Etiqueta: Nueva Visión

  • Firma Graco Ramírez convenio con el Ayuntamiento de Cuernavaca para remodelar el Mercado Adolfo López Mateos

    Tendrá un costo autofinanciable de 190 millones de pesos, contempla la remodelación y ampliación de diversos espacios
    Tendrá un costo autofinanciable de 190 millones de pesos, contempla la remodelación y ampliación de diversos espacios

    El Gobernador Graco Ramírez firmó el convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Cuernavaca que encabeza Jorge Morales Barud, para iniciar con la remodelación y ampliación del Mercado Adolfo López Mateos, lo que permitirá contar con una central de abastos digna, moderna y ordenada, que detone la economía de miles de comerciantes y provea un mejor servicio para las personas que acuden a este centro comercial.
    El Gobernador señaló que para dicho proyecto se contempla invertir 190 millones de pesos que serán autofinanciables, es decir que no le va a costar ni al Gobierno del Estado, al Ayuntamiento, ni a los comerciantes, porque se recuperará la inversión mediante concesiones que se hagan con la apertura de un nuevo estacionamiento.
    Detalló que la remodelación del mercado que será menudista, cuya obra extraordinaria tiene un gran valor en arquitectura, ingeniería y es patrimonio de todo el país, contará con un estacionamiento, instauración de baños, lo que implica que el acceso a diversas tiendas genere movimiento en el mercado, se garantice el acceso, y se vuelva un circuito, además se realizará una explanada donde habrá conciertos, exposiciones culturales, y la instalación de un museo cultural.
    “El proyecto de remodelación es a petición de los comerciantes, no es una idea impuesta, ni caprichosa, es producto del consenso que hemos construido”, expresó Graco Ramírez acompañado de los secretarios de Gobierno, Jorge Messeguer Guillén; Economía, Julio Mitre Cendejas; la diputada federal, Maricela Velázquez Sánchez; y el coordinador general de las Agrupaciones Unidas del Centro Comercial Adolfo López Mateos, Emilio Rosas Rico.
    Esta remodelación, que también fue avalada por integrantes del cabildo, contempla recuperar la barranca de Porfirio Díaz para evitar la contaminación y las personas puedan caminar y circular de manera normal, se conservará la parte deportiva del mercado, además de que habrá un paso peatonal directo a Tepetates, mientras que los edificios abandonados que se encuentran frente al mercado, el Gobierno del Estado los adquirirá para hacer oficinas y un estacionamiento.
    En su participación, el secretario de Gobierno, Jorge Messeguer, dijo que este proyecto también tiene un enfoque ambiental, cultural y económico, lo que permitirá fortalecer el desarrollo social y económico de Morelos, principalmente de la capital del estado.
    El convenio fue también firmado por la secretaria general del Grupo Unido de Comerciantes, Ana Rabadán Román, el secretario general del Grupo Igualdad y Libertad, Serafín Peralta García, entre otros.
    Graco Ramírez reiteró su convicción para trabajar de manera conjunta con el Ayuntamiento de Cuernavaca, coordinando los trabajos a realizarse, precisando que el Mercado Adolfo López Mateos lo opera el Gobierno del Estado, pero funciona bajo la responsabilidad municipal.
    Por su parte, el edil Jorge Morales reconoció la voluntad del Gobernador para trabajar de manera conjunta en el desarrollo económico de Cuernavaca, por lo que expresó su disposición para trabajar de la mano con el Gobierno de la Nueva Visión, y así ofrecer mejores condiciones de vida para sus habitantes.
    Finalmente Graco Ramírez, dio a conocer que como parte de la recuperación de los mercados públicos que se tienen en proyecto destaca la recuperación de la Central de Abastos de Cuautla, Axochiapan, Tepoztlán, Jiutepec, Tepalcingo que ya se tienen fondos, así como la central mayorista de Cuernavaca.

