Etiqueta: nueva

  • A pero en serio, que tercos, IVA a 15% presenta el PRI

    La bancada del PRI, representada por el diputado Rubén Moreira Valdés, presentó una iniciativa de ley ante el pleno de la cámara de diputados para reducir el impuesto al valor agregado (IVA) de 16 a 15 por ciento, así­ lo argumentó ante la falta de resultados hace un año se hizo una modificación a nuestras leyes impositivas.

    â??Se nos habí­a dicho que el paí­s tení­a una emergencia, que tení­amos un famoso boquetazo, que el precio del petróleo iba a disminuir, que en el paí­s iban a bajar los ingresos. Se nos prometió reducir el gasto corriente. Pasado un año estas cosas no han sucedido. Lo único es que se recaudó más. Se le quitaron a los mexicanos más impuestos y aumentaron los subejerciciosâ?.

    En la iniciativa el legislador refirió que el segundo informe trimestral de las finanzas públicas del presente año revela datos de los que se desprenden que no se ha cumplido con el objetivo de alcanzar la cifra de recaudación proyectada.

    En tanto que los ingresos del sector público federal mostraron un incremento real del 0.9 por ciento en comparación a los de enero-junio de 2009, originados por la actividad petrolera y la recaudación de otros ingresos tributarios.

    â??Cabe puntualizar que la presentación de la iniciativa tuvo el respaldo de diputados priistas que con una m anta cuya leyenda decí­a no más impuestos, de dio el banderazo al debate…los perredistas criticaron al PRI que en un año aumentaron el gravamen y en otro lo quieren reducirâ?, untualizó.

  • Pulgares Hinchados por el Dr. Niebla

    Casi estoy seguro de que en alguno de los múltiples manuales de periodismo debe de haber una indicación, cláusula o sugerencia, que señale que uno no debe de escribir enojado o en momentos de estrés, de la misma manera en que uno no debe de usar el teléfono cuando está ebrio o andar sin chanclas en un baño público.

    El caso es que cuando uno está en un momento de estrés o enojado, se corre el riesgo de que lo que se plasme en el texto no sea del todo â??subjetivoâ?, cualidad que muchos periodistas ven como inamovible en la ética periodí­stica. Una vez dicho esto, tengo que admitir que ciertas circunstancias por las que está pasando mi vida justo en estos momentos, no me hacen escribir feliz; sin embargo tengo que comentar sobre el siguiente punto que además contribuye con mi molestia. Ya ustedes dirán si tengo o no la razón.

    El lanzamiento, por parte de Telcel, del iPhone 4 en nuestro paí­s, tuvo lugar el pasado viernes 27 de agosto. Como miembro de la prensa tuve la oportunidad de acudir al evento que se realizó en mi ciudad. Dicho evento me dejó más dudas que respuestas. Es por todos conocido el problema de la antena del iPhone, que si uno toma el aparato de cierta manera la señal se va.

    Dicho problema le costó a la compañí­a perder un cuatro por ciento en sus acciones según los í­ndices de NASDAQ del mes de julio. También todo el mundo sabe que dicho problema no va a ser solucionado sino hasta finales de septiembre. Aún así­ las personas se han abarrotado alrededor del mundo para comprar el más nuevo celular de Apple.

    La respuesta de la compañí­a ante este mal funcionamiento â??clave si me preguntan, pues creo que lo principal en una â??herramientaâ? de comunicación es su capacidad para comunicarseâ?? ha sido otorgar a los usuarios que se han quejado una funda, esperando que de esa manera se les olvide que el aparato, por el que pagaron buen dinero, en realidad no funciona como debiera.

    Y entonces viene Telcel. En su presentación del pasado martes 23 de agosto, se enumeraron todas las cualidades del producto â??que siendo honesto resultan muy atractivasâ?? y se dejó de lado el tema de la antena. En la presentación, a diferencia de otras presentaciones en las que me ha tocado estar, sólo hubo un teléfono que iba rondando de mesa en mesa, custodiado por dos edecanes que no lo dejaban mucho tiempo en manos de las personas.

    Todos los asistentes veí­an el celular como quien admira un lingote de oro en una pelí­cula de James Bond. El jefe de mercadotecnia de la región 6, se negó a hacer cualquier comentario con respecto al problema de la antena; sin embargo una fuente oficial señaló que se habí­an hecho pruebas de estrés y que hasta ahora no habí­an detectado problema algunoâ??la fuente no señaló ninguna cifra oficial, ni en cuantos teléfonos se probó, ni los criterios que se habí­an utilizadoâ??, pero en caso de que se presentara algún inconveniente, es posible descargar una aplicación que requerirá los datos del usuario para, a vuelta de correo, enviarle su funda para que deje de estarse quejando.

