Etiqueta: Nueva Visión

  • Entrega la Secretaría de obras públicas del Gobierno de la Nueva Visión cemento para pavimentar calles en Tepoztlán y Yecapixtla

    Entrega la Secretaría de obras públicas del Gobierno de la Nueva Visión cemento para pavimentar calles en Tepoztlán y Yecapixtla
    Entrega la Secretaría de obras públicas del Gobierno de la Nueva Visión cemento para pavimentar calles en Tepoztlán y Yecapixtla

    La titular de la Secretaría de Obras Públicas del Gobierno de la Nueva Visión, Patricia Izquierdo Medina, hizo entrega a ayudantes municipales de Yecapixtla y Tepoztlán de diferentes cantidades de cemento, en atención a solicitudes para apoyar tareas de pavimentación de calles y el mejoramiento de espacios públicos, en la que los presidentes municipales aportarán materiales complementarios, mientras que los vecinos la mano de obra.
    De esta forma, el Gobierno de la Nueva Visión cumple con los compromisos de escuchar y atender de manera efectiva las demandas sociales, como parte de los programas enfocados a la justicia social de la Estrategia de Paz y Reconciliación.

  • Coinciden presidentes municipales trabajar en coordinación para recuperar la seguridad en Morelos

    Coinciden presidentes municipales trabajar en coordinación para recuperar la seguridad en Morelos
    Coinciden presidentes municipales trabajar en coordinación para recuperar la seguridad en Morelos

    Al coincidir que sólo a través de un trabajo coordinado es como se atacarán las causas de la inseguridad en Morelos y en consecuencia brindar seguridad y bienestar a los las familias morelenses, los presidentes municipales de Cuernavaca, Jojutla, Tetela del Volcán, Jiutepec, Zacatepec, Tlayacapan, Tetecala, Temixco y Ayala, hicieron público su respaldo para actuar de manera comprometida y responsable bajo la circunstancias que aquejan al país y el estado.
    En el marco de la firma del convenio con el Gobierno de la Nueva Visión para concretar el Mando Único de Policía Morelos, el presidente municipal de Cuernavaca, Jorge Morales Barud, dejó en claro que no se puede escatimar recursos, limitar esfuerzos, ni mucho menos anteponer intereses personales o partidistas para asumir la responsabilidad de cara a la ciudadanía, sino al contrario es necesario precisar el esfuerzo conjunto y la respuesta efectiva de las instituciones responsables de velar por el orden y la paz social, para no poner en juego la integridad física y patrimonial de los conciudadanos.
    Aceptamos el desafío, en esta lucha no habrá titubeo, ni tolerancias, ni solapamiento, ni complicidades para garantizar el Estado de Derecho, la seguridad de los morelenses y tranquilidad de nuestras familias, llegó el momento de asumir nuestras responsabilidades que se habrán de demostrar en los hechos”, agregó.
    Tocó el turno a la alcaldesa de Jojutla, Hortencia Figueroa Peralta, quien a nombre de sus homólogos de Zacatepec, Tlaquiltenango, Tlaltizapán, y Puente de Ixtla, manifestó el interés que tienen por atender el reclamo de la sociedad y dispuestos a trabajar en una misma línea junto con el Gobierno del Estado, para recuperar la productividad de la zona y proyección turística.
    En tanto, Javier Montes Rosales, presidente municipal de Tetela del Volcán, a nombre de sus homólogos de Zacualpan de Amilpas, Temoac, Jantetelco, Jonacatepec, Tepalcingo y Axochiapan, dijo que luego de la aprobación unánime de los cabildos, están seguros que si no se trabaja en conjunto en el Mando Único, no están lejos de ser alcanzados por la delincuencia.
    Este es un día de los ciudadanos, no es un día del Gobernador, y no es un día de los presidentes municipales, es un reclamo de los ciudadanos durante los últimos años”, subrayó.
    En su intervención, Silvia Salazar Hernández, alcaldesa de Jiutepec, manifestó que en este acuerdo debe quedar claro que no hay “Ni subordinación, ni imposición, hoy debe prevalecer la coordinación entre todos, mucho se ha dicho que a los municipios se nos han subordinado y mucho se ha dicho también que el Gobierno del Estado nos ha impuesto, ni una ni otra cosa, hoy ha habido diálogo, ha habido apertura y participación”.
    Extendió la disposición de establecer las bases para recuperar la seguridad en Morelos, no habrá, dijo, mejor educación, mejor empleo, mejor bienestar, si antes no se tiene seguridad y si le va bien al Gobernador y a los municipios, le irá bien a la ciudadanía.
    Mientras tanto, Abdón Toledo Hernández, presidente municipal de Zacatepec, depositó su confianza para que en este trabajo coordinado se logren las condiciones para atraer nuevas inversiones y certidumbre a los morelenses. En tanto el presidente municipal de Tlayacapan, Paulino Amaro Meza, dijo que este acto prevalece la voluntad política y en esta ocasión se trabajará por Morelos.
    En su participación, el alcalde de Tetecala, Alberto Martínez González, expresó su disposición para sumar esfuerzos y compartir responsabilidad y con el robustecer la vigilancia policiaca, toda vez que de manera aislada no se tendrán resultados satisfactorios a favor de los morelenses. Mientras que el presidente municipal de Temixco, Miguel Ángel Colín Nava, respaldó el proyecto que será un parteaguas en el estado y a nivel nacional, por lo que convocó a sus homólogos trabajar en conjunto por un Morelos más justo y seguro.
    Finalmente, José Manuel Tablas Pimentel, alcalde de Ayala, dijo que a pesar de algunas dificultades que se tuvieron para ponerse de acuerdo en respaldar el proyecto, y anteponiendo que Morelos es más que un color, se debe trabajar en coordinación con el gobierno estatal, siempre en el marco de la legalidad y respeto, dispuesto a establecer mesas de diálogo para abordar otros temas de interés como es el endeudamiento, temas laborales, hacendarios y cuestiones de financiamiento.

