El gobernador Graco Ramírez cumplió, nuevamente el compromiso con la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM); este pasado viernes fueron depositados los 50 millones de pesos (mdp), emitidos de manera extraordinaria.
En el inicio del mes, el Gobernador recibió en la Residencia Oficial a Mario Cortés Montes, secretario general del Sindicato Independiente de Trabajadores Académicos de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (SITAUAEM), y Virginia Paz Morales, secretaria general del Sindicato de Trabajadores Administrativos de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (STAUAEM).
En la reunión, los representantes de los sindicalizados se mostraron preocupados, ya que la Máxima Casa de Estudios no contaba con recursos para hacer frente al pago de la primera catorcena de diciembre de 2016 y, por ello, pidieron a Graco Ramírez su respaldo.
Ante esta preocupación, el mandatario instruyó que, del presupuesto estatal, se hiciera un depósito de 50 mdp de manera extraordinaria, para que la UAEM pudiera solventar el pago del 14 de diciembre.
No obstante, Graco Ramírez pidió a Cortés Montes y a Paz Morales salvaguardar el recurso para que sea aplicado preferentemente a la nómina de trabajadores académicos y administrativos.
Asimismo, reiteró su confianza en que la Rectoría y el Consejo Universitario cumplirán con el acuerdo establecido con la Secretaría de Educación Pública y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para poner en práctica medidas de austeridad y racionalidad financiera a la brevedad.
Cabe recordar que la autoridad federal solicitó a la Rectoría reducir su nómina del personal de confianza.
En este contexto, este viernes 9 de diciembre la Tesorería General del Gobierno del Estado de Morelos realizó el depósito de los 50 mdp. El gobernador Graco Ramírez reitera, con hechos: Con la UAEM todo, contra ella nada.
Etiqueta: nomina
-
Graco Ramírez cumplió, nuevamente el compromiso con la UAEM
-
La super nomina Federal de Mexico
Se informa que de acuerdo a los registros que existen hoy, la nomina del gobierno federal asciende a unos 20 mil millones de pesos mensualmente.
Para nuestros amigos en el exterior, esta cifra son unos 1712 millones de dólares (al tipo de cambio actual que es al momento de hacer este cálculo).
Quizá le parezca poco, quizá le parezca poco, lo cierto es que esta cifra por primera vez la da a conocer la SHCP ya que ni existía la información y le fue solicitada a través del congreso de la unión.
Esta cifra permite el cálculo de 27 millones de pesos por hora, pero incluye esta nomina a todas las dependencias federales de salud y de educación así como las secretarias de estado.
-
Pemex y las pensiones
Por El Enigma
Hay quienes no se imaginan en el mundo de la economía, la carga que pudiera ser las pensiones de jubilación dentro de una empresa.
Por ello mismo se permitió que los fondos de pensiones