Etiqueta: novelas

  • El nivel del Secretario de Educación

    su forma de decir las cosas no ayuda en nada

    Me quedé sorprendido, cuando en algunos titulares y en twitter vi que el Secretario de Educación Pública, Alonso Lujambio, dijo que las telenovelas es un instrumento muy poderoso para disminuir el analfabetismo. Pensé que pudieron haber sido cosas para vender la nota y que todo se tergiversó, y me di a la tarea de buscar sus palabras y creo que no fueron solo titulares, fue la verdad. Para quien quiera puede â??googlearloâ? y podrán tener sus palabras. Incluso le reconoce a Juan Osorio (productor de telenovelas), por su valiosa aportación a ello.

    Lujambio, fue profesor del ITAM, pregunto a alguien que llevó clase con él ¿eso les ponía a hacer? ¿Ver la tv para aprender? ¿Ver las novelas para ser más cultos? Dentro de los estándares de la OCDE, estamos en los últimos lugares en educación, demasiado rezagados, ¿la tv será una nueva estrategia del flamante secretario para el rezago educativo? Increíble, que de una persona estando en una secretaría tan delicada diga este tipo de cosas, que las declare y aparte que se encuentre convencido de ello.

    ¿Qué pensará un maestro de alguna escuela pública o privada, cuando a veces su trabajo ni siquiera es reconocido y ahora ve que un productor de telenovelas sí lo es por su â??gran aporte al rezago educativoâ?? ¿Acaso ahora los maestros serán productores de este tipo de programas? ¿Así los capacitarán ahora?

    Señor secretario (así con minúsculas, porque usted anda por la calle de la amargura), el rezago educativo no se combate así, no sea ESTÃ?PIDO, se fomenta una mejor educación dentro del aula de clase, capacitando mejor a los maestros, mejorando y enfrentando a los directivos del SNTE (del cual usted es su peón), promoviendo los valores en el salón.

    ¿Dónde están sus propuestas para una mejor educación? ¿Qué reforma ha hecho desde que usted entró a la SEP? Sabemos que Josefina Vázquez Mota tampoco hizo nada, pero ¿y usted? ¿Quiere estar peor que ella? Hay que meter tecnología en la educación y aplicarla para poder mejorar, ¿dónde está su propuesta? ¿Así fue profesor de tan prestigiada institución como el ITAM?

    Me apena tener un encargado de la Educación de nuestro país como usted, que crea que un productor de telenovela es un â??ideólogoâ? ¿qué sigue? ¿Declarar a los actores filósofos? ¿Va a declarar obligatorio que cada alumno lleve su televisión al salón?

    Es triste y desesperante el rumbo que lleva el país y más con sus declaraciones en educación, ya tenemos al secretario de los seis mil pesos y ahora al secretario â??ve novelas para educarteâ?, creo que enseñó ya su â??código postalâ? y su ignorancia en estos temas, ¿así quiere ser presidente? ¿Quién formará su gabinete? ¿Ninel Conde en educación por aquello del â??tsurimiâ?? ¿A Juan Osorio como secretario de gobernación? ¿Anahí como secretaria de salud, por lo de la anorexia y bulimia? ¿Gloria Trevi en la PGR, para combatir el secuestro y la trata de personas? ¿Y aparte pondrá como obligatorio que cada casa tenga tele?

    De ese nivel son nuestros secretarios del país, sin rumbo, sin preparación sin idea, sin importarles el país, solo el poder. En ese nivel han metido al País. Lujambio, si quiere le puedo asesorar, más abajo están mis datos, no soy actor ni productor de novelas, pero estudié, me preparé y estoy trabajando, espero de algo le pueda servir.

    * Ricardo Martínez â?? Consultor en TI y de empresas y colaborador de atomilk.com
    http://twitter.com/brujirmtz8

  • El Recuento.

    Cada año, algunos esperan con ansias la Navidad por diferentes razones, pero cuando esta festividad pasa, puede que nos golpee un sentimiento de nostalgia por el año que termina o uno de esperanza por el año que está a punto de comenzar. La última semana del año podemos encontrar en los diferentes medios de comunicación, conteos de diferentes cosas, algunas bastante ridículas y otras bastante interesantes, resúmenes de noticias, musicales, novelas, etc.

    Cada uno de nosotros ha vivido este año de manera diferente, que aburrido que todos lo viviéramos igual, lo que sí es que la mayoría de nosotros solemos tener más presente las cosas que nos afectaron a aquellas que nos hicieron felices o nos alegraron el día.

