Hacer de los instrumentos de la política pública, acciones en beneficio de los morelenses, como parte de la Nueva visión de Morelos es una tarea fundamental, dijo el Gobernador Graco Ramírez al formalizar la Firma del Convenio de Comodato con el Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE), a través del director de Liquidación de Empresas del SAE, Jorge Márquez Serralde, para la recuperación de los espacios de Ferrocarriles Nacionales, su custodia, conservación, supervisión y vigilancia de inmuebles considerados monumentos históricos.
Durante la ceremonia realizada en el Salón Bicentenario de Casa Morelos, Graco Ramírez señaló que con esta acción se da un paso para el cumplimiento de compromisos asumidos con los morelenses, destacando la importancia en la historia del estado siendo uno de los pocos que contaban con dos ferrocarriles, cuando se posicionó como una potencia cañera a nivel nacional, lo cual reflejaba una actividad empresarial y agrícola trascendental, pero bajo formas de domino que contradecían la propiedad originaria de los pueblos, no obstante la Nueva Visión de este gobierno busca recuperar más de 250 inmuebles.
Al respecto el titular de la Secretaría de Administración, Carlos Riva Palacio Than, señaló que con este acto jurídico el Gobierno de la Nueva Visión tomará el control de 5 mil 200 metros cuadrados de superficie en todo el estado, que serán convertidos en espacios públicos culturales y turísticos, como el proyecto turístico Tlalpan-Fierro del Toro, así como espacios formativos en las ex estaciones de Cuautla y Cuernavaca.
Por su parte, el director de Liquidación de Empresas del SAE, Jorge Márquez Serralde, reconoció el interés del Gobierno del Estado por ser el primero en el país en concretar esta acción, “Esta firma coloca a Morelos como un estado pionero, con una nueva visión que busca recuperar espacios de territorio de ferrovías para la creación de espacios para los morelenses, en beneficio de su desarrollo individual y comunitario”.
Por su parte, Rodrigo Garza Arreola, director de Ferrocarriles Nacionales de México en Liquidación, comentó que dentro de la superficie de 5 mil 200 metros cuadrados, se encuentran diez ex estaciones del ferrocarril, de las cuales ocho están catalogadas como monumentos históricos, que contribuyeron de manera relevante al desarrollo económico y social del país, y han alimentado la creatividad de escritores, cineastas y otros artistas.
En este contexto, el Gobernador Graco Ramírez anunció la construcción del Museo del Ferrocarril en Cuautla, en tanto que para el espacio de la ex estación de Cuernavaca, se convertirá en una área orientada al desarrollo cultural de los jóvenes, adelantando que se habrá de dotar de certeza jurídica a quienes habitan en los espacios contiguos, además de impulsar el proyecto turístico Tlalpan-Fierro del Toro.
“Vamos a utilizar ese derecho de vía para actividades turísticas, ecológicas, sustentables, que generen la presencia de jóvenes con todos los instrumentos de la seguridad para que puedan transitar y darle una actividad económica a comunidades como San Juan Tlacotenco, a Fierro del Toro, donde podemos tener visitantes”, dijo Graco Ramírez.
En esta firma estuvieron presentes los secretarios de Hacienda, Adriana Flores Garza; de Turismo, Gabriela Dauguet Ortega; de Cultura, Cristina Fresler Bremer; de Desarrollo Sustentable, Topiltzin Contreras McBeath; de Gobierno, Jorge Messeguer Guillen; y de Seguridad Pública, Alicia Vázquez Luna, respectivamente.
Etiqueta: Nueva Visión
-
Formalizan el Gobierno de la Nueva Visión y el SAE convenio para reactivar al ferrocarril en Morelos
Dentro del convenio se encuentran diez estaciones de ferrocarril, de las cuales ocho son consideradas monumentos históricos -
Impulsará Graco Ramírez desde las escuelas fomento al interes y el amor a la ciencia y tecnología
Así lo expresó el Gobernador Graco Ramírez al inaugurar el Foro “Innovando en Morelos”
Al reiterar que la innovación es uno de los ejes principales para el desarrollo de Morelos, el Gobernador Graco Ramírez destacó la importancia de lograr que desde las aulas en educación básica, se despierte en los alumnos el interés y el amor por la ciencia y la tecnología.
