Etiqueta: Nueva Visión

  • Con el pacto por México se abren nuevas formas de relación política con la sociedad afirma Graco Ramírez

    El Gobernador de Morelos reiteró las coincidencias en los ejes que tienen el Gobierno de la Nueva Visión y el Gobierno Federal
    El Gobernador de Morelos reiteró las coincidencias en los ejes que tienen el Gobierno de la Nueva Visión y el Gobierno Federal

    El Gobernador Graco Ramírez afirmó que la formalización del Pacto por México firmado por el Presidente Enrique Peña Nieto y tres principales fuerzas políticas del país, abre nuevas formas de relación política con la sociedad, bajo un compromiso de un pacto social que faltaba en la transición del país.
    En conferencia de prensa, el mandatario estatal señaló que este pacto permitirá incorporar las reformas que el país necesita para avanzar, a través de los compromisos permanentemente evaluados, que logren eficientar los recursos necesarios para los rubros de educación y de desarrollo social, así como un especial impulso a la reforma hacendaria.
    El Pacto por México, reconoció Graco Ramírez, cuenta en su esencia con coincidencias en la agenda del Gobierno de la Nueva Visión como lo es el caso del establecimiento de parámetros para endeudamiento público, la inversión en rubros de ciencia y tecnología, así como una visión de austeridad en el gasto.
    “Me siento complacido que hayamos logrado este acuerdo, y que podamos históricamente darle a este país una perspectiva diferente (…); hoy la democracia que podamos tener imperfecta, pero democracia al fin, que nos permite alternancias y nos permite alcanzar niveles de competencia mayores tiene que ser observada y considerada con resultados”, enfatizó
    De forma coincidente, el Gobernador destacó el tema de la educación a través de las beca-salario para jóvenes, contemplada en el pacto, la incorporación de la cultura como un derechos de todos, y la inversión en infraestructura, además del apoyo a mujeres jefas de familia, así como el mando único policial, que buscará invertir en municipios en materia preventiva del delito.
    Graco Ramírez, destacó de manera especial, el tema de la apertura de los medios de comunicación que permitirá la incorporación de dos nuevas cadenas televisivas al país, la ocupación y apertura de banda ancha a partir de la legislación de las telecomunicaciones, lo cual permitirá acceso a la esfera de comunicación anti monopólica en México, a lo que Morelos dijo, lleva un paso adelante en el tema, con el convenio que se estableció para incorporar al Red NIBA, de uso de banda ancha en centros educativos, comerciales y espacios de desarrollo comunitario.
    Graco Ramírez expresó su rechazo a la violencia observada este 1° de diciembre, lo que sostuvo no tiene justificación alguna, sin embargo dijo que es necesario el impulso de políticas públicas para dar mayor atención a la juventud para que obtengan más oportunidades en la educación y su inclusión social.
    Finalmente, respecto a la conformación de la terna para la elección del próximo titular de la Procuraduría de Justicia del Estado, el mandatario estatal refirió que en los próximos días se entregará a los coordinadores de los distintos grupos parlamentarios, un vez que se han concluido con la realización de exámenes de control de confianza, a los aspirantes inscritos.

  • Coinciden los ejes estrategicos del Gobierno de la nueva visión con los que impulsa el presidente Enrique Peña Nieto

    Esto es garantía de que las políticas públicas que se impulsen en Morelos tendrán el respaldo del Gobierno Federal
    Esto es garantía de que las políticas públicas que se impulsen en Morelos tendrán el respaldo del Gobierno Federal

