Etiqueta: Nueva Visión

  • Participa la Secretaría de Salud de la Nueva Visión en curso sobre medicina crítica en obstetricia

    Vesta Richardson resaltó la necesidad de la capacitación permanente de los profesionales como herramienta fundamental
    Vesta Richardson resaltó la necesidad de la capacitación permanente de los profesionales como herramienta fundamental

    Al inaugurar el Curso de Medicina Crítica en Obstetricia, este viernes la secretaria de Salud del Gobierno de la Nueva Visión, Vesta Richardson López Collada, destacó la importancia de trabajar eficientemente en la coordinación de esfuerzos que se traduzcan en la erradicación de las muertes maternas en el estado.
    Este curso estará dirigido, durante los días 9 y 10 de noviembre a cerca de 50 especialistas del estado, quienes obtendrán herramientas de actualización en su labor profesional que habrán de reflejarse principalmente en la disminución del indicie de muertes maternas.
    Vesta Richardson subrayó la importancia de estos cursos como el convocado por el Colegio de Ginecología y Obstetricia de Morelos, ante la necesidad de contar con la capacitación permanente, como herramienta fundamental de las y los ginecólogos y obstetras del estado, garantizando a su vez por parte del sector salud, las prestaciones hacia las pacientes durante el embarazo y el parto.
    “Ustedes saben que la medicina registra cambios permanentes, y los felicitó por asistir y promover este tipo de cursos de subespecialidad, y cursos como este son muy loables porque están dirigidos hacia un grupo que en medicina consideramos vulnerable”, señaló la funcionaria estatal.
    Durante la puesta en marcha de este Curso de Medicina Crítica en Obstetricia, se destacó también que en Morelos se registra una sensible disminución de muertes maternas, no obstante, aún queda mucho trabajo pendiente por desarrollar para evitar en su totalidad que por causas de atención medica se registren este tipo de fallecimientos.
    En su intervención, la presidenta del Colegio de Ginecología y Obstetricia de Morelos A.C, Guadalupe Ulloa Galván, dijo que uno de los retos en materia de atención ginecológica es la capacitación continúa, por ello la importancia de este curso en el que durante dos días plantearán los escenarios que se presentan en este renglón de la medicina.

  • Destaca Graco Ramírez logros de reunión sostenida con el equipo de transición del presidente electo Enrique Peña Nieto

    Destaca Graco Ramírez logros de reunión sostenida con el equipo de transición del presidente electo Enrique Peña Nieto
    Destaca Graco Ramírez logros de reunión sostenida con el equipo de transición del presidente electo Enrique Peña Nieto

    Consolidar la gobernabilidad democrática, que se construye con todos y entre todos, reconociendo diferencias, y trabajar pensando en la gente, fue lo que estableció el Gobernador Graco Ramírez al concluir la reunión en la que participaron los Gobernadores progresistas con Luis Videgaray Caso, coordinador general para la Transición Gubernamental del Presidente Electo Enrique Peña Nieto, donde revisaron las prioridades de las distintas entidades en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2013.
    La reunión se llevó a cabo en la Ciudad de México, a la que acudieron los Gobernadores de Guerrero, Ángel Aguirre; de Oaxaca, Gabino Cué; el Gobernador electo de Tabasco, Arturo Núñez; así como el Jefe de Gobierno del Distrito Federal electo, Miguel Ángel Mancera, en esta que es la primera de dos más acordadas con el equipo de transición del Presidente Electo Enrique Peña para establecer una mesa de diálogo y acuerdos.
    Graco Ramírez, en entrevista reconoció que el encuentro con Luis Videgaray resultó productivo, dado que se mostró la voluntad política para construir juntos un presupuesto más equitativo y privilegiar inversión en temas de prioridad para el Gobierno de la Nueva Visión como es el de la educación.
    Acotó que los Gobernadores progresistas están interesados en mantener una relación institucional y de respeto con el Gobierno Federal, que en primera instancia se observa sensible para el análisis de los proyectos, escuchar las necesidades de cada una de estas entidades que están conformando de alguna forma un frente al compartir asuntos comunes como es el del desarrollo metropolitano, presente en el caso del Distrito Federal, Guerrero y Morelos.
    El mandatario morelense destacó la posición de Luis Videgaray al haber puesto en la mesa la importancia de tener un enfoque regional para los estados de la parte sur del país, en una estrategia para atender aspectos de desarrollo, integración a la competitividad y la economía global.
    De la misma forma, hizo hincapié en la coincidencia entre los Gobernadores progresistas y quien coordina el equipo de transición de la próxima administración gubernamental federal, para que estas reuniones se realicen de manera periódica independientemente de las que se tengan programadas con la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), donde también se tendrá que discutir el paquete económico para los estados.
    Graco Ramírez finalizó al señalar que durante este encuentro registrado la noche del jueves en la Ciudad de México, también se abordaron los temas referentes a los apoyos que requieren los estados de la zona sur de la República para hacer frente a los retos de seguridad pública, combate a la pobreza, obra pública, salud y medio ambiente.

