Etiqueta: Nueva Visión

  • El Gobernador Graco Ramírez en Jojutla

    El Gobernador Graco Ramírez en Jojutla
    El Gobernador Graco Ramírez en Jojutla

    Mayor tecnificación y mecanización a la producción de arroz, fue el compromiso hecho por el Gobernador Graco Ramírez, durante su gira de trabajo en el municipio de Jojutla, donde dijo que el Gobierno de la Nueva Visión destinará importantes recursos para el Sistema-Producto Arroz y recuperar el nivel de producción de años anteriores, con apoyo del Gobierno Federal.
    Lo anterior transcendió durante la inauguración del nuevo jardín municipal «Ricardo Sánchez», ceremonia en la que participaron el alcalde Enrique Retiguín Morales, diputados locales y líderes sociales de la región; también se develó el busto en bronce de Ricardo Sánchez, a quien se le reconoce la introducción del arroz de calidad en esta región del estado y uno de los primeros alcaldes.
    Graco Ramírez anunció que ha tomado la decisión de adquirir la cartera vencida que muchos productores arroceros poseen con Banrural, dado que esto ha originado que no puedan acceder a opciones de financiamiento para mayores cosechas y producción del grano.
    Destacó la importancia de vincular a los productores con el desarrollo de investigación y mecanización en los procesos de producción, «Porque ya tenemos la denominación de origen, pero ahora estamos produciendo menos arroz, en menos superficies; (…) hay que volver a producir el arroz que fue siempre reconocido como el mejor del país».
    El mandatario estatal asumió también el compromiso con los jojutlenses para la realización de distintas obras de recuperación de espacios como la vía ferroviaria, la fuente de arte mudéjar de la plaza central, así como el mercado municipal.
    En este sentido, como parte de esta gira de trabajo, realizó un recorrido en el mercado municipal «Benito Juárez», donde saludó, escuchó e intercambió comentarios con los locatarios, a quienes les dio a conocer la preparación de un proyecto de modernización por parte de las Secretarías de Obras Públicas y de Economía del estado, a fin de poder destinar recursos para dignificar estas instalaciones y que ese trabajo se vea reflejado en un mejor ingreso para las familias.
    Más tarde, el Gobernador Graco Ramírez se trasladó al Estadio Agustín “Coruco” Díaz, donde acompañado de la directora del Instituto del Deporte, Jacqueline Guerra Olivares, Rafael Rojas Popoca, presidente de la Promotora Deportiva Zacatepec, del diputado Juan Ángel Flores Bustamante, la presidenta municipal electa de Jojutla, Hortencia Figueroa Peralta, entre otros invitados, presenció el partido de 2da División, entre los Cañeros de Zacatepec y las Garzas de la Universidad de Hidalgo, donde reiteró su compromiso de trabajar para que Morelos cuente con un equipo de Primera División en ascenso, posteriormente a la Primera División y participar en la Liga MX, con un estadio que será también sujeto a remodelación.

  • La seguridad en Morelos una prioridad del gobierno de Graco Ramírez

    La seguridad en Morelos una prioridad del gobierno de Graco Ramírez
    La seguridad en Morelos una prioridad del gobierno de Graco Ramírez

