Etiqueta: northwest

  • Nuevos escaners no se usan ya que desnudan

    Los escáneres de tecnología avanzada que podrían haber prevenido el fallido atentado de Navidad contra un avión estadounidense se han instalado sólo en un puñado de aeropuertos en todo el mundo, principalmente porque las máquinas generaron dudas sobre la intimidad de los pasajeros debido a su capacidad de «ver» a través de la ropa.

    Este tipo de tecnología ha generado protestas de organizaciones de defensa de la intimidad porque puede mostrar el contorno del cuerpo humano con una claridad avergonzante. Esto ha frenado la implementación de las máquinas.

    Los aparatos están en al menos 19 estaciones aéreas de Estados Unidos, mientras que en Europa sólo se los ha usado en pruebas.

    Umar Farouk Abdulmutallab, el nigeriano acusado de tratar de detonar explosivos en un vuelo de Northwest, no pasó por ese tipo de escáner cuando abordó el avión en el aeropuerto de Schiphol de Amsterdam.

    El escáner de cuerpo completo «podría haber sido útil en este caso, sin duda», dijo Evert van Zwol, jefe de la Asociación de Pilotos Holandeses. Jay Stanley, de la Unión Estadounidense de Libertades Civiles, dijo que las máquinas realizan «virtuales cacheos al desnudo, en que ven a través de tu ropa y muestran el tamaño y la forma de tu cuerpo».

    Abdulmutallab pasó por un control de seguridad rutinario en Amsterdam, dijeron funcionarios. Se cree que metió una bolsa pequeña con el polvo explosivo PETN en sus pantalones o ropa interior y quizás también un detonador líquido.

    Estos artículos no son descubiertos por los detectores de metales, por lo que el gobierno estadounidense comenzó a instalar escáneres avanzados que dan una imagen más detallada.

  • EEUU se cuestiona por seguridad

    El gobierno de Estados Unidos, sorprendido por el fallido ataque contra un avión con 290 ocupantes, se cuestionó este lunes por las fallas de seguridad que permitieron al agresor nigeriano entrar a su territorio con visado pese a que aparecía en una lista de sospechosos.
    El asunto centra la atención de las autoridades mientras se espera un pronunciamiento del presidente Barack Obama, de vacaciones en Hawai, quien no aparece en público desde el viernes de Navidad, cuando se registró el fallido ataque.
    El joven nigeriano que intentó hacer volar el avión con 290 ocupantes de la compañía Northwest, que aterrizó en Detroit procedente de Amsterdam, puso en entredicho las medidas de seguridad en los vuelos impuestas desde los mortíferos atentados de 2001.
    Al igual que en esa oportunidad, los controles fueron reforzados, ocasionando retrasos en el tránsito por los principales aeropuertos -donde se observan largas colas- y de algunos vuelos en plena temporada de vacaciones del fin de año.
    El nigeriano Umar Faruk Abdulmutallab, quien fue doblegado por los pasajeros y sufrió quemaduras en su intento de activar el explosivo, ingresó a territorio estadounidense con visado pese a que figuraba en una lista de sospechosos de terrorismo, emitida en junio de 2008.
    La secretaria de Seguridad Interior, Janet Napolitano, se preguntó este lunes cómo las autoridades no revocaron el permiso de entrada.
    «Todos queremos saber la respuesta a esa pregunta», dijo Janet Napolitano a la cadena CNN.
    Ese asunto «será parte del proceso (de revisión) que conduciremos bajo la dirección del presidente durante los próximos días y semanas», agregó.
    Napolitano reiteró que a su juicio hubo fallas en el sistema para evitar que la gente considerada peligrosa no suba a los aviones.
    «Queremos solucionar ese problema», afirmó.
    Abdulmutallab aparecía en una lista general de vigilancia conocida como TIDE, que contiene unos 550.000 nombres pero no prohíbe de manera automática tomar vuelos aéreos internacionales.
    La lista de prohibición de vuelo, más estricta, incluye unos 4.000 nombres.
    Sin embargo, el nigeriano sí tenía prohibida la entrada al Reino Unido desde que le fuera denegada una nueva visa de estudiante, indicó este lunes el ministro británico del Interior.
    Agregó que sospecha que el hombre no actuó solo, e indicó que la policía británica trataba de determinar «lo que pasó cuando estuvo en este país, si se radicalizó en este país, si tuvo vínculos con alguien que podría estar detrás de este complot».
    La familia de Abdulmutallab indicó asimismo en un comunicado que el padre del presunto terrorista alertó incluso a agencias de seguridad extranjeras.
    Una fuente oficial norteamericana indicó durante el fin de semana a la AFP que el padre de Umar Faruk Abdulmutallab estaba tan preocupado por la radicalización religiosa de su hijo que había advertido a la embajada de Estados Unidos en Abuja.
    En cambio, un portavoz de la policía nigeriana declaró el lunes que el padre de Abdulmutallab no la alertó antes de que tuviera lugar la tentativa de atentado.
    El domingo, la secretaria de Seguridad Interior de Estados Unidos, Janet Napolitano, dijo que «no hay indicios» de que el frustrado atentado sea parte de un plan mayor, y que sería «inapropiado» especular sobre nexos con Al-Qaida.