  • Reitera el Gobierno de la Nueva Visión su no intervención en la consulta ciudadana convocada por el pueblo de Tepoztlán

    La ampliación de la autopista La Pera – Cuautla es necesaria ya que muchas vidas se pierden cada año sin esta mejora a la zona
    La ampliación de la autopista La Pera – Cuautla es necesaria ya que muchas vidas se pierden cada año sin esta mejora a la zona

    Fernando Pacheco rechazó versiones sobre intentos para evitar la realización de esta consulta a realizarse el próximo 11 de noviembre. El Gobierno del Estado será totalmente respetuoso del resultado que se obtenga
    El director general de Gobierno, Fernando Pacheco Godínez, reiteró que el Gobierno de la Nueva Visión mantiene su respeto a la decisión tomada por los pobladores del municipio de Tepoztlán, para llevar a cabo la consulta ciudadana convocada para el 11 de noviembre próximo respecto a la ampliación de la autopista del tramo La Pera-Tepoztlán, rechazando cualquier versión que presuma intentos del Poder Ejecutivo estatal para suspender este ejercicio democrático.
    Fernando Pacheco acotó que por ser una acción emanada de la voluntad de las organizaciones y ciudadanos ante un tema que importa a su municipio, el Gobierno del Estado es totalmente respetuoso del resultado de la consulta ciudadana del próximo domingo, y apoyará de manera determinante la decisión tomada por los tepoztecos.
    En lo que se refiere a declaraciones que sin sustento señalan que de cara a la controversia registrada en Tepoztlán por la obra de ampliación carretera: “El Gobierno del Estado ha hecho caso omiso y no ha querido sentarse a la mesa de diálogo”, se rechaza terminantemente esta aseveración, ya que desde el inicio del Gobierno de la Nueva Visión, la invitación al diálogo ha sido permanente, de manera pública y asistiendo personalmente en sus reuniones.
    Por lo anterior, el Ejecutivo estatal reitera la invitación al diálogo con el Frente en Defensa de Tepoztlán, haciendo el llamado a los ciudadanos de este municipio a la concordia y reconciliación ante esta situación.
    Así mismo, atiende de manera puntual la decisión tomada por el Consejo Electoral Ciudadano que se constituyó por la voluntad de todos los sectores y organizaciones ciudadanas del municipio, en el sentido de abstenerse el Gobierno del Estado de intervenir y respetar las acciones realizadas por este órgano.
    Además de confiar que el Consejo Electoral Ciudadano garantizará la trasparencia y legalidad, con equidad, imparcialidad e inclusión, contando para ello con observadores de organismos de instituciones de probada calidad moral, afirmando que los ciudadanos de Tepoztlán cuentan con la madurez para conducirse con civilidad en los temas trascendentales de su municipio.

