Etiqueta: norberto rivera

  • El máximo líder de la Iglesia Apostólica Armenia, Karekin II en México

    En la Catedral Metropolitana, el máximo líder de la Iglesia Apostólica Armenia, Karekin II ofreció, una liturgia ecuménica para pedir por la pronta recuperación de las personas afectadas por los sismos junto con otros líderes espirituales, entre ellos, el arzobispo primado de México, cardenal Norberto Rivera
    El máximo líder de la Iglesia Apostólica Armenia, Karekin II en México

  • El Cardenal Norberto Rivera dice que matrimonios gay son antidemocraticos

    Hay personajes que de manera involuntaria son cómicos, aunque manejan un humor negro que hace que uno reflexione si lo dicen en broma, o en serio, es el caso del Cardenal Norberto Rivera quien en misa dijo que eso de los matrimonios gay, son antidemocraticos.
    ¿O sea… como?
    Si, ya que la propuesta del presidente es única unidreccional y no le preguntaron a la gente si estaba de acuerdo.
    Lo que el Cardenal Norberto Rivera no sabe es que, la ley es para todos, los mismos derechos y obligaciones los tiene uno y otro, gay o no, sin importar su preferencia sexual y que por cierto, no puede hablar de democracia ya que la institución a la que pertenece es la menos democrática que hay en el mundo.
    Es como se cuenta solo el chiste pero más allá de todo, dejemos en claro algo, el Cardenal Norberto Rivera no deberia de hablar (aunque lo hace, digo, es su postura y sonaría ilógico que no lo hiciera) de matrimonio igualitario cuando en las ultimas dos décadas la Iglesia Católica ha destapado cientos por no decir miles de casos de denuncias de curas pederastas, pedofilos y claro, que han lesionado a la institución desde su interior.
    Va siendo hora de que las cosas de Dios, se mantengan en el orden de Dios, las de los Hombres, en el ámbito de los Hombres, al Cesar lo que es del Cesar y a Dios, lo que es de Dios.
    Vaya con el Cardenal Homofobo.
    El Cardenal Norberto Rivera dice que matrimonios gay son antidemocraticos

  • Pide el Arzobispo Norberto Rivera profundizar en la fe de la resurrección

    A casi mes y medio de que concluya el año, el cardenal Norberto Rivera, exhortó a reflexionar sobre las realidades últimas, a meditar sobre el final de nuestro camino en la tierra y a profundizar nuestra fe en la resurrección de los muertos, con agradecimiento y responsabilidad.
    «Jesús en forma maravillosa nos pone una alternativa radical: o aceptamos la fe en la resurrección o tomamos el camino del ateísmo», aseveró el prelado.
    «No podemos creer en un Dios que ha creado cielos y tierra para el hombre, no podemos concebir a un Dios que ha realizado toda una historia de salvación para el hombre».

    Pide el Arzobispo Norberto Rivera profundizar en la fe de la resurrección
    Pide el Arzobispo Norberto Rivera profundizar en la fe de la resurrección

  • Norberto Rivera pide ayuda por los necesitados

    El arzobispo primado de México, Norberto Rivera, llamó a la población a ayudar a los damnificados por las lluvias en diversos estados del país e invitó a ser generosos y brindar todo el apoyo a los hermanos en desgracia.
    En su homilía de este domingo el prelado dijo: «sentimos la urgencia de orar por nuestros hermanos damnificados y que han fallecido en estas tragedias causadas por las lluvias, además de orar todos somos invitados a ser generosos para que estos hermanos nuestros puedan tener el poder de continuar con su vida de una manera digna».

    Norberto Rivera pide ayuda por los necesitados
    Norberto Rivera pide ayuda por los necesitados

  • La violencia es superable

    Los obispos católicos del paí­s pidieron el fin de la violencia producto del crimen organizado en sus mensajes con motivo de la Navidad y llamaron a los delincuentes a abandonar el crimen y la muerte a fin de que el paí­s pueda recobrar la tranquilidad.

    El cardenal Norberto Rivera Carrera en un mensaje a Excélsior, expuso que la situación de violencia y crimen podrá superarse y confió en que México alcanzará los anhelos de justicia y paz.

    â??Cristo Jesús puede cambiar esa situación tan terrible que estamos viviendo en nuestra patria. Muchos tienen temor, viven con miedo, viven en medio del espanto. Viene aquel que nos puede dar la paz interior, aquel que puede cambiar nuestra sociedad. Aquel que quiere que sus valores imperen en medio de nosotros; sus valores son la justicia, son la pazâ?, señaló el arzobispo primado de México.

