Etiqueta: nuevo leon

  • Casinos atacados en Nuevo Leon

    algun problema hay ahi en los casinos

    Hay negocios los cuales en ciertas zonas del pis, tienen que pagar derecho de piso para poder trabajar.

    ¿A quién se lo pagan?

    Al crimen organizado. Por lo cual la nota que se dio a conoce hace unas horas no me extraña mucho, delincuentes ingresaron en diversos momentos en una misma noche, a cuatro establecimientos llamados casinos en Nuevo León donde, con armas largas causaron destrozos y amenazaron a los clientes por ende, se llevaron dinero, pero sin victima alguna.

    ¿Por qué 4?, ¿Por qué casinos?, ¿Por qué es el único estado donde se intimida a dueños de dichos establecimientos? Hace meses los delincuentes en Nuevo León visitan estos establecimientos, ¿no será posible pista para las autoridades que investiguen que diantes ocurre ahí?

  • Locura o cinismo de Socrates Rizzo?

    Por El Enigma

    Hay muchas historias sobre como el PRI puso a más de uno en su lugar.
    El crimen organizado en los tiempos del PRI, existí­a pero no era así­ de virulento ni tampoco así­ de poderoso, ¿Cómo le hací­a?

    El ex gobernador de Nuevo León, Sócrates Rizzo, apenas hace unos dí­as dijo que en las administraciones priistas se dictaba lí­nea desde las esferas del gobierno, rutas de tráfico de drogas.

    tan cinico se podria ser como para aclarar que el gobierno dictaba linea en el crimen

    Hay gente que siempre lo ha creí­do, hay quienes sin lugar a dudas ven un negocio tan colosal, que sin ayuda de los altos funcionarios, serí­a imposible operar.

    Pero que ya lo diga un ex gobernador, serí­a como cinismo ya que el mismo en funciones fue un gobernador bastante tranquilo, ¿acaso se disculpa de haber negociado con el narcotráfico?

    Ya a unas horas de haberlo dicho, la oposición tomaba estas palabras como ariete para golpear al PRI, el pan a través de Gustavo Madero dijo â??no es cuestión de negociar sino de enfrentar como se está haciendoâ?.

    Carlos Navarrete el senador por el PRD menciono que eso serí­a â??traición a la patriaâ? y estando las cosas como están, en medio de enfrentamientos que hacen que México resuma sangre, simplemente dichos como Sócrates Rizzo no tienen cabida.

    Pero ya al menos un priista dijo algo, fue el próximo dirigente nacional de dicho partido, Humberto Moreira quien para salvar un poco la escena recuerda que fue en el tiempo del ex presidente Zedillo, el ultimo priista en los Pinos que se detuvo a Joaquí­n Guzmán Loera alias El Chapo y que éste escapó durante el sexenio de Fox.

    De todos modos el daño está hecho, ¿Para quién está la lealtad del ex gobernador?, ¿acaso le golpearan al PRI ahora personajes del pasado?

    ¿Quiere saber más?

    Monterrey blindado para festejos en macroplaza

  • Atentado a Jaime Rodriguez Calderon

    el atentado fue hecho por ex policias

    El Alcalde de García, Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, se salvó de un atentado gracias a su grupo de escoltas y claro esta, a la suerte.

    Un grupo de sicarios trataron de acribillarlo ayer.

    Dentro de la entrevista que se dio se supo que el chofer le dijo «abróchese bien el cinturón porque nos viene persiguiendo una camioneta con hombres armados», la respuesta fue en el mismo tenor «pues vamos a darles», ordenó el Munícipe a sus escoltas que iban a bordo de otra camioneta

  • Cae Yahir

    Ya sabemos quién es â??Yairâ?.

    No no es el cantante músico que salió de cierto reallity show de Tv azteca, sino un peligroso asesino del norte del paí­s que debe 21 muertes (que se saben)

    cae el lider de la plaza en nuevo leon

    Dentro de los medios se vení­a manejando una identidad desconocida quizá de algún capo de la droga, luego de que la â??rojaâ? fuera colgada (aun con vida) en un paso peatonal en Monterrey.