De esa manera, dijo, se formarán nuevos científicos y tecnólogos que, sumados a los cerca de 2 mil que ya radican en el estado, desarrollen proyectos innovadores que coloquen a Morelos en los primeros lugares nacionales de investigación.
Así lo expresó este lunes al inaugurar el Foro “Innovando en Morelos”, que organizan de manera conjunta la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología, a cargo de Brenda Valderrama Blanco, instituciones académicas y cámaras empresariales.
Las ponencias de este foro se realizan en el auditorio del Museo de Ciencias de Morelos del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM) en Cuernavaca.
Graco Ramírez señaló que dentro del Acuerdo Morelense por la Educación, que los primeros meses del 2013 se convocará, el debate va a centrarse en cómo se define bajo valores como el amor, la solidaridad, y la fraternidad, convertir a la escuela básica en la escuela de los futuros ciudadanos.
“Vamos a definir el porqué la educación artística no es un accesorio de bailables, es empezar a formar en el pensamiento abstracto, mediante el gusto por una actividad artística lo que permite acercar y hacer que la cabeza funcione en la abstracción para entender también las matemáticas”, señaló al agregar un ejemplo: “Vamos a hacer las cosas muy sencillas, que el niño sepa que cuando se sube en la bicicleta está generando energía”.
En apoyo a los estudiantes universitarios y de los tecnológicos interesados en continuar su instrucción científica, el Gobierno de la Nueva Visión analiza la posibilidad de constituir una estrategia para que con apoyo federal se constituya un fondo de apoyo a la formación de nuevos científicos e investigadores.
En tal sentido, Graco Ramírez confió en contar con todo el respaldo del Gobierno Federal, y más aun, si el científico morelense Francisco Bolívar Zapata, es nombrado parte del Gabinete de Ciencia y Tecnología del Presidente Enrique Peña Nieto.
La titular de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología, señaló que en el estado de Morelos se ha desaprovechado el talento de los jóvenes interesados en dicha materia, por lo que con apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT), para el año siguiente se gestionarán 80 millones pesos para apoyar proyectos innovadores.
Al final, Graco Ramírez comentó que para apoyar los proyectos innovadores, también se establecerá el Fondo Morelos, antes IMOFI, por lo que las Pequeñas y Medianas Empresas de carácter científico y tecnológico encontrarán todo el respaldo del Gobierno de la Nueva Visión.
En este foro también estuvieron presentes el secretario de Desarrollo Sustentable, Topiltzin Contreras Mcbeath; el secretario de Información y Comunicación, Jorge López Flores; el diputado Raúl Tadeo Nava, secretario de la Comisión de Educación y Cultura del Congreso del estado; y Alejandro Escobar Botello, presidente de CANACINTRA Morelos. -
Pone en marcha Graco Ramírez talleres para contar en la Nueva Visión con un Gobierno en Red
Destaca Morelos a nivel nacional por ser el primer estado que plantea ser un Gobierno en Red
Como parte de la estrategia de la Nueva Visión está planteando construir durante la presente administración, un gobierno que esté más cercano a la ciudadanía con respeto y cordialidad, el Gobernador Graco Ramírez puso en marcha el taller denominado “Gobierno en Red”, impartido por el jefe coordinador de la Unidad de Planificación y Participación Descentralizada, Intendencia de Montevideo, Uruguay Willan Masdeu.
Graco Ramírez refirió que a través de esos talleres, se permitirá establecer las bases entre las diferentes instancias de un Gobierno en Red, que tiene que ver con vinculación social y pueda concentrase con la gente y poder recoger la ciudadanía las demandas y peticiones de poder traducirlas en acciones.
Con la asistencia de los integrantes de su Gabinete, reunidos en el Salón Morelos en la Casa Morelos, el Gobernador expresó que con esta capacitación se logrará trabajar de forma más coordinada y dar respuesta satisfactoria a los morelenses que hacen uso de los servicios que otorga el gobierno estatal.
Durante su intervención, Willan Masdeu resaltó la apuesta que el Gobierno de la Nueva Visión está haciendo para concretar un Gobierno en Red, que al consolidarse, Morelos sería el primer estado a nivel nacional en implementar esta estrategia.