  • Mas aerolineas buscan fusionarse en el mundo

    Y ya que las fusiones para ir haciendo frente a las situaciones actuales de los energéticos y demás; una mas esta ya en estudio.
    Se trata de United que si logra su fusión con US Airways, estaría en características de hacer frente a Northwest y Delta airlines que se concreto luego de meses de negociaciones y acuerdos.
    La fusión lograría ahorros hasta por 1500 millones de dólares al ano, lo que le permitiría a estas empresas el enfrentar los nuevos retos.
    La cuestión es según analistas se consideran que una fusión con US Airways tiene riesgos mayores, en particular en lo que se refiere a los sindicatos y los trabajadores, pero para United es mejor que nada.
    Vaya usted a saber, lo que si es que pronto estaremos viéndolo anunciar o el rechazo de las platicas.
    ¿De acuerdo?
    Technorati Profile

  • Nuevos detalles de la fusion de Northwest y Delta

    Conforme pasa el tiempo es lógico vayamos sabiendo mas detalles de la fusión de las aerolíneas Delta y Northwest que ha creado la aerolínea mas grande del mundo.
    Su nombre será Delta por estar mas posicionada en América y Europa.
    En conjunto lograrían el primer ano de vida ganancias por 35 mil millones de dólares, mas a partir del segundo ano mil millones de dólares anuales.
    La razón real de la fusión es crear formas de contrarrestar los altos precios del petróleo así como brindar nuevas opciones al mercado de las aerolíneas luego de 5 anos de nulo crecimiento en Norteamérica.
    Tendrán dos bases de operaciones, la central será en Atlanta sede de Delta donde saldrán los vuelos para Estados Unidos y Europa; en Asia donde Northwest es mucha mas conocida, será Tokio como parte de continuar operaciones por aquella parte del mundo y, claro esta, abordar aun mas esta área del mundo.
    Será cuestión de ver, por el momento desde el anuncio de la fusión donde especialistas en el ramo creyeron no se lograría por los egos de los accionistas mayoritarios en dichas empresas, dicen que vendrá mucho a estabilizar la situación de ambas firmas.
    Technorati Profile

  • Delta y Northwest se fusionan, la aerolinea mas grande del mundo

    Pues en el mundo de los negocios hay noticias que han venido a sacudir un poco los mercados, y ojo que aun no se sabe la verdadera razón de porque el director de Banorte renuncio, ¿vale?
    Pero bueno, lo que nos llama en esta ocasión es ver que Delta Air Lines Inc. y Northwest Airlines Corporation, las firmas de aerolíneas con el mismo nombre; anunciaron hace unas horas que han lograron un acuerdo para fusionarse.
    Si, así como lo lee mi estimado amigo lector, esta es una transacción valorada en más de 3,000 millones de dólares (que usted dirá, no es mucho, pero para tener un comparativo nacional Aeromexico alcanzo en subasta publica abierta el precio de 200 millones de dólares y eso, que se pago 10 veces su precio de salida que fue de 20 mdd por su deuda, no esta saneada, así que si fue grande la transacción) lo que daría origen a la creación de la mayor aerolínea del mundo.
    Aun no se sabe si Air France y KLM van por Alitalia pero por el momento Delta y Northwest lo han hecho, lo que se verificara es que las rutas repetidas en las bitácoras de ambas aerolíneas serán abandonadas para no repetir rutas y, si, adquirir nuevas lo que provocara su expansión mundial.
    Cabe señalar que ambas aerolíneas tienen equipos trasatlánticos pero, pero ni 747 400 jumbo o el tan mencionado y poco visto, Airbus 380.
    Solo como corolario y eso porque estamos tocando a lo que aerolíneas respecta, se abrirá en México próximamente una oficina de aerolíneas Saudis propiedad de la familia real de Arabia Saudita en sus planes de expansión mundial, comenzarían con dos aviones desde aeropuertos alternos en rutas locales y una vez al mes, un vuelo internacional de medio oriente a México (tentativamente, Cancún) y viceversa.
    Cheers Delta, Northwest y Saudi Air lines
    Technorati Profile