Etiqueta: Nueva Visión

  • Presenta el Gobierno de la Nueva Visión campaña «Ponte en mis zapatos» para erradicar la violencia de género.

    Presenta el Gobierno de la Nueva Visión campaña "Ponte en mis zapatos" para erradicar la violencia de género.
    Presenta el Gobierno de la Nueva Visión campaña «Ponte en mis zapatos» para erradicar la violencia de género.

    En cumplimiento al compromiso del Gobernador Graco Ramírez de disminuir y erradicar la violencia de género, así como fortalecer la equidad, el Gobierno de la Nueva Visión a través del Instituto Morelense de la Juventud (Imjuve) y el Instituto de la Mujer (IMEM), presentaron la campaña “Ponte en mis zapatos”, que se llevará a cabo del 20 de noviembre al 20 de diciembre.
    Así lo dieron a conocer de manera conjunta en conferencia de prensa, la directora del IMEM, Adriana Mújica Murias, el director del Imjuve, Gabriel Pérez Casillas, y la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos, Lucero Benítez Villaseñor, destacando que el propósito es sensibilizar e informar a los jóvenes lo que implica la violencia de género desde un enfoque incluyente.
    En las instalaciones del Cine Morelos, Pérez Casillas dio a conocer que durante esta campaña se proyectarán películas y se realizarán talleres vivenciales, a fin de que de una manera más entretenida se concientice a los jóvenes.
    La campaña está dividida en dos jornadas: la primera, “Equilibrando la masculinidad y la feminidad” en el que se abordará temas de violencia de género; el segundo denominado “Tu vida, tus derechos”, tiene un enfoque sobre los derechos sexuales y reproductivo como derechos humanos.
    En su intervención, Adriana Mújica destacó que esta situación es parte de la empatía que hay en los jóvenes; actualmente 7 de cada 10 mujeres a partir de los 15 años hasta los 32 años de edad sufren violencia, siendo la violencia en el noviazgo, bullying y feminicidios fenómenos sociales que van a la alza, por lo cual el Instituto de la Mujer pondrá a disposición personal especializado en psicología para dar asesoría y orientación.
    Al respecto, Lucero Benítez hizo un reconocimiento al impulso que el Gobierno de la Nueva Visión está haciendo en la materia, mostrando el apoyo de la Comisión de Derechos Humanos del Estado para que desde su ámbito de competencia, se realicen acciones de prevención y denuncia que permitan salvaguardar la vida e integridad de jóvenes.
    La invitación a los jóvenes para que participen en la campaña “Ponte en mis zapatos”, se hizo extensiva también a través de la página de internet www.juventudmorelos.gob.mx, para obtener más información de las actividades que se llevarán a cabo de manera gratuita.

  • Se refuerzan medidas disciplinarias y de conducta en el sistema penitenciario del estado de Morelos

    Se refuerzan medidas disciplinarias y de conducta en el sistema penitenciario del estado de Morelos
    Se refuerzan medidas disciplinarias y de conducta en el sistema penitenciario del estado de Morelos