    En conferencia de prensa conjunta, la secretaria de Seguridad Pública estatal, Alicia Vázquez Luna, y el Procurador General de Justicia, Mario Vázquez Rojas, enlistaron las acciones que en materia de prevención y persecución del delito realiza cada dependencia en la Estrategia de Paz y Reconciliación que el Gobierno de la Nueva Visión emprendió a favor de los morelenses.
    Alicia Vázquez señaló que a partir del 1° de octubre se comenzó a trabajar de manera importante en materia de prevención; en tal sentido comentó que en la colonia Lomas de Tzompantle del municipio de Cuernavaca, la Secretaría a su cargo inició el ciclo de conferencias con el tema “Entorno Social Seguro”, mientras que en la Escuela Secundaria “Juan Rulfo” de la colonia La Joya del municipio de Yautepec, aunado a estos foros, se presentó la obra de teatro “No te quedes callado, cuenta conmigo”.
    Vázquez Luna enfatizó que para una adecuada prevención del delito es necesaria la participación social, por lo que conminó a los morelenses a fortalecer la denuncia ciudadana.
    A solicitud de médicos y enfermeras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), se impartió la plática “Comunidad Segura” para evitar delitos como la extorsión y el secuestro exprés.
    En la parte operativa, la titular de la SSP informó que del 14 al 20 de octubre se logró asegurar a 25 personas; 22 de ellas como presuntos responsables por delitos contra la salud, portación de arma de fuego, robo, posesión de vehículo de procedencia ilícita, lesiones, amenazas de muerte y secuestro.
    Durante su intervención, el titular de la PGJ de Morelos, Mario Vázquez Rojas, informó que como resultado de la adecuada coordinación entre autoridades federales y estatales, se puso a disposición de la Subprocuraduría de Investigaciones Especiales a dos integrantes de una banda de secuestradores.
    También dio a conocer que la Fiscalía de Homicidios de Mujeres y Delitos Sexuales logró esclarecer los feminicidios presentados el pasado 18 de agosto sobre la autopista México-Cuernavaca.
    En materia de recuperación de vehículos, se detuvo a los integrantes de una banda de roba autos y se recuperaron dos automóviles con reporte de robo vigente, además de autopartes obtenidas de manera ilegal.
    Alicia Vázquez y Mario Vázquez enlistaron la detención de un importante número de personas relacionadas con homicidios y secuestros, quienes ya están en prisión sujetos a investigación.
    Como parte de los operativos conjuntos también se logró la detención y puesta a disposición del Ministerio Público Federal, a Vicente Cruz Flores, alias “El Chente”; Víctor José Álvarez Sotelo, alias “El Toro”; Juan Carlos García Morales, alias “El Trece”; Severiano Morales López, alias “La Niña”, y a José Armando Carmona Peña, alias “El Sisi”, relacionados con diversos secuestros y homicidios.
    La secretaria de Seguridad Pública estatal recordó que está abierta la convocatoria para reclutar a personas interesadas en formar parte del Estado de Fuerza, a través de la policía acreditable, policía procesal y de custodia, policía preventiva, policía bancaria, operadores y custodio acreditable, cuerpos que se integran a la Estrategia de Paz y Reconciliación del Gobierno de la Nueva Visión que encabeza el Gobernador Graco Ramírez.

  • Acuerdan Graco Ramírez y diputados suma de esfuerzos para los proyectos de la Nueva Visión

    Acuerdan Graco Ramírez y diputados suma de esfuerzos institucionales para apoyar los proyectos de la Nueva Visión
    Acuerdan Graco Ramírez y diputados suma de esfuerzos institucionales para apoyar los proyectos de la Nueva Visión

    El Gobernador sostuvo una reunión de trabajo con los legisladores este sábado destacando el inicio de integración del presupuesto 2013
    El Gobernador Graco Ramírez sostuvo este sábado la primera de una serie de reuniones que cada mes, anunció, sostendrá con los coordinadores parlamentarios y el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado de la LII Legislatura, abordando los temas de la agenda de la Nueva Visión, y que requieren de la suma de esfuerzos entre Poderes.
    El encuentro se llevó a cabo en las instalaciones de la Residencia Oficial, donde el mandatario estatal expresó a los legisladores su respeto y la voluntad para que en un ánimo de apoyar el desarrollo de Morelos, se concilien posturas que permitan sacar adelante los asuntos que son prioridad, como es el paquete presupuestal del 2013 y las medidas de austeridad en la administración pública para hacer más eficiente los recursos públicos.
    Graco Ramírez acordó con los diputados, que se dé inició a las reuniones de coordinación con los secretarios de despacho que estarán a cargo de la integración del proyecto de presupuesto, así como compartir la información que surja de las gestiones de recursos que se realicen ante el Gobierno Federal, a fin de respaldar los proyectos estratégicos propuestos.
    Algunos de los temas que en común compartieron tanto el Gobernador como los diputados son los relacionados a la política social, educación y seguridad pública, mismos que ocuparán un espacio prioritario en las reuniones para conformar el presupuesto.
    En la reunión encabezada por Graco Ramírez también participaron el secretario de Gobierno, Jorge Messeguer Guillen; el secretario de Información y Comunicación, Jorge López Flores; así como el subsecretario de Gobierno, José Luis Correa Villanueva.