    Estos últimos días del año, te invito a que hagas tu conteo personal pero, que lo hagas de las cosas buenas que pasaron, de las alegrías, de las sonrisas recibidas, de la satisfacción que sentiste al ayudar a alguien, de los agradecimientos recibidos, de las veces que escuchaste que eras importante para alguien, de los días en que al llegar a casa te sentiste a salvo, de los días en que recibiste una llamada/mensaje y te alegró el día, de lo afortunado que eres por tener una familia y/o amigos que te quieren, de haber terminado un proyecto personal, de aquel día que te encontraste a un viejo amigo/a, de las veces que despertaste con una sonrisa por haber pasado una velada increíble con tus amigos, de las veces que bailaste en el antro o en una fiesta como si nadie te estuviera viendo, de las felicitaciones recibidas en el trabajo por tu desempeño, de lo que se te ocurra, la lista puede ser infinita.

    También te invito a agradecer al ser supremo en el que bases tu fe, por haber despertado, por lo aprendido, por lo perdido, por lo ganado, por lo que tienes, por lo que no tienes, por lo que tú quieras, inclusive por las cosas â??malasâ? que te hayan pasado, ya que de eso siempre se aprende y eso es algo bueno al final de cuentas, por los sueños realizados. Agradece, hay que aprender a hacer agradecidos cada día, ya que este año muchos se quedaron en el camino y no pudieron llegar al final del año.

    Si éste fue un buen o un mal año para ti, aprende de lo vivido, siempre pensamos que nuestros problemas son los peores, pero de alguna u otra manera nos damos cuenta que â??no son nadaâ? en comparación de otros. Si fue un mal año, no pierdas la esperanza, siempre el año nuevo trae novedades, seguro que éste nuevo año que está por comenzar será mejor que éste.

    Mi abuelo, que en Gloria esté, decía que los años nones son años mejores, entonces el 2011 será un mejor año que el 2010.

    Por último no me queda más que agradecerte por leerme éste año, que en general fue muy bueno para mí, cambió mi vida, me di cuenta de las personas que realmente me aprecian, conocí a mucha gente, aprendí un montón de cosas, volví a usar tacones, volví a bailar, volví a ser yo.

    ¡Ah! También quiero agradecer a Robert, aka El Enigma, por invitarme a escribir en éste espacio, por creer en mí, por no importarle que escribiera de todo y de nada, por estar al pendiente, por estar ahí. ¡Gracias Robert!

    Les deseo a todos un muy prospero año nuevo, lleno de cosas buenas y no tan buenas para que haya variedad, mucho trabajo, mucha salud, mucho éxito, mucho amor, luz, sabiduría, paciencia, tolerancia, esperanza, que todos sus sueños se hagan realidad y sobre todo, mucha felicidad.

    ¡Feliz Año Nuevo!

    Tania Garza. Lic. en Administración, ferrocarrilera, malvadina, biónica y algunas veces diva.

  • Fallece Jose Saramago

    El escritor portugues y Premio Nobel de Literatura Jose Saramago fallecio hoy en su casa de Lanzarote (islas Canarias) a los 87 anos de edad, informaron� fuentes de la familia.
    Saramago nacio en Azinhaga, Portugal, el 16 de noviembre de 1922, el literato escribio obras como ‘El Ensayo sobre la ceguera’, ‘El hombre duplicado’, ‘El Evangelio segun Jesucristo’; entre otros.
    La muerte se produjo pasadas las 13:00 horas locales (11:00 GMT) , cuando el escritor se encontraba en su residencia canaria, acompanado por su mujer y traductora, Pilar del Rio.
    Jose Saramago habia pasado una noche tranquila. Tras desayunar con normalidad y haber mantenido una conversacion con su esposa, comenzo a sentirse mal y al poco tiempo fallecio, explicaron familiares.
    «Es hora de aullar, porque si nos dejamos llevar por los poderes que nos gobiernan se puede decir que nos merecemos lo que tenemos» , aseguraba Saramago en junio de 2007, en unas jornadas de la Fundacion Santillana.
    De origen humilde, Saramago se dedico a la literatura porque no le gustaba el mundo donde le toco vivir. Sus novelas encierran reflexiones sobre algunos de los principales problemas del ser humano; hacen pensar al lector, lo estremecen y conmueven.
    En 1947 publico su primera novela, «Tierra de pecado» . Por esa epoca prendio en el la conciencia politica que siempre le acompano y que le llevo a afiliarse en 1969 al Partido Comunista Portugues.
    Tras un largo silencio de casi veinte anos, en los que estuvo sin publicar porque no tenia «nada que decir» , Saramago se atrevio con la poesia entre 1966 y 1975 y publico «Poemas posibles» , «Probablemente alegria» y «El ano de 1993»
    Descanse en Paz, maestro.