    Por su parte, de manera conjunta, los once obispos de la Provincia Eclesiástica de Veracruz, entre otros Hipólito Reyes Larios, de Xalapa; Luis Felipe Gallardo, del puerto de Veracruz, y Rutilio Muñoz Zamora, de Coatzacoalcos, se pronunciaron a favor de que sea erradicado el crimen y se refuercen programas sociales que atiendan la pobreza y la marginalidad social.

    â??La esperanza es un reto para las familias que aún siguen en situaciones de pobreza y marginación; para quienes pasan por problemas económicos, la migración o desintegración familiar; muy especialmente, los que han sufrido las dolorosas secuelas de la injusticia, la violencia, el crimen organizado o el narcotráficoâ?, apuntaron los mitrados.

    Asimismo, en un mensaje con motivo de la Navidad, el obispo de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, Felipe Arizmendi Esquivel, expuso que Dios no puede estar con los narcotraficantes y con los delincuentes, aún cuando estos decidan encomendarse a la divinidad.

    â??Hay amor donde hay justicia, paz, respeto y armoní­a. Por tanto, está en las personas que aman, que respetan a los demás, que ayudan a los otros, que se preocupan por los pobres y por los que sufren. Dios no está en quienes secuestran, torturan, trafican con droga y alcohol, extorsionan y se organizan para matarâ?, refirió Arizmendi.

    El obispo de Chiapas calificó como inconcebible que existan grupos de narcotraficantes o delincuentes que afirmen que están cerca de Dios o que incluso repartan Biblias o bendiciones y consideró que lo correcto serí­a que dejaran las acciones delictivas.

    â??Con ocasión de la muerte reciente de uno de sus más altos jefes, a quien deseó que Dios tenga en su santa gloria, dondequiera que se encuentre, alentó a sus seguidores a no dejar las armas. Se sabe que este jefe distribuí­a Biblias y aparentaba ser muy religioso. Uno de sus seguidores pide que Dios cuide a estos hombres que luchan por nosotros y nuestras familias. Nos preguntamos: ¿En verdad Dios está con ellos? Noâ?, apuntó el mitrado.

    Los obispos de Veracruz, por su parte pidieron dar el â??beneficio de la dudaâ? a los gobernantes, en especial para las nueva autoridades de su estado, para que puedan enfrentar los retos de inseguridad y marginalidad social y transitar para ser un paí­s que pueda decir adiós a la violencia y crimen generados por el crimen organizado.

    ¿Quiere saber mas?

    Juan Sandoval Iñigez vs Marcelo Ebrard, perros que ladran

    Explica Norberto Rivera la corrupción en México

    Hablan jerarcas de la Iglesia en Mexico de crimen y narcotrafico

  • Cardenal Norberto Rivera Carrera, 15 años de trabajo

    La dedicación al frente de una de las diócesis más complicadas por el número de feligreses, sacerdotes y parroquias, le ha representado grandes retos al cardenal Norberto Rivera, y el 13 de junio cumplirá 15 años a cargo de la Arquidiócesis Primada de México.

    Los festejos de su aniversario, que se celebrarán frente a la sede metropolitana, iniciaron ayer en la Basí­lica, donde oficiaron una misa en su honor.

    En entrevista con Notimex el obispo auxiliar emérito de México, Abelardo Alvarado Alcántara, indicó que el cardenal Rivera Carrera ha tratado de organizar muy bien la pastoral en cada una de las vicarí­as mexicanas.

    El prelado refirió que el cardenal generó un programa para la Arquidiócesis sobre el trabajo de los sacerdotes, además de que â??ésta atento y vigilanteâ? a los problemas que puedan emerger.

    â??Evidentemente hay muchos problemas en la cuidad y en la arquidiócesis; por consiguiente a veces no todos pueden resolverse desde el punto de vista de la Iglesia y del trabajo de la Arquidiócesis y es muy justo que se le reconozca su laboral cardenalâ?, dijo al respecto Monseñor.

    El trabajo que ha realizado como arzobispo primado de México, además, ha dado grandes frutos â??fundamentalmente en los aspectos de catequesis y formación en la fe, formación de laicos y en la organización de las diferentes organizaciones apostólicas de laicos en Méxicoâ?.

    Fue nombrado arzobispo primado de México el 13 de junio de 1995. El papa Juan Pablo II le impuso el capelo cardenalicio el 21 de febrero de 1998.