    Los cinco ejes estratégicos de Gobierno de la Nueva Visión, encabezado por Gobernador Graco Ramírez, para lograr el desarrollo de Morelos, tienen gran similitud con los cinco ejes expuestos por el Presidente Enrique Peña Nieto para el progreso de México; esto es garantía de que las políticas públicas que se impulsen en el estado tendrán todo el respaldo del Gobierno Federal.
    En el combate a la delincuencia para regresar la seguridad y la tranquilidad a las familias morelenses, el Gobernador Graco Ramírez propuso una Estrategia de Paz y Reconciliación con una aplicación real de la ley, sin omisiones ni complicidades.
    Con la conformación de policías bien preparados y equipados con tecnología de primer nivel, el Gobernador se propuso trabajar en coordinación con las fuerzas federales del orden y autoridades de los estados de la región centro del país. De igual manera el gobierno de Enrique Peña busca recobrar la tranquilidad en las ciudades y pueblos con apoyo de los estados.
    En materia de educación, el Gobierno de la Nueva Visión está haciendo todo el esfuerzo que a partir del ciclo escolar 2012-2013, ningún morelense se quede sin estudiar por falta de espacios en las escuelas; además de otorgar la beca-salario a estudiantes de tercer grado de secundaria y hasta la universidad.
    De la misma manera, el Gobierno Federal se propuso hacer frente a los rezagos educativos, y con educación de calidad para todos, lograr que México alcance el nivel de las naciones desarrolladas, con jóvenes libres, responsables y comprometidos con su país.
    Los primeros días de su Gobierno, Graco Ramírez anunció un decreto de austeridad, en el que se busca reducir el gasto corriente e incrementar la inversión tanto en infraestructura como en programas sociales; esto coincide el compromiso de Enrique Peña de racionar el gasto corriente y destinar mayores recursos para invertir en obra pública y programas de beneficio directo a la población.
    Otra de las coincidencias entre ambos gobiernos es la atención a mujeres jefas de familia; mientras el Gobierno Federal plantea un seguro de vida para las mujeres que llevan el sustento de la casa, el Gobierno de la Nueva Visión entregará a apoyos para que ese tipo de mujeres cuente con una pequeña empresa propia, y así se ayude en la manutención.
    Con respecto a la atención que deben recibir la víctimas de la violencia, el Gobernador Graco Ramírez y la Fundación “Baltasar Garzón” trabajan en la elaboración de la propuesta de ley para la Atención a Víctimas del Delito; en tal sentido, el Presidente Enrique Peña manifestó “Debemos contar con una ley vigente que proteja, cuanto antes, a las víctimas de nuestro país”.
    Cuando el mandatario morelense se propuso reactivar el ferrocarril de Cuautla a la Ciudad de México, para conectar y activar el nuevo polo industrial, el Presidente de México anunció en el país se reactivarán los trenes de pasajeros en distintas ciudades.
    Son sólo algunos ejemplos de coincidencia entre las políticas públicas que impulsarán el Gobierno de la Nueva Visión y el Gobierno Federal.

  • Presenta el Gobierno de la Nueva Visión proyectos para la zona metropolitana a alcaldes electos

    Están orientados a promover la planeación del desarrollo regional e impulsar la competitividad económica y la sustentabilidad
    Están orientados a promover la planeación del desarrollo regional e impulsar la competitividad económica y la sustentabilidad