El expositor uruguayo compartió la experiencia registrada en la ciudad de Montevideo, donde el gobierno en los últimos 20 años ha implementado este mecanismo permitiendo encontrar nuevas respuestas a viejos problemas que sin duda es el desafío histórico que se tiene.
Este taller “Gobierno en Red”, contó también con la participación de Rosalía Winocur Iparraguirre, doctora en Ciencias Antropológicas por la Universidad Autónoma Metropolitana, miembro del Sistema Nacional de Investigadores del CONACyT, especialista en usos sociales de los medios de comunicación y nuevas tecnologías de la información, así como de Rafael Mesa Iturbide, investigador y consultor en política social y cultural. -
Exhorta la SSP a alcaldes para tener mayor coordinación en materia de seguridad
Da a conocer Alicia Vázquez resultados de acciones operativas del 19 al 25 de noviembre. Confirma renuncia voluntaria del subsecretario operativo José Leopoldo Martínez por motivos personales
En conferencia de prensa, la titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del Gobierno de la Nueva Visión, Alicia Vázquez Luna, dio a conocer el avance de las acciones que en materia de seguridad se han realizado del 19 al 25 de noviembre mediante la implementación de patrullajes y operativos de vigilancia en zonas de mayor incidencia delictiva, que arrojó un total de 72 personas detenidas por diversos delitos, 13 vehículos Recuperados y un total 291 de personas atendidas por el Escuadrón de Rescate y Urgencias Medicas.
En el marco de los resultados dados a conocer, Vázquez Luna hizo un llamado a los ayuntamientos, en especial a los que registran una mayor incidencia delictiva como Cuernavaca, a mejorar la coordinación en los esfuerzos de las instancias estatales de seguridad y procuración de justicia.
“Nuevamente hacemos un llamado, un exhorto especial a los alcaldes en funciones hasta el 31 de diciembre, por que la policía ministerial al igual que la policía estatal tienen pleno conocimiento de las colonias con mayor incidencia de delitos, pero se requiere de mayor coordinación, (…) para que ellos respondan a la principal obligación que tienen, que es la seguridad de la población”, dijo la funcionaria estatal.
Entre los municipios con mayor índice delictivo se encuentran Cuernavaca con un registro de 25 mil 500 delitos al año, así como Jiutepec, Cuautla, Yautepec, Temixco y Ayala, donde se concentra la mayor parte de la población del estado, con cifras mayores al resto de los municipios.
Por otra parte, la titular de la SSP manifestó su coincidencia con la propuesta del diputado federal por Morelos, Francisco Coronato Rodríguez, para reformar la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública y la Ley de la Policía Federal, que pretende suprimir la prueba de poligrafía en los exámenes de control de confianza, y dar mayor relevancia a la evaluación toxicológica y psicométrica, propuesta que dijo dará mayor eficiencia en la selección de los integrantes de cuerpos policiacos.
Así mismo Alicia Vázquez, confirmó la renuncia voluntaria del subsecretario operativo de Seguridad Pública, José Leopoldo Martínez González, quien por motivos personales solicitó la separación del cargo que desempeñaba. -
Expone Topiltzin Contreras la Nueva Visión hacia la sustentabilidad
Así lo hizo durante la Cuadragésima Tercera Sesión Ordinaria del Comité de Impacto Ambiental
Expone Topiltzin Contreras la Nueva Visión hacia la sustentabilidad
Así lo hizo durante la Cuadragésima Tercera Sesión Ordinaria del Comité de Impacto Ambiental
A fin de dar a conocer la Nueva Visión para el desarrollo sustentable y lograr un trabajo coordinado entre la sociedad y gobierno, el secretario de Desarrollo Sustentable en Morelos, Topiltzin Contreras Macbeth, presidió la Cuadragésima Sesión Ordinaria del Comité de Impacto Ambiental, órgano conformado por un equipo interdisciplinario de Organizaciones No Gubernamentales y asociaciones civiles, cuya función es analizar y opinar sobre los estudios preventivos y las manifestaciones de impacto ambiental, así como proponer las medidas de mitigación a los impactos negativos al ambiente derivados de la ejecución de obras o actividad de que se trate.