  • Exhorta la Secretaría de Desarrollo Sustentable a preservar la laguna de Hueyapan del Texcal

    Esta laguna fue decretada como sitio RAMSAR, designación internacional por su importancia como hábitat y conservación de especies
    Esta laguna fue decretada como sitio RAMSAR, designación internacional por su importancia como hábitat y conservación de especies

    En el marco del Día Mundial de los Humedales celebrado el pasado 2 de febrero en conmemoración a la firma del “Convenio sobre los Humedales” la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) del Gobierno de la Nueva Visión, exhortó a la sociedad a hacer conciencia sobre la preservación de estos ecosistemas, los cuales son de gran importancia por los procesos hidrológicos y ecológicos que en ellos ocurren, así como de la diversidad biológica que sustentan, como es el caso de la Laguna de Hueyapan ubicada dentro del Parque Estatal “El Texcal” entre los municipios de Tepoztlán y Jiutepec, sitio de gran importancia para la conservación y preservación de especies.
    La Laguna de Hueyapan del Texcal, fue decretado como sitio RAMSAR (Convención Relativa a los Humedales de Importancia Internacional especialmente como Hábitat de Aves Acuáticas) designación como Humedal por su importancia de protección y promoción internacional; su objetivo es la conservación y el uso racional de estos sitios con acciones locales, regionales y nacionales para lograr un desarrollo sostenible en todo el mundo.
    Topiltzin Contreras Macbeath, titular de la SDS, explicó que este humedal tiene una superficie de aproximadamente de una hectárea y juega un papel muy importante en la zona del Texcal, toda vez que es un reservorio de agua tanto para la vida silvestre como la del ser humano, además de que es el hábitat de especies endémicas de la región como la carpita de Morelos (Notropis boucardi).
    A pesar de su importancia, Contreras Macbeath señaló que en este radican una serie de problemáticas, como la ubicación de cuatro bombas para la extracción de agua, las cuales abastecen a diversas colonias aledañas al Parque Estatal el Texcal, por lo cual actualmente este humedal se encuentra amenazado por la creciente demanda hídrica como consecuencia del acelerado crecimiento demográfico y del inadecuado manejo de las bombas mencionadas.
    Aunado a esto, se encuentra invadido por una especie vegetal acuática exótica, la Egeria densa, lo que ha ocasionado que el espejo del agua se vea afectado por la proliferación de esta, así mismo no permite el crecimiento de especies acuáticas nativas.
    Además, otro de los principales problemas que aqueja al humedal tiene que ver con la fuerte presión sobre el cambio de uso de suelo forestal a urbano debido a asentamientos irregulares e invasiones en el Parque Estatal el Texcal lo cual es incidente en las Áreas Naturales Protegidas del estado; en el caso del Texcal, de una cobertura de 407 hectáreas se ha perdido el 37% de cobertura vegetal en 20 años, quedando actualmente 258 hectáreas.
    El secretario de Desarrollo Sustentable, resaltó que el Texcal es un pulmón natural ubicado dentro de la zona conurbada de Morelos, que posee una gran diversidad biológica y aún se encuentra conectado en su porción norte con la reserva del Parque Nacional Tepozteco, el cual a su vez pertenece al corredor biológico Chichinautzin, por lo que sin pertenecer al decreto de este corredor, esta zona es la parte final de dicho corredor, de ahí su importancia de conservación, ya que de ahí dependen gran parte de los servicios ambientales que provee a los morelenses como el agua, pues al encontrarse sobre rocas volcánicas que presentan un una textura de huecos y cavidades es de alta permeabilidad, favoreciendo la infiltración; muestra de su importancia hídrica es la presencia del humedal de Hueyapan.
    Por todo lo antes mencionado y en el marco del día de los humedales, el Gobierno de la Nueva Visión a través de la Secretaría de Desarrollo Sustentable, hace un llamado a la ciudadanía a colaborar activamente en acciones en favor de la conservación y manejo de estos sitios que son de alta riqueza biológica y proveedores de importantes servicios ambientales.

