Etiqueta: notas

  • Nada nuevo en los cables de Wikileaks entorno a México

    Qué gran sorpresa nos van dando los cables que publicó ayer el diario español El País y que versan sobre México.

    ¡Oh dios!, cuanta maldad, nada que ver, solo cuestiones que ya sabíamos y las que nos aviamos en serio, faltaba un poco de sentido común para entenderlo y sobretodo, justificarlo.

    Ejemplo, muchos militares quieran un estado de excepción en tres ciudades, hablan de Tijuana, Ciudad Juárez y quizá otra mas (yo diría, Reynosa); ok, ¿saben lo que es un estado de excepción?, es por un tiempo determinado, por razones determinadas bajo una argumentación determinada suspender garantías individuales.

    Mis estimados altos mandos de la SEDENA, son buenos para guerrear eso no me queda duda pero en Derecho saben poco, algo así no se aplicaría ni de broma en México, salvo casos como el del levantamiento armado en Chiapas en 1994.

    Aparece otro cable donde Felipe Calderón (hacia falta su nota discordante y más en política internacional, así como las que tuvo Fox, los panistas no son buenos en cuanto a las relaciones exteriores, pero bueno) durante una conversación con el director nacional de Inteligencia de Estados Unidos, Dennis Blair, comento que le preocupaba la intromisión de Hugo Chávez en México.

    Ok, hay indicios que tengo entendido se siguen sobre financiamiento de organizaciones izquierdistas y personajes de la izquierda, por parte del gobierno de Hugo Chávez, como en Argentina se encontró una maleta llena de dinero o en Colombia había un candidato apoyado desde el exterior, etc.

    Esto solamente le dará motivo para ladrar (si, ladrar, es un perro Hugo Chávez, mandatario de Venezuela, ladra mucho, insulta y reta pero el derecho le parece poca cosa, se cree estratega y es un payaso amén de que ha dilapidado una fortuna de los ingresos petroleros, veamos cuando Venezuela deba comenzar a pagar lo gastado ahora) a Hugo Chávez contra Felipe Calderón, pero seamos honestos, a Chávez no le gusta este y el anterior gobierno Mexicano por ser de derecha.

    Así que en su sano juicio, ¿Qué hay de nuevo en los cables o notas diplomáticas de Wikileaks?, nada, casi todo lo sabemos pero quizá nos hacia falta verlo por escrito.

    Vean la actitud de los medios de comunicación, algunos toman datos e información solo para su conveniencia y otros, solo para golpear políticamente figuras mexicanas.

    Technorati Profile

    Texto escrito por El Enigma
    Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de atomilk.com y Sumayresta.net

  • Impacta Bicentenario en el Mundo

    El Bicentenario de la Independencia de México impactó al mundo y los principales diarios destacaron el colorido de los festejos patrios.

    España

    El portal abc.es destacó la participación de Paulina Rubio en su estado de gestación, Aleks Syntec y Armando Manzanero en los conciertos que ofrecieron.

    Alemania

    En Alemania, el diario Frankfurter Allgemiene Zeitung publicó un reportaje sobre nuestro paí­s titulado â??La muerte es mi amiga, la vida, mi amorâ?

    El diario berlinés Tagesspiegel publicó en tres páginas completas reportajes sobre el Bicentenario, sobre la historia de México y sobre la actualidad del paí­s.

    Argentina

    En su edición de hoy, Clarí­n publicó: â??México celebra el Bicentenario, acosado por el terror narcoâ?.

    Destaca la inversión millonaria para los festejos, los dí­as de vacaciones, la parálisis administrativa y un paí­s empapelado en verde, blanco y rojo.

    Colombia

    El diario eltiempo.com relaciona los festejos de los 200 años de la Independencia de México con la violencia y lluvias que hacen estragos al paí­s.

    Venezuela

    El diario de Venezuela elnacional.com destacó el enfrentamiento que se registró en Nuevo León entre militares y narcotraficantes.

    El diario el Universal de Venezuela señaló: â??se dio un magno espectáculo de fuegos artificiales con el tradicional â??gritoâ??â?.