  • Graco Ramírez atenderá el caso Walmart sin imponer su investidura y con recursos propios

    Sus abogados ya preparan la denuncia que presentará ante la PGR, Delegación Morelos
    Sus abogados ya preparan la denuncia que presentará ante la PGR, Delegación Morelos

    El Gobernador Graco Ramírez informó que con recursos propios y sin imponer su investidura como Jefe del Poder Ejecutivo en Morelos, atenderá el tema en el que se le pretende involucrar en presuntos actos de corrupción por la cadena comercial Walmart de México.
    En la conferencia de prensa este lunes en Casa Morelos, Graco Ramírez señaló que abogados particulares ya preparan la denuncia penal por hechos, y otra por la vía civil por daño moral, que en días siguientes presentará en la Delegación Morelos de la Procuraduría General de la República (PGR), en contra de quien resulte responsable.
    De manera categórica, el Gobernador morelense negó cualquier relación con la empresa Walmart, por lo que por la vía judicial buscará que se compruebe el supuesto acuerdo entre ambos, para que la firma estableciera más sucursales, entre los años del 2003 al 2005.
    Recordó que en ese momento, después de haber sido presidente del PRD en Morelos, él estaba en plena campaña para ser senador de la República, y por lo tanto no hubiera tenido ninguna relación con el Gobierno del Distrito Federal para fungir como enlace entre autoridades y empresarios, que es de lo que se le acusa en la difusión del correo electrónico para desprestigiarlo.
    Relató que en distintas ocasiones, directivos de la mencionada cadena comercial buscaron dialogar con él, pero nunca aceptó. Más tarde tuvo la oportunidad de expresar su negativa de manera directa al entonces vicepresidente de la cadena en México, Luis Gómez.
    Graco Ramírez dijo que su gobierno no tiene el interés de privilegiar a las tiendas departamentales o supermercados; sin embargo, expresó que está abierto a la inversión siempre sujeta reglas, y dando prioridad al rescate de mercados públicos.
    Dijo que en Morelos, la facultad para otorgar licencias de funcionamiento es exclusiva de los ayuntamientos y sus cabildos, y no del Gobierno del Estado, aunque se está preparando una iniciativa para que en el caso de las grandes tiendas comerciales, se considere la opinión del gobierno estatal.
    Ante las preguntas de los distintos representantes de los medios de comunicación, Graco Ramírez sostuvo que las acciones que ha iniciado en su actividad político-partidista y al frente del Gobierno de la Nueva Visión tiene “preocupados” a algunos actores y eso podría ser motivo para esta campaña de desprestigio a su persona.
    Precisó que será a título personal y con recursos propios, sin desatender sus funciones de Gobernador, como atienda este tema que ya están tratando sus abogados.
    Con respecto a comentarios sobre la intención de concretar una comparecencia ante el Senado de la República por este tema, Graco Ramírez aclaró que él atenderá cualquier llamado pero del Congreso del Estado, que es quien tiene facultades para solicitarle información.
    El Gobernador señaló que esperará el curso de las investigaciones y las autoridades determinarán quiénes son los autores de estas falsas acusaciones.

  • Compromete Graco Ramírez hacer de la salud en Morelos un derecho, no una prestación

    Gobernador Graco Ramírez, Graco Ramírez, Graco Ramírez Morelos, Graco Ramírez gobierno, Graco Ramírez seguridad, Graco Ramírez economía, Graco Ramírez campo, Graco Ramírez dijo, Graco Ramírez hizo, Graco Ramírez mencionó
    Gobernador Graco Ramírez, Graco Ramírez, Graco Ramírez Morelos, Graco Ramírez gobierno, Graco Ramírez seguridad, Graco Ramírez economía, Graco Ramírez campo, Graco Ramírez dijo, Graco Ramírez hizo, Graco Ramírez mencionó