  • Se convierte Morelos en el primer estado en contar con un mando único de policía

    Se convierte Morelos en el primer estado en contar con un mando único de policía
    Se convierte Morelos en el primer estado en contar con un mando único de policía

    Este miércoles Morelos se convirtió en el primer estado en el país en implementar un Mando Único de Policía, medida con la que el Gobierno que encabeza Graco Ramírez, busca tener bajo control la coordinación de las corporaciones de seguridad de los municipios y del ámbito estatal, que permita una mejor eficacia y contundencia en las tareas de prevención y combate a la delincuencia, con la firma de un convenio que se formalizó con los 33 presidentes municipales.
    El Mando Único de Policía Morelos, contempla la creación de cinco policías, la de tránsito y proximidad, que dependerán directamente de los ayuntamientos, así como la de prevención, reacción e investigación, que dependerán de un Mando Estatal.
    Lo que se firma este convenio marco, es de coordinación y no de subordinación, con respeto absoluto a la autonomía municipal, flexible y ajustado a las características que en materia de seguridad presenta cada municipio, es decir «Un traje a la medida», tomando en cuenta las acciones contempladas en la Estrategia de Reconciliación y Paz, con sustento en la Constitución Política Federal y del estado, la Ley de Seguridad Pública de Morelos y la Ley Orgánica Municipal entre otras normas que respaldan la figura del Mando Único.
    En acompañamiento al Mando Único de Policía Morelos, se contempla la transformación de la Procuraduría General de Justicia, con la creación de una Policía de Investigación Criminal, Ministerios Públicos Profesionales, el Perfeccionamiento del Sistema de Justicia Penal, la creación de un Nuevo Modelo de Atención a Víctimas y Órganos de Seguridad Ciudadana, un Programa de Prevención Integral del Delito, y la Creación de un Centro de Mando C5, dedicado a la Coordinación, Control, Comando, Comunicación y Cómputo.
    En esta ceremonia realizada en el Centro de Convenciones WTC Morelos en el municipio de Xochitepec, los presidentes municipales que firmaron este convenio, coincidieron en que aislados no se podrá hacer frente a los desafíos que representa la delincuencia, que ha mostrado no importarle fronteras, condiciones económicas ni sociales para causar daños a la sociedad.
    Tanto el Gobernador Graco Ramírez como los alcaldes establecieron que atacar las causas de la inseguridad, no se puede circunscribir a contar con más y mejores policías, sino a otras medidas integrales, como programas que han comenzado a ponerse en marcha para resarcir el tejido social por parte de la Nueva Visión, como son: el Programa de Beca-Salario, Empresas de la Mujer para apoyar a Jefas de Familia en condiciones de vulnerabilidad; rescate de espacios públicos como las unidades deportivas; la promoción de la activación física en todos los municipios, así como la realización de diversas presentaciones artísticas y culturales en plazas públicas, bajo el principio de que la cultura es derecho de la gente.
    Cabe destacar que cada elemento policial que se integre a los cuerpos de seguridad coordinados por el Mando Único Morelos, será debidamente seleccionado en cuanto a exámenes de control de confianza, no ser mayores de 35 años de edad, con una capacitación previa en operatividad, y contarán con beneficios complementarios por su desempeño.