    Desde el inicio del Gobierno de la Nueva Visión, la Subsecretaría de Reinserción Social de la Secretaría de Seguridad Pública, se ha dado a la tarea de identificar el funcionamiento y operación del sistema penitenciario, a fin de establecer las directrices normativas a efecto de recobrar la gobernabilidad de las cárceles, actuando siempre bajo los principios de legalidad y respeto irrestricto por los derechos humanos de la población interna y los familiares que acuden a visitarlos.
    En días recientes, se han registrado serias situaciones que vulneran la seguridad interior de los centros penitenciarios y violentan el marco normativo, lo que ha derivado a implementar los mecanismos necesarios en beneficio del tratamiento técnico y de medidas de seguridad para la población interna, sus familias y personal que labora en estos.
    Por ello, se está desarrollando una política de comunicación y sensibilización al interior de los diversos establecimientos penitenciarios, a efecto de normalizar el buen funcionamiento y vida institucional, en virtud de que una de las obligaciones de la autoridad es hacer de conocimiento de manera clara y oportuna a la población interna, sobre las medidas y disposiciones normativas que han de aplicarse tanto para acceder a un beneficio, estímulo o lo que resulta sancionable o prohibitivo de conformidad con la ley, para con ello, facilitar los medios de implementación.
    En este sentido la autoridad penitenciaria conocedora de las atribuciones y obligaciones, y respetuosa de los derechos humanos de la población de conservar sus vínculos con el exterior de los establecimientos, pieza central para el apoyo del tratamiento de reinserción social, fomentamos que la población reclusa reciba sus visitas, las cuales según la normatividad vigente, son cualquier miembro de la familia y amigos siempre y cuando, los y las internas quieran recibirlos.
    Lo anterior, se realiza mediante la solicitud para su registro, la cual se analiza y eventualmente se autoriza por el Consejo Técnico Interdisciplinario, órgano de consulta y asesoría que debe motivar y fundamentar sus resoluciones, siempre anteponiendo los mecanismos necesarios para preservar la aplicación del tratamiento indivualizado que propicie la reinserción social y la seguridad institucional sin que con ese pretexto, haya violaciones a los derechos humanos.
    De tal manera que, la visita familiar se recibirá en las áreas específicamente dedicadas a ese fin, durante un lapso de horas suficientes para que las y los internos tengan tiempo de convivir realmente con sus visitantes y fomentar sus lazos afectivos, familiares y de apoyo.
    Por otra parte, las y los internos tienen derecho a recibir la visita íntima, con su cónyuge o pareja estable, quedando esta autoridad imposibilitada de autorizar o permitir y fomentar visitas fortuitas que no abonen al tratamiento y fortalecimiento de los vínculos con el exterior, y que por la evidente irregularidad, motive prácticas cuestionables y sin el debido sustento jurídico.
    El Consejo Técnico Interdisciplinario, es el encargado de verificar que exista el lazo estable entre las y los peticionarios y sus parejas, por lo cual, la visita íntima solamente estará condicionada a que tanto el visitado como su pareja se cumplan regularmente a los exámenes médicos y de laboratorio, así como a cubrir satisfactoriamente los requisitos establecidos que comprueben el vínculo jurídico y de estabilidad emocional, dando transparencia a esta autorización.
    Ahora bien, es importante resaltar que la inconformidad surgida por algunas personas privadas de su libertad, que se han visto afectadas por estas medidas, son necesarias y basadas conforme a derecho, con el fin de recobrar el orden interior y legalidad que la ciudadanía nos exige como gobierno estatal.
    Por tal motivo, se irán tomando todas las medidas que la propia ley obliga para el buen funcionamiento y gobernabilidad en los diversos establecimientos, para que de manera ordenada transitemos al camino de la legalidad, erradicando toda práctica fuera de la ley que permitían la corrupción y la impunidad.
    Es menester enfatizar a la ciudadanía, a los visitantes y personas privadas de la libertad, que esta autoridad responsable de su función social, debe erradicar prácticas que posibiliten formas de autogobierno, impunidad, corrupción, malas conductas; así como de garantizar plenamente que el ejercicio y respeto a los derechos humanos de la población en todas sus vertientes y que no sufran menoscabo alguno.
    De igual manera, se pretende garantizar la seguridad, legalidad, orden y disciplina en el interior de cada establecimiento penitenciario con la aplicación escrupulosa de la ley.
    En este contexto, el Gobierno de la Nueva Visión a través de la Secretaría de Seguridad Pública, informa que en este proceso para perfeccionar los sistemas de seguridad y la labor de todo el personal de Reinserción Social, 25 custodios fueron sancionados por dos horas al término de sus horas laborales, al incurrir en faltas administrativas al hacer mal uso de los sistemas de intercomunicación y vulnerar la seguridad interna.