  • Sostiene Elena Cepeda primer reunión de trabajo con las presidentas de los DIF municipales

    La presidenta del Patronato del DIF de la Nueva Visión convocó a hacer de los DIF, espacios difusores de cultura, deporte, salud y sustentabilidad
    La presidenta del Patronato del DIF de la Nueva Visión convocó a hacer de los DIF, espacios difusores de cultura, deporte, salud y sustentabilidad

    La presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de la Nueva Visión, Elena Cepeda de León, anunció el inicio de un trabajo en red con amplia coordinación con cada una de las dependencias del Poder Ejecutivo y los municipios, al encabezar el 1er Encuentro de presidentas entrantes y salientes de los DIF municipales.
    Elena Cepeda destacó la necesidad de cambiar la asistencia social por la promoción de los derechos de los ciudadanos, como parte de los ejes rectores del Gobierno de la Nueva Visión.
    Señaló además que la equidad de género requiere de manera fundamental, la vinculación de áreas como cultura, deporte, salud, instituto de la mujer, entre otras, para poder brindar mejores oportunidades a las mujeres de todo el estado.
    Cepeda de León reconoció la labor desempeñada por las presidentas de los DIF municipales, y dio la bienvenida a las que a partir del mes de enero entrarán en funciones, convocándolas a hacer de estos organismos, espacios difusores de cultura, deporte, salud y sustentabilidad entre las comunidades principalmente.
    En este encuentro estuvo presente la secretaria de Cultura, Cristina Faesler Bremer; la directora del DIF Morelos, María Guadalupe Chavira de la Rosa; el subsecretario de Desarrollo Social, Omar De Lassé Cañas; así como la directora del Instituto de la Mujer para el estado de Morelos, Adriana Mújica Murias; y representantes de organismos sectorizados

  • Continuará el Gobierno de la Nueva Visión los procesos de depuración de cuerpos de seguridad y custodia

    Continuará el Gobierno de la Nueva Visión los procesos de depuración de cuerpos de seguridad y custodia
    Continuará el Gobierno de la Nueva Visión los procesos de depuración de cuerpos de seguridad y custodia

    La secretaria de Seguridad Pública (SSP) del estado, Alicia Vázquez Luna, confirmó que en cumplimiento a los compromisos del Gobierno de la Nueva Visión, se mantiene el proceso de depuración de cuerpos de seguridad en sus diferentes áreas operativas, incluido el personal de custodia con el que cuenta el sistema penitenciario de Morelos, tal como lo establece la legislación vigente.
    En entrevista, la titular de SSP precisó que estas evaluaciones están contempladas también en Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, los lineamientos que se aplican son los mismos que en todo el país, y son sujetos aquellos elementos que están a cargo de las diferentes áreas operativas de seguridad.
    Insistió que la ley establece dar de baja al personal que no cumpla con los requerimientos básicos, sin embargo, tal como lo hizo saber el Gobernador Graco Ramírez, existe la oportunidad que aquellos elementos policiacos que por cuestiones de salud y resistencia tengan que ser separados de cargos que requieren de mayores esfuerzos físicos, estos sean integrados a la policía turística estatal.
    Esta nueva corporación, abundó Vázquez Luna, estará al servicio de las Secretarías de Cultura y de Turismo, por lo que ambas dependencias deben contemplar a través de sus Programas Operativos Anuales, la estructura y presupuesto para sustentar a un estimado de 250 elementos policiacos para cada institución.
    Detalló que están pendientes por evaluarse 62 custodios del sistema penitenciario, en tanto que han sido notificados aquellos que no aprobaron el examen su baja de la corporación a la que pertenecen; en este sentido, la secretaria de Seguridad estatal, dijo que proceso de 7 mil 500 elementos tanto estatales como de los municipios.
    Finalmente, Alicia Vázquez comentó que se han realizado requerimientos a los presidentes municipales para que informen de las bajas que causaron los elementos policiacos que no aprobaron los exámenes de control y confianza, manteniendo el registro correspondiente y así verificar el cumplimiento de la ley.

