Las autoridades sanitarias de Nueva Zelanda confirmaron hoy que once personas han contraído la gripe porcina en el país, y que otros 43 casos sospechosos están pendientes del resultado de los análisis de laboratorio.
«Tenemos once casos confirmados», declaró el ministro neozelandés de Sanidad, Tony Ryall, a los periodistas en Wellington.
Los infectados formaban parte de un grupo de estudiantes y profesores que visitaron México, donde más de 150 personas ha muerto por supuesto contagio de gripe porcina, y que regresaron al país el sábado pasado en una ruta que pasó por Los Ángeles (Estados Unidos).
Los médicos neozelandeses tratan a los pacientes, del instituto Rangitoto College, con la droga antiviral Tamiflu.
Las autoridades se han puesto en contacto con 338 de las 356 personas que iban a bordo del vuelo en el que viajaron las personas contagiadas y que aterrizó en Auckland (norte). Los 18 restantes todavía no han sido localizados,
Nueva Zelanda, Australia y las naciones vecinas pusieron en marcha medidas de seguridad y control para prevenir el ingreso de la epidemia porcina en el país el mismo día en que desató la alarma en México
Etiqueta: nueva zelanda
-
11 casos confirmados en Nueva Zelanda
-
OMS redobla la alerta
La gripe porcina sigue causando muertos en México (22 confirmados y más de 60 posibles), mientras los casos sospechosos se extienden por el mundo y la Organización Mundial de la Salud (OMS) no descarta que el virus pueda mutar y hacerse aún más peligroso.
Junto a Nueva Zelanda, España (con 6 casos), Canadá, Francia e Israel, la alarma de posibles infectados se ha hecho patente sobre todo en Estados Unidos, donde las autoridades han decretado la situación de «emergencia en salud publica» por un brote que ha afectado ya a 20 personas, aunque sólo una ha sido hospitalizada.
Al tiempo que la OMS anunciaba desde Ginebra que estudia elevar el nivel de alerta mundial, las autoridades de la capital mexicana informaron de que en las últimas horas murieron cinco personas aquejadas de gripe, de las que en dos casos se ha confirmado ya la presencia del H1N1.
El alcalde de la Ciudad de México, Marcelo Ebrard, dijo que hay 73 personas internadas, 59 que llegaron con gripe y ya fueron dadas de alta y «cinco fallecimientos en diferentes hospitales».
Ebrard señaló que, dada la grave situación que afronta la ciudad, el Gobierno capitalino aplicará medidas adicionales a las anunciadas ayer por el Ejecutivo federal.
A la suspensión de clases en escuelas y universidades durante nueve días, se sumará el cierre del Tribunal Superior de Justicia de la Junta de Conciliación y Arbitraje, ambas instituciones con alta demanda de consultas y trámites legales.
En EEUU, la secretaria de Seguridad Nacional, Janet Napolitano, compareció ate los medios en la Casa Blanca para informar de la declaración de situación de emergencia, después de que hayan aparecido casos en diferentes puntos del país: ocho en Nueva York, siete en California, dos en Texas, dos en Kansas y uno en Ohio.
Los ochos casos de Nueva York son todos ellos estudiantes de un mismo centro de secundaria, donde el pasado viernes cerca de un centenar de jóvenes comenzaron a sentir síntomas de gripe, con vómitos, mareos, fiebres y dolores. Hoy se confirmó que sufren la gripe porcina.
A otras partes del mundo también han llegado ya los casos sospechosos en personas que habían estado recientemente en México.
Diez estudiantes neozelandeses pueden haber contraído el virus tras haber visitado el país azteca, según indicó el ministro de Sanidad neozelandés, Tony Ryall.
Un joven israelí de 26 años se presentó hoy en un hospital donde quedó ingresado en la ciudad de Natania, al norte de Tel Aviv, días después de regresar de tierras mexicanas con síntomas de gripe.
En España, el Ministerio de Sanidad ha detectado seis casos sospechosos de gripe porcina en personas que han vuelto de México en los últimos días.
También las autoridades francesas examinan dos casos sospechosos en personas procedentes de ese país norteamericano.
Entre los países que han anunciado hoy medidas especiales de control aeroportuario para los pasajeros figuran China y Rusia, al igual que hiciera ayer Japón, que hoy recomendó a sus ciudadanos que reconsideren sus viajes a México.
Corea del Sur, que decretó ayer la alerta, exigió hoy que se tome la temperatura y se compruebe si padecen problemas respiratorios los pasajeros de los aviones procedentes de Los Angeles, Dallas y Atlanta (EEUU).
Las autoridades sanitarias del resto de los países americanos continúan pendientes de la situación en México y EEUU tras activar planes sanitarios de emergencia.