  • Abandera el Gobierno de la Nueva Visión a deportistas morelenses

    Abandera el Gobierno de la Nueva Visión a deportistas morelenses
    Abandera el Gobierno de la Nueva Visión a deportistas morelenses

    Abandera el Gobierno de la Nueva Visión a deportistas morelenses participantes en justas nacionales
    Del 22 al 29 de octubre competirán en el Campeonato Nacional de Deportes sobre Silla de Ruedas; XXIII Juegos Nacionales Deportivos y Culturales; y el Encuentro Nacional de Pueblos Indígenas
    La directora general del Instituto del Deporte y Cultura Física, Jaqueline Guerra Olivares, encabezó el abanderamiento de las delegaciones de deportistas que representarán al estado de Morelos durante las tres justas a disputarse la próxima semana en distintas sedes del país.
    El primer grupo de destacados deportistas morelenses acudirá al Campeonato Nacional de Deportes sobre Silla de Ruedas a celebrarse del 22 al 26 de octubre en la ciudad de México. La delegación de adultos mayores representará a Morelos en los XXIII Juegos Nacionales Deportivos y Culturales del 22 al 26 de octubre en el estado de Puebla.
    Y la tercera delegación competirá en el Encuentro Nacional de Pueblos Indígenas que se realizará del 24 al 29 de octubre en el estado de Campeche, donde se competirá en las disciplinas de atletismo, futbol, básquetbol y voleibol.
    Jaqueline Guerra se dijo segura de que cada deportista morelense dará su mayor esfuerzo en las competencias para poner en alto el nombre de nuestro estado en el país.
    Señaló que por instrucciones del Gobernador Graco Ramírez se trabajará muy de cerca con deportistas y entrenadores, a fin de conocer las necesidades de las diferentes disciplinas y atenderlas de inmediato para que las y los morelenses estén en condiciones de representar al estado en las justas por venir.
    A este abanderamiento acudió como representante de la Presidenta del Patronato del Sistema DIF Morelos, Elena Cepeda de Ramírez, Blanca Aldana Alejandre; también estuvo presente la secretaria de Desarrollo Social, Adriana Díaz Contreras; y el subsecretario de ese ramo, Omar Darío de Lassé Cañas.
    Adriana Díaz señaló que en el Gobierno de la Nueva Visión que encabeza el Gobernador Graco Ramírez, el deporte es una de las prioridades en la Estrategia de Paz y Reconciliación, por lo que además de recuperar el mayor número de espacios públicos para practicar algún deporte, se construirá nueva infraestructura.
    Aseguró que el objetivo es rescatar a jóvenes de los “vicios” e integrarlos a una actividad deportiva, donde encontrarán todo el apoyo de la presente administración para alcanzar sus metas.

  • Asume compromiso Graco Ramírez con médicos para generar condiciones de seguridad

    Asume compromiso Graco Ramírez con médicos para generar condiciones de seguridad
    Asume compromiso Graco Ramírez con médicos para generar condiciones de seguridad