    El Gobierno de la Nueva Visión a través de la Secretaría de Desarrollo Sustentable encabezado por Topiltzin Contreras MacBeath, dio a conocer a los presidentes municipales electos de las zonas metropolitanas de Cuernavaca y Cuautla, la importancia de acceder a los recursos del Fondo Metropolitano Federal, los cuales están orientados a promover la adecuada planeación del desarrollo regional para impulsar la competitividad económica, la sustentabilidad y las capacidades productivas de las zonas metropolitanas.
    En este sentido, el secretario de Desarrollo Sustentable, manifestó que una de las prioridades de este gobierno es poner atención en estas zonas metropolitanas, ya que el desarrollo de Morelos se tiene que atender de manera coordinada con una visión regional, puesto que las acciones que se llevan a cabo en otro municipio, afectan a los municipios vecinos.
    “Si nosotros logramos solucionar los problemas ambientales de las zonas metropolitanas de Cuernavaca y Cuautla tendremos solucionados el 90% de los problemas ambientales de la entidad, en temas importantes como el saneamiento de las aguas residuales, residuos sólidos, áreas naturales protegidas, por mencionar algunos”, manifestó.
    En el Salón Morelos de Casa Morelos, Topiltzin Contreras recordó que para el Ejercicio Fiscal 2012, se autorizaron recursos para la Zona Metropolitana de Cuernavaca y Cuautla por la cantidad de 45 y 12 millones de pesos, respectivamente, y donde se incluyeron proyectos relacionados a la movilidad, áreas naturales protegidas, agua potable y saneamiento.
    Para el ejercicio 2013, reveló, se han solicitado cerca de 600 millones de pesos a la federación a fin de realizar proyectos en beneficio del desarrollo ordenado y sustentable de estas regiones de Morelos, por ello el secretario de Desarrollo Sustentable exhortó a los alcaldes electos a trabajar de la mano para ratificar estas zonas y poder acceder a los fondos de inversión en beneficio del crecimiento ordenado de Morelos.
    Finalmente, Contreras MacBeath destacó que como una de las estrategias del Gobierno de la Nueva Visión, ha sido la integración de la Subsecretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda a la Secretaría de Desarrollo Sustentable, por lo que se pretende impulsar aquellos proyectos que garanticen la conservación de la biodiversidad y recursos naturales para lograr un beneficio integral en los morelenses.

  • A Morelos le irá bien con el pacto por México afirma el Gobernador Graco Ramírez

    Graco Ramírez participó en la firma de este acuerdo en el Castillo de Chapultepec
    Graco Ramírez participó en la firma de este acuerdo en el Castillo de Chapultepec

    Con el Pacto por México firmado por el Presidente Enrique Peña Nieto, el PRD, el PRI y el PAN, a Morelos le irá bien porque hay grandes coincidencias en los temas que el Gobierno de la Nueva Visión a comenzado a trabajar, afirmó el Gobernador Graco Ramírez.
    Tras participar como testigo en la firma de este Pacto Nacional en el Castillo de Chapultepec, Graco Ramírez aseguró que esto refleja lo que los mexicanos demandan, acuerdos y progreso, que se derivará de lo que se vaya concretando en los meses próximos.
    «A Morelos le va a ir bien (…) particularmente a Morelos porque se ha incorporado la beca salario al pacto, se ha incorporado el apoyo a la matricula de bachillerato, se ha incorporado la pensión a adultos mayores a partir de 65 años y se ha incorporado el seguro de vida para las jefas de familia, que junto con el programa que tenemos de empresas de la mujer morelense, vamos a avanzar en Morelos», manifestó el mandatario estatal.
    Dejó en claro, que el Pacto por México no es significado de entreguismo, de claudicación de principios ni de ideologías partidistas, sino de dar oportunidad a los acuerdos que están muy por encima de las diferencias políticas que de manera natural se continuaran teniendo.
    Y agregó: «Como lo contempla el pacto, nadie puede gobernar sólo, sino entre todos construimos este México, y hemos ganado en esta negociación y acuerdos políticos, un mayor consenso».
    Graco Ramírez reiteró que reconciliación social y la paz es la base del acuerdo político que hay que tener en México para crecer en lo económico, para elevar la cobertura y la calidad de la educación, y detener la violencia y la inseguridad que es un problema común que aqueja a los mexicanos y no a un sólo estado.
    Citó la importancia de que todos los gobernadores en funciones y los electos del movimiento progresista, incluso el Jefe de Gobierno del Distrito Federal que asumirá el cargo el próximo 5 de diciembre, hayan dado su respaldo al Pacto por México, el cual se le estará dando el seguimiento y cumplimiento correspondiente junto con los coordinadores parlamentarios de izquierda en el Congreso de la Unión.
    A Morelos le irá bien con el pacto por México afirma el Gobernador Graco Ramírez
    A Morelos le irá bien con el pacto por México afirma el Gobernador Graco Ramírez