    Esta secuestradora fue â??rescatadaâ? por un comando armado en un traslado de la misma del penal al hospital ya que decí­a que tení­a fuertes dolores en el abdomen.

    La próxima vez que se le vio a la â??rojaâ? o â??la pelirojaâ? fue cuando apareció en el puente colgada.

    Desnuda de la cintura hacia arriba, en su espalda se le veí­a â??Yairâ? así­ que los medios policiacos y de inteligencia se dieron a la tarea de saber, ¿Quién diablos era Yair?

    Hoy se sabe que es o era jefe de algún cartel en Apodaca Nuevo León y que el mato a â??la pelirojaâ? colgándole para que vieran los demás que era el â??el jefeâ?.

    Pero aquí­ lo curioso es que el mismo ha confesado ya las 21 muertes que debe, ya que hay muchas más que se tiene idea participo pero no hay pruebas.

    ¿Acaso, los sicarios podrán sentir ya por algún momento en su vida, que es el momento de ser presos?

    Technorati Profile

  • UANL modifica horarios de trabajo

    Más vale prevenir que lamentar y eso lo sabemos todos bastante bien.
    Sucede que las autoridades de la Universidad Autónoma de Nuevo León (conocida como la AUNL) han tomado la decisión de modificar la rutina de su centro educativo por seguridad.

    Así tal cual, sucede que para evitar problemas y desde luego poner en riesgo a los alumnos se ha tomado la decisión de que las clases nocturnas no se extiendan más allá de las 9pm

    La inseguridad lleva a la UANL tomar medidas por su alumnado

    Lamentablemente la inseguridad que se está viviendo en Nuevo Leona si como también el frio que se está experimentando a temperaturas no vistas desde hace 30 años, hacen que los centros educativos tomen ciertas consideraciones para con su personal y alumnado.

    Nadie podrá olvidar que en la persecución de unos narcotraficantes en Monterrey, un comando de militares se introdujo hasta el Instituto de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) y en la refriega de una forma poco clara fallecieron 2 alumnos de excelencia.

    La Universidad Autónoma de Nuevo León ha tenido que irse planteando la situación de no ser blanco de la inseguridad como aquel deleznable acontecimiento por lo mismo aunque estaban revisando todo, por fin se tomo la decisión.

    Ahora, hay que reconocer la gestión del señor rector de la UANL, Jesús Ancer Rodríguez, que explica la medida puesto que se suma a una serie de acciones pertenecientes al programa Universidad Segura, que lo único que busca es el salvaguardar la integridad física de los 130 mil alumnos.

    Se dice fácil, pero no lo es.

    Animo Nuevo León.

    Technorati Profile

    Texto escrito por El Enigma
    Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de atomilk.com y Sumayresta.net

  • Mejorar operativo Noreste

    El Operativo Noreste, puesto en marcha a finales de 2010, es objeto de adaptación constante ante la embestida de grupos delictivos, dijo el gobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina de la Cruz.

    En entrevista, señaló que esta acción coordinada entre fuerzas federales y de los estados de Tamaulipas y Nuevo León es permanente e indeclinable, pese al recrudecimiento de la violencia.

    ‘El Operativo Noreste está vigente, estamos adaptándolo constantemente a los acontecimientos que están sucediendo en el noreste de la República, en este caso particular, Nuevo León, y vamos a continuar con el operativo’, subrayó.

    Tras agudizarse la ola de ejecuciones que en el presente año superan las 50 en la entidad, aunado a las agresiones a efectivos y corporaciones policiales, dijo que las autoridades se mantienen de frente en esta lucha.

    ‘He dicho y lo seguiré diciendo, eso no nos va a detener, vamos a seguir al frente de esto, por supuesto, porque es nuestra obligación, estamos convencidos de que a final de cuentas el Estado mexicano tendrá que prevalecer en esta lucha’, sostuvo.

    ‘No ha sido fácil, ni será fácil, estamos plenamente coordinados y trabajando de manera integral las fuerzas federales y las fuerzas estatales, y estamos prestando mucha atención a los esfuerzos de inteligencia’, puntualizó.

    ¿Quiere saber más?

