Cuando hablamos de narcotráfico, hablamos de cifras de dinero que nos asustaríamos realmente.
Pablo Escobar, el que fue líder del cartel de Cali y que luego de ocho años muriera a manos de fuerzas colombianas en colaboración de inteligencia militar norteamericana, tenia en su momento de esplendor, una fortuna personal superior a los 2300 millones de dólares.
Excentricidades y lujos que solamente muy pocos en el mundo podían darse.
En fin, que ya viendo este contexto pues no sorprende entonces que el cartel de Sinaloa, que aun comanda Joaquín Guzmán Loera, alias el «chapo» Guzmán haya vulnerado los controles de las autoridades norteamericanas en cuanto a lavado de dinero a través del primer y cuarto banco nacional, que son nada mas ni nada menos el Bank of America y el banco Wachovia.
Si, a través de Casa de cambio Puebla se realizaron triangulaciones de dinero a cuentas norteamericanas hasta por 13 millones de dólares sin que nadie, por años, sospechara.
Que se hizo con ese dinero?
Simple, comprar aviones y avionetas con matriculas norteamericanas para el transporte de drogas a mini aeropuertos en Estados Unidos.
Y aunque las sospechas de estas actividades se dio en el segundo semestre del 2007, nadie hasta hoy había siquiera imaginado, que el Bank of America y el banco Wachovia pudieran con toda la regulación que existe sobre el lavado de dinero, ser vulnerados.
Reflexionemos… se imaginan lo que no debe existir en nuestro sistema bancario?
Technorati Profile
Etiqueta: norteamericanos
-
El chapo guzman, viola el sistema financiero de Estados Unidos
-
Enfermos y pensionados estadounidenses en Mexico
Ya saben cual es la ultima del ingeniero Slim?
Pues fíjense que esta alistando baterías para que en paradisíacos lugares (los Cabos y Punta peñasco) crear hospitales de excelente nivel aunque NO de lujo para los jubilados norteamericanos que están en busca de lugares tibios a la orilla del mar así como tranquilos para reposar.
Así es como Grupo Carso a través de su banco Inbursa podrá dar inicio al negocio para finales de año en el que se espera, lleguen un par de miles de millones de dólares por cada doce meses.
Y si atraen los clientes el aval de las aseguradoras norteamericanas para recibir esta atención, mucho mejor.
Interesante, ¿verdad?
Technorati Profile