  • El pacto nacional por México también permitirá fortalecer el desarrollo social de Morelos, afirma Graco Ramírez

    En gira de trabajo por la región oriente el Gobernador inauguró el CEDIF de Yecapixtla
    En gira de trabajo por la región oriente el Gobernador inauguró el CEDIF de Yecapixtla

    En el Pacto Nacional por México que está en vísperas de firmarse entre las fuerzas políticas del país y el Presidente Enrique Peña Nieto, los Gobernadores progresistas están respaldando el fortalecimiento de los programas sociales para apoyar a las familias más desprotegidas, señaló Graco Ramírez, en la gira de trabajo realizada por municipios del oriente de Morelos.
    En Yecapixtla, donde acompañado de su esposa, Elena Cepeda, presidenta del Sistema DIF Morelos, inauguró las instalaciones del Centro Estatal de Desarrollo Integral Familiar (CEDIF), el Gobernador señaló que se emprenderán acciones como el Programa de Adultos Mayores que a partir del 2013 será para beneficiar a las personas de 65 años en adelante, así como el Programa de Becas-Salario para que todos los jóvenes, principalmente de la zona oriente, tengan la oportunidad de continuar con su formación académica desde el bachillerato hasta la universidad.
    En presencia de las familias que serán beneficiadas con servicios de hidroterapia, terapia física, terapia del lenguaje, psicología, área de nutrición y consultorio médico general, entre otras áreas con las que cuenta el CEDIF, Graco Ramírez insistió que es con la reconciliación como Morelos avanzará, con proyectos que generarán progreso, desarrollo social, desarrollo económico y empleo, tal como lo demandan los morelenses.
    Hizo un reconocimiento a los esfuerzos y voluntad mostrada por las autoridades de Yecapixtla encabezadas por el presidente municipal Irving Sánchez Zavala, para poder concretar el CEDIF que requirió una inversión de casi 5 millones de pesos, que se suma a otras obras que son significado de desarrollo como es la Planta Termoeléctrica de Ciclo Combinado en Huexca, el Gasoducto en esta misma región, así como la infraestructura carretera que permitirá a Morelos tener mayor comunicación con el Estado de México, Puebla y el Distrito Federal.
    El mandatario estatal mencionó que con la reactivación del ferrocarril en la zona oriente en los próximos meses, se reactivarán fuentes de empleo, junto con los programas a favor de la educación, se tendrán las mejores herramientas para hacer frente a la inseguridad.
    El Gobernador Graco Ramírez refrendó su respeto a todas las expresiones sociales que se manifiestan en contra de algunos proyectos estratégicos como es el caso de Huexca, pero también se debe reconocer que son las mayorías por la vía democrática las que deciden el rumbo del estado, tal como está ocurriendo en estos tiempos de la Nueva Visión.
    Posteriormente el Gobernador realizó un recorrido por las diferentes áreas que integran el CEDIF, reiterando su respaldo a los habitantes de la zona oriente para elevar su calidad de vida.

  • «Lo mejor está po venir» dice Graco Ramírez al confirmar el fortalecimiento de programas sociales para las familias moelenses

    Encabezó la entrega de apoyos en Atlatlahucan en el marco del 33 aniversario del programa DICONSA
    Encabezó la entrega de apoyos en Atlatlahucan en el marco del 33 aniversario del programa DICONSA