    En Morelos el Gobierno de la Nueva Visión hará de la salud un derecho y no una prestación como es hasta ahora, expresó el Gobernador Graco Ramírez, al tiempo de hacer un llamado de empoderamiento a las enfermeras morelenses, a quienes catalogó como un factor humano fundamental para el sector salud.
    Al encabezar la ceremonia de reconocimiento a la labor de estas profesionales de la salud, el Gobernador anunció que equiparable a lo que hace el Gobierno de la República, se entregarán reconocimientos y estímulos económicos a enfermeras y enfermeros del estado que han destacado en su trayectoria, incentivándolos a seguir contribuyendo a mejorar el servicio a la población y a la formación de nuevas generaciones.
    Graco Ramírez acompañado de la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Morelos, Elena Cepeda, adelantó que se establecerá un acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), para que Morelos sea ejemplo nacional en la coordinación de espacios de salud, con el propósito de que sus derechohabientes, así como los que tienen Seguro Popular, puedan contar con una cobertura del cien por ciento en atención médica.
    También anunció la firma con escuelas de enfermería para crear un sistema coordinado con escuelas públicas que derive en un programa de estímulos, para que las enfermeras tengan la posibilidad de hacer una especialidad, mejorar su nivel de conocimientos y preparación, lo anterior al conocer que los Servicios de Salud de Morelos (SSM) han recibido 5 premios a la excelencia dentro del Programa de Estímulos a la calidad en enfermería a nivel nacional.
    En su intervención, la secretaria de Salud, Vesta Richardson, destacó que en la entidad hay tres mil 690 enfermeras, de las cuales dos mil 069 están en los Servicios de Salud en Morelos, quienes estarán inmersas en una capacitación continua como obligación, ya que son la columna vertebral del sistema de salud, convocándolas a ser miembros activos del equipo preventivo, curativo y rehabilitación, para lo cual se tienen que empoderar a las comunidades a fin de que cada persona se responsabilice al adquirir hábitos de vida saludable y de prevención.
    A nombre de sus compañeras, Norberta López Tarango, jefa de Enfermería del Hospital del Niño Morelense, y Reynalda Figueroa Cruz, de los SSM, quien obtuvo de manos del Presidente Enrique Peña Nieto en días pasados un reconocimiento por sus 23 años de servicio, coincidieron en solicitar al Gobernador más oportunidades para su desarrollo profesional a través de cursos y actividades que permitan ampliar sus conocimientos.
    Graco Ramírez anunció que como parte del compromiso que se tiene para dignificar las condiciones del personal de enfermería y médicos, en breve se concluirá con el equipamiento y remodelaciones de los Hospitales de la Mujer, el de Cuautla, Jojutla, y del Hospital del Niño Morelense.
    Señaló que otros de los programas que impulsarán durante esta administración es que la UAEM empezará con la construcción de un Hospital Universitario donde habrá prácticas clínicas para enfermería, la Atención Domiciliaria en la que se atenderá a adultos mayores que viven en situación difícil, entre otros.
    Durante esta ceremonia, el mandatario estatal entregó reconocimientos a 29 enfermeras del IMSS, ISSSTE, SSM, SEDENA y DIF estatal por sus años de servicio, así como estímulos a la calidad de desempeño de las 6 instituciones de salud de todo el estado, acompañado del presidente municipal de Cuernavaca, Jorge Morales Barud, de la secretaria de Salud, Vesta Richardson Collada, así como de las diputadas Rosalina Mazarí Espín y María Teresa Domínguez, entre otras autoridades.

  • Presenta el gobierno de la Nueva Visión de Morelos la «Convocatoria del Programa de Estímulos a la Innovación 2013»

    Se busca apoyar la inversión de las empresas en proyectos de investigación, desarrollo tecnológico e innovación
    Se busca apoyar la inversión de las empresas en proyectos de investigación, desarrollo tecnológico e innovación