  • Reitera Graco Ramírez su compromiso para trabajar por los derechos de los ciudadanos

    El Gobernador de Morelos acudió a la conmemoración del 96 Aniversario de la Promulgación de la Constitución Política de 1917
    El Gobernador de Morelos acudió a la conmemoración del 96 Aniversario de la Promulgación de la Constitución Política de 1917

    El Gobernador Graco Ramírez acudió este 5 de febrero a la conmemoración del 96 Aniversario de la Promulgación de la Constitución Política de 1917, que encabezó el Presidente de México, Enrique Peña Nieto, en el Teatro de la República en la ciudad de Querétaro, donde reiteró que no se debe permitir que ningún otro interés particular o de grupo esté por encima de las grandes reformas que requiere el país, que con base en acuerdos se permita cumplir con los anhelos de progreso, justicia y crecimiento, pero fundamentalmente con el reconocimiento a los derechos de los mexicanos.
    Graco Ramírez que al igual que otros Gobernadores, acudió a esta ceremonia solemne en la que se dio a conocer el acuerdo entre los Poderes de la Unión, con la finalidad de implementar diversas acciones para conmemorar el centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, expresó que las leyes y reformas constitucionales en Morelos y a nivel federal, se deberán hacer con el consenso de legisladores y representantes de las fuerzas políticas.
    Coincidió con el Presidente Enrique Peña en el sentido de que mucho falta por hacer para que todos los mexicanos gocen de los derechos que contempla la Constitución, por lo que recordó que en Morelos se convocará a una gran mesa de la Reforma del Estado donde lo que se discuta por parte de los tres Poderes, partidos políticos y representantes de la sociedad organizada, sea el reconocimiento de los derechos ciudadanos.
    “El sujeto de la reforma es el ciudadano, porque el ciudadano es el depositario original del mandato con su voto”, agregó el mandatario morelense, quien dijo que en el Gobierno de la Nueva Visión se trabaja desde el primer día de sus funciones en el reconocimiento de derechos y libertades de las personas, siempre en el marco de la Constitución, y buscando los acuerdos para que la legislación vigente sea coincidente con los tiempos que hoy se viven.
    Por otra parte, en esta celebración el Gobierno de Querétaro dio a conocer el inicio de la ruta itinerante de los facsímiles de Sentimientos de la Nación de 1813 y la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1824, 1857 y 1917, que visitará las 31 Entidades Federativas y el Distrito Federal, y que estará concluyendo con su recorrido el 5 de febrero de 2017 en Querétaro, en el marco del Centésimo Aniversario de la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

  • Ratifica el gobierno de la Nueva Visión su respeto al estado de derecho sin excepciones

    Sostuvo que el desarrollo del estado no se puede detenerse por intereses ajenos
    Sostuvo que el desarrollo del estado no se puede detenerse por intereses ajenos