  • Realizan los servicios de salud de Morelos despliegue contra el mosco del dengue

    Realizan los servicios de salud de Morelos despliegue contra el mosco del dengue
    Realizan los servicios de salud de Morelos despliegue contra el mosco del dengue

    La Secretaría de Salud de la Nueva Visión, a través de los Servicios de Salud de Morelos (SSM), inició un despliegue preventivo en los municipios del estado para combatir al mosco Aedes aegypti, trasmisor de la enfermedad del dengue, que a la semana epidemiológica número 44, ha causado 4 mil 120 casos confirmados, de los cuales 1 mil 314 son catalogados de tipo hemorrágico.
    En esta acción preventiva coordinada por los SSM, participan los tres niveles de Gobierno, con el apoyo fundamental de la ciudadanía, a la que se les ha convocado a permitir que las brigadas debidamente identificadas, realicen los trabajos de nebulización en calles y casas, donde se solicita abrir ventanas para que el insecticida extermine al mosquito.
    Otras de las recomendaciones a la población, es mantener trabajos de limpieza en patios y azoteas, evitando cacharros que se convierten en depósitos de agua de lluvia, lo que favorece la reproducción del vector en su estado larvario, aplicando en este caso la estrategia “Lava, Tapa, Voltea y Tira”.
    De acuerdo al reporte de los SSM, el municipio con mayor incidencia es Cuautla con 822 casos, por lo que de manera especial las brigadas estarán realizando recorridos durante la semana del 5 al 9 de noviembre, además de otras zonas de los municipios de Ayala, Yautepec, Jiutepec y Cuernavaca.
    Se estableció como meta visitar 29 colonias, 26 mil 060 viviendas, que abarcan 3 mil 425 hectáreas, mil 303 manzanas lo que equivale a proteger a 109 mil 452 habitantes, a través de estrategias de “Patio Limpio” y Control Larvario.
    A los municipios se les ha solicitado realizar trabajos de limpieza en panteones, mercados, vulcanizadoras, talleres mecánicos y deshuesaderos, donde se ha llegado a detectar criaderos de moscos, tarea a la que se sumarán instancias como la Comisión Contra Riesgos Sanitarios de Estado de Morelos (COPRISEM).
    La Secretaría de Salud reiteró su llamado a la ciudadanía para que en caso de presentar síntomas como fiebre elevada, dolor de cabeza y huesos, dolor retro ocular (detrás de los ojos) y malestar general, no se automedique y acuda a su Centro de Salud más cercano para recibir el diagnóstico y el tratamiento adecuado.

  • Reconoce el Gobierno de la Nueva Visión a participantes del «Taller de empoderamiento para Mujeres»

    Reconoce el Gobierno de la Nueva Visión a participantes del Taller de empoderamiento para Mujeres
    Reconoce el Gobierno de la Nueva Visión a participantes del Taller de empoderamiento para Mujeres

    La secretaria de Turismo del Gobierno de la Nueva Visión, Gabriela Dauguet Ortega, encabezó la entrega de reconocimientos a participantes del “Taller de Empoderamiento para Mujeres de MiPyMEs Turísticas”, que el Gobierno de la Nueva Visión organizó con un enfoque de igualdad de género.
    En este taller participaron más de 40 empresarias del ramo hotelero, restaurantero, tour-operadoras y demás giros relacionados con la actividad del turismo, que en el estado de Morelos representa uno de los motores claves para el desarrollo y progreso.
    Gabriela Dauguet destacó que en el sector turístico, las mujeres constituyen gran parte de la fuerza laboral, por lo que son necesarios este tipo de talleres de capacitación para facilitar el acceso de las mujeres a puestos directivos y de mayor responsabilidad en las empresas.
    El taller fue dirigido por la periodista Cecilia Lavalle Torres, quien impartió su ponencia con los temas: “Las MiPyMEs de las mujeres”, “Igualdad entre mujeres y hombres”, “Empoderamiento” y “Oportunidades y obstáculos para mujeres en el sector turístico”, entre otros.
    La secretaria de Turismo, comentó que por indicaciones del gobernador Graco Ramírez, las mujeres empresarias en este sector recibirán todo el apoyo necesario para alcanzar el éxito en sus empresas, el beneficio será tanto en cursos de capacitación como en recursos económicos que se gestionarán por medio de la Secretaría de Economía.
    En tal sentido, las empresarias reconocieron el esfuerzo que el Gobierno encabezado por Graco Ramírez está realizando a favor de las mujeres, que en muchas ocasiones son responsables de una empresa y de llevar un hogar como jefas de familia.