    Del 18 al 19 de abril de 2005 participó en el cónclave en el que fue electo el sumo pontí­fice Joseph Ratzinger, quien eligió el nombre de Benedicto XVI.

    Actualmente milita en la Congregación para el Culto Divino y Sacramentos y en la Congregación para el Clero y del Pontificio Consejo para la Familia.

    Durante su gobierno pastoral han iniciado proyectos como la publicación del semanario Desde la Fe, la página de Internet del Sistema Informativo de la Arquidiócesis de México (Siame) y la construcción de la Plaza Mariana en la Basí­lica de Guadalupe, así­ como la restauración de la Catedral Metropolitana

  • ALDF y Norberto Rivera de nuevo en pugna

    El grupo legislativo del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la ALDF, Alejandro Sánchez, calificó de desalentadoras las declaraciones del cardenal Norberto Rivera hechas el pasado domingo, quien insistió en la ruptura con el Estado laico.

    En el foro «En defensa del Estado laico», el vocero de la bancada, Alejandro Sánchez, dijo que el evento «cae como anillo al dedo» ante la provocación de la jerarquía católica que insiste en atentar contra la libertad de culto y los derechos humanos de los mexicanos.

    El pasado domingo, en su homilía, el cardenal Rivera Carrera aseguró que negar jurídicamente el derecho a los niños de tener padre y madre «es una aberración y una tontería», y criticó los matrimonios entre personas del mismo sexo.

    Por ello, Sánchez Camacho manifestó su beneplácito por la aprobación de la reforma al Artículo 40 constitucional por la Cámara de Diputados, que fue un primer paso para adherir el carácter laico al Estado mexicano.

    Por su parte, el subsecretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI, Manuel Jiménez Guzmán, afirmó que se vive una embestida de la Iglesia Católica apoyada por el gobierno federal, para desmantelar el Estado laico.

    Con la omisión del gobierno federal, la jerarquía católica quiere reformar los Artículos 3°, 24 y 130 constitucionales para imponer la intolerancia de la reacción, sin embargo, «debe quedar claro que la democracia es laica o no es democracia», añadió.

    Jiménez Guzmán aseguró que la laicidad no es una figura antirreligiosa, sino que representa la garantía de la coexistencia de las ideologías con respeto unas de otras.

    En su turno, la historiadora Patricia Galeana recordó que la Iglesia Católica excomulgó a los constituyentes de 1857 que votaron a favor de las Leyes de Reforma, lo que derivó en una guerra civil, la más sangrienta después de la de Independencia.

    Desgraciadamente el concepto de intolerancia que quiso imponer la Iglesia Católica en esos tiempos es la misma que pretende aplicar en la actualidad, subrayó Galeana Herrera.

    Advirtió que «lo terrible es que la embestida de la Iglesia Católica ha contado por el apoyo de los gobiernos estatales y federal, quienes han hecho suya la agenda de la jerarquía católica para permanecer en el poder»

  • VI Encuentro mundial de las familias Mexico 2009

    En el foro que se lleva acabo en la ciudad de México, , el enviado Papal, Cardenal Ennio Antonelli, presidente del consejo pontificio por la familia, saluda al Cardenal Primado de México, Norberto Rivera.
    Aun cuando el Papa Benedicto XVI no pudo asistir a la ciudad de México, estuvo presente a través de video conferencia desde Roma.

    Technorati Profile

  • Iglesia Catolica Mexicana, busca exorcistas

    Esto jamás lo hubiera imaginado.
    El Cardenal Norberto Rivera Carrera, esta promoviendo que sacerdotes se enlisten como exorcistas.
    Si, así como lo leen.
    Bueno, este señalamiento lo hace el cardenal primado de México, Norberto Rivera Carrera en la situación de que hacen falta hombres de Fe que luchen contra el mal en nuestra sociedad.
    Y aquí quiero decir algo, siendo México un país de creencia donde Juan Pablo Segundo declaro el recinto mariano de la Villa de Guadalupe, como el mas importante de América y, que ahora sabemos, solo luego detrás del Vaticano, es el segundo recinto religioso mas visitado del Mundo.
    Así que, una petición así en un país tan fervorosamente religioso, podría ser peligroso ya que mas de un fanático podría tomar en sus manos la lucha contra seres del averno y, lastimar a las personas.
    Oh que… ¿ya olvido la iglesia católica el caso Emily Rose?
    Technorati Profile