    Además destacó â??México celebró así­ el Bicentenario del inicio del movimiento de Independencia con fastuosos actos que incluyeron una ceremonia prehispánica para dotar simbólicamente de paz y armoní­a a un paí­s marcado por la violencia del narcotráficoâ?.

    Costa Rica

    El diario nación.com mencionó que â??Un México agobiado por lluvia y violencia celebra el Bicentenarioâ?.

    Technorati Profile

  • Sudafrica en guerra contra el robo de equipaje

    Los aeropuertos sudafricanos, tristemente famosos por el alto número de robos de maletas, han puesto en marcha nuevos dispositivos antes del Mundial-2010 de fútbol, con el objetivo de reducir el impacto de este problema durante el torneo.

    La Compañía de Aeropuertos de Sudáfrica (ACSA) ha invertido 165 millones de rands (17 millones de euros) para reforzar la seguridad de sus infraestructuras, por las que se espera que transiten 300.000 visitantes extranjeros en los días de la competición (11 junio-11 julio).

    El dispositivo vivirá además su primera gran prueba esta semana, en los días previos a la apertura: los días 9 y 10 de junio está prevista la llegada de 100.000 hinchas.

    Para proteger las maletas, ACSA ha adquirido escáneres electrónicos, capaces de seguir su rastro por el aeropuerto. En caso de desaparición, el sistema señala quién fue el último agente que las manipuló.

    «Esta nueva tecnología permitió reducir considerablemente los robos», afirma Tebogo Mekgoe, director adjunto del aeropuerto OR Tambo de Johannesburgo.

    «Hace tres años, teníamos unos 40 robos por día», admite, subrayando que no recibió ninguna denuncia durante la Copa de las Confederaciones-2009, el ‘ensayo general’ del Mundial, el pasado mes de junio.

    El mayor aeropuerto sudafricano ha contratado también nuevo personal para estar en contacto con las maletas y ha diseñado un «equipo de intervención rápida», encargado de solucionar cualquier problema al respecto. Unos 175 agentes ‘cazados’ en el pasado por robo fueron además despedidos el pasado año.

    A pesar de todas estas medidas, la compañía nacional South African Airways presenta aún datos de dos robos por cada 1.000 maletas. En marzo, su máximo responsable, Chris Smyth, acusó públicamente a redes criminales organizadas de actuar en los aeropuertos.

    En su página web, la embajada de Estados Unidos anima a los viajeros a cerrar sus maletas con sistemas de protección. Los responsables diplomáticos británicos recomiendan por su parte proteger el equipaje con plástico, un servicio disponible en muchos aeropuertos.

    Las medidas de seguridad en los aeropuertos también afrontan el reto de evitar cualquier facilidad para un ataque terrorista.

    Los temores se dispararon en mayo cuando periodistas de la emisora de radio 702 consiguieron superar los controles aeroportuarios de Johannesburgo, Ciudad del Cabo y Durban con cuchillos, jeringuillas, tijeras y cuchillas de afeitar.

    Gracias a una «tecnología de nivel mundial» y al entrenamiento del personal, «más de 700 objetos prohibidos (durante un vuelo) se detectan cada día en los aeropuertos sudafricanos», asegura por su parte un portavoz de ACSA, Solomon Makgale, insistiendo en que sus instalaciones son seguras.

    Sudáfrica es uno de los países con mayor índice de criminalidad y la seguridad es una de las obsesiones de los organizadores y las autoridades locales, en un momento en el que todo el mundo dirige su mirada al país por el máximo torneo del fútbol mundial

  • Cambio climatico, notas

    El gobierno mexicano anuncia el día de hoy acciones que llevara acabo para ir contrarrestando el cambio climático mismo que cada día es mas, tema serio entre las naciones. Resulta que el titulo que llevara es íEstrategia Nacional de Cambio Climáticoî para comenzar la reducción de gases que hacen el efecto invernadero.
    Lo que mas me llama la atención es que este primer acuerdo, estará signado por diversas secretarias de estado Relaciones Exteriores, Agricultura, Comunicaciones, Economía, Desarrollo Social, Energía y de Medio Ambiente en una acción que será de esfuerzos conjuntos en pro del planeta.
    Technorati Profile