    Al conmemorarse el 96 Aniversario de la Promulgación de la Constitución Política de 1917, el secretario de Gobierno, Jorge Messeguer Guillén, señaló que en el cumplimiento de los 5 ejes rectores del Gobierno de la Nueva Visión, se actuará en estricto cumplimiento a ley, sin excepción alguna.
    En representación del Poder Ejecutivo, Jorge Messeguer Guillen señaló que tanto en el tema de la seguridad pública, la educación, la sustentabilidad, la equidad y la cultura, habrá momentos en que la ejecución de los programas toquen distintos intereses; sin embargo, agregó el desarrollo del estado no se puede detenerse por intereses ajenos.
    Esta ceremonia cívica se realizó en la Plaza de Armas “Emiliano Zapata” de Cuernavaca, donde acudieron los representantes de los tres Poderes de Gobierno, secretarios y titulares de dependencias del Gabinete legal y ampliado del Gobierno de la Nueva Visión, así como autoridades federales y municipales.
    Jorge Messeguer, quien estuvo acompañado por el presidente municipal de Cuernavaca, Jorge Morales Barud, y el Comandante de la 24ª Zona Militar, Edgar Luis Villegas Meléndez, manifestó que durante sus 96 años la Carta Magna ha tenido importantes avances, y como un ejemplo sobresaliente citó la reforma ocurrida en el año 2011, cuando las garantías individuales de todos los ciudadanos dejaron de ser “otorgadas” y pasaron a ser “reconocidas”.
    En tal sentido, comentó que el Gobierno de la Nueva Visión ha planteado la instalación de mesas de trabajo en las que además de revisar la Reforma del Estado, se analicen de manera detenida los derechos ciudadanos y su reconocimiento.
    El secretario de Gobierno indicó que debido al gran respeto y apegado al marco de la legalidad de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el Gobierno Progresista de Morelos será respetuoso de la ley en todo momento, por lo que en el cumplimiento de los 5 ejes rectores se actuará siempre en apego.
    Al hacer uso de la palabra, el alcalde de Cuernavaca, Jorge Morales Barud, señaló que a las nuevas generaciones se les debe inculcar el valor de la aplicación de la ley, para que de esa manera se mantenga el respeto por la legalidad y la justicia.
    Comentó que en sus aproximadas 400 reformas que ha tenido la Carta Magna, ésta ha ido mejorando día con día. En ello coincidió el secretario de Gobierno al pronunciarse porque las futuras reformas sean en beneficio de México y del estado de Morelos.
    Durante la conmemoración se rindieron honores a la bandera y se entonó la Marcha Morelenses por parte de autoridades e invitados a la ceremonia.

  • Anuncia Graco Ramírez pacto progresista para mejorar la inversión del campo morelense

    El Gobernador inauguró el Consejo Nacional de Dirigentes de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA)
    El Gobernador inauguró el Consejo Nacional de Dirigentes de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA)

    Al inaugurar el Consejo Nacional de Dirigentes de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA), el Gobernador Graco Ramírez, fundador de dicha agrupación, reiteró su compromiso para destinar más inversión al campo, para lo que pidió a los productores cerrar filas y trabajar de manera conjunta por promover la propiedad social en proyectos que coadyuven a mejorar la estabilidad laboral y condiciones de vida de los productores morelenses.
    En presencia de Álvaro López Ríos, secretario general del Comité Ejecutivo Nacional del UNTA, Graco Ramírez anunció que en un trabajo entre el Poder Ejecutivo, Legislativo, organizaciones de los productores y Sistemas Producto, se logrará hacer un pacto progresista que defina estrategias, que permitan invertir entre 600 y 700 millones de pesos al campo, además de plantear la producción idónea de cultivos como el nopal, aguacate y caña de azúcar, así como modernizar los sistemas de riego, entre otras acciones.
    Dijo se ha logrado mejorar el financiamiento rural, por lo que el Gobierno de la Nueva Visión derivado de las gestiones hechas, ha logrado que Morelos tenga la misma tasa de interés que Coahuila y Chihuahua de 300 millones de pesos en garantía liquida para que los productores tengan acceso a crédito.
    El mandatario morelense pidió apoyo, para que los Ingenios de “La Abeja” en Casasano, Cuautla y “Emiliano Zapata” en Zacatepec, sean empresas donde participen productores morelenses, Gobierno del Estado e inversionistas privados, a fin de que se pueda tener un proyecto agroindustria que produzca etanol, y que la economía del azúcar que representa a 13 municipio, la principal, rama de producción crezca.
    En su intervención, el secretario de Desarrollo Agropecuario, Roberto Ruiz Silva, indicó que en conjunto con la UNTA y SAGARPA, para lograr un campo productivo y equitativo, se abordaran varios frentes entre los que destacó la consolidación de un sistema de financiamiento y crédito más accesible con tasas preferenciales; impulsar la producción de fertilizantes en el país, y orientar programas para que impacten favorablemente en el desarrollo de proyectos de organizaciones sociales campesinas.
    En esta ocasión, el Gobierno del Estado entregó a productores del UNTA apoyos para la construcción de 3.5 hectáreas de invernaderos, por un monto de tres millones 500 mil pesos, así como la entrega de 35 motocultores con un recurso de cuatro millones 637 mil pesos, entre otros beneficios que en conjunto con varias Secretarías, ascendieron a un monto por 18 millones de pesos.
    “Nosotros dijimos que en su momento que el compañero Graco Ramírez sería el mejor candidato, después dijimos que sería el mejor Gobernador y ahora coincidimos en políticas públicas que está planteado, lo que nos permitirá transitar hacia objetivos comunes y nos permitirá que adoptemos las políticas que el Gobernador instrumente, tampoco será fácil que se deshaga de obstáculos”, manifestó en esta inauguración el líder nacional de la UNTA, Álvaro López, al reiterar su alianza estratégica con el Gobierno de la Nueva Visión, siempre con respeto a la independencia y autonomía de la vida de esta organización.
    Junto a Rafael Ambriz Cervantes, delegado federal de la SAGARPA en Morelos y Julio Padilla Trujano, secretario general del Comité Ejecutivo Estatal de la UNTA, Graco Ramírez hizo entrega de insumos y herramientas de trabajo a los productores de la UNTA, y constató los avances en la producción y empaquetado de higo que se exporta desde Morelos.