  • Escucha y dialoga Graco Ramírez con familiares y víctimas de violencia en Morelos

    Es la primera vez que un Gobernador en el estado sostiene un encuentro de este tipo con víctimas y defensores de manera abierta
    Es la primera vez que un Gobernador en el estado sostiene un encuentro de este tipo con víctimas y defensores de manera abierta

    Con el propósito de escuchar y atender las demandas y propuestas que coadyuven en la Estrategia de Paz y Reconciliación ciudadana emprendida por el Gobierno de la Nueva Visión, el Gobernador Graco Ramírez encabezó un encuentro con víctimas y familiares de víctimas de la violencia vivida en diferentes etapas en Morelos.
    La reunión se realizó en Casa Morelos, donde por primera vez un Gobernador entabló un diálogo directo con hombres, mujeres y jóvenes víctimas de la delincuencia, quienes sin cortapisas expusieron su sentir con respecto al trato que han recibido en las instituciones de seguridad y de justicia.
    Tras escuchar historias de angustia, miedo, sufrimiento y dolor, Graco Ramírez refrendó su compromiso de estar del lado de la sociedad en la lucha por garantizar la paz y la seguridad a los habitantes y visitantes del estado de Morelos, tal como lo ha hecho desde el día siguiente de haber tomado protesta al cargo, reuniéndose a diario con las autoridades de seguridad y justicia, estatal y federal.
    El Gobernador resaltó que con apoyo de la Fundación Internacional “Baltasar Garzón”, se está trabajando en el rediseño de la Ley de Atención a Víctimas, en la que se garantizará la protección a quienes sufran algún daño por parte de la delincuencia. “Las víctimas no van a ser desamparadas (…); su caso, su asunto, su tema es mi tema y lo voy a atender”, expresó.
    Máximo Alejandro Alejo y José Antonio Romero, cuyo hermano e hijos respectivamente, perdieron la vida junto con el joven Francisco Javier Sicilia, después de dar testimonio de cómo cambio esta tragedia sus vidas, reconocieron el interés y voluntad del Gobierno de la Nueva Visión, al escuchar a las víctimas de la violencia, sumándose desde sus trincheras a la Estrategia de Paz y Reconciliación ciudadana.
    Héctor Sánchez, papá de Jethro Ramsés Sánchez, y José Alfredo Cerón, papá de Alan Cerón Moreno, cuyos hijos perdieron la vida en distintas circunstancias en las que se vieron involucrados elementos de seguridad pública y el ejército, en actos de tortura y abuso de autoridad, solicitaron el apoyo para que las autoridades de Procuración de Justicia, den seguimiento a las carpetas de investigación de sus casos y concluirlos, compromiso adquirido por el mandatario estatal.
    Ante las víctimas, familiares de víctimas del delito y representantes de organizaciones civiles como la Red por la Paz con Justicia y Dignidad, Graco Ramírez resaltó que en la Estrategia de Paz y Reconciliación ciudadana, servirá para poner “orden” al interior de la Procuraduría General de Justicia, y contar con una policía debidamente certificada, y así garantizar una eficiente atención a la ciudadanía.
    En este encuentro de diálogo participaron Alicia Vázquez Luna, secretaria de Seguridad Pública estatal; el secretario de Gobierno, Jorge Messeguer Guillén; los diputados Carlos de la Rosa Segura, Héctor Salazar Porcayo y Matías Nazario Morales, en representación de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos del Congreso del Estado.
    También estuvieron presentes la Magistrada presidente del Tribunal Superior de Justicia, Nadia Luz María Lara Chávez; la presidenta de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, Lucero Ivonne Benítez Villaseñor; el Consejero Jurídico, Ignacio Burgoa Llano; Adriana Flores Garza, secretaria de Finanzas; la directora del Instituto de la Mujer, Adriana Mujica Murias; e integrantes del Consejo Consultivo de la Ley Integral de Atención a Víctimas.
    La reunión en la que se abordaron casos de hostigamiento sexual, secuestros, asaltos con violencia en casa habitación, supuesto suicidio, desaparición forzada y homicidio como el caso de Viridiana Morales Rodríguez estudiante de la UAEM, desaparecida mientras acampaba con su esposo Roberto Altamirano en Tepetixtla, Estado de México, donde fue encontrado muerto, fue moderada por la coordinadora de la Ley Integral de Atención a Víctimas del Estado de Morelos, Nadxieli Carranco Lechuga.
    A este encuentro también acudieron los papás del niño Carlos Esteva Lazos, Carlos Esteva Castillo y Lilia Lazos, a quienes Graco Ramírez garantizó que un seguimiento adecuado de su caso, iniciando por no permitir más cambios de fiscales en el caso, como se venía haciendo con regularidad en la Procuraduría de Justicia.
    Graco Ramírez apeló a que los ciudadanos recuperen la confianza en las instituciones, y los conminó a fortalecer la cultura de la denuncia ciudadana. Por último expresó que el próximo 14 de noviembre se realizará la primera reunión ordinaria del Consejo Consultivo de la Ley Integral de Atención a Víctimas, en espera de tener avances de los casos hoy tratados.