Topiltzin Contreras expuso ante los integrantes de este Comité, la visión que el Gobernador Graco Ramírez tiene para lograr el desarrollo sustentable del estado, el cual implica impulsar la participación intersectorial en la protección, la restauración del ambiente y el aprovechamiento sustentable de los recursos naturales para garantizar el desarrollo y calidad de vida de los morelenses, por lo que hizo una invitación para trabajar juntos a fin de que los proyectos realizados cumplan con las normas y leyes ambientales y sean regulados de manera precisa.
También hizo hincapié en la importancia de integrar en la Secretaría de Desarrollo Sustentable, la Subsecretaría de Planeación para el Desarrollo Sustentable y la de Desarrollo Urbano y Vivienda, las cuales serán clave para la planeación ordenada del territorio y asegurar un desarrollo acorde a las políticas de la actual administración a favor del medio ambiente
En esta sesión también acudieron representantes del Colegio de Ingenieros Civiles de Morelos, de Arquitectos, de Ingenieros Agrónomos, la Federación de Asociaciones de Colonos, las Secretarías de Obras Públicas, Economía, Salud, y de ayuntamientos, entre otros. -
Alista el Gobierno de la Nueva Visión mega operativo contra el dengue en 6 municipios
Alista el Gobierno de la Nueva Visión mega operativo contra el dengue en 6 municipios
Estará a cargo de los SSM del 28 al 30 de noviembre en coordinación con Ayala, Cuautla, Yautepec, Jiutepec, Cuernavaca y Temixco
Con el objetivo de disminuir la incidencia de casos de dengue en el estado, la Secretaría de Salud del Gobierno de la Nueva Visión a través de los Servicios de Salud de Morelos (SSM), iniciaron los trabajos de coordinación y programación para llevar a cabo el “Mega-operativo de Promoción de la Salud para la Prevención del Dengue en el 2013”, el cual consistirá en la eliminación masiva de criaderos del mosco de dengue.
Bajo el lema “Descacharricemos y lavemos todos con anticipación”, del 28 al 30 de noviembre los SSM en coordinación con los municipios de Ayala, Cuautla, Yautepec, Jiutepec, Cuernavaca y Temixco, así como del apoyo de la ciudadanía, intensificarán las acciones de limpieza en casas y lugares públicos.
Además se contará con el apoyo del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (CENAPRECE), que realizará actividades simultáneas con el estado de Guerrero.
Dentro de estos despliegues, la Comisión Contra Riesgos Sanitarios del Estado de Morelos (COPRISEM), supervisará sitios de riesgo como panteones y centros de acopio de llantas, para que cumplan con los requerimientos ya conocidos.
La Secretaría de Salud hace un llamado a los morelenses a continuar reforzando las acciones de promoción de la salud, mantener limpios los patios y azoteas, y sobre todo lavar, tapar, voltear y tirar los objetos que almacenan agua, los cuales se pueden convertir en criaderos potenciales del mosquito trasmisor del dengue. -
Se reúne Graco Ramírez con legisladores federales para unificar criterios a favor de Morelos
Se reúne Graco Ramírez con legisladores federales para unificar criterios a favor de Morelos
A fin de gestionar los recursos que el estado de Morelos requiere para activar el desarrollo económico y social a partir de los proyectos que impulsa el Gobierno de la Nueva Visión, Graco Ramírez sostuvo este sábado una reunión de trabajo con diputados federales y senadores por Morelos para abordar el tema del presupuesto del ejercicio 2013.
En el encuentro realizado en las instalaciones de la Residencia Oficial, el Gobernador estableció que los temas prioritarios de la gestión del presupuesto federal para el próximo año se enfocan en el rubro de la seguridad pública y en la política social.
A la reunión acudieron los diputados federales Francisco Rodríguez Montero, Javier Orihuela Trejo, Maricela Velázquez Sánchez, Luis Miguel Ramírez Romero, Juan Pablo Adame Alemán, Víctor Nájera Medina; y los senadores Fidel Demédicis Hidalgo y Lizbeth Hernández Lecona.
Al respecto, el secretario de Gobierno, Jorge Messeguer Guillén, quien también fue parte del encuentro, junto con la secretaria de Hacienda, Adriana Flores Garza, comentó que entre los temas que fueron abordados en esta reunión de trabajo, se encuentran los recursos del fondo para impulsar la construcción de obras como el Eje Metropolitano que circulará por Cuernavaca, Jiutepec y Emiliano Zapata, así como otras obras de infraestructura urbana.