A Venezuela, Argentina, Costa Rica, Honduras y la República Dominicana se unieron Brasil, Chile, Perú, Colombia, Ecuador, Guatemala, Nicaragua, El Salvador y Panamá en la activación de los protocolos que incluyen los controles en los puertos y aeropuertos sobre aquellos pasajeros provenientes de México.
Los síntomas de la enfermedad, una variante de la tradicional cepa H1N1 que mutó de los cerdos a los humanos, son fiebre alta, tos, dolor de cabeza intenso, dolores en músculos y articulaciones, irritación de los ojos y flujo nasal -
España ya con mas casos de gripe porcina; balance mundial
La aparición en la región de Cataluña de otros tres casos sospechosos de padecer gripe porcina y uno más en Aragón, incrementa a siete los casos detectados en España pendientes de confirmación.
El último caso sospechoso fue localizado en Teruel, en la región de Aragón, y se trata de una joven de 22 años que regresó el pasado lunes de México, según informaron fuentes oficiales.
Este caso se suma al de otros tres jóvenes que presentan síntomas de gripe y tos, dos mujeres y un hombre, que viajaron recientemente a México.
Dos de los pacientes, de 22 y 21 años, son un hombre y una mujer que viven en la provincia de Gerona, y el tercero es una joven de 24 años, de Barcelona.
La consejera catalana de Salud, Marina Geli, informó de que los enfermos están en observación y que evolucionan de forma favorable.
La ministra española de Sanidad, Trinidad Jiménez, anunció esta mañana la existencia de tres casos sospechosos en Almansa (Albacete, en el centro de España), Bilbao (norte) y Valencia (este), detectados también entre personas que habían viajado a México recientemente.
Jiménez explicó que ninguno de esos tres casos detectados inicialmente «reviste gravedad».
Los tres están siendo analizados y hasta pasadas 48 horas no se podrá determinar de forma concluyente si están afectados por el virus A/H1N1, agregó la ministra que hizo el anuncio en rueda de prensa tras una reunión de trabajo en el Ministerio para analizar el brote de gripe porcina en humanos de México y Estados Unidos.
«No estamos ante una situación de emergencia» sino de «tranquilidad», afirmó.
También explicó que este jueves por la noche, cuando el Ministerio recibió las primeras comunicaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), activó el Protocolo previsto en el Plan Nacional de Preparación y Respuesta ante la Pandemia de Gripe.
El Ministerio español, a través de AENA (el gestor de los aeropuertos españoles), se ha puesto en contacto con los pasajeros que compartieron vuelo con las personas que están siendo analizadas y se les ha informado de que en caso de que presenten síntomas gripales acudan a los servicios de salud de sus respectivas comunidades como medida de prevención.
Además, a todos los viajeros que regresan de México o Estados Unidos se les pide que presten mucha atención a su salud durante los próximos díez días, que es el periodo de incubación estimado de este tipo de gripe.
Para ello, un equipo de médicos de Sanidad Exterior se encuentra trabajando en el aeropuerto de Madrid-Barajas.
La ministra aseguró que el Gobierno español no puede recomendar a los ciudadanos que no viajen a las zonas afectadas y solo se adoptará esa decisión cuando lo recomiende la OMS, que mantiene activada a alerta en grado 3.
Jiménez manifestó que no existe ningún riesgo de transmisión por consumo de productos porcinos, ya que el contagio solo se produce por el aire de humano a humano.
Hasta el momento se han detectado casos, los más graves en México, además de Estados Unidos, Canadá, Israel, Francia, España y Nueva Zelanda -
Orca y surfista en Nueva Zelanda
Cuando Yo vi esta imagen en la televisión me quede helado y busque y busque y busque para poder traérselas y hasta que le encontré.
Sucede que en Nueva Zelanda se están llevando acabo con este clima, los torneos mas invernales del mundo sobre el surf, los deportistas han llegado de diversas latitudes del globo terráqueo y muestran pueden vencer a sus oponentes sintiéndose el gran â??kahunaâ?, cuando de repente los medios de comunicación vieron una aleta dorsal muy grande como para ser tiburón y va siendo la tremenda sorpresa que se trata de una ballena asesina que esta en aguas bajas.
Así es, los surfistas (salvo este que sirvió de referencia) fueron inmediatamente sacados del agua por su seguridad, ya que ha habido casos en que los tiburones atacan surfistas creyéndoles leones marinos o focas, imaginen, las ballenas asesinas que también de dichos animales se alimentan.
El ataque de una orca, seria sencillamente mortal aun cuando se dieran cuenta de que el bañista no es alimento, ya que los aventaría por los aires hasta poder tenerle agotado o muerto y acercarse a comerlo o investigarlo.