  • Ampliación del tramo carretero Oacalco – La Pera Sí Va: Graco Ramírez

    Ampliación del tramo carretero Oacalco - La Pera Sí Va: Graco Ramírez
    Ampliación del tramo carretero Oacalco – La Pera Sí Va: Graco Ramírez

    La ampliación a cuatro carriles del tramo carretero Oacalco- La Pera sí va luego de la aprobación que democráticamente hicieron los habitantes del municipio de Tepoztlán a través de la realización de la consulta pública realizada este domingo, señaló en conferencia de prensa el Gobernador Graco Ramírez, tras referirse al proyecto carretero de más de 20 kilómetros en la autopista La Pera-Cuautla.
    El mandatario estatal destacó el esfuerzo y participación de quienes se expresaron en este ejercicio democrático que muestra «Empieza a cambiarse la cultura del no en Morelos y vamos avanzando, esto habla entonces de lo que estamos haciendo, de la manera en que se está gobernando y de cómo vamos a modernizar la infraestructura que tiene un rezago de más de 30 años en Morelos”.
    De esta manera, Graco Ramírez dejó en claro que en Morelos no se realizará ninguna obra de forma impositiva y siempre se habrá de privilegiar el diálogo y el consenso, buscando de manera permanente el desarrollo de las comunidades y sus habitantes como lo es el caso de la construcción de la termoeléctrica en el poblado de Huexca, Yecapixtla, a fin de que Morelos deje de ser la tercera entidad que no cuenta con gas natural, lo cual frena importantes inversiones.
    En esta consulta realizada en Tepoztlán, se obtuvo un resultado de 2 mil 544 votos por el SI, más 600 firmas recabadas, en tanto que se registraron 195 votos por el NO, y 23 votos nulos, a través de 20 casillas que se instalaron donde solamente se presentaron incidentes en 3 de ellas, mismas que fueron reinstaladas, lo cual refleja la participación y voluntad de los habitantes de este municipio a favor de la realización de obras de importantes beneficios.
    Graco Ramírez abundó sobre la puesta en marcha de un programa de apoyo integral para este municipio a través del bastimento de un carril interno para que los habitantes del municipio no paguen peaje, la construcción de un nuevo mercado municipal, proyectos de manejo ambiental, obras en la comunidad de Santa Catarina y en San Juan Tlacotenco, a fin de convertir a Tepoztlán en un municipio con una actividad económica más rentable para sus pobladores.
    En esta conferencia ofrecida por del titular del Poder Ejecutivo estatal dio a conocer también, que el Gobierno de la Nueva Visión trabaja para la gente de todo el estado, por ello en esta consulta pública se contó y registró la participación comprometida de autoridades municipales entrantes y salientes de la actual administración, comisariado de bienes ejidales y comunales, comité de vecinos organizados, la observación de expertos de la Universidad Autónoma del Estado (UAEM), y la colaboración del Instituto Estatal Electoral (IEE) en la portación de tinta indeleble e instalación de casillas.
    Esto permitirá la reactivación económica no sólo de Tepoztlán, y que arrojará beneficios adyacentes a lugares como Oaxtepec, destino turístico que ha perdido su importancia económica en el estado en el rubor turístico, al dejar de ser visitado por los vacacionistas, dijo Graco Ramírez.