  • Define el Gobierno de la Nueva Visión con municipios estrategias para mejorar el tratamiento de aguas

    El secretario de la Comisión Estatal del Agua sostuvo una reunión con los directores de los organismos operadores de agua potable
    El secretario de la Comisión Estatal del Agua sostuvo una reunión con los directores de los organismos operadores de agua potable

    Por disposición del Gobernador Graco Ramírez, de hacer frente a las necesidades más apremiantes que hay en el estado en materia de drenaje, agua y saneamiento, este martes el secretario ejecutivo de la Comisión Estatal del Agua (CEA), Juan Carlos Valencia Vargas, sostuvo una reunión con los directores de los organismos operadores de agua potable de los municipios, a fin de definir estrategias que coadyuven a mejorar la eficiencia del agua, y con ello mejorar la calidad de vida de los morelenses.
    Valencia Vargas dijo que con base a dichas estrategias, se planteará el proyecto del Presupuesto 2013 que requiere de la mayor atención institucional, por lo que anunció que uno de los temas que serán prioritarios es el Programa de Desarrollo Integral en los Altos de Morelos, toda vez que casi 149 mil habitantes no tienen servicio, de los cuales más de 68 mil son de la zona urbana, y poco más de 80 de zonas rurales.
    El segundo programa, refirió el titular de la CEA, es el de los ríos limpios, en el que se pretende poner en marcha 45 plantas de tratamiento que se encuentran construidas en la primera etapa, y en una segunda etapa construir otras 5 plantas más que se consideran relevantes, ya que 20 no están operando y 25 están por debajo de su capacidad.
    Mencionó que el tercer programa de asentamientos seguros frente a inundaciones, trabajará de manera conjunta con Protección Civil y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), para actualizar el mapa estatal de riesgos, que a la fecha identifica a 18 zonas con alto riesgo de inundación en donde habitan un estimado de 16 mil personas.
    También se trabajará en la prevención de la alerta temprana, en el que se pretende instalar el sistema de monitoreo en tiempo real, que se colocará en sitios estratégicos, a fin de que atender de manera pronta algún incidente que se pudiera presentar.
    Durante el acto estuvieron presentes el subsecretario de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento, Javier Aranda Baltazar; Juan Anguiano Ortiz, subsecretario de Infraestructura Hidroagrícola y Protección contra inundaciones; Víctor Hugo Hernández Viveros, director general de Protección a Centros de Población; y Beatriz Cabrera Gómez, directora general de Saneamiento en Zonas Urbanas.

  • Propone la Secretaría de salud fortalecer las líneas de acción del consejo estatal contra las adicciones

    Propone la Secretaría de salud fortalecer las líneas de acción del consejo estatal contra las adicciones
    Propone la Secretaría de salud fortalecer las líneas de acción del consejo estatal contra las adicciones