    El Gobernador sostuvo un encuentro con representantes de Colegios y Asociaciones en la Facultad de Medicina de la UAEM
    “Cuentan conmigo, no permitiré que se atente contra médicos por lo que representan en la sociedad”, aseguró el Gobernador Graco Ramírez a representantes de Colegios y Asociaciones de Médicos, con quienes sostuvo un encuentro en el auditorio de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), donde escuchó inquietudes de los profesionistas que han visto en riesgo su integridad por factores de inseguridad.
    Graco Ramírez reiteró que su compromiso es la implementación de mecanismos eficientes para brindar la seguridad que demandan los diferentes sectores sociales, para lo cual está en proceso la conformación de un equipo de trabajo con los conocimientos, la experiencia y la determinación de proteger a los morelenses.
    Luciano Hernández Ávila, presidente del Colegio de Médicos del Estado de Morelos; Eduardo Santaella Hidalgo, presidente del Colegio Médico del Seguro Social A.C.; Gonzalo Sánchez Hernández, presidente del Colegio de Médico de Cuautla; Rommel Flores Virgilio, presidente de la Asociación de Hospitales Privados, entre otros, solicitaron establecer una estrategia que a este gremio le permita desempeñar sin incertidumbre su labor.
    El Gobernador aseveró que no será omiso ante estas exigencias, ofreciendo la disposición para mantener un contacto permanente con estos profesionistas y hacer propuestas como instalar dentro y fuera de los hospitales cámaras de videovigilancia, lo que va a permitir mayor cuidado en los centros de trabajo, “Porque quien atenta contra un médico, atenta contra la vida, ustedes son los que han estudiado y se han formado para salvar la vida”, dijo.
    Agregó que se está trabajando en estrategias con el Grupo Interinstitucional Morelos (GIM), que han arrojado resultados en las primeras semanas de la administración de la Nueva Visión, lo que da confianza de que las decisiones que se toman en este grupo, son basadas en inteligencia y profesionalismo.
    En esta reunión, Graco Ramírez estuvo acompañado de Alicia Vázquez Luna, secretaria de Seguridad Pública; del Procurador de Justicia, Mario Vázquez Rojas; de la presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Magistrada Nadia Luz María Lara Chávez; y de Rodolfo Gatica Marquina, director de la Facultad de Medicina de la UAEM.

  • El Gobernador Graco Ramírez tomó protesta al Subsecretario operativo de la SSP Morelos

    El Gobernador Graco Ramírez tomó protesta al Subsecretario operativo de la Secretaría de Seguridad Pública de Morelos
    El Gobernador Graco Ramírez tomó protesta al Subsecretario operativo de la Secretaría de Seguridad Pública de Morelos

    Con base a las facultades que le otorga la ley, el Gobernador Graco Ramírez tomó protesta al General de División, Diplomado de Estado Mayor, retirado, José Leopoldo Martínez González, como subsecretario operativo de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).
    En este acto, celebrado en el Salón «Bicentenario» en Casa de Morelos, Graco Ramírez dijo que se está integrando el equipo de seguridad pública, que en la Nueva Visión de su gobierno trabajará de manera decidida en la Estrategia de Paz y Reconciliación para devolver la tranquilidad a los morelenses.
    Durante su desempeño profesional, José Leopoldo Martínez ha sido Comandante de la guarnición militar de Ciudad Juárez, Chihuahua; Jefe de Estado Mayor de Zona Militar, ex presidente del Supremo Tribunal Militar, secretario de Seguridad Pública en Tlaxcala y Comandante de Zona Militar.
    La toma de protesta fue atestiguada por el secretario de Gobierno, Jorge Messeguer Guillén, y la secretaria de Seguridad Pública, Alicia Vázquez Luna.
    Graco Ramírez aprovechó este espacio para expresar su reconocimiento a la titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Maricela Morales Ibáñez, por haber designado a Marcelino Vázquez Huitrón como delegado en Morelos de la PGR, quien acreditó el examen de control de confianza para ocupar este cargo.
    El Gobernador destacó que en las siguientes semanas se continuará el trabajo para la conformación del nuevo modelo policial, integrado en cinco regiones del estado, con un mando en cada uno de ellos y con un mando general.
    Señaló que se continúa el trabajo coordinado entre las instancias de seguridad y procuración de justicia, estales y federales, con el propósito de proporcionar tranquilidad a las familias de todas las comunidades del estado.

  • Inicia la 3ª Jornada Nacional de Incorporación y Acreditación INEEA en Morelos

    Inicia la 3ª Jornada Nacional de Incorporación y Acreditación INEEA en Morelos
    Inicia la 3ª Jornada Nacional de Incorporación y Acreditación INEEA en Morelos