    En Morelos “Lo mejor está por venir”, aseguró el Gobernador Graco Ramírez al referirse al fortalecimiento de los programas sociales que darán mayores oportunidades de crecimiento a las familias morelenses; esto en el marco del 33 aniversario del Programa de Abasto Rural DICONSA, de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) del Gobierno Federal.
    Ante un importante número de familias que acudieron a este aniversario, conmemorado en la tienda de abastos de DICONSA del municipio de Atlatlahucan, Graco Ramírez anunció que como muestra de la mejora de los programas sociales, se logró que a partir del 2013 el apoyo a las personas de la tercera edad sea a partir de los 65 años, y no de los 70.
    Graco Ramírez señaló que el Gobierno de la Nueva Visión va a orientar todo el apoyo del Gobierno Federal a fortalecer los programas sociales que dan mayores oportunidades a las familias, por medio de la educación, la salud y el apoyo a las madres jefas de familia.
    Este gobierno progresista también le apostará a la regularización de la propiedad urbana, para que cada morelense tenga certeza jurídica sobre sus predios, programa en el que se dará prioridad a las mujeres, como una manera de proteger el patrimonio de las familias.
    En esta conmemoración, Graco Ramírez encabezó la entrega de apoyos de los programas “Oportunidades”, “70 y Más” y de escrituras públicas, acompañado de las autoridades federales y estatales.
    La unidad operativa DICONSA en Morelos atiende a una población de 225 mil 694 beneficiarios, por medio de 212 tiendas localizadas en los 33 municipios. También cuenta con 4 tiendas móviles para abastecer a 27 localidades donde aun no se cuenta con una tienda fija.
    Víctor Manuel Chora, representante del director general de DICONSA, Luis Navarro López, reconoció el esfuerzo del gobierno de Morelos por el apoyo que siempre se ha brindado para un trabajo en conjunto. Un promedio de 80 mil familias de Morelos gozan del Programa Oportunidades, de ellos 90 mil jóvenes reciben una beca para sus estudios y un promedio de 70 mil son beneficiarios del apoyo de 70 y más.
    A este acto acudieron el subdelegado y encargado de despacho en la SEDESOL Morelos, Ulises Gudiño Guzmán; el delegado estatal de programa Oportunidades, Abel Salgado Martínez; y Adriana Díaz Contreras, secretaria de Desarrollo Social del Gobierno de la Nueva Visión

  • Graco Ramírez se alía con los productores arroceros de Morelos para posicionar la denominación de origen

    Así lo comprometió al tomar la protesta al Consejo Regulador del Arroz Morelos
    Así lo comprometió al tomar la protesta al Consejo Regulador del Arroz Morelos

    El Gobernador Graco Ramírez ofreció hacer una alianza con los productores de arroz de Morelos, y posicionar en el mercado nacional e internacional este producto que se ha sido catalogado como el mejor del mundo, justificando con ello el precio en que se pone a la venta, ya que su calidad lo vale y así debe defenderse.
    Al participar en la toma de protesta a los integrantes del Consejo Regulador del Arroz Morelos presidido por Cándido Peláez Ortiz, en las instalaciones de la Ex Hacienda de Temixco, el Gobernador reconoció el esfuerzo de los productores para realizar este encuentro pero además, haber conseguido la obtención de la Denominación de Origen del Arroz Morelos, que otorgó el Instituto Mexicano de Producción Industrial (IMPI).
    Y nuestro mercado no va a ser el gran mercado, nuestro mercado va a ser el mercado de calidad, nuestro mercado va a ser el que mejor pague; vamos a aumentar producción no pensando como antes que vamos a llenar de arroz, y ser los más importantes productores en número, lo que vamos hacer es ser los más importantes en calidad”, expresó el Gobernador.
    En presencia de los productores que se dieron cita en el 1er Foro de Arroz del Estado de Morelos realizado los días 28 y 29 de noviembre, Graco Ramírez precisó que ante este reto para producir Arroz Morelos de calidad, implica trabajar con las nuevas tecnologías de sembrado, empezando por bajar costos, evaluar la eficiencia de los molinos y generar una cadena productiva de valor.
    En este acto, el Jefe del Poder Ejecutivo estatal entregó apoyos complementarios a la producción a productores de arroz de los molinos de Cuautla, Jojutla, el Emiliano Zapata y el de Puente de Ixtla.
    A nombre de los más de 700 productores del estado, Jesús Solís Alvarado, presidente de la Unión de Productores de Arroz, dijo que actualmente se siembra este grano en 22 de los 33 municipios, destacando la importancia de que se trabaje para que los productores puedan contar con su propio sello y empaque que los identifique.
    Por su parte, la delegada de la Secretaría de Economía, Alejandra Jarillo Soto, destacó que en este foro en el que formó parte de su organización se lograron concretar citas de negocios entre los productores y comercializadores, además de apoyo a molinos que han funcionado por décadas en el estado.
    En este foro se llevaron a cabo exposiciones, talleres y conferencias, recetas con arroz, una muestra gastronómica en la que participaron destacados chefs mexicanos, y se desarrolló un pabellón comercial de este producto.
    Durante el recorrido por los distintos stands, Graco Ramírez estuvo acompañado por los presidentes municipales en funciones y electo de Temixco, Nereo Bandera Zavaleta y Miguel Ángel Colín Nava, respectivamente, el diputado presidente de la Comisión de Desarrollo Agropecuario del Congreso del Estado, Fernando Guadarrama Figueroa, y el secretario de Desarrollo Agropecuario, Roberto Ruiz Silva, entre otros invitados.

