
La Secretaría de Gobernación destacó que de esta forma el gobierno federal refrenda su compromiso de continuar brindando los recursos necesarios para la atención de los daños sufridos por el huracán Alex de manera oportuna.
-
Parece que por fin, escuelas y calles reactivadas en Nuevo Leon
La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) informó que en Nuevo León se rehabilitó y puso en operación la avenida Morones Prieto, junto a las mil 77 escuelas dañadas por el huracán Alex que quedaron listas para el inicio de clases, y ratificó que en el estado ya se aplicaron 650 millones de pesos del Fonden.
Al poner en marcha dicha vialidad, acompañado por el secretario de Comunicaciones y Transportes, Juan Molinar Horcasitas, y por el secretario de Obras Públicas de Nuevo León, Lombardo Guajardo, el titular de la Sedesol, Heriberto Félix Guerra, destacó el trabajo conjunto para reconstruir lo dañado por dicho fenómeno natural.
Asimismo resaltó que el ahorro presupuestal de la SCT está impactando en forma favorable la reconstrucción del estado en cuanto a su infraestructura, además de generar empleos para los regiomontanos, pues estas obras benefician a los constructores locales.
En el acto, al que asistió Laura Gurza, coordinadora de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, el funcionario informó que las mil 77 escuelas afectadas por el fenómeno climatológico quedaron listas para el regreso de los estudiantes a clases desde el día 23.
También detalló que el Programa Empleo Temporal ha beneficiado a 13 mil 900 personas, además de que la dependencia a su cargo, a petición de los alcaldes, ha autorizado empleos adicionales para 10 mil familias más durante dos meses.
En este recuento de acciones, el funcionario federal también dio a conocer que 15 mil 800 familias en el estado han podido recuperar parte de sus pertenencias a través del Programa Enseres Domésticos.
Mientras que en reconstrucción y reubicación de viviendas el censo que se realizó en coordinación con las autoridades estatales y municipales arrojó 11 mil 700 casas con daños.
De ellas, añadió, seis mil 300 fueron con parciales y el resto con daño total y reubicación; por lo que entre este sábado y domingo se entregarán los primeros vales para todos aquellos que sufrieron daños en sus casas.
Adelantó que la próxima semana estará arrancando una feria de vivienda en donde se entregará un vale para que aquellas familias que hayan perdido su casa y quieran reubicarse pueda hacerlo
-
Quien fuera amigo del presidente (de menos, colaborador)
Estas son las noticias que no dejan a uno el estar tranquilo una tarde leyendo un libro en compañía del silencio de esta gran ciudad.
Si somos los menos, la mayoría sigue en el transporte público rumbo a casa, quizá a un segundo trabajo, quizá aun ni siquiera sale del trabajo etc.
Pero bueno, el de estas letras que es un servidor, siempre todos los días hace una pausa para poder el escribir este blog durante el día junto con la pléyade de colaboradores que ustedes pueden seguir de lunes a viernes y que cada vez mas, se suman en temas variados para su completa predilección y haga de Solo-Opiniones su portal informativo.
Le decía, la noticia de que levantaron al munícipe de Santiago en el estado de Nuevo León así como que apareció su cuerpo con tres tiros en la cabeza horas/día después, nos deja pensando, ¿en qué tipo de estado de indefensión estamos los mexicanos?
Pero luego vemos que las declaraciones del Presidente de la Republica, Felipe Calderón, así como el secretario de gobernación Francisco Blake y demás personas sobre la sin razón y que no debemos claudicar en la lucha y demás frases que usted y yo conocemos pero que simplemente nos suenan cada vez mas a un discurso vacio estéril mientras otros derraman la sangre por usted yo y los millones de mexicanos que ni consumimos droga ni la consumiremos, hacen que se activen recursos que vaya usted a saber de dónde salen para que atrapen a los asesinos.
48 horas después de que el munícipe de Santiago, en Nuevo León fuera abandonado en la carretera a Cola de caballo (una atracción turística cerca de Monterrey), se han detenido a 10 personas de las cuales 4 dicen las autoridades SI tienen que ver con la ejecución de Edelmiro Cavazos.
Woow si así fuera la policía (ya que las fuerzas armadas del país no tienen legalmente capacidad de investigación, ¿ok?) en todos los casos, les aseguro que ni FBI, Scotlan Yard o la que me mencionen, nos invitarían a cursos ayudándonos, sino estarían suplicando que nosotros les enseñáramos.
Son autenticas groserías a aquellos ciudadanos que han perdido a un familiar como la familia Wallace que sigue pidiendo justicia la Sra. Wallace para que le digan donde esta el cuerpo de su hijo y darle cristiana sepultura.
Que me dicen de Alejandro Martí que a la fecha sigue dudando de que las autoridades hayan dicho la verdad sobre el â??apaâ? y la banda de la flor y así, cientos de ciudadanos que con dinero o sin él, lo que clamamos diariamente es justicia, atención y que nuestras demandas sean atendidasâ?¦ ¿o qué?, ¿necesitamos que el presidente lo pida por nosotros o ser alcaldes?
Se llama estado de indefensión en que nos encontramos.