    Con el propósito de revisar los retos por atender en materia de prevención y atención de adicciones, este martes se llevó a cabo la 4a Sesión Ordinaria del Consejo Estatal contra las Adicciones; la secretaria de Salud del Gobierno de la Nueva Visión, Vesta Richardson López Collada, destacó la importancia de coordinar de mejor manera los esfuerzos del sector público, privado y la sociedad, para combatir las adicciones cuyos índices de prevalencia van en aumento.
    Vesta Richardson expuso la necesidad de incorporar más sectores en esta tarea, con el objetivo de sumar esfuerzos en tareas preventivas principalmente enfocadas a niños y jóvenes, esto ante el incremento en la prevalencia del consumo de diversas sustancias adictivas.
    Acompañada de Jaime Dávila Sosa, secretario técnico del Consejo Estatal contra las Adicciones, la secretaria de Salud enfatizó que la participación de la sociedad a través de sus organizaciones es fundamental en una corresponsabilidad, y subrayó la importancia de llegar con la estrategia de combate a las adicciones a un nivel comunitario, «Tenemos que llegar a nivel comunitario, tenemos que buscar la mayor participación de los ayuntamientos».
    Refirió que existen varias experiencias exitosas en el mundo sobre el tratamiento de adicciones que se podrían empezar a adoptar, por lo que uno de los acuerdos tomados en esta sesión, fue conformar grupos temáticos de Prevención en Escuelas, y en Grupos Vulnerables, así como Rescate de Espacios Públicos, con la participación de áreas como Salud, Educación, Cultura y Deporte.
    En su intervención, Jaime Dávila dio a conocer un estatus general que mantienen las acciones planteadas entre las que destaca el tratamiento de 26 mil pacientes atendidos en las Unidades Medicas de Especialidad que existen en Morelos desde su creación, y poniendo a consideración un total de 26 líneas de acción, como la necesidad de una legislación más eficiente sobre el consumo de alcohol, el fortalecimiento de escuela para padres, e impulsar el manual de alcoholimetría.
    En esta Sesión Ordinaria del Consejo Estatal contra las Adicciones se contó con la presencia y participación de dependencias como el Sistema DIF Morelos, Instituto del Deporte, de la Secretaría de Seguridad Pública, de la Procuraduría General de la República (PGR), de la Secretaría de Cultura, del Instituto de la Juventud, de los Centros de Integración Juvenil, de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), delegaciones del ISSSTE, del IMSS, del Instituto Nacional de Salud Publica, y organizaciones civiles como Jóvenes Alcohólicos Anónimos 24 horas, y el Comité Al-Anón, Club Rotario, con cuyos representantes se planteó la calendarización de las siguientes sesiones con nuevos esquemas.

  • Expresa Graco Ramírez su reconocimiento a Mijaíl Gorbachov al ser galardonado con la presea «Una Vida Por La Libertad»

    Expresa Graco Ramírez su reconocimiento a Mijaíl Gorbachov al ser galardonado con la presea Una Vida Por La Libertad
    Expresa Graco Ramírez su reconocimiento a Mijaíl Gorbachov al ser galardonado con la presea Una Vida Por La Libertad

    El Gobernador Graco Ramírez y su esposa Elena Cepeda manifestaron su reconocimiento al premio nobel de la paz y ex presidente de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS), Mijaíl Gorbachov, al acudir a la ceremonia en la que el estadista ruso, fue galardonado con la Presea “Una Vida por la Libertad”, otorgado en el marco del Séptimo Concurso Caminos de la Libertad, impulsado por Grupo Salinas en la Ciudad de México.
    Graco Ramírez expresó al galardonado su admiración por haber logrado que desde la adversidad, abriera la libertad económica, ideológica y religiosa a millones de personas que ahora viven en un país que se mantiene como potencia mundial, y como referente de lucha por la igualdad.
    La ceremonia de premiación del 7º Concurso de Ensayo Caminos de la Libertad, se llevó a cabo en la Ciudad de México, donde se congregaron los nominados después de una minuciosa revisión a 436 trabajos recibidos de 18 naciones en su categoría abierta, y 217 en la enfocada a estudiantes, destacando la participación de países como Colombia, Argentina, Guatemala, Paraguay y México.
    El Gobernador de la Nueva Visión hizo hincapié en la trascendencia de este tipo de concursos, que concentran a mentes brillantes de todo el mundo, y que en específico a través de sus trabajos, permiten fortalecer proyectos de justicia social, de derechos fundamentales como la libertad de ideas y credos, así como establecer las bases para seguir construyendo desde la pluralidad y la diversidad, tal como lo hizo Mijaíl Gorbachov.
    Durante esta ceremonia, Graco Ramírez y Elena Cepeda intercambiaron comentarios con personajes de la vida política, intelectual y artística del país invitados por Grupo Salinas que preside Ricardo Salinas Pliego, compartiendo el proyecto de la Nueva Visión con la que se basa el Poder Ejecutivo del estado de Morelos.
    Los premios correspondientes al Séptimo Concurso de Ensayo Caminos de la Libertad, fueron para Guillermo Rodríguez González, por su trabajo Libres de envidia: La legitimación de la envidia como axioma moral del socialismo; a Martín Krause por su ensayo Libertad y pobreza; y a Alex Kaiser Barents Von Hohenhagen, por su obra Liberalismo: El verdadero y el falso.