Los presidentes de Honduras «anfitrión- Juan Orlando Hernández; de Guatemala, Jimmy Morales; y El Salvador, Salvador Sánchez Cerén, oficializaron la Unión Aduanera de los países del Triángulo Norte Centroamericano, primer pacto de su tipo en el continente.
Etiqueta: norte
-
Unión Aduanera de los países del Triángulo Norte Centroamericano
-
PRD pide seguridad para mujeres encargadas de seguridad
La bancada del PRD en el Senado demandó a la PGR y a la SSP federal implementar un plan estratégico de seguridad para las mujeres que son jefas policiacas en diversos municipios del estado de Chihuahua.
Además, pidió al procurador General de la República, Arturo Chávez, atraer la investigación del asesinato de la directora de Seguridad Pública de Meoqui, Chihuahua, Hermila García, y que se resuelva ese homicidio.
En entrevista, el senador perredista José Luis García dijo que el 1 de octubre de este año, Hermila García asumió el cargo de dicha corporación, integrada por 90 policías, pero ‘la violencia del crimen organizado alcanzó a la joven funcionaria’.
Hermila García fue asesinada el pasado 29 de noviembre, con lo que se convirtió en la primera jefa de policía víctima del crimen organizado, por lo que ‘nos preocupa la situación de otras mujeres en similares circunstancias’, agregó.
García Zalvidea señaló que en ese estado hay otras mujeres que son funcionarias policiacas, como Marisol García, Verónica Ríos y Olga Herrera, directoras de Seguridad Pública en los poblados de Praxédis, Samalayuca y El Vergel, respectivamente.
Por ello, urgió al titular de Seguridad Pública federal, Genaro García Luna, que a la brevedad implemente un plan especial y permanente de apoyo a las mujeres encargadas de las dependencias municipales de seguridad pública en Chihuahua.
El senador por Quintana Roo afirmó que, además, ‘los policías municipales de Chihuahua, sin armas y vehículos oficiales adecuados, se enfrentan a un leviatán desalmado que todo corrompe o mata’.
‘La delincuencia ahí no escatima: recluta a pandilleros, usa a mujeres para transportar droga, compra a funcionarios y asesina con total impunidad’, advirtió García Zalvidea.
-
Corea del norte advierte esta al borde la guerra
Corea del Norte advirtió el viernes que los previstos ejercicios militares conjuntos de Corea del Sur y Estados Unidos ponen a la península al borde de la guerra, al tiempo que Pyongyang pareció iniciar sus propias prácticas de artillería muy cerca de una isla en disputa a la que atacó esta semana.
Los nuevos disparos de artillería del viernes ocurrieron después que un comandante estadounidense en Corea del Sur, el general Walter Sharp, visitara la isla Yeonpyeong en una muestra de apoyo a Seúl y para analizar los daños del ataque norcoreano del martes. Cuatro personas murieron.
Un funcionario de la Junta de los Jefes del Estado Mayor dijo que se escucharon unas 20 explosiones en Yeongpyeong provenientes de Corea del Norte, a unos 11 kilómetros al norte. Dijo que ningún proyectil cayó en territorio surcoreano. El funcionario habló bajo la condición de anonimato, citando políticas militares.
Las tensiones aumentaron entre ambas Coreas desde que el ataque del martes destruyó grandes zonas de la isla, matando a dos civiles y a dos soldados en un aumento de los esporádicos enfrentamientos que ocurren entre ambos países en sus límites marítimos.
El ataque ocurre ocho meses después de que un torpedo hundiera un barco surcoreano en el mar, matando a 46 marineros. Los enfrentamientos también han demostrado las debilidades de la defensa de Corea del Sur, 60 años después de la guerra civil entre ambos países.
El incidente del martes forzó la dimisión del ministro de Defensa de Corea del Sur.
La tensión ocurre además en un momento de transición en el poder en Corea del Norte. El líder Kim Jong Il se lo está traspasando a su hijo Kim Jong Un, quien no tiene aún 30 años y se espera que suceda a su padre.
La agencia de noticias estatal de Pyongyang reportó el viernes que los ejercicios militares conjuntos de este fin de semana entre Corea del Sur y Estados Unidos en aguas del Mar Amarillo representan una maniobra poco cautelosa que tiene como blanco a Corea del Norte.
»La situación en la península coreana está un poco más cerca del borde de la guerra», dijo la Agencia Central Coreana de Noticias en un despacho. »Se acabaron los días en los que sólo había avisos verbales».
Estados Unidos se está preparando para enviar un portaaviones impulsado con energía nuclear a aguas surcoreanas para realizar ejercicios militares conjuntos el domingo.
Corea del Norte considera los ejercicios como una provocación. El país no reconoce la frontera marítima delineada por Naciones Unidas en 1953 y considera las aguas alrededor de la isla Yeonpyeong como su territorio.
La isla Yeonpyeong, que aloja las bases militares surcoreanas y a unas 1.300 personas, se encuentra a sólo 11 kilómetros (siete millas) de las costas de Corea del Norte y no está lejos del lugar en que el barco Cheonan se hundió en una explosión en marzo.