    Y aquí­ viene lo que me molesta: nos están vendiendo un producto que saben tiene altas probabilidades de fallar, que saben tiene un problema para el que todaví­a no hay una solución; lo saben y aún así­ lo anuncian. Claro, estoy seguro de que las ventas del iPhone 4 se deben de haber disparado, lo que tampoco habla bien de nosotros como consumidores, pues le hacemos el juego a las compañí­as. Y lo peor del caso es que no es la primera vez que esto sucede, basta con ver las requisiciones de automóviles por parte de Toyota, o haber sufrido en carne propia lo que significa ver el anillo de la muerte en el Xbox.

    ¿Será posible que las empresas estén más preocupadas por hacer dinero que por dar productos de calidad a sus clientes? No puedo evitar sentir que nos están viendo la cara, pues saben del problema y aún así­ tienen el descaro de vender el producto. Será que estamos comenzando una era donde el cliente no tiene la razón y las empresas se pueden echar un albur con su dinero, al fin y al cabo le van a regalar una fundita.

    Esto enoja, y no me queda otra que recomendar que se esperen para comprar el iPhone, o el iPad para ese caso â??El próximo mes Toshiba sacará al mercado su nueva tablet con el sistema operativo de Googleâ??, que demanden que el teléfono que se adquiera sea de los que ya tienen resuelto el problema, porque en este caso sí­ creo en lo que dice la canción de El Rey: â??no hay que llegar primeroâ?, pero hay que saber comprar.

  • Nueva Alianza ya tiene candidato para Guerrero

    La dirigencia estatal del Partido Nueva Alianza presentó a Javier Ibarra Angulo como su candidato a la gubernatura en Guerrero, pero no descartó la posibilidad de ir en coalición con los partidos de izquierda y respaldar a íngel Aguirre Rivero.

    En conferencia de prensa, señaló que Guerrero requiere de una polí­tica integral que le permita a la ciudadaní­a acceso a la educación, ya que más del 50 por ciento de los guerrerenses no tiene posibilidad de estudiar la educación básica.

    El miembro de la dirigencia estatal de Nueva Alianza, Benigno Gallardo de la Rosa, informó que por primera vez su partido tendrá un candidato a gobernador, por lo que no hay ninguna postura a favor de íngel Aguirre Rivero.

    â??La postura de algunos compañeros, es a tí­tulo personal, es un sentimiento que no se comparte con la dirigencia estatal y ellos se hacen responsables de los pronunciamientos realizadosâ?, indicó.

    Señaló que se pretende posicionarse como partido en el estado, en este momento tienen más de seis mil 500 afiliados, cuentan con 81 comisiones y 27 regidores en todo el estado.

    Antes de terminar la conferencia de prensa, Camerino Antúnez Tapia dijo que declaró que el respaldo es total para el candidato de la izquierda, aún cuando el representante estatal dijo lo contrario.

    Son más de 10 colonias que darán respaldo a la candidatura de íngel Aguirre Rivero, a quien reconocen como el aspirante más posicionado en el estado, ya que lo contrario serí­a un voto desperdiciado

  • ONU inspiro casa del senado

    Con un asta bandera como punto central de la composición arquitectónica como símbolo de la unidad nacional la nueva sede del Senado mostrará un salón de plenos inspirado en la monumental sala de sesiones de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

    El salón de plenos se ubicará en avenida Reforma y está construido en posición descendente. Al frente, abajo del Escudo Nacional, se ubicará la Mesa Directiva, y el primero en sentarse ahí será el priista Manlio Fabio Beltrones Rivera.

    La zona de la Mesa Directiva contará con dos filas de asientos y en cada costado habrá una tribuna para los secretarios de la misma, y al centro de todo el salón, en un atril de madera, se ubicará la tribuna para la participación de los legisladores.

    Al fondo del salón habrá dos pisos para los invitados: el primero con tres hileras de asientos y el segundo con cuatro.

    Al centro del techo del salón hay una abertura cubierta por un cristal, por la cual se observará el cielo y la monumental asta bandera, que nacerá justo detrás del segundo piso del área de invitados.

    Entre el edificio del salón de plenos y el que albergará las oficinas de los senadores, se ubica un andador peatonal circular. Desde ese punto se podrá ver la terraza de la sala de sesiones.

    El edificio de oficinas será de cuatro pisos. En la torre, que también es similar al edificio de oficinas de la ONU, estarán las comisiones de trabajo y las salas de sesión más pequeñas, junto con auditorios y espacios para el trabajo legislativo.