  • Participa el Gobierno de la Nueva Visión en el primer foro por el derecho a la alimentación

    Participa el Gobierno de la Nueva Visión en el primer foro por el derecho a la alimentación
    Participa el Gobierno de la Nueva Visión en el primer foro por el derecho a la alimentación

    El secretario de Gobierno, Jorge Messeguer Guillen, participó en el primer Foro por el Derecho a la Alimentación, realizado en la Ex Hacienda de Coahuixtla municipio de Ayala, donde reiteró el compromiso del Gobierno de la Nueva Visión que encabeza Graco Ramírez, con una política de igualdad y justicia social, buscando lograr la soberanía alimentaria con base en una economía a partir de la investigación y el conocimiento.
    Este foro, el primero de cinco que se realizar en otros puntos del país, fue convocado por el senador Fidel Demédicis Hidalgo, presidente de la Comisión de Desarrollo Rural, y uno de sus objetivos fue reglamentar las reformas al artículo 4° y 27° fracción XX constitucional, que declaran a la alimentación como un derecho fundamental y obligan al Estado a garantizar el abasto de alimentos básicos.
    También se analizó la creación del Instituto Mexicano de la Alimentación, como organismo encargado de diseñar políticas públicas para atender el problema alimentario y ejecutar los programas públicos alimentarios.

  • Entrega Elena Cepeda cobertores a municipios que han padecido las inclemencias del frío

    Se entregarán un poco más de 20 mil cobertores en todo el estado, además de equipo de protección civil
    Se entregarán un poco más de 20 mil cobertores en todo el estado, además de equipo de protección civil