  • Pacta el Gobernador Graco Ramírez convenio para devolver a Morelos su esencia ganadera

    El acuerdo para unificar al sector lo hizo con la Confederación Ganadera
    El acuerdo para unificar al sector lo hizo con la Confederación Ganadera

    El Gobernador Graco Ramírez y la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG), acordaron la firma de un convenio de colaboración para devolver a Morelos su esencia ganadera; el primer «gran» paso será la unificación de dicho sector en la entidad.
    Así lo acordó este domingo con el presidente de la CNOG, Oswaldo Cházaro Montalvo, durante su asistencia a la «Exposición Nacional Ganadera y de la Industria Pecuaria», organizada por la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), en el Palacio de los Deportes en la Ciudad de México.
    Graco Ramírez acudió en compañía de su esposa Elena Cepeda, y el secretario de Desarrollo Agropecuario del Gobierno de la Nueva Visión, Roberto Ruiz Silva.
    Tras recorrer los distintos stands comerciales y las áreas de exposición de ganado bovino, caprino, equino, ovino y porcino, en entrevista, Graco Ramírez señaló que en la Nueva Visión, se busca regresar al estado su esencia ganadera.
    En tal sentido, anunció que firmará un convenio de colaboración con la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas, y para lograrlo, señaló que «el primer gran paso será la unificación de los ganaderos morelenses», quienes por descuido al sector se encuentran divididos.
    Con apoyo de la CNOG, se diseñará un programa para crear uno o dos grupos de ganaderos en la entidad, y así impulsar juntos la creación de cadenas de producción de ganado bovino, caprino, ovino y porcino.
    De manera paulatina se buscará tener un mejor estatus en la crianza del ganado morelense, con la creación de un programa de donación de semen para mejorar la genética de los animales.
    Graco Ramírez recordó que en apoyo a la mujer morelense, el Gobierno de la Nueva Visión está diseñando un proyecto de trabajo para que un grupo de mujeres realice diversos productos derivados del ganado caprino, lo cual detonará la producción de cabras y será una importante fuente de ingresos.
    El Gobernador recordó que en Morelos la actividad ganadera representa cerca del 5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) local, con un aproximado de 300 mil cabezas de ganado, por lo que se debe aprovechar y mejorar la «ganadería de traspatio».
    Mejorar la situación sanitaria del ganado con el combate a la brucelosis, será una acción prioritaria para rescatar la actividad ganadera, por lo que con acciones como esta, también se da paso a acelerar la construcción del rastro Tipo Inspección Federal (TIF) para que Morelos esté en condiciones de garantizar la calidad de la carne.
    Dentro de esta Nueva Visión para rescatar al sector ganadero, Graco Ramírez señaló que en el municipio de Cuautla se construirá el Centro Expositor Agropecuario y Ganadero del Estado, donde se realicen exposiciones de alto nivel que coloque a nuestra entidad en un importante lugar a nivel nacional.

  • Formaliza Graco Ramírez interés de su gobierno para adquirir los ingenios cañeros de Casasano y Zacatepec

    Dirige Graco Ramírez petición a Rafael Morgan, Secretario de la Función Pública del Gobierno Federal
    Dirige Graco Ramírez petición a Rafael Morgan, Secretario de la Función Pública del Gobierno Federal