«Debemos contrarrestar la inseguridad con esta parte de la política social como unos de los temas prioritarios del presupuesto», dijo Messeguer Guillén, además un aporte especial para dar cumplimiento al compromiso de otorgar las beca-salario a los jóvenes morelenses y recursos para estimular la participación de mujeres productivas en el rubro empresarial.
Derivado de este encuentro cordial, se acordó que para el 4 de diciembre se formalice una visita del Gobernador Graco Ramírez al Congreso de la Unión, para reunirse con los representantes de las distintas comisiones legislativas a nivel federal, y presentar los distintos proyectos de la Nueva Visión que necesitan del respaldo federal. -
Hace presencia el Gobierno de la Nueva Vision en el Consejo Nacional de Autoridades Educativas
René Santoveña participó en la XXXI Reunión Nacional del CONAEDU
El Gobierno de la Nueva Visión hizo acto de presencia en la XXXI Reunión Nacional del Consejo Nacional de Autoridades Educativas (CONAEDU), con la representación de René Santoveña Arredondo, secretario de Educación, quien recibió la bienvenida del titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), José Ángel Córdova Villalobos, por ser la primera ocasión que participa en estos encuentros.
En esta asamblea de trabajo, realizada en el salón Hispanoamericano de la SEP, se abordaron temas relacionados con el fortalecimiento de la educación secundaria; el avance de la Reforma Integral de Educación Media Superior, y el informe de los convenios referentes a la actualización de la Preparatoria Abierta.
Durante esta reunión, la última del CONAEDU en el sexenio de actual administración federal, René Santoveña también tuvo participación en el análisis de los temas de interés nacional desde el nivel básico hasta el superior, como son la transformación de las escuelas normales; el Programa de Fomento a la Calidad de las Universidades Privadas; el Programa de Becas para el nivel superior, y el análisis de la Prueba ENLACE, entre otros.
En este sentido, el secretario de Educación en Morelos, reiteró el compromiso del Gobierno de Nueva Visión que encabeza Graco Ramírez, para que a partir del 2013 se cuente con el apoyo presupuestal a fin de otorgar a los estudiantes del estado una beca-salario, que les permita mantenerse en las aulas, sin que cuestiones económicas trunquen su formación académica.
Recordó que los beneficiarios de la beca-salario, tendrán que asumir una corresponsabilidad con la sociedad, ya que con tareas a favor de sus comunidades, serán recíprocos con esta ayuda que recibirán del gobierno estatal.
Durante esta Reunión Nacional del CONAEDU, José Ángel Córdova, agradeció a todos sus homólogos estatales el apoyo brindado en el tiempo al frente de esta Secretaría federal, afirmando que se dejan bases sólidas para dar continuidad a programas que han transformado para bien la educación en el país. -
A favor el Gobierno de Morelos del desarrollo, pero bajo normas ambientales y de ordenación territorial
A favor el Gobierno de Morelos del desarrollo, pero bajo normas ambientales y de ordenación territorial
La secretaria de Desarrollo Social participó en el 3er. Encuentro Nacional de Producción Social de Vivienda Asistida
Se realizaron cuatro mesas para desarrollar propuestas en materia de la sustentabilidad
En representación del Gobierno de la Nueva Visión, la secretaria de Desarrollo Social, Adriana Díaz Contreras, participó en el 3er Encuentro Nacional de Producción Social de Vivienda Asistida (PSV), que se desarrolló en Cocoyoc, municipio de Yautepec, con la participación de más de 400 asistentes provenientes de toda la República Mexicana.
Este encuentro fue organizado por el Instituto de Vivienda del Estado de Morelos (INVIMOR) en coordinación con la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI), a fin de desarrollar múltiples talleres prácticos sobre el uso y construcción de ecotécnias dirigidos a la población en general, constructores y a estudiantes de arquitectura.
Al respecto, Adriana Díaz, expresó su agradecimiento a los organizadores al haber considerado a la entidad para realizar este tipo de reuniones, lo que envía un mensaje hacia el exterior de que en Morelos con la Nueva Visión se poseen las condiciones propicias para el arribo de nuevas inversiones, que deriven en desarrollo social y económico para la entidad.