    A fin de abatir el rezago educativo en Morelos, el Gobierno de la Nueva Visión puso en marcha la 3a Jornada Nacional de Incorporación y Acreditación 2012, a través del Instituto de Educación para los Adultos (INEA), en 115 sedes de toda la entidad ubicadas en plazas públicas y centros educativos de cada municipio.
    Durante el arranque de esta Jornada que se realizará los días 19, 20 y 21 de octubre, el secretario de Educación, René Santoveña Arredondo, dijo que la indicación del Gobernador Graco Ramírez es conjuntar esfuerzos para eliminar la exclusión que enfrentan muchas personas, al no contar con estudios o alguna preparación académica.
    Al respecto el representante del INEA, Juan Carlos Gutiérrez Fragosi, dijo que Morelos ha integrado a más de 10 mil personas a este sistema educativo, que se suman a la meta nacional, lo cual ubica al estado por encima de la media nacional, haciendo un reconocimiento a las autoridades morelenses por tomar la iniciativa de continuar participando activamente en esta Jornada, que se realiza de forma simultánea en 5 mil 319 sedes del país.
    Esta 3ª Jornada Nacional de Incorporación y Acreditación consiste en la aplicación de un examen diagnóstico para cada nivel de primaria y secundaria, con el propósito de reconocer y acreditar los conocimientos que han adquirido y en caso de aprobarlo, obtendrán el correspondiente certificado.
    Por su parte, Silvia De Granda y Terreros, directora del Instituto Estatal de Educación para Adultos (INEEA), dijo que en Morelos existe aún un rezago educativo del 36.8 por ciento en personas mayores de 15 años de edad, que aún no han concluido su educación básica, por ello, enfatizó la necesidad de conjuntar esfuerzos institucionales a favor de esta tarea.
    En este mismo arranque de la Jornada de Incorporación y Acreditación 2012, se entregaron certificados de primaria y secundaria a personas mayores de 15 años que participaron durante este año en el programa, lo que les permite dar el siguiente paso en su instrucción académica.

  • Destaca CONAGUA papel de Morelos en los trabajos de saneamiento del Río Apatlaco

    Destaca CONAGUA papel de Morelos en los trabajos de saneamiento del Río Apatlaco
    Destaca CONAGUA papel de Morelos en los trabajos de saneamiento del Río Apatlaco

    Durante la Reunión del Consejo de Cuenca del Río Balsas en Puebla, se aprobó el Programa Hídrico de la Cuenca con Visión al 2030
    Durante la 6ª Sesión Ordinaria del Consejo de Cuenca del Río Balsas celebrada en la Ciudad de Puebla, Puebla, el director general de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), José Luis Luege Tamargo, hizo un reconocimiento a Morelos por su contribución en el trabajo para el saneamiento de las cuencas más contaminadas de esta región hidrológica, particularmente la del Rio Apatlaco en Morelos, donde se admitió que para lograr la meta es indispensable que las autoridades municipales garanticen la operación de las plantas de tratamiento de aguas residuales, en las que se han hecho inversiones históricas durante los últimos años.
    En representación del Gobierno de la Nueva Visión, el secretario ejecutivo de la Comisión Estatal del Agua (CEA), Juan Carlos Valencia Vargas, destacó la importancia de este encuentro que permite mantener una estrecha coordinación entre la federación y el estado para avanzar en el saneamiento y conservación del agua.
    En esta Sesión del Consejo de Cuenca del Río Balsas se dio a conocer el inicio de una segunda etapa de la modificación de la veda de aguas superficiales en la cual se han reservado hasta 480 millones de metros cúbicos de agua para proyectos de riego y donde Morelos se verá beneficiado si se obtienen los recursos para construir las presas Alto Amatzinac en Tetela del Volcán y Morelos, en los límites de Yautepec y Tlaltizapán, entre otras.
    Lo anterior, explicó Juan Carlos Valencia, es parte de la conclusión de la primera etapa de la modificación de la veda de aguas superficiales para poder dotar de agua potable a casi 4.2 millones de habitantes en 340 municipios de la cuenca, de los cuales en Morelos se benefició a 320 mil habitantes en 22 municipios.
    También fue aprobado el Programa Hídrico Regional Visión 2030 por el Consejo de la Cuenca del Río Balsas, que requerirá una inversión total de más de 72 mil millones de pesos en los siguientes 18 años y está basado en la Agenda del Agua 2030 que es una estrategia con la que el Gobierno Federal trabaja para lograr un país sustentable en materia hídrica, explicó José Luis Luege, en su carácter de presidente del Consejo de Cuenca del Río Balsas.
    Se dio a conocer que en la Cuenca del Río Balsas se implementará una estrategia para que en el mediano plazo los acuíferos de la región estén en equilibrio y la población goce de ríos limpios, tenga cobertura universal de los servicios de agua y esté segura ante los fenómenos hidrometeorológicos extremos.
    El secretario ejecutivo de la Comisión Estatal del Agua, mencionó que en Morelos la instrucción del Gobernador Graco Ramírez, para lograr el equilibrio de los cuatro acuíferos del estado — de los cuales uno está ya sobreexplotado— es usar eficientemente el agua en el sector agrícola, con lo que se podría reducir 67 por ciento del déficit de agua en cada acuífero.
    Hizo énfasis en que la tecnificación y la modernización del riego deben ser prioridades para los representantes de los gobiernos federales, estatales y municipales, de los usuarios y de la sociedad organizada. Otro de los desafíos es dotar de agua a 149 mil habitantes, asentados principalmente en los Altos de Morelos y en el oriente del estado, en los límites con Puebla para alcanzar la cobertura universal en la cuenca.
    Durante el Consejo de Cuenca del Río Balsas este encuentro se contó con la presencia de los gobernadores de los estados que integran la cuenca, Rafael Moreno Valle de Puebla y Mariano González Zarur de Tlaxcala.

