Etiqueta: normalidad

  • Regresan vacacionistas

    La carretera México- Cuernavaca registra la tarde de este sábado la mayor afluencia vehicular con motivo del puente del 15 de septiembre, al ingresar a la ciudad de México mil 200 vehículos cada hora y salir 2 mil 100.

    La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal reportó que por la autopista México-Toluca entran al Distrito Federal mil 680 automotores y parten mil 200, mientras que por la México-Pachuca arriban mil 200 unidades, y se van mil 500 cada 60 minutos.

    En tanto, por la carretera México-Querétaro entran a la capital del país mil 260 unidades y salen mil 440; y por la autopista México-Puebla ingresan 720 vehículos y se van 960 cada hora.

    La dependencia recomendó a los conductores revisar las condiciones mecánicas de sus vehículos, respetar los límites de seguridad, manejar con precaución, usar el cinturón de seguridad y abstenerse de ingerir bebidas alcohólicas.

    Se estima que en las próximas horas se incremente el aforo vehicular en virtud de que cientos de paseantes se alistan para regresar a sus lugares de origen, al concluir el puente con motivo a las fiestas patrias

  • Busca Guatemala regresar a la normalidad

    El Salvador y Guatemala habilitaron hoy el paso fronterizo común de La Hachadura, luego que quedó suspendido por los estragos causados por la tormenta tropical Agatha a finales de mayo pasado, que dejó cerca de 200 fallecidos.

    El director general de Migración de El Salvador, Rubén Alvarado, dijo que el puente Arce situado en la zona fronteriza fue rehabilitado de manera temporal, por lo cual habrá limitantes para la circulación.

    Indicó que las autoridades salvadoreñas y guatemaltecas repararon el 5 y 6 de junio el puente del lado de la nación chapina con un relleno, obra que fue supervisada por el presidente del vecino país, Alvaro Colom.

    De esa manera, este martes el paso fue habilitado para las personas y vehículos pesados, aunque habrá limitantes como el ingreso de sólo un furgón de entrada y uno de salida, con velocidades de 20 kilómetros por hora, agregó el funcionario.

    Precisó además que deberá circular un vehículo por carril y serán prohibidos los controles de todo tipo sobre el puente, mientras que la estructura se monitoreará y ante una emergencia quedará de nuevo inhabilitado.

    El puente Arce sufrió severos daños luego que se desbordó el río Paz, en el occidental departamento de Ahuachapán.

    La suspensión del paso generó graves pérdidas a ambos países, ya que mantienen una fuerte relación comercial y de turismo.

    Las hortalizas y verduras, de las que en su mayoría El Salvador depende de Guatemala, escasearon a raíz de la suspensión del paso que provocó Agatha

  • Rusia normaliza relacion con Ukrania

    El presidente ruso, Dimitri Medvedev, decidió finalmente enviar a Kiev a su embajador en Ucrania, nombrado hace cinco meses, indicaron el martes las agencias rusas, dos días después de las elecciones ucranianas en las que quedó fuera de juego el prooccidental presidente saliente, Viktor Yuschenko.

    «Pienso que usted debe asumir sus funciones de embajador en Ucrania y tratar de estrechar la amistad entre los dos países»», dijo Medvedev al recibir al embajador, Mijail Zurabov, precisó el reporte.

    El mandatario ruso decidió en agosto pasado aplazar el envío del embajador, en señal de disconformidad con la política de Yuschenko.

    En los comicios del domingo, Yuschenko quedó en un humillante quinto lugar.

    Dos candidatos con posturas vistas por Moscú como amigables disputarán el 7 de febrero una segunda vuelta: el opositor prorruso Viktor Yanukovich y la primera ministra Yulia Timoshenko.