  • Anima Graco Ramírez a los Cañeros del Zacatepec para mantener su buen paso en la 2da División

    El Gobernador acudió al Estadio Agustín “Coruco” Díaz a presenciar el encuentro entre los cañeros y el Club Pachuca
    El Gobernador acudió al Estadio Agustín “Coruco” Díaz a presenciar el encuentro entre los cañeros y el Club Pachuca

    Con el compromiso claro de hacer todos los esfuerzos para apoyar el buen paso con el que han iniciado esta temporada los Cañeros del Zacatepec en la 2da División de Futbol de la Liga de Nuevos Talentos Clausura 2012, con miras de llegar a la 1era de ascenso, el Gobernador Graco Ramírez acudió este domingo al encuentro que se protagonizó el Club universidad de Futbol Pachuca en el estadio Agustín “Coruco” Díaz.
    Acompañado de la directora del Instituto del deporte del Estado, Jacqueline Guerra Olivares y de Rafael Rojas Popoca, presidente de la Promotora Deportiva Zacatepec, Graco Ramírez presenció el encuentro donde los Cañeros vencieron por cuatro tantos al equipo de Pachuca, situación que dijo, debes seguir animándolos ya que forma parte del esfuerzo de este equipo para acceder a la liga de ascenso en nuestro país.
    Desde el inicio esta administración, el Gobernador ha expresado públicamente el respaldo a los esfuerzos de este equipo para lograr ubicarse en una posición a nivel nacional, que contribuya no sólo en la dinámica deportiva del estado, sino además ayude a detonar la actividad turística y económica del toda la región sur de la entidad.
    Al concluir este partido, Graco Ramírez, y reconocer el esfuerzo de Carlos López, Julio Jaramillo, Jorge Pastrana y Luis Meneses, autores de los 4 goles del Zacatepec, expresó que triunfos como el de esta ocasión deben motivar sobre todo a las nuevas generaciones, para incorporarse a actividades deportivas que además les permitan mantener la identidad con su estado, y alejarse de conductas antisociales.
    Actualmente, el Gobierno de la Nueva Visión impulsa el proyecto de remodelación y rescate del Estadio “Coruco” Díaz, con diseño y materiales vanguardistas, pero sin perder la identidad de la región cañera de la entidad.

  • Presenta Graco Ramírez la convocatoria del programa «Empresas de la mujer morelense»

    Se ha creado un fondo de 50 mdp de recursos estatales para mujeres jefas de familias en condiciones de vulnerabilidad
    Se ha creado un fondo de 50 mdp de recursos estatales para mujeres jefas de familias en condiciones de vulnerabilidad