    Con el propósito de incentivar la inversión de las empresas en actividades y proyectos de investigación, desarrollo tecnológico e innovación, el Gobierno de la Nueva Visión presentó la «Convocatoria del Programa de Estímulos a la Innovación 2013».
    El subsecretario de Innovación y Desarrollo Tecnológico, Javier Siqueiros Alatorre, fue quien este día realizó la presentación ante empresarios, académicos y universitarios de instituciones públicas y privadas.
    Javier Siqueiros reiteró que para el Gobierno de la Nueva Visión que encabeza el Gobernador Graco Ramírez, es fundamental brindar un mayor impulso a los proyectos relacionados con la ciencia y la tecnología, tema que forma parte de los ejes principales para que el estado de Morelos avance hacia el desarrollo.
    Al señalar que la convocatoria queda abierta de este 11 de enero al 28 de febrero de 2013, comentó que las empresas podrán presentar las solicitudes bajo tres modalidades:
    INNOVAPYME, será exclusivo para las Pequeñas y Medianas Empresas, las solicitudes se pueden presentar de forma individual o vinculada.
    INNOVATEC, esta modalidad es exclusiva para empresas grandes y también puede ser de manera individual o vinculada.
    PROINNOVA, este concepto es para todas las empresas, las solicitudes sólo deben presentarse en forma vinculada con al menos dos instituciones de Educación Superior y/o Centros de Investigación.
    La recepción de los proyectos será la sede de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología, ubicada al interior del Parque Ecológico «San Miguel Acapantzingo», en la colonia del mismo nombre, del municipio de Cuernavaca.
    En el estado de Morelos existen al menos 40 Institutos o Centros de Investigación, se tienen aproximadamente 2 mil investigadores.
    Javier Siqueiros señaló con los proyectos a presentar también se busca propiciar la vinculación de las empresas de la cadena del conocimiento «educación-ciencia-tecnología-innovación» y su articulación con la cadena productiva del sector estratégico.
    Dijo que con ello se podrán generar nuevos productos, procesos y servicios de alto valor agregado, además de contribuir a la competitividad de las empresas.

  • Hace un reconocimiento el gobernador Graco Ramírez del legado de David Alfaro Siqueiros

    Así lo hizo al participar en la ceremonia por el aniversario luctuoso del muralista y escultor mexicano
    Así lo hizo al participar en la ceremonia por el aniversario luctuoso del muralista y escultor mexicano

    Por su obra, ideas estéticas y sociales, en las que se encuentra una fuente permanente de reflexión que enriquece las respuestas a la realidad y al presente, este viernes el Gobernador Graco Ramírez y el presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA), Rafael Tovar y de Teresa, encabezaron la ceremonia con motivo del XXXIX Aniversario Luctuoso de David Alfaro Siqueiros.
    Este acto cívico convocado por CONACULTA, en la Rotonda de las Personas Ilustres ubicada dentro del Panteón de Dolores en la Ciudad de México, congregó a autoridades, familiares, intelectuales y estudiantes de escuelas que llevan el nombre del muralista y escultor chihuahuense quien vivió sus últimos años en Cuernavaca.
    Siqueiros es un referente de perseverancia ante desafíos que enfrentan personajes que como él, luchan por las libertades y los ideales de un país que desde entonces, buscaba una alternativa progresista para su desarrollo, señaló Graco Ramírez.
    Dijo que David Alfaro permitió a toda una generación entender los motivos de la lucha a través de su tradición muralista, del valor de sus obras, de su pintura en movimiento, y la visión escultórica que se recrea en recintos como el Poliforum Siqueiros y La Tallera.
    «Por eso para mí es emocionante la recuperación de La Tallera en Morelos, agradecerle a CONACULTA ese rescate, y ahora nos toca darle vida a ese espacio, que es parte del patrimonio cultural del estado, que pretendemos sea la capital cultural y del conocimiento del país», acotó el Gobernador, quien estuvo acompañado por Cristina Faesler Bremer, secretaria de Cultura en Morelos.
    Por su parte, Rafael Tovar y de Teresa, destacó del legado de Siqueiros, su estudio y cuestionamiento de la relación entre arte y sociedad en México, que constituyen otra de las notas distintivas de su obra y pensamiento.
    «Fue un pionero en comprender las necesidades de sacar el arte de los museos hacia el espacio público, al que concibió como el ámbito dignificante de las masas sociales», indicó en su intervención Tovar y de Teresa.
    Agregó que con Siqueiros se puede disentir de sus métodos de acción, pero nadie podrá negar la coherencia de su ideario como militante político, por eso es que el continente americano hace honor al artista mexicano.
    Durante esta ceremonia del aniversario luctuoso de David Alfaro Siqueiros, el Gobernador Graco Ramírez montó una guardia de honor junto con el presidente de CONACULTA, y los familiares del muralista, secundándolos la directora del INBA, María Cristina García cepeda, la directora de la Sala de Arte Público Siqueiros y La Tallera, Taiyana Pimentel, y estudiantes invitados