    Se firma el Acuerdo de Chihuahua

    IP reclama en Nuevo Leon mejor seguridad

  • Sólo en Navidad.

    La semana pasada escribí­ sobre la Navidad y lo que significa para muchos de nosotros, también hice mención en mi admiración por las personas que comparten lo que tienen con los demás.

    ¿Sabes lo que significa compartir? Veamos lo que dice el diccionario.
    1. Usar o tener una cosa en común con otros: varios amigos comparten el piso.
    2. Dividir en partes una cosa para repartirla entre varios: compartir un bocadillo.
    3. Comunicar a otra u otras personas ideas o sentimientos particulares: compartir las alegrí­as y las penas.
    4. Tener la misma opinión que otra persona: conozco sus teorí­as, pero no las comparto.

    En esta época navideña somos alentados a compartir lo que tenemos con otros, es época de dar, dar tiempo, dar dinero, compartir alimentos, dar asilo, dar, dar, dar. La mayorí­a de las veces escuchamos que entre más demos, más recibiremos, es verdad es un karma si eres bueno con los demás recibirás cosas buenas.

    No es necesario acercarse a una asociación o alguna fundación dedicada a ayudar a los demás, puedes organizarte con algún grupo de amigos para hacer diferentes actividades, tampoco necesitas hacer mucha inversión de dinero, ya que quien recibe no le pone precio al regalo, lo que los hace felices es saber que alguien se acuerda de ellos.

    Algunos ejemplos de lo que puedes hacer son: Llevar comida a los parientes de enfermos en hospitales, hacer bolsitas de dulces para los niños en los hospitales, orfanatos o casa hogar, visitar un asilo, llevarles una serenata a los abuelitos, o llevarles despensa para cooperar con sus gastos, llevar ropa, despensa, juguetes y/o dulces a niños y adultos de zonas marginadas o comunidades alejadas de las ciudades. Hay muchas maneras de compartir con los demás, si buscas algo más espiritual, puedes ir a visitar a los enfermos a las clí­nicas u hospitales y preguntar si puedes rezar con ellos, algunas personas no son muy creyentes y prefieren no hacerlo, pero es raro que te digan que no, o en su defecto podrí­as llevar algunas â??estampitasâ? de algún santo o de la virgen, la virgen de Guadalupe es de las más socorridas.

    Ahora bien, si lo que te interesa es ayudar de forma permanente, puedes buscar en la red asociaciones que se dediquen a ayudar sin fines de lucro, hay muchas maneras de ayudar, que es el común denominador en todas y cada una de ellas.

    Lo ideal es que todos compartiéramos un poco de lo que tenemos, sin que sea una obligación y sin esperar nada a cambio, hacer de este compartir un hábito, no sólo en Navidad, sino también el resto del año, puedes involucrar a tu familia si así­ lo deseas, ya que al hacerlo creas un â??efecto secundarioâ? o como dirí­an por ahí­, matas dos pájaros de un tiro. Compartes tus bienes con desconocidos que lo necesitan y compartes tu tiempo con tu familia, algo de lo más preciado en estos dí­as.

    Si estas en Monterrey y te interesa compartir y ayudar en esta Navidad, contacta a @Tuittera en Twitter.

    ¡Felices Fiestas!

    Tania Garza. Lic. en Administración, ferrocarrilera, malvadina, biónica y algunas veces diva.

  • Pueblos Fantasmas, donde asustan los vivos y no los muertos.

    â??La Secretarí­a de Turismo del Gobierno de la República oficializó este miércoles el nombramiento de Mier, Tamaulipas, como nuevo integrante del Programa Pueblos Mágicos; convirtiéndose así­, en el primero ubicado en la Frontera Norte del paí­s.â?

    El 5 de diciembre del 2007 se podí­a leer en algunos diarios la excelente noticia. El nombramiento era relevante para la comunidad del lugar, ya que de esa manera se incrementaban los flujos turí­sticos que generaban inmediatamente nuevas fuentes de empleo, mejor infraestructura y por lo tanto mayores ingresos.