    Como parte de la Estrategia de Reconciliación y Paz que implementa el Gobierno de la Nueva Visión, este lunes el Gobernador Graco Ramírez dio a conocer los pormenores del Programa de Apoyo para jefas de familia denominado «Empresas de la Mujer Morelense» para lo que se ha creado un fondo de 50 millones de pesos de recursos estatales.
    En conferencia de prensa, Graco Ramírez hizo un reconocimiento a las mujeres que realizan un esfuerzo digno para sostener a sus familias por lo que es necesario, impulsar proyectos productivos que les permitan mejorar sus ingresos, emprender y aprovechar las oportunidades de autonomía económica.
    Informó que serán de 2 mil 500 a 3 mil mujeres que podrán acceder a este apoyo a través de la conformación de grupos de mujeres mayores de 18 años de edad, lo cual permitirá que este programa tenga un impacto en más de 10 mil mujeres del estado y los recursos se entregarán por 15 mil a 20 mil pesos para la creación o fortalecimiento de empresas existentes, para revertir su situación económica.
    «No es un programa asistencial, sino de fortalecimiento social, (.) no es un programa clientelar no vamos a permitir a líderes de agrupaciones que nos traigan sus listas«, puntualizó Graco Ramírez tras comentar que este programa se iniciará en lugares con mayor desarticulación del tejido familiar y por ende con mayor incidencia delictiva.
    Graco Ramírez indicó que de acuerdo con cifras del INEGI tan solo en el 2010, casi el 27 por ciento de la población en Morelos tienen como cabeza de familia a una mujer, es decir más de 126 mil familias morelenses son sustentadas por una mujer, por lo que resulta fundamental apoyar a este sector.
    El mandatario estatal señaló que una vez acreditado este apoyo por parte de los grupos de mujeres, estas podrán acceder a créditos blando de segundo piso, como el Fondo Morelos, el cual tendrá disponible un fondo de 150 a 200 millones de pesos para el financiamiento de sus empresas, aclarando que no podrán estar inscritas en más de un grupo social; ni ser beneficiarias de otros programas similares del Gobierno Federal o municipal.
    Acompañado de la secretaria de Desarrollo Social, Adriana Días Contreras y del secretario ejecutivo del Consejo Consultivo Ciudadano para el Desarrollo Social, Antonio Sandoval Tajonar, el Gobernador detalló que la recepción de solicitudes será del 11 al 19 de febrero de 2013, de lunes a viernes en un horario de las 9 a las 15 horas en la Subsecretaría de Participación y Desarrollo Comunitario y los resultados de la convocatoria serán publicados el día 27 de febrero de este año.
    Dicha convocatoria y anexos fueron publicados en Periódico Oficial Tierra y libertad el pasado 25 de enero del 2013 en su edición número 5063, y para mayor información se ha puesto disponible la página www.morelos.gob.mx/portal/

  • Graco Ramírez y alcaldes establecen trabajo de unidad en el tema de seguridad

    El mandatario estatal se reunió con 30 alcaldes para detallar la figura del Mando Único
    El mandatario estatal se reunió con 30 alcaldes para detallar la figura del Mando Único

    Con el propósito de consolidar el tema de la creación del Mando Único Policía Morelos, el Gobernador Graco Ramírez sostuvo un encuentro con 30 alcaldes en Residencia Oficial, donde se estableció trabajar en unidad y la suma de esfuerzos, como camino para fortalecer la estrategia contra la violencia en el estado.
    Graco Ramírez, destacó la importancia de que Morelos sea la única entidad en el país que cuente con un Mando Único policial, lo que permitirá combatir de manera más eficiente los índices de delincuencia.
    En esta reunión, los participantes coincidieron en que el tema de seguridad de ser prioritario tanto del Gobierno del Estado como de los municipios, por ello acordaron la formalización de la firma de convenio para la creación del Mando Único para el próximo 6 de febrero, con la presencia de legisladores federales, locales, líderes empresariales y representantes de la sociedad civil organizada.
    De acuerdo con el secretario de Gobierno, Jorge Messeguer Guillén, los presidentes municipales expresaron su reconocimiento a la tarea que realizó el Gobierno de la Nueva Visión, respecto a la explicación de los pormenores de esta estrategia, reiterando su compromiso de coadyuvar de forma coordinada en el combate y prevención del delito en Morelos.
    En esta reunión en la que estuvo presente también la secretaria de Seguridad Pública, Alicia Vázquez Luna, se proyectaron los objetivos específicos del Mando Único Policía Morelos, tomando como base los índices de delincuencia por regiones así como el tipo de delitos de mayor incidencia, las tendencias, datos comparativos con otras entidades, y de la estrategia general para abatir a la delincuencia.