El general Sharp describió el ataque del martes a la isla como una clara violación del armisticio firmado en 1953, a finales de la guerra civil de tres años.
-
Pega tornado en Argentina
Un inusual tornado registrado en el norte de Argentina dejó un saldo de seis muertos, 116 heridos y millonarios daños materiales por la destrucción de viviendas, reportaron hoy las autoridades.
Oscar Rodríguez, comandante de Pozo del Tigre, la localidad arrasada en la provincia de Formosa, en la frontera con Paraguay, explicó que las víctimas fatales son cinco adultos y un bebé.
Sobre los heridos, agregó, 10 fueron enviados en estado grave a hospitales y centros de salud de la capital provincial, ubicada a 200 kilómetros al norte de Buenos Aires.
Por el momento, dijo, no hay desaparecidos, aunque resta identificar a los damnificados para comprobar que no reporten a familiares perdidos.
Los fallecidos son, además del bebé, tres jóvenes, una mujer de 23 años y un anciano, y las autoridades esperan que el número de víctimas no se incremente.
El fenómeno, cuya intensidad no tenía antecedentes en la región, azotó ayer por la tarde a Pozo de Tigre, destruyendo todo lo que encontraba a su paso, incluidos autos y árboles.
El intendente de Pozo de Tigre, Reinaldo Castillo, advirtió que aun no se realiza una estimación de los daños económicos pero que recibirán la ayuda del gobierno provincial.
-
Diario mueren 2 inmigrantes en la frontera norte
Cada día mueren entre uno y dos inmigrantes cuando intentan cruzar de México a Estados Unidos, denunció hoy la organización estadounidense Red Fronteriza por los Derechos Humanos (RFDH), que considera que esta situación se ha agravado por la militarización de ambos lados de la frontera.
La asociación civil expuso hoy en una rueda de prensa celebrada en la capital mexicana que, según sus propios datos, desde 1999 se han recuperado 5.600 cadáveres de personas que fallecieron cuando atravesaban la frontera, en su mayoría mexicanos, lo que colocaría en más de 500 los muertos en esa zona al año.
Varios representantes de esta red con sede en EU explicaron que la militarización es una estrategia fallida ya que empuja a los inmigrantes a buscar «rutas más inhóspitas» y, por tanto, más peligrosas.
Una comitiva de esta ONG permanecerá hasta el sábado en México, donde se reunirán con legisladores, autoridades y organizaciones civiles para promover la creación de una «delegación de alto nivel que escuche la realidad de los mexicanos a ambos lados de la frontera», indicó Fernando García, director ejecutivo de la Red.
El activista añadió que también se busca impulsar una reforma de las políticas migratorias a ambos lados de la frontera, que «pueda ofrecer soluciones a largo plazo», un compromiso del presidente de EU, Barack Obama, que aún está pendiente de materializarse.
García explicó que cuando su organización defiende los derechos humanos de los mexicanos que emigran a Estados Unidos siempre se encuentran con voces que les recuerdan la deshumanización que los indocumentados sufren dentro de las propias fronteras de México.
La reciente matanza de 72 inmigrantes brasileños, guatemaltecos, hondureños, ecuatorianos y salvadoreños en el norteño estado de Tamaulipas, atribuida al grupo criminal de Los Zetas, ha abierto de nuevo, según García, esta «caja de Pandora».
«El Gobierno mexicano no tiene calidad moral para defender los derechos de sus inmigrantes en Estados Unidos pues cuando volteamos hacia el sur vemos humillaciones históricas de inmigrantes centroamericanos, ya sea por omisión o por acción», sentenció.
La mejor manera de que el Estado mexicano ayude a sus ciudadanos en EU es, según García «limpiando antes su casa», es decir, estableciendo marcos jurídicos de protección y garantizando mecanismos de rendición de cuentas ante «la deshumanización» del inmigrante que «predomina» actualmente.
Acontecimientos como el de Tamaulipas sirven para que la derecha más conservadora de Estados Unidos justifique leyes como la de Arizona, con el argumento de que «la violencia mexicana se está desbordando», señaló Christian Ramírez, del Comité de Servicios de Amigos Americanos de la ciudad californiana de San Diego.
Aun así matizó que «resulta lamentable que ambos Gobiernos se apunten para ver quién es más violento», y recordó que ninguno de los dos cumple con los acuerdos internacionales de protección a los inmigrantes.
«No tenemos ninguna hipótesis sobre qué país es el más salvaje de los dos con los inmigrantes», coincidió Fernando García.
Ante las elecciones legislativas que Estados Unidos celebrará en noviembre, García manifestó que le preocupa «que quienes ganen sean los que hoy se perfilan como los más conservadores y antimigrantes».
El 16 por ciento de la economía estadounidense, recordó, descansa en los 12 millones de inmigrantes que viven en este país, a lo que Christian Ramírez añadió que «la violencia no es la forma de reducir un fenómeno que se debe a la falta de oportunidades en los lugares de origen».