    Ciudad Mier se uní­a a Pátzcuaro, Tlalpujahua y Cuitzeo, Michoacán; ílamos, Sonora; Cosalá, Sinaloa; Tequila, Tapalpa y Mazamitla, Jalisco; Valle de Bravo y Tepotzotlán, Estado de México; Huasca de Ocampo y Real del Monte, Hidalgo; Dolores Hidalgo y San Miguel de Allende, Guanajuato; Comala, Colima; Izamal en Yucatán y Santiago, Nuevo León, por nombrar sólo algunos .

    Sólo tres años duro el gusto, ahora Ciudad Mier se ha convertido en un pueblo fantasma, en donde hubo un éxodo masivo debido a la violencia, actualmente la gente poco a poco, como a gotas, empieza a regresar a su tierra, pero lo mágico se ha perdido.

    Mier no es el único lugar que sufre de violencia en el paí­s. Simplemente echemos un vistazo a las noticias de la semana que acaba de terminar: cuarenta horas de balacera en Michoacán; diez muertos en Jalisco durante la fiesta de la Virgen de Guadalupe Tecalitlán; un hombre ejecutado en un bar en Santiago Nuevo León; en el poblado de Llano Largo Guerrero, se encontró el cuerpo sin vida de un policí­a de tránsito con huellas de tortura; en Culiacán, Sinaloa fue localizado el cuerpo de un joven atado de pies y manos y con un tiro en la cabezaâ?¦ y podrí­amos seguir, ya que es un hecho, que sólo sabemos parte de lo que sucede, las noticias son filtradas y se nos da la información â??necesaria.â?

    Recuerdo claramente que hace poco tiempo, los chilangos nos quejábamos amargamente de las condiciones de vida de nuestra ciudad: tráfico, inseguridad, agresiones cotidianas, contaminación. Muchos de nosotros deseábamos conseguir un buen trabajo en provincia, huir para llevar una vida tranquila, segura, y menos conflictiva. Fueron sólo unos cuantos afortunados los que hicieron su sueño realidad. Tristemente ese sueño se ha convertido en una pesadilla, ya instalados, tal vez con sus ahorros invertidos en un negocio, la situación se empezó a complicar hasta llegar a convertirse en lo que es ahora.

    Y es justo en este momento, en que los â??defeñosâ? nos preguntamos: ¿Y ahora para donde corro? Y la respuesta es: Para ningún lado. Esto es lo que tenemos, una ciudad terriblemente complicada e insegura, pero a la vista, y por lo poco que sabemos, no es un territorio que el narco pelee.

    Si correemos con suerte, solamente nos asaltaran, se meterán a nuestra casa y nos quitaran el trabajo de muchos años. (Esperemos no ser parte de la estadí­stica de los secuestrados y asesinados).

    Frente a nosotros están todos aquellos que se supone velan por nuestros intereses: diputados, senadores, magistrados, jefes de gobierno, presidentes, quienes en unos dí­as gozaran de unas â??merecidas vacacionesâ?, seguramente en una playa de moda o por qué no, en el extranjero, eso sí­, cuidados por un cuerpo de seguridad que los protege de los malhechores, ya que no les puede pasar nada, tienen que regresar sanos y salvos para seguir cumpliendo sus obligaciones.

    Y mientras tanto nosotros hacemos planes en la medida de lo posible, para pasar una navidad digna, escribiendo cartas a ese gordo risueño que se dedica a cumplir los sueños de los niños. Cartas y cartas donde pedimos paz, seguridad y sobre todo, que se acabe la violencia que hoy nos gana la batalla, para que en poco tiempo los pueblos mágicos recobren su luz, su encantó y sobre todo, a su gente, que es la que los hace mágicos.

    http://www.proceso.com.mx/rv/modHome/detalleExclusiva/86293

    Beatriz González Rubí­n

  • Extrema vigilancia en final de futbol

    Autoridades del estado de Nuevo León, fronterizo con Estados Unidos, anunciaron hoy un operativo especial para este domingo durante la celebración de la final del futbol mexicano, que incluirá efectivos de la Marina y del Ejército, así como vigilancia aérea debido a la violencia que afecta a la entidad.

