La Arquidiócesis Primada de México oró por la salud del jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, quien el pasado viernes fue intervenido quirúrgicamente por un problema de arritmia cardiaca.
En el marco de la celebración de Día de Muertos, la oración tuvo espacio durante la misa dominical que encabezó el cardenal Norberto Rivera Carrera y decenas de feligreses, congregados en la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México.
Etiqueta: Norberto Rivera Carrera
-
El cardenal Norberto Rivera Carrera ora por Miguel Angel Mancera
El cardenal Norberto Rivera Carrera ora por Miguel Angel Mancera -
A Puerta Cerrada por El Enigma 22 / 04
Esta columna esta pensada solo para preguntar de forma somera, ¿que diantres esta ocurriendo en el país? ya sea en el escenario político, ya sea local, regional o quizá nacional, pero no se ofenda que aquí todo es A Puerta Cerrada.
– –
El ex dirigente del PRI capitalino, Cuauhtémoc Gutiérrez, se presentó en la Procuraduría capitalina a ratificar una denuncia de hechos de este penoso asunto que acaba de sepultar al PRI en la Ciudad de México. Es inminente la expulsión de este reciclado «político» si es que se le puede llamar así, lo cierto es que siempre hay quienes pueden tomar cascajo de otros, el Partido Nueva Alianza parece que le daría cobijo a Cuauhtémoc Gutiérrez si el PRI lo expulsa. ¿En serio? ¿tan chafas y malos están en Nueva Alianza como para recibir a Cuauhtémoc Gutiérrez y su quemado botín político?
– –
Dicen en Roma que todo esta listo para la canonización de Juan XXIII y claro, Juan Pablo II el próximo domingo. De hecho el cardenal Norberto Rivera Carrera estará presente ya que el cariño por Karol Józef Wojtyła mejor conocido como Juan Pablo II en México es tal, que muchos lo tomaran como su santo oficial y otros lo ven como santo mexicano. Pero lo que realmente mueve al el cardenal Norberto Rivera Carrera en el Vaticano es que el Papa Francisco le llama a todos los cardenales y obispos para saber la situación de sus diócesis, de sus comunidades en sus países. Entendamos… que a muchos altos jerarcas de la Iglesia Católica esto no les gusta. Ni modo, a diferencia de muchos otros Papas, Francisco esta mas preocupado por saber que ocurre en el mundo.
– –
Angel Aguirre gobernador de Guerrero tiene que ir viendo y de forma urgente como estará su sucesión, ya que tanto Armando Rios Piter como Sofio Ramírez están detrás de la candidatura por la gubernatura de Guerrero. Si Angel Aguirre no remedia rápido y pone orden, el PRI tendrá un escalón más para recuperar Guerrero.
– –
Aqui nos vemos el día de mañana otra vez platicando A Puerta Cerrada.
Hay quienes vienen de la basura y quienes como Cuauhtémoc Gutiérrez ni a cascajo llega -
Con trabajo se aleja a jóvenes del narcotráfico
El cardenal Norberto Rivera Carrera advirtió que mientras los jóvenes que ni estudian ni trabajan, denominados ninis, sigan sin oportunidades para incorporarse a la vida productiva del país, seguirán siendo reclutados por el narcotráfico.
Al oficiar la misa dominical en la Catedral de la Ciudad de México dijo que atender las demandas laborales de la juventud debe ser una prioridad para las autoridades porque de lo contrario no se podrá frenar el crimen y la violencia.
«A un joven que no puede estudiar ni trabajar se le invita al crimen y se va tras él«, refirió el arzobispo durante el sermón.
De igual manera, señaló que el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para 2011 que se discute en la Cámara de Diputados debe ir orientado a la creación de fuentes de empleo con una remuneración justa, pues de lo contrario no se podrá superar el estancamiento económico.
Norberto Rivera Carrera insistió en que el sistema económico vigente debe tener adecuaciones para que sea más justo y distributivo como dicta la doctrina Social Cristiana.
Durante la misa, el cardenal agradeció las muestras de apoyo que recibió luego de que el domingo pasado fue operado de emergencia de apendicítis. El próximo jueves viajará al Vaticano para reunirse con el Papa Benedicto XVI y cardenales de todo el mundo a fin de que se fijen nuevas directrices contra la pederastia.
-
Cardenal Norberto Rivera economista ahora del Vaticano
El papa Benedicto XVI designó al cardenal Norberto Rivera Carrera, arzobispo primado de México, como miembro de la Comisión Vaticana de Asuntos Económicos.
Tras la noticia, el purpurado mexicano comentó que «en medio del difícil momento por el que atraviesan las finanzas vaticanas, se trata de una delicada encomienda», debido al difícil momento que enfrentan las finanzas de la Santa Sede.
Asimismo, Rivera Carrera aseguró que permanecerá como arzobispo primado de México, por lo que seguirá al frente de sus labores en la Arquidiócesis de México, además de colaborar con uno más de los dicasterios romanos.