    Formaliza Graco Ramírez interés de su gobierno para adquirir los ingenios cañeros de Casasano y Zacatepec
    · Dirige Graco Ramírez petición a Rafael Morgan, Secretario de la Función Pública del Gobierno Federal
    · La solicitud se basa en la Ley General de Bienes Nacionales que prevé la posibilidad de que la adquisición de los inmuebles sea de forma no onerosa
    Mediante oficio, el Gobernador Graco Ramírez, solicitó al Secretario de la Función Pública del Gobierno Federal, Rafael Morgan Ríos, que el Gobierno de la Nueva Visión que encabeza, sea considerado para la adquisición de los once inmuebles que forman parte de los ingenios azucareros de Zacatepec y Casasano en Cuautla, en el propósito de traer el progreso y el desarrollo económico al estado de Morelos.
    En el oficio número GSE/0027/2012 con fecha 6 de noviembre, Graco Ramírez argumenta que ante la intención del Ejecutivo Federal de enajenar los inmuebles que conforman el ingenio La Abeja y Emiliano Zapata, y en afán de mejorar la infraestructura disponible, se reitera el interés del Gobierno del Estado de Morelos por participar en la desincorporación a que se hace referencia en el Acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación el pasado 23 de julio de 2012.
    “En este sentido, atenta y respetuosamente se hace de su conocimiento que este Gobierno Estatal, se encuentra con la firme intención de llevar a cabo la adquisición de los inmuebles comprendidos en el acuerdo de referencia, específicamente lo que se encuentran dentro de esta entidad federativa”, cita en este oficio el gobernador.
    Agrega que el interés también se basa en consolidar la economía local y mantener la estabilidad laboral de los más de mil trabajadores que operan las fábricas y los más de 9 mil productores, destacando que el desarrollo económico relacionado con el cultivo de la caña de azúcar, al ser la actividad que mayor valor aporta dentro de las actividades agropecuarias, representa recursos por más de 800 millones de pesos cada año, además de ser el tercero en superficie con más de 17 mil hectáreas de cultivo, demostrando que los ingenios de Morelos ocuparon el primer lugar nacional en resultados de la zafra 2011-2012.
    De la misma forma, Graco Ramírez acota que en este oficio, que si bien es cierto el acuerdo por el que se desincorporan ingenios azucareros del régimen de dominio público de la Federación, y se autoriza su enajenación a través de su venta en licitación pública, también es cierto que la Ley General de Bienes Nacionales, prevé la posibilidad en su artículo 84 fracción VI, de que el Gobierno del Estado de Morelos, pueda adquirir los inmuebles de Zacatepec y Casasano en Cuautla, de forma no onerosa.
    Asimismo, el Gobierno de la Nueva Visión somete a consideración del Secretario de la Función Pública, que en términos de lo dispuesto por el artículo 31 fracción I de la Ley Federal para la Administración y Enajenación de Bienes del Sector Público, en los cuales se permite llevar a cabo la enajenación de bienes mediante la donación, de la cual se desprende la solicitud de que sea el Gobierno del Estado de Morelos, el primer beneficiario de la enajenación de los bienes, toda vez que los inmuebles ubicados dentro del territorio estatal permean de una estabilidad social y económica, que permite el desarrollo social del estado.

  • Entrega la Secretaría de Desarrollo Social de la Nueva Visión apoyos a la vivienda en el Salitre, Ayala

    También se puso en marcha la construcción de la techumbre de la primaria de la comunidad con una inversión cercana a un millón de pesos
    También se puso en marcha la construcción de la techumbre de la primaria de la comunidad con una inversión cercana a un millón de pesos

     
    En gira de trabajo, Adriana Díaz Contreras, secretaria de Desarrollo Social del Gobierno de la Nueva Visión, y dirigentes de la Alianza Campesina del Noroeste A.C. (ALCANO) entregaron apoyos a la vivienda a beneficiarios de la comunidad El Salitre del municipio de Ayala.
    Los apoyos entregados consistieron en 50 paquetes de juego de baño, que consta de retrete, lavabo con llaves y tinaco de 450 litros, además de cien pacas de cartón, con un valor superior a los cien mil pesos provenientes del programa Apoyo a la Vivienda del INVIMOR.
    Adriana Díaz, dijo que estas acciones forman parte del compromiso del Gobierno de la Nueva Visión, en mejorar el desarrollo integral de las comunidades y en especial fortalecer el bienestar y sustento económico de las familias que más lo necesitan.
    Existe el pleno compromiso con la sociedad de generar acciones que ayuden a sus comunidades como con la implementación de proyectos productivos, que generan empleos y en consecuencia mejora la calidad de vida de sus familias”, expresó la titular de la Secretaría de Desarrollo Social estatal.
    En este acto se entregaron constancias a beneficiarios de Talleres Sociales de diferentes municipios del estado de giros como, panaderías, taquerías, herrerías entre otros, además de que se reconoció la labor realizada por la dirigente estatal de ALCANO, Martha Olivia, al transparentar la entrega directa de los apoyos a beneficiarios de los diferentes programas tanto estatales, municipales y federales.
    Durante esta gira, donde también se llevó a cabo el corte del listón a los trabajos de la construcción de la techumbre de la primaria de la comunidad El Salitre, que tendrá una inversión cercana a un millón de pesos, acompañaron a la secretaria de Desarrollo Social, el director del Instituto de Vivienda del Estado de Morelos (INVIMOR), Carlos Ignacio Iturbe Rivera, la subsecretaria de Desarrollo Social, Blanca Almazo Rogel, Martha Olivia Flores López, dirigente estatal de la Alianza Campesina del Noroeste A.C. (ALCANO) y Gabriela Zambrano de la Asociación Civil, UNIMOS.