    Efectivos de la Marina, el Ejército y las policías federal y estatal vigilarán el Estadio Tecnológico, donde este próximo domingo se jugará la final del futbol mexicano, anunció Luis Carlos Treviño Berchelmann, secretario de Seguridad.

    Este domingo, los Rayados y el Santos de Torreón disputarán el partido de vuelta, a las 18:00 horas en el Estadio Tecnológico.

    El secretario anunció que todas las personas que entren al estadio serán registradas y que en el interior del recinto habrá policías estatales, en la cancha, así como agentes ministeriales y policía privada en las tribunas.

    Treviño Berchelmann dijo que los vehículos sospechosos que lleguen al estacionamiento o que circulen en las inmediaciones serán revisados.

    La vigilancia aérea incluirá al menos dos helicópteros, uno de seguridad Pública y otro de la Policía Federal.

    Vehículos del ejército y de la Marina estarán patrullando las inmediaciones del Tecnológico y en las dos principales avenidas por las que se llega al estadio.

    Además, se montará un operativo especial en la Macroplaza del centro de la ciudad, donde se instalarán grandes pantallas para ver el partido.

    Treviño Berchelmann encabezó el viernes una reunión con los diversos cuerpos de Seguridad, de Protección Civil y de Socorro, en el cual se diseñó la estrategia para vigilar el estadio.

    Nuevo León registra desde marzo una ola de violencia producto de la lucha entre dos cárteles que han dejado hasta el momento cerca de 400 asesinatos violentos, decenas de enfrentamientos y atentados con granadas.

    El recrudecimiento de la violencia obligó al presidente Felipe Calderón a reforzar la seguridad de la región para lo cual anunció el envío de alrededor de mil 500 marinos y policías federales a los estados de Nuevo León y Tamaulipas.

  • Se salva funcionario en Nuevo Leon

    El secretario del Ayuntamiento de Guadalupe, Gabriel Tláloc Cantú Cantú, sufrió un atentado cuando se desplazaba en su camioneta acompañado de su chofer, hecho del que logró salir ileso al refugiarse en la Presidencia Municipal de esa ciudad.

    El atentado fue la tarde de ayer, en la avenida Morones Prieto a la altura del Parque España, en Monterrey, cuando Cantú Cantú viajaba en una camioneta Grand Cherokee, conducida por su chofer, cerca de las 13:00 horas.

    El funcionario municipal fue interceptado por personas armadas que viajaban en un auto Neón y quienes se les emparejaron mostrándole un arma.

    Al percatarse del hombre armado, el funcionario municipal alertó a su chofer y aceleró al oriente por Morones, trayecto en el que les fueron disparando.

    Al llegar a la avenida Juárez siguieron por esa arteria, hasta llegar a la presidencia de Guadalupe.

    Gabriel Tláloc logró llegar hasta la presidencia, edificio al que, al parecer, ya no llegaron los delincuentes, que se fueron por la calle Guadalupe al oriente y se perdieron por las calles del sector.

    La camioneta blindada de Cantú Cantú resultó con algunos impactos de bala: dos en la parte trasera y otro par en cada una de las llantas traseras que terminaron por ponchar, pese a lo cual, logró ponerse a salvo el secretario, al igual que su chofer.

    Tras los hechos hubo una intensa movilización en la Plaza Principal de Guadalupe, incluso un helicóptero estuvo volando en el área para tratar de ubicar a los agresores, quienes lograron darse a la fuga.

    Las calles de la plaza frente a la presidencia, así como otras de la zona, fueron cerradas a la circulación, y el edificio del ayuntamiento fue resguardado por los elementos de diferentes corporaciones.

    El director de Policía de Guadalupe, Ismael Franco Flores, confirmó más tarde el atentado contra el secretario del ayuntamiento, y dijo que todo comenzó cuando el funcionario se desplazaba en su auto asignado por la avenida Morones Prieto de poniente a oriente.

    Franco Flores mencionó que antes de llegar el secretario al cruce con Revolución, fueron interceptados por hombres armados, quienes les comenzaron a disparar a la altura del Parque España, donde quedaron al menos seis casquillos de Calibre .223.

    Los hechos son investigados por la Agencia Estatal de Investigaciones