    Bajo el lema “De corazón…te cobijamos”, este jueves la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Morelos, Elena Cepeda, entregó cobertores a los municipios en donde por las inclemencias del frío, niños, jóvenes, adultos y personas de la tercera edad se han visto afectadas, además de entregar equipo de protección civil.
    En las instalaciones de la Casa DIF y en presencia de las presidentas salientes y electas de los DIF municipales, Elena Cepeda reiteró la disposición del Gobierno de la Nueva Visión para trabajar de manera conjunta, a fin de atender las necesidades que las familias morelenses, sobre todo las de escasos recursos, tienen.
    Acompañada de Marco Antonio López Córdoba, director de Integración Familiar y Asistencia Social del sistema DIF, así como de María Elisa Samudio Ábrego, directora de Discapacidad y Rehabilitación, la titular del DIF en Morelos entregó cobertores a los municipios de de Cuernavaca, Huitzilac, Ocuituco, Tepoztlán, Tétela del Volcán, Tlalnepantla, Tlayacapan, Totolapan, Yecapixtla y Zacualpan de Amilpas.
    Serán poco más de 20 mil cobertores que se distribuirán entre las familias de escasos recursos, además de que en un trabajo conjunto con la Secretaría de Salud aplicarán por lo menos 20 mil vacunas de neumococo y otro tanto de influenza.
    “Estaremos trabajando de manera conjunta, una vez pasadas las elecciones es momento de la reconciliación, trabajar juntas, coincidir todas y presidentas salientes apoyen con sus consejos, la experiencia que tuvieron y de esa manera podamos trabajar con mas agilidad y no caer en los mismos problemas, eso va a fortalecer a las que llegan”, agregó.
    Dentro del mismo acto, la presidenta del DIF Morelos hizo entrega de equipo de protección civil a los municipios de Axochiapan, Jojutla, Tetecala, Tepalcingo, Tlaltizapán, Tlaquiltenango, Xochitepec, Yautepec, Yecapixtla y Zacatepec, que tienen Centros Asistenciales de Desarrollo Infantil (CADI), 48 de ellos en los municipios y 2 en el DIF estatal, por lo que pidió hacer uso efectivo del material y dar seguimiento al programa que el Gobierno de la Nueva Visión está impulsando, a fin de salvaguardar a las familias.
    Al resaltar que también apoyarán a los indigentes durante esta temporada de frío, en el que se habilitarán algunos refugios, anunció que ha iniciado gestiones con diferentes fundaciones nacionales e internacionales, además con el Gobierno Federal para obtener mayores recursos y poder ayudar a los municipios, a fin de que ellos a su vez apoyen a las personas que lo requieren otorgando sillas de ruedas, aparatos auditivos, despensas, entre otros.
    Finalmente Elena Cepeda anunció que este viernes de igual manera acudirá a los municipios de Tétela del Volcán, Ocuituco y Huitzilac para entregar cobertores e instrumentos de Protección Civil.

  • Apoya el Gobierno de la Nueva Visión el confinamiento adecuado desechos electrónicos

    Apoya el Gobierno de la Nueva Visión el confinamiento adecuado desechos electrónicos
    Apoya el Gobierno de la Nueva Visión el confinamiento adecuado desechos electrónicos

    Por medio de la Secretaría de Desarrollo Sustentable, el Gobierno de la Nueva Visión puso en marcha la Séptima Jornada de Acopio de Residuos Electrónicos, Reciclón 2012, con el propósito de evitar que este tipo de desechos sean tirados al aire libre y contaminen el agua y la tierra.
    El Reciclón 2012 se realiza de manera coordinada con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), el Ayuntamiento de Jiutepec, y dependencias federales que tienen que ver con el cuidado del medio ambiente.
    Del 29 de noviembre al 1° de diciembre, en la explanada del zócalo de Jiutepec se reciben artículos electrónicos que ya no funcionen: computadoras, celulares, televisores, decodificadores, módems, estéreos, cables, luminarias, consolas de videojuegos y demás.
    En representación del secretario de Desarrollo Sustentable, Topiltzin Contreras MacBeath, estuvo presente el director de Gestión Ambiental, Noé Náñez González, quien resaltó la importancia de mantener el medio ambiente libre de contaminantes para que los morelenses puedan respirar aire limpio.
    Al arranque de este Reciclón 2012, también acudió el encargado de despacho de la Cuenca del Balsas de la CONAGUA, Gustavo Barrera Flores y el encargado de despacho de la dirección de ecología del municipio de Jiutepec, Rodrigo Oliva González.
    Los primeros desechos electrónicos fueron entregados por alumnos del Colegio Pillicao, quienes a cambio de una calculadora, un teclado, un celular o cable en mal estado, recibieron un árbol frutal.
    Gustavo Barrera pidió a los estudiantes, trasmitir el mensaje entre sus familiares y lograr que todos los desechos electrónicos sean entregados en el centro de acopio que atenderá de hoy hasta el sábado, en un horario de 9 de la mañana a 4 de la tarde.