    De acuerdo con la explicación arquitectónica, «el conjunto estará formado por tres cuerpos que, dispuestos sobre un basamento que contiene el estacionamiento, distinguen cada uno de los componentes del programa.

    «El primer cuerpo es un volumen horizontal curvo en el que se ubicarán las oficinas de los senadores y servirá como fondo de los otros dos; el segundo es una torre vertical de planta cuadrangular que albergará las áreas para el trabajo de las diversas comisiones, así como las salas de reunión; el tercero, ubicado entre los dos primeros, es un volumen de planta elíptica que albergará el pleno. En la plaza, entre estos dos volúmenes, se ubicará un asta bandera con el lábaro patrio, símbolo de la unidad nacional, como punto central de la construcción», se añade

  • BP dice que sin problemas por la fuga

    El crudo ha vuelto a emanar del pozo de British Petroleoum en el fondo del golfo de México, pero el gobierno estadounidense dijo que el nuevo escape es insignificante y apoyó el plan de BP â??quien anunció ayer venta de activosâ?? para finalmente cerrar la filtración en el lecho marino.

    Esta nueva fuga va mucho más despacio, y los cientí­ficos no creen que el tapón que frenó sustancialmente el flujo de petróleo la semana pasada vaya a agravar la situación.

    El gobierno dijo que el petróleo se derramaba en el golfo después de dí­as de advertir que la campana experimental en el pozo podrí­a provocar más fugas.

    Desde que el tapón se usó para frenar la fuga de crudo la semana pasada, los ingenieros han examinado la situación a través de cámaras submarinas y controlando la presión y la lectura sí­smica para ver si el pozo aguantarí­a o cederí­a a una nueva fuga.

    Se teme que un nuevo escape fracture el lecho marino y haga que el desastre sea peor aún.

    Pequeñas filtraciones de crudo y gas empezaron a emanar por el tapón el domingo por la noche, â??pero no creemos que tenga consecuencias en este momentoâ?, dijo Thad Allen, encargado del gobierno para manejar la crisis.

    Además, escapes desde el lecho marino fueron detectados durante el fin de semana a menos de tres kilómetros de distancia, pero Allen dijo que probablemente no tenga que ver con el pozo. El gas y el petróleo suelen salir de forma natural de fisuras del fondo del mar en el golfo.

    La próxima medida a tomar no está clara. Allen pareció cambiar de opinión en torno a sus declaraciones de que un tubo de 1.6 kilómetros de largo podrí­a unirse a la campana para bombear el crudo hacia buques en la superficie. Para lograr eso probablemente habrí­a que volver a derramar petróleo durante algunos dí­as.

    Por ahora, y a menos de que surjan problemas más graves, el funcionario dijo que preferí­a no retirar la tapa, aunque aclaró que no está convencido totalmente de dejarla hasta que se logre tapar el pozo de forma permanente, como lo quiere BP

  • La Fed impone nueva regulacion

    La Reserva Federal de Estados Unidos emitió este martes la versión final de una regulación que exige que las comisiones de castigo que imponen los emisores de tarjetas de crédito sean razonables y proporcionales a las transgresiones de los usuarios.

    La norma, que regirá a partir del 22 de agosto, es una de las tres normas que la Fed dictaría según la legislación de tarjetas de crédito aprobada en el 2009.

    La norma prohíbe que los prestamistas impongan comisiones de castigo que superen el monto en dólares de la falta del usuario de la tarjeta.

    La regla permite que los emisores de tarjetas impongan mayores comisiones de castigo cuando un consumidor incurre en el mismo tipo de conducta durante un periodo en particular.

    A los emisores de tarjetas se les permite imponer una comisión de castigo de 25 dólares para la primera transgresión del usuario y de 35 dólares para cualquier violación adicional del mismo tipo durante los siguientes seis ciclos de facturación

  • Novela inedita de Roberto Bolaño

    «El Tercer Reich», la novela inédita y primeriza del escritor chileno Roberto Bolaño, llega hoy a las librerías españolas convertida en uno de los acontecimientos literarios del año, tras haber sido recuperada por la editorial Anagrama casi seis años después de la muerte del autor.

    Tras su publicación en España, la novela irá apareciendo en las próximas semanas en Chile, Argentina, México, Uruguay y Venezuela, entre otros países de América Latina, explicaron hoy fuentes de la editorial.

    «El Tercer Reich», escrita a máquina y corregida a mano por Bolaño en 1989, salió a la luz en la Feria de Fráncfort hace dos años rescatada por su agente literario, Andrew Wylie, conocido como «El Chacal».