  • Concluyen con alta participación Foros Regionales de Participación Ciudadana

    Durante los días, 10, 13 y 14 de diciembre de 2012, y 7 y 9 de enero de 2013, en Miacatlán, Totolapan, Jojutla, Cuautla y Cuernavaca se llevaron a cabo
    Durante los días, 10, 13 y 14 de diciembre de 2012, y 7 y 9 de enero de 2013, en Miacatlán, Totolapan, Jojutla, Cuautla y Cuernavaca se llevaron a cabo

    Con una asistencia y principalmente participación de personas provenientes de diferentes regiones del estado, concluyeron los Foros Regionales de Participación Ciudadana para la integración del Plan Estatal de Desarrollo 2013-2108, organizado por la Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno de la Nueva Visión.
    La Plaza de Armas “Emiliano Zapata” del municipio Cuernavaca, fue el marco para la clausura del Quinto Foro de consulta en el que participó un número importante de ciudadanos provenientes de los municipios de Huitzilac, Emiliano Zapata, Jiutepec, Temixco, Tepoztlán, Xochitepec y Cuernavaca.
    Adriana Díaz Contreras, secretaria de Desarrollo Social, destacó que para el Gobierno de la Nueva Visión la participación ciudadana organizada forma parte fundamental de este proyecto, por ello el propósito de los foros es construir un espacio de diálogo entre las autoridades tanto municipales como estatales para analizar cada una de sus propuestas y dudas.
    Durante los días, 10, 13 y 14 de diciembre de 2012, y 7 y 9 de enero de 2013, en los municipios de Miacatlán, Totolapan, Jojutla, Cuautla y Cuernavaca, se realizaron los foros de consulta contando con la participación de más de cuatro mil personas de todas las regiones del estado quienes aportaron sus propuestas y opiniones.
    En el último foro, Díaz Contreras estuvo acompañada por los presidentes municipales de Cuernavaca y Huitzilac, Jorge Morales Barud y José Alfredo Mancilla Rojas, respectivamente, quienes compartieron algunas de las experiencias en las que se puede contribuir para impulsar el desarrollo de Morelos.
    También participaron en sus respectivas mesas, los secretarios de Hacienda, Adriana Flores Garza, de Administración, Carlos Riva Palacio Than, el director del Instituto Morelense de la Juventud, Gabriel Pérez Casillas, la directora el Instituto del Deporte, Jacqueline Guerra Olivares, y del Instituto de la Mujer, Adriana Mújica Murias.
    Es importante destacar la presencia en estos foros, que son los espacios donde se reciben las aportaciones ciudadanas, para construir el Plan Estatal de Desarrollo, de los diputados locales Teresa Domínguez Rivera y Jordi Messeguer Gally, el encargado de la delegación de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), Ulises Gudiño, y representantes del municipio de Jiutepec, Tepoztlán, Temixco, Xochitepec y Emiliano Zapata.
    En este último foro también participó personal de la Secretaría de Información y Comunicación, la Secretaría de Seguridad Pública y la Secretaría de Administración.