  • Se reúnen autoridades del Gobierno de la Nueva Visión y abogados en Morelos

    Se reúnen autoridades del Gobierno de la Nueva Visión y abogados en Morelos
    Se reúnen autoridades del Gobierno de la Nueva Visión y abogados en Morelos

    El secretario ejecutivo de Enlace para Asuntos de Justicia Penal de la Secretaría de Gobierno, Roberto Soto Castor, sostuvo una reunión con integrantes del Foro Morelense de Abogados; primer acercamiento que tuvo como propósito sentar las bases de colaboración con el Gobierno de la Nueva Visión para a cabo actividades en materia de capacitación, difusión, extensión, organización y fortalecimiento de la cultura jurídica, que contribuya a lograr la consolidación del sistema de justicia penal de corte acusatorio adversarial vigente en el estado de Morelos

  • Realiza la Secretaría de Desarrollo Social inicio de obras en Tlaquiltenango Morelos

    Adriana Díaz Contreras de gira por Tlaquiltenango
    Adriana Díaz Contreras de gira por Tlaquiltenango

    La secretaria de Desarrollo Social del Gobierno de la Nueva Visión, Adriana Díaz Contreras, y el presidente municipal de Tlaquiltenango, Jorge Martínez Urioso, dieron el banderazo de arranque de obra a la “Construcción de Techumbre Metálica” en la Escuela Primaria Celerino Manzanares.
    Con un monto de más de un millón de pesos proveniente del Programa 3×1 para Migrantes -en el que participan con la misma cantidad, federación, estado, municipio y migrantes- la obra consta de una techumbre metálica de 432 metros cuadrados que beneficiará a más de cien alumnos.
    Por su parte la secretaria Adriana Díaz, afirmó que para el Gobierno de la Nueva Visión la educación es primordial, “Y vamos a retomar todos los trabajos necesarios para poder brindar la comodidad fundamental para el desarrollo pleno de los alumnos, pedimos que sean partícipes para el desarrollo de sus comunidades y nosotros vamos a estar presentes para acompañarlos con la política social”.
    Al respecto, el presidente municipal, Jorge Martínez, señaló que por segundo año consecutivo se realizaron obras importantes de gran impacto social con el Programa federal 3×1 para Migrantes.
    A nombre de maestros, alumnos y padres de familia, Felipe López Tarango, director del plantel educativo, agradeció a las autoridades que han hecho posible estas obras sociales que beneficiaran en gran medida las actividades de los alumnos, toda vez que por la intensidad del sol se tenían que suspender.
    En esta gira de trabajo, también se puso en marcha el arranque de una obra del Jardín de Niños, “Miguel Hidalgo” de la colonia con el mismo nombre, así como en la comunidad La Era, donde dieron inicio los trabajos de construcción de una Telesecundaria.