    En la obra aparecen ya algunos de los grandes temas que serían constantes en la literatura de Bolaño (Santiago de Chile, 1953-Barcelona, 2003), como «las extrañas formas y deformaciones del nazismo o que la cultura (los juegos o la literatura) es la realidad», según sus editores.

    «El Tercer Reich» es una narración en forma de diario que tiene como protagonista a Udo Berger, un joven alemán de 25 años apasionado de los juegos de guerra, y campeón en su país, donde escribe artículos en las revistas especializadas.

    Berger se va de vacaciones a la Costa Brava (noreste de España), al Hotel del Mar, donde pasaba los veranos cuando era niño, acompañado por su novia Ingeborg, en un primer viaje que hacen juntos.

    Udo también tiene otros planes y pide instalar en la habitación una mesa redonda para extender su tablero de hexágonos del Tercer Reich y las fichas de batallas. Pero, al tiempo, conocen en una discoteca a una pareja de jóvenes alemanes que está en el mismo hotel y con quien hacen planes para salir.

    Al final de una noche de copas, los cuatro bajan a la playa y Charly, el chico de la pareja amiga, desaparece.

    Aunque no será para siempre, porque regresa cuando sus compañeros le daban ya por perdido. Y esta presencia abrirá los acontecimientos que están por venir en esta trama bélica y de intriga

  • Elba Esther Gordillo y Jorge Kahwagi por Nueva Alianza

    Hacia tiempo que de esto quería Yo escribir ya que no entiendo las ultimas decisiones de la maestra Elba Esther.
    Dice el filántropo-pugilista Jorge Kahwagi que la presidenta vitalicia del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, no es la dueña del Panal (Partido Nueva Alianza).
    Hagamos una reflexión… si a Elba Esther le hubieran respetado los lugares que pretendía dar en el futuro, para sus cercanos (cercanos y no advenedizos como Miguel ¡ngel Yuñez en el ISSSTE o Yáñez el de la lotería o su Yerno en la secretaria de educación publica) en el tricolor sin recibir la puñalada de Roberto Madrazo y plana mayor del PRI, el revolucionario no hubiera bajado a tercera fuerza en el congreso.
    Pero su favor de parte de Vicente Fox fue ayudarle a tener su partido donde ella y solo ella diera las ordenes y además, no recibiera puñaladas como las que acostumbra dar.
    Pero sorpresa, que ha venido recibiéndolas, Yáñez y Yuñez quieren hacer lejos de Elba Esther, su grupo político, Kahwagi entro a Nueva alianza algunos dicen que por invitación otros que porque en el verde ecologista se peleo con Emilio González y otros que por búsqueda de aspiraciones, lo que se habla serio es que llego a un extraño acuerdo con la maestra Gordillo y, se rumora le puede quitar el control del mismo.
    Así que esta declaración de parte de este conocido junior de la sociedad mexicana, deja ver dos cosas, que nadie tiene idea que tan en contubernio, serio, pactado y profundo pudieran tener el y la líder sindical o, efectivamente las decisiones de los últimos dos años, han sido terribles para ella, mostrando quizá, incapacidad para se coherente ya y quizá… que el fin de su vida esta cerca.
    Los próximos meses nos dirá la situación.
    Technorati Profile

  • Busca el PAN alianza con el magisterio

    Bueno, desde ahora es un duro golpe para los demás partidos políticos.
    Sucede que German Martínez, máximo dirigente del comité ejecutivo nacional del Partido Acción Nacional, ya esta buscando la forma de hacer alianza con el Partido Nueva Alianza de la maestra Elba Esther Gordillo y los maestros.
    Si, para las próximas elecciones.
    La estrategia de «territorio azul» es se logre que en las elecciones al congreso de la unión, se logre una mayoría de los puestos que estarán en la renovación y así, Acción Nacional tenga margen de crear estrategias al presentar las reformas.
    Que si bien, en este momento la tiene siendo la primera fuerza del país, pero, no desea que salgan tan caras las alianzas con el Partido Revolucionario Institucional.
    Así, que con el Partido Nueva Alianza (Panal) tendría la movilización de nueva cuenta del magisterio que podría actuar como pesa en la balanza electoral.
    Aunque no hay nada concreto, es muy probable que los errores de Roberto Madrazo vayan a pesar aun mas a la distancia que en el momento, ya que fue el quien se encargo de no respetar los acuerdos que hizo con ella por al dirigencia del partido y, quien la termino expulsando.
    En fin, que en mientras no sepamos si se concreto, solo son meras especulaciones.
    Technorati Profile