El sitio oficial del Vaticano informó que el Sumo Pontífice nombró miembros del Consejo de Cardenales para el Estudio de la organización y Asuntos Económicos de la Santa Sede a los eminentes cardenales Norberto Rivera Carrera, de México, y al cardenal Francis Eugene George, arzobispo de Chicago.
Ambos cardenales formarán parte de este dicasterio, que se encarga de revisar las finanzas de la Santa Sede y que en julio pasado celebró en el Vaticano su 45 reunión, donde se presentó el balance económico de la Santa Sede 2009.
En aquella reunión, el arzobispo Velasio de Paolis ilustró que hubo entradas por cuatro mil 253 millones 100 mil pesos y salidas por cuatro mil 322 millones 836 mil pesos, lo cual habla de un déficit de casi 70 millones de pesos durante 2009.
Estas pérdidas, según el informe presentado, ocurrieron porque hubo más gastos ordinarios y extraordinarios de los dicasterios y organismos de la Santa Sede, que con su actividad específica participan en la atención pastoral del Sumo Pontífice a la Iglesia universal.
Ante los embates que atraviesan las finanzas vaticanas, a causa de la crisis de 2008, los miembros del Consejo de Cardenales para el estudio de los asuntos económicos verifican y certifican los balances económicos presentados cada año.
Ahora, el cardenal Rivera Carrera formará parte de este consejo, y por tanto tendrá una labor muy delicada que revisa los ingresos y egresos de la Santa Sede.
De acuerdo con el artículo III de las Normas Generales de la Curia Romana, los dicasterios están conformados por el cardenal Prefecto o un arzobispo Presidente, por una asamblea de padres cardenales y de algunos obispos, con la ayuda del secretario.
A su vez, el artículo primero señala que la Curia Romana «es el conjunto de dicasterios y organismos que ayudan al Sumo Pontífice en el ejercicio de su suprema misión pastoral».
De este modo, el purpurado mexicano tendrá una misión más cercana al papa Benedicto XVI, en servicio de la Iglesia, pues este dicasterio de asuntos económicos analiza la manera como se organizan los ingresos y egresos de la Santa Sede.
El artículo XIII detalla que los dicasterios examinan los problemas más graves de nuestro tiempo para promover y coor dinar la acción pastoral.
-
Hugo Valdemar llamo enfermo a Ebrard
El cardenal Norberto Rivera Carrera pidió a la feligresía católica ayudar a personas con lepra espiritual, quienes no reconocen los valores cristianos, ni lo imprescindible que es para la sociedad la defensa de la vida y de la familia.
En nuestros días algunas personas que llegan a contagiarse de alguna lepra espiritual, reaccionan de la misma manera, en lugar de agradecer al que les descubre su enfermedad, se llenan de odio y proceden como el leproso, señaló el arzobispo durante la misa dominical en la Catedral de la Ciudad de México.
Por su parte, al término del acto religioso, el vocero de la Arquidiócesis Primada de México, Hugo Valdemar Romero, pidió que se revise el estado de la salud mental del jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubón.
Lo anterior, luego de que el gobernante capitalino acusará al cardenal de Guadalajara, Juan Sandoval Iñíguez y al sacerdote Valdemar de haberlo afectado anímicamente y en su imagen por las críticas hechas contra él por promover el matrimonio entre personas del mismo sexo.
El vocero de la Arquidiócesis dijo, asimismo, que antes del martes, en un pronunciamiento conjunto con el arzobispo de Guadalajara, fijarán una postura ante la presunción de que habrían incurrido en faltas a la legislación electoral en su querella con Ebrard y el PRD
-
La Iglesia Catolica califica de fracaso el sistema penal en Mexico
La Arquidiócesis Primada de México aseguró que el sistema penitenciario del país es un fracaso, porque criminaliza la pobreza y los niveles de corrupción y hacinamiento en las cárceles generan mayor contaminación delincuencial y violencia.
En el editorial de su órgano informativo «Desde la fe», la institución eclesial que encabeza el cardenal Norberto Rivera Carrera, anunció la celebración del XXXII Encuentro Nacional de la Pastoral Penitenciaria, que se desarrollará en Acapulco, Guerrero, del 14 al 18 de junio.
El texto, titulado «pobreza, el mayor de los delitos» critica de manera particular el sistema de reclusorios del Distrito Federal, y califica de preocupante el grado de olvido en las políticas públicas hacia los centros de readaptación social y reclusorios de la capital, que alberga a más de 40 mil de los 220 mil presos a nivel nacional.
«Para el gobierno del Distrito Federal es más fácil promover políticas relacionadas con asuntos menores y marginales, o frivolidades que le dejan mayor popularidad ante la opinión pública, soslayando problemas reales y profundos como las prisiones», afirma.