«Mientras tengamos la muerte sistemática de inmigrantes, mientras las familias sigan siendo separadas… los muros, los soldados, los agentes migratorios no protegen nuestra seguridad», lamentó Ramírez.
-
Un corrido para FCH por los Tigres del Norte
Los Tigres del Norte no descartaron aquí que en un futuro podrían hacer un corrido al presidente Felipe Calderón por la lucha que emprendió en contra de los cárteles de la droga.
‘El presidente Calderón ha hecho un trabajo excelente en un poco tiempo para enderezar todo lo que tenemos ahí en nuestro país’, comentó Jorge Hernández, el líder de la agrupación pionera de la música norteña.
‘El Presidente ha sido inspiración no como un valiente sino por un trabajo que le tocó hacer y que nos sirve como obligación para todos los ciudadanos mexicanos’, remató sin querer precisar si tienen ya un tema al respecto.
Hernández fue entrevistado al término de la ceremonia en la que se le develó la estrella a Marco Antonio Solís en el Paseo de la Fama de Hollywood y a donde Tigres del Norte asistieron para rendir homenaje a quien es su amigo y compañero del gremio.
Cuando se le preguntó al ┤Tigre Mayor┤ sobre la lucha que se vive en México contra el crimen organizado, señaló que la situación ‘se ha complicado y la realidad ha superado a la ficción y ahora ha superado a lo que cantamos hace años’.
‘Nuestras historias que cantamos están muy lejos de la realidad actual y si nos pondríamos a hacer los temas actuales tendríamos muchas sorpresas y por lo que está más por venir’, anotó el intérprete de ‘Camelia la Texana’, ‘Los Jefes de Jefes’ y ‘La banda del carro rojo’.
‘Pero no sólo es en México tan sólo con recordar lo que hizo Al Qaeda al derribar las torres gemelas vemos que la actualidad es como una película, como un sueño que ahora nos limita porque que podríamos cantarle al público para que sea sorpresa’, dijo.
Cuestionado sobre si en algún momento han temido por su seguridad, apuntó que a pesar de esta tensa situación ‘Los tigres seguimos tratando el vivir la vida no tan agobiados ni tan tensa y trataremos de seguir relatando historias sin exponernos al peligro’.
‘Vamos a seguir cantando corridos y todo lo que es nuestra carrera musical siempre siendo precavidos y ya si nos toca algo con todas las medidas que tomemos quiere decir que ya venía directamente para nosotros’, aceptó.
Prometió que en sus siguientes producciones musicales ‘seguiremos usando la misma fórmula de la que siempre hemos hablado de problemas sociales y que hemos descubierto a lo largo de nuestra carrera porque es de lo que vive el público todos los días’.
‘Quizás cambien algunos temas que puedan ser diferentes, pero es el contenido muy importante y habiendo ese contenido y ese interés del público Los Tigres trataremos de seguir vigentes’, finalizó
-
ONU y Corea del norte platicaran
Representantes militares del Comando de Naciones Unidas en Corea, liderado por Estados Unidos, y sus contrapartes de Corea del Norte acordaron hoy reunirse el próximo mes para organizar un calendario para las pláticas a nivel de generales.
Después de dos horas de reunión, en la ciudad fronteriza norcoreana de Panmunjeom, a nivel de coroneles, las partes fijaron tentativamente el 9 de agosto su siguente encuentro para discutir el caso del hundimiento de la corbeta de guerra surcoreana Cheonan.
En un breve comunicado, el comando indicó que ambas partes â??han intercambiado propuestas para llevar a cabo las conversaciones a nivel de generales en las cuales podrían discutir la formación de un grupo que evalúe en forma conjunta las circunstancias y las pruebas relacionadas con el hundimiento del Cheonanâ?.
La próxima cita entre el comando y Corea del Norte será a nivel de coroneles, indicó la agencia surcoreana de noticias Yonhap.
El Comando de Naciones Unidas en Corea, creado tras el fin de la Guerra de Corea en 1953, para asegurar que se respete el armisticio en la península, alcanzó el pasado día 23 un acuerdo para realizar el encuentro a nivel de generales pero aún discuten aspectos de la agenda.
Los representantes de cada bando iniciaron el pasado 15 de julio la ronda de conversaciones sobre el hundimiento del buque Cheonan.
El Consejo de Seguridad de la ONU condenó el ataque que hundió la corbeta aunque sin culpar directamente a Corea del Norte, mientras el gobierno de Seúl insiste en que Pyongyang es responsable del incidente que causó la muerte de 46 marinos en marzo pasado.
Un equipo de investigadores internacionales concluyó en mayo pasado que un torpedo disparado por un submarino de norcorea partió en dos al buque militar en aguas internacionales del mar Amarillo, cerca de la línea de demarcación entre las dos Coreas
-
Matan musico Sergio Vega «shaka»
Aun las autoridades parecen desconocer el movil y ademas, los criminales que ejecutaran de forma tan artera al musico Sergio Vega «El shaka», por tener a toda vista (segun ellos) la firma del crimen organizado.