  • Reitera su respeto Jorge Messeguer a expresiones políticas sobre la actuación gubernamental

    El secretario de Gobierno de la Nueva Visión reiteró que el compromiso con la seguridad se refrenda todos los días desde el 1° de octubre
    El secretario de Gobierno de la Nueva Visión reiteró que el compromiso con la seguridad se refrenda todos los días desde el 1° de octubre

    El secretario de Gobierno, Jorge Messeguer Guillén, manifestó el respeto del Gobierno de la Nueva Visión, hacia todas las expresiones y posturas que las instituciones político-partidistas hagan sobre el actuar del Poder Ejecutivo en los poco más de tres meses de administración, particularmente en el tema de seguridad.
    En entrevista, Jorge Messeguer dijo que se está trabajando con toda intensidad en materia de seguridad desde el 1° de octubre de manera diaria a través de la Estrategia de Paz y Reconciliación, a fin restablecer la paz y certidumbre para los morelenses.
    Celebró la disposición que los diputados de oposición al Gobierno de la Nueva Visión para respaldar la política de no a la impunidad de actos que falten a la ley, tal y como lo realiza el Gobierno del Estado, haciendo un exhorto para que desde el Congreso local se aprueben reformas que acoten los espacios de la delincuencia, dejando en claro que con declaraciones políticas no es como se va a solucionar el problema.
    “No se debe politizar el tema de seguridad, de la justicia, porque más allá de partidos políticos lo que la gente quiere son resultados y eso se debe dar, en ese sentido el llamado a cualquier grupo parlamentario es que la inseguridad no conoce partidos, no conoce barreras, es momento de trabajar juntos por Morelos”, expresó.
    Dijo que las cifras de seguridad que se presentaron a los medios de comunicación por parte de un grupo de diputados, es información no actualizada que data de hace 12 años, y no de los tres meses de la administración del Gobernador Graco Ramírez.
    El secretario de Gobierno también aclaró, que el Gobierno de la Nueva Visión no condiciona a ningún municipio para sumarse al proyecto de Mano Único Policial, una iniciativa que debe aprobar cada cabildo, y en esa medida se firmarán los convenios, y el municipio que no lo vea necesario se respetará, pero asumiendo la responsabilidad de contar con las condiciones para garantizar la seguridad a sus habitantes.

  • Definen autoridades del Gobierno de la Nueva Visión protocolos de seguridad en planteles educativos

    Se contempla impulsar un programa estratégico a partir del primer trimestre del 2013
    Se contempla impulsar un programa estratégico a partir del primer trimestre del 2013

    Avanzar en los procedimientos relacionados a incrementar la seguridad de las comunidades educativas, será una de las prioridades que el Gobierno de la Nueva Visión hará a partir del primer trimestre de este año, a fin de salvaguardar la vida e integridad de los alumnos, maestros, directivos e incluso padres de familia, fue lo revisado este jueves por autoridades del estado en reunión sostenida en la Secretaría de Gobierno.
    En este encuentro, participaron los secretarios de Gobierno, Jorge Messeguer Guillén; de Educación, René Santoveña Arredondo; los directores del Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), Marina Aragón Celis, del Instituto Morelense de la Juventud (IMJUVE), David Pérez Casillas, del Instituto de la Mujer, Adriana Mújica Murias, del Instituto del Deporte y Cultura Física, Jacqueline Guerra Olivares, de Protección Civil, Georgina Martínez Latisnere, de la Dirección de Asesoría Social y Auxilio a Víctimas de la Procuraduría General de Justicia, Adriana Añorve Cubells, y Nadxlley Carranco Lechuga, de Armonización Legislativa y Comunicación de la Secretaría Ejecutiva de Enlace Penal.
    Durante la reunión, se definieron las estrategias y protocolos que sirven como instrumento para la creación del Instituto de Protección Civil en educación básica y tener escuelas seguras.
    Las medidas que se acordaron fijar son generar dos dependencias al interior del IEBEM, una referida a la seguridad y otra que tiene que ver con protección civil, mientras que en la cuestión de autoprotección las recomendaciones que se emiten integran nunca salir sólo de un plantel educativo, menos si es del turno vespertino, y no trasladarse sólo por las calles.
    El plan de seguridad que se plantea impulsar, además de incluir la materia de protocolos de terremotos e incendios dentro de los planteles educativos, integra situaciones de violencia; asimismo se contempla impartir talleres a docentes sobre las medidas de seguridad, así como tener un despliegue de la Policía Industrial Bancaria y Auxiliar (PIBA) dentro de las instalaciones del IEBEM.
    Respecto al Programa Escuela Segura, el secretario de Educación, René Santoveña, dijo que pese a que en el presupuesto del Gobierno Federal no está incluido, en Morelos debido al interés del Gobernador Graco Ramírez, se planteó la obtención de recursos mediante el Consejo Estatal de Seguridad Pública como se dio en el año 2012, permitiendo llevar a cabo las acciones correspondientes.
    Manifestó que en el nivel superior, hay protocolos establecidos para universidades, caso específico de la Universidad Tecnológica de Emiliano Zapata (UTEZ), mismo que será certificado, “Lo que tenemos que hacer es articular un trabajo y generar los protocolos de seguridad de autoprotección, es muy importante que los alumnos y docentes se habitúen, deben seguir ciertos procedimientos, ciertos protocolos que no sólo sea la salvaguarda del plantel, sino de sus propias personas dentro y fuera del plantel”, concluyó Santoveña Arredondo.