En las cárceles capitalinas, destaca, 62% de los jóvenes presos lo están por delitos patrimoniales con montos menores a los 2 mil pesos y hay más de cuatro mil internos con derecho a un beneficio de preliberación.
Las prisiones, por su grado de corrupción y hacinamiento, se han convertido en focos de criminalidad donde las extorsiones telefónicas, los secuestros y otros delitos se siguen operando, sostiene.
«Mientras tanto, los casos de violencia y motines se han disparado como en ninguna otra administración, y actualmente las condiciones insalubres pueden hacer estallar epidemias de meningitis y sarna en la población penitenciaria», alerta la institución eclesial.
En los últimos diez años, destaca, más de un millón de mexicanas y mexicanos han pasado por la experiencia carcelaria, con todo lo traumático que esta vivencia implica.
Por ello, llamó a transformar el sistema carcelario tomando en cuenta las propuestas formuladas por diferentes especialistas, como las penas alternativas a la reclusión, los brazaletes electrónicos para la prisión preventiva y las cortes de drogas para los delitos que se cometen por adicciones.
El editorial cuestiona también las deficiencias en la procuración de justicia, como la fabricación de culpables y la reclusión en el sistema carcelario de muchos inocentes, que son víctimas del peor de los â??delitos’: la pobreza, afirma
-
Iglesia Catolica busca boicot a CENSO 2010
La Arquidiócesis de México, que preside el cardenal Norberto Rivera Carrera, anunció que analiza emprender un boicot en contra del Censo Nacional de Población, que inicia el 31 de mayo, pues en los cuestionarios se busca manipular las respuestas acerca de qué religión practica cada ciudadano.
De acuerdo con el editorial â??Censo Tramposoâ?, publicado en el semanario católico â??Desde la Feâ?, en las opciones para responder acerca de ‘¿Qué religión se practica?’ se puso de manera errónea el nombre de la Iglesia católica.
En lugar de poner como opción ‘Iglesia Católica Apostólica Romana en México’ se puso el nombre de ‘Iglesia Católica Apostólica Romana Reformada’, lo cual puede causar desconcierto entre la población que será encuestada.
â??De no modificarse la metodología, la Iglesia Católica tendrá todo el derecho de de iniciar una campaña de boicot para que sus fieles no participen en un ejercicio que a todas luces responde a intereses perversos e inconfesablesâ?, apunta.
En la publicación, se precisa que en años recientes se han creado otras agrupaciones religiosas que usan el nombre de ‘católica’, lo cual puede causar también cierta confusión entre los fieles católicos.
Por tanto, en â??Desde la Feâ? se recomienda a la población católica, en caso de que no se puedan realizar los cambios a los cuestionarios del Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática (INEGI), que se responda a los encuestadores ‘Soy católico romano’
-
Lo intolerante ante bodas gay en el DF
El cardenal Norberto Rivera Carrera defendió este domingo la institución de la familia, concedida desde el punto de vista tradicional como la unión de un hombre y una mujer y criticó nuevamente la legalización de los matrimonios homosexuales y la posibilidad que se les dio de adoptar menores de edad.
Durante la homilía que pronunció en la misa dominical dijo que además de los ataques de la poligamia y el adulterio, hoy la familia «es agredida en su esencia por la equiparación de las uniones homosexuales con el matrimonio entre el hombre y la mujer hasta el punto de permitir la adopción de niños y niñas».
La iglesia enseña que el respeto hacia la personas homosexuales no puede de modo alguno llevar a la legalización de las uniones homosexuales, afirmó el prelado en su mensaje.
«El bien común exige que las leyes reconozcan, favorezcan y protejan la unión matrimonial como base de la familia, célula primaria de la sociedad», dijo y aseguró que reconocer legalmente estas uniones o equipararlas al matrimonio, significaría ofuscar valores fundamentales que pertenecen al patrimonio común de la humanidad.
Estos valores (la unidad, la indisolubilidad, la orientación hacia la responsable y sana educación de los hijos, la formación de auténticos ciudadanos) son la esencia de la familia. No sólo de la familia cristina, sino de la familia humana en su verdadera dignidad», dijo.
Al término de la misa, la asociación Unión de Voluntares, que agrupa a diferentes organismo católicos leyó un comunicado en el que rechazó decisión de la Asamblea Legislativa de aprobar ala reforma que legaliza las uniones homosexuales y les permite la adopción.
En representación de las organizaciones católicas, Guillermo Bustamante, coordinador general manifestó el respaldo de Unión de Voluntares al llamado del cardenal y de la iglesia católica para reprobar la reforma.
«Cuenta usted de forma incondicional con nosotros para hacer todo lo que está a nuestro alcance para proteger y evitar que este daño profundo e irreversible a nuestras familias ya nuestro niños se haga realidad», dijo.
La agrupación puso públicamente en entredicho la legitimidad del Partido de la Revolución Democrática y del jefe de gobierno por promover esta reforma jurídica sin consultar a la sociedad