  • Suman coincidencias Graco Ramírez y alcaldes electos de la zona oriente para el progreso de esta región

    Participaron los alcaldes electos de Cuautla, Axochiapan, Atlatlahucan, Jonacatepec, Jantetelco, Ocuituco, Tlayacapan y 9 más
    Participaron los alcaldes electos de Cuautla, Axochiapan, Atlatlahucan, Jonacatepec, Jantetelco, Ocuituco, Tlayacapan y 9 más

    “Necesitamos trabajar unidos para hacer historia en Morelos”, expresó el Gobernador de la Nueva Visión Graco Ramírez a los presidentes municipales electos de la zona oriente, a quienes les expresó su disposición para que a través del diálogo y acuerdos se concreten proyectos que contribuyan a mejorar el desarrollo económico, político, cultural y social de sus respectivas comunidades.
    Reunidos en la “Casa Cuautla” del municipio de Cuautla, Graco Ramírez mostró a los alcaldes su interés para fortalecer el sistema de seguridad a través de la policía regional; impulsar el plan hidráulico en los Altos de Morelos a fin de dotar de agua potable a todas aquellas personas que por varios años han carecido de este servicio; reactivar los atractivos turísticos y culturales de la región, y transparentar los recursos que sean solicitados para la ejecución de obras y proyectos.
    También les compartió los beneficios que traerá a la zona la construcción y apertura de la Planta Termoeléctrica de ciclo combinado y la instalación de un gasoducto; proyectos para atraer inversión y detonar el desarrollo del campo; fortalecer el sistema de hospitales y centros de salud, así como la infraestructura educativa.
    En el encuentro acudieron los presidentes municipales electos de Cuautla, Axochiapan, Atlatlahucan, Jonacatepec, Jantetelco, Ocuituco, Tlayacapan, Tlalnepantla, Totolapan, Tétela del Volcán, Yecapixtla, Yautepec, Zacualpan de Amilpas, Tepalcingo, Temoac y Ayala.
    Los alcaldes electos expresaron su compromiso y disposición para trabajar de manera conjunta con el Gobierno de la Nueva Visión, sin importar filiación política, a fin de ir construyendo proyectos que ayuden a la estabilidad social, elevar la calidad de vida de los niños, jóvenes, adultos y personas de la tercera edad que más lo necesitan.
    Autoridades estatales en funciones y municipales electas, acordaron avanzar en propuestas de colaboración institucional y proyectos estratégicos, para que una vez que tomen posesión los cabildos el próximo 1 de enero se tengan bases para llevar un mejor gobierno.
    En esta reunión, por parte del Gobierno de la Nueva Visión participaron los secretarios de Gobierno, Jorge Messeguer Guillén, Seguridad Pública, Alicia Vázquez Luna, del Trabajo, José de Jesús Pérez, de la Comisión Estatal del Agua, Juan Carlos Valencia Vargas, Hacienda, Adriana Flores Garza y Obras Públicas, Patricia Izquierdo Medina.
    Finalmente el Gobernador Graco Ramírez hizo un llamado a los alcaldes electos de la zona oriente, para trabajar unidos sin distingos partidistas y acordó reunirse con ellos una vez al mes, para evaluar las acciones que se vayan concretando.