  • Este viernes presenta la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología la Convocatoria del Programa de Estímulos a la Innovación 2013

    Se realizará en el Auditorio del Museo de Ciencias de Morelos, el martes 15 en la UPEMOR, el jueves 17 en el CemiTT y el viernes 18 en la UAEM
    Se realizará en el Auditorio del Museo de Ciencias de Morelos, el martes 15 en la UPEMOR, el jueves 17 en el CemiTT y el viernes 18 en la UAEM

    El Gobierno de la Nueva Visión de Morelos a través de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología (SICyT) en coordinación con el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM) y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT), presentarán este viernes la Convocatoria 2013 del Programa de Estímulos a la Innovación, que se desarrollará en diferentes fechas y sedes del estado.
    Brenda Valderrama Blanco, secretaria de Innovación Ciencia y Tecnología, señaló que de esta forma, el gobierno estatal inicia el año con la firme convicción de propiciar la vinculación de las empresas en la cadena del conocimiento “educación-ciencia-tecnología-innovación” y su articulación con la cadena productiva en beneficio de la entidad por lo cual promueven el Programa de Estímulos a la Innovación 2013 (PEI).
    Este viernes 11 de enero, la convocatoria se presentará en el Auditorio del Museo de Ciencias de Morelos, ubicado al interior del Parque San Miguel Acapantzingo en Cuernavaca.
    El martes 15 de enero, se realizará en la Universidad Politécnica del Estado de Morelos (UPEMOR), el jueves 17 en el Centro Morelense de Innovación y Transferencia Tecnológica (CemiTT), y el viernes 18 de este mes en la Sala de Rectores de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), en donde se aclararán todas las dudas en la materia para apoyar a todos los interesados en presentar propuestas.
    Cabe señalar que, el PEI busca estimular el crecimiento anual de la inversión del sector productivo nacional en Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación (IDTI); formar e incorporar recursos humanos especializados en actividades de IDTI en las empresas; generar nuevos productos, procesos y servicios de alto valor agregado y contribuir con esto a la competitividad de las empresas; contribuir a la generación de propiedad intelectual en el país y a la estrategia que aseguren su apropiación y protección, entre otros.
    La bolsa otorgada en 2012 para el estado de Morelos del PEI fue de 50 millones de pesos mismos que sirvieron para apoyar a 20 proyectos y este 2013 se tiene previsto un incremento de al menos un 10%.
    El elemento principal de iniciativas como ésta es la necesidad de articular a los actores de la cadena de valor educación-ciencia-tecnología-innovación y el papel fundamental de esta articulación en el crecimiento económico del país.
    El PEI 2013 está dirigido a todas las empresas inscritas en el Registro Nacional de Instituciones y Empresas Científicas y Tecnológicas (RENIECyT), que realicen actividades relacionadas a la IDTI en el país de manera individual o en asociación con otras empresas o instituciones de educación superior y/o centros e institutos de investigación nacionales e internacionales.
    Las solicitudes de esta Convocatoria podrán ser presentadas bajo tres modalidades para proyectos de IDTI:
    · Modalidad INNOVAPYME dedicada exclusivamente a propuestas y proyectos cuyo proponente sean empresas MIPYMES. En esta modalidad las empresas podrán presentar propuestas de manera individual o vinculada con IES, CI o ambos.
    · Modalidad INNOVATEC dedicada exclusivamente a propuestas y proyectos cuyo proponente sea empresas Grandes. En esta modalidad las empresas podrán presentar propuestas de manera individual o vinculada con IES, CI o ambos.
    · Modalidad PROINNOVA dedicada exclusivamente a propuestas y proyectos que se presenten en vinculación con al menos dos IES, o dos CI o uno de cada uno.
    Es preciso mencionar que, los estímulos económicos otorgados a través de estas modalidades estarán directamente ligados a la ejecución de los proyectos de IDTI que resulten aprobados y dictaminados favorablemente por las instancias colegiadas facultadas para ello.
    Se anexa la liga a la Convocatoria y Términos de Referencia
    http://www.conacyt.gob.mx/FondosyApoyos/Sectoriales/DesarrolloTecnologicoInnovacion/PEI/2013/PEI-Convocatoria-2013.pdf