Manifestó el interés del gobierno que encabeza Graco Ramírez para impulsar aquellos proyectos que contribuyan a terminar con los años de rezago en infraestructura que enfrenta Morelos, precisando que tal como se ha dicho desde el 1º de octubre, en la entidad no habrá un solo proyecto inmobiliario o de infraestructura que no esté sujeto a las nuevas normas ambientales y de ordenación territorial.
En el 3er Encuentro Nacional de Producción Social de Vivienda Asistida, se realizaron cuatro mesas de trabajo con el objetivo de desarrollar propuestas en materia de sustentabilidad de la asistencia en la Producción Social de Vivienda Asistida, registro de la PSV, Suelo y Financiamiento, contando con la participación de especialistas en el ramo.
La Producción Social de Vivienda Asistida (PSV), está dirigida principalmente a la población con ingresos menores a 5 salarios mínimos y tiene como objetivo apoyar a personas con bajos ingresos a construir una vivienda digna y decorosa a través de la asistencia técnica y la utilización de ecotécnias.
En el evento también participaron Ariel Cano Cuevas, director general de la CONAVI; Margarita Chávez Munguía, coordinadora general de la Producción Social de Vivienda Asistida; Topiltzin Contreras MacBeath, secretario de Desarrollo Sustentable; Carlos Iturbe Rivera, director del INVIMOR; así como el diputado local Juan Carlos Rivera Hernández. -
Cumple el Hospital del Niño 18 años de atender a menores morelenses y de la región Centro-Sur del país
Cumple el Hospital del Niño 18 años de atender a menores morelenses y de la región Centro-Sur del país
Uno de sus logros es contribuir a bajar la tasa de mortalidad y abandono de tratamiento de niños con cáncer
Se ha constituido en Morelos como un hospital-escuela formando pediatras, enfermeras especialistas y cirujanos maxilofaciales
Con el inicio del Gobierno de la Nueva Visión, se conmemora el 18 Aniversario del Hospital del Niño Morelense (HNM), institución que durante estos años ha logrado reunir historias de éxito relacionadas al profesionalismo, calidez, calidad y trato digno que ofrecen profesionales de la salud, a los niños y adolescentes no sólo del estado, sino de otras partes de la región centro-sur del país.
Antes de que el HNM abriera sus puertas en noviembre de 1994, niños y adolescentes de Morelos que requerían la atención médica especializada y no contaban con algún tipo de seguridad social, debían trasladarse a los grandes hospitales e institutos del Distrito Federal, a formar parte de las largas filas de espera para su atención, complicando aún más su salud.
Ante esta realidad se sumaba la carencia de recursos económicos de la familia para hacer frente a los altos costos de la medicina de especialidad; fue así que nació el HNM como un hospital especializado para la atención de niños de escasos recursos económicos o carentes de seguridad social, con padecimientos muy graves y de alto costo económico.
A la fecha, el Hospital del Niño Morelense ha atendido en su clínica de hemato-oncología a 284 niños y adolescentes con cáncer, 80 de ellos en tratamiento y 204 en fase de vigilancia; con una sobrevida del 80 por ciento y una tasa muy baja de mortalidad y de abandono del tratamiento, incluso por debajo de la media nacional.
Recientemente, se implementó el Programa de Cirugía de Alta Especialidad en el HNM, mediante el cual, se han realizado cuatro trasplantes renales, tres cirugías de epilepsia de difícil control, más de un centenar de cirugías cardiovasculares con y sin bomba extracorpórea y 17 cirugías de retina, que le han mejorado la calidad de vida y el desarrollo a niños y adolescentes.
El Hospital del Niño Morelense tiene una productividad anual aproximada de 72 mil atenciones de consulta externa, con más de 30 subespecialidades, 30 mil atenciones de urgencias, 3 mil 200 cirugías y más de 2 mil 200 menores hospitalizados.
Es importante destacar, que el nosocomio infantil se ha constituido en Morelos como un hospital-escuela formando pediatras, enfermeras especialistas y cirujanos maxilofaciales; el Hospital del Niño Morelense es sede del curso de endoscopía pediátrica con el aval de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).