  • Los servicios de salud de Morelos reciben reconocimiento en cuatro de sus laboratorios clínicos

    Los servicios de salud de Morelos reciben reconocimiento en cuatro de sus laboratorios clínicos
    Los servicios de salud de Morelos reciben reconocimiento en cuatro de sus laboratorios clínicos

    En el marco del 2°Congreso Internacional Sobre Control de Calidad y Actualización en el Laboratorio Clínico, los Servicios de Salud de Morelos (SSM), fueron reconocidos en cuatro de sus Laboratorios Clínicos ubicados en el “Hospital General de Cuernavaca Dr. José G. Parres”; “Hospital General de Cuautla Mauro Belauzarán Tapia”; “Hospital General de Temixco Enfermera María de la Luz Delgado Morales» y el “Hospital Comunitario de Puente de Ixtla Dr. Fernando R. Vizcarra”, con el Premio a la Calidad “REY PACAL”.
    Este premio es otorgado por “PACAL S.A de C.V.” empresa certificada internacionalmente 001:2000, 2000 y acreditada nacionalmente por la E.M.A. (Entidad Mexicana de Acreditación) que evalúa mes con mes a más de dos mil 900 laboratorios clínicos públicos, privados y sociales a nivel nacional, por su destacada aportación con personal profesional y técnico que ha fortalecido los cimientos y plataformas en la atención y calidad humana.
    La calidad y confiabilidad de los resultados de laboratorio realizados en los SSM se ha logrado con esfuerzos coordinados en todos los niveles de la Secretaría de Salud del Gobierno de la Nueva Visión, condición destacada que aporta el personal profesional y técnico de los Servicios de Laboratorio Clínicos para fortalecer los cimientos de la plataforma que se requiere.
    La ceremonia de premiación tuvo lugar en el Centro Cultural Universitario de Tlatelolco, en la Ciudad de México, la estatuilla y el galardón los recibieron los Jefes de Laboratorios de los SSM; Israel Sánchez Medrano, del Hospital General de Cuautla; Héctor Ugo Rojas Delgado, del Hospital General de Cuernavaca; Luis González Torres, del Hospital General de Temixco; Victoria Elvia Tellez de Jesús, del Hospital Comunitario de Puente de Ixtla, así como también los acompañaron la coordinadora estatal de Laboratorios, Lucía Núñez Arellano; Felipe Beltrán Administrador de Hospital de Temixco, Fernando Reyes Cano, y personal de cada laboratorio.
    Cabe destacar que el estado de Morelos fue de los que obtuvieron mayor número de galardones a nivel nacional. De esta manera, como prestadores de servicios médicos, se busca contribuir a mejorar los niveles de satisfacción de los usuarios, fortaleciendo y sentando bases para el inicio de un proceso de dignificación en la atención médica.

  • Ratifica el Gobierno de la Nueva Visión su apuesta por la educación para el progreso de Morelos

    René Santoveña encabezó las juntas directivas de la Universidad Tecnológica del Sur y del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos
    René Santoveña encabezó las juntas directivas de la Universidad Tecnológica del Sur y del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos

    En el Gobierno de Nueva Visión, la educación es la segunda directriz de importancia en las estrategias de paz social, motivo por el cual el secretario de Educación, René Santoveña Arredondo, encabezó las juntas directivas de la Universidad Tecnológica del Sur del Estado de Morelos (UTSEM) y el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Morelos (CECYTE), cuyas instituciones recibirán el apoyo para beneficiar a su comunidad educativa.
    Acompañado del secretario de Administración, Carlos Riva Palacio Than; del presidente municipal de Puente de Ixtla, Moisés Ponce Méndez; del Rector de la UTSEM, Jesús Coria Juárez y del resto de integrantes de la junta directiva; René Santoveña conoció la situación de esta universidad de reciente creación y aprobó diversos temas de orden administrativo que permitirán que esta institución que atiende a 154 estudiantes se posicione de mejor manera.
    En esta junta directiva de la UTSEM, se conoció que en vinculación con la Secretaria de Economía, se impulsarán proyectos productivos para los jóvenes; se fortalecerá el Programa Escuela libre de violencia y se vinculará con todas las Secretarías del Gobierno de la Nueva Visión para el trabajo comunitario.
    Asimismo, el secretario de Educación encabezó la junta directiva del CECYTE en la que la directora general, Gabriela Navarro Macías, informó de las obras que se realizan en sus planteles y de la necesidad del mantenimiento al equipo de cómputo.
    En ambas reuniones, Santoveña Arredondo afirmó que el Gobierno de Nueva Visión, tiene como premisa el apoyo al nivel bachillerato y superior, como una estrategia para la recuperación de la paz social en Morelos, brindando educación de calidad para revertir las cifras de deserción en estos niveles educativos.