  • Promueve Gaco Ramírez la conformación de una zona centro del país en materia laboral

    El Gobernador de Morelos encabezó una reunión de trabajo con los secretarios del Trabajo del Distrito Federal y Estado de México para avanzar en esta iniciativa
    El Gobernador de Morelos encabezó una reunión de trabajo con los secretarios del Trabajo del Distrito Federal y Estado de México para avanzar en esta iniciativa

    El Gobernador Graco Ramírez, presidió la segunda reunión con el secretario del Trabajo y Fomento al Empleo del Gobierno del Distrito Federal, Carlos Navarrete Ruiz, y el secretario del Trabajo del Estado de México, Carlos Alberto Cadena Ortiz de Montellano, a fin de avanzar en la iniciativa impulsada por el Gobierno de la Nueva Visión para crear una zona con unidad de criterios en materia laboral.
    Este propósito, es con la finalidad de conjuntar esfuerzos entre autoridades de las entidades vecinas, homologando acciones que permitirán atender necesidades comunes en esta materia en la zona centro del país, expuso el mandatario morelense.
    Este encuentro en el que también participó José de Jesús Pérez, secretario del Trabajo del Gobierno del Estado, se llevó a cabo en las instalaciones de Residencia Oficial, donde Graco Ramírez señaló que con los Estados de México, Hidalgo y el Distrito Federal se busca una coordinación puntual en la aplicación de la justicia laboral, con base a las reformas aprobadas a la legislación federal, y principalmente fomentar el empleo.
    Ratificó que como una máxima del Gobierno Progresista, se velará por los derechos de los trabajadores, se mantiene el respeto a la vida de las organizaciones sindicales, y se avanzará en esta iniciativa siempre escuchando a la clase trabajadora.
    En entrevista al término de este encuentro, José de Jesús Pérez, secretario del Trabajo en Morelos, señaló que entre los estados de la zona centro, donde también está incluido Hidalgo, existen características particulares por la movilidad de trabajadores que hay entre estas entidades, como es el caso de morelenses que trabajan en la Ciudad de México o en el Estado de México.
    “Todo ello nos obliga a tener que tomar medidas controladas, para lograr a través de políticas públicas de empleo, que cada quien vaya encontrando trabajo en su entidad y no tener que estar trasladándose hacia otras”, acotó José de Jesús Pérez.
    El secretario del Trabajo en Morelos indicó que estas reuniones derivarán en la firma de un convenio entre las entidades de la zona centro, en el que queden unificados los criterios que en cada una se establecerán en materia laboral, pero también con la participación del Gobierno de la República, con empresarios y organizaciones sindicales.
    De esta manera, el Gobierno de la Nueva Visión avanza en materia de la regionalización con las entidades vecinas, en busca de acciones que mejoren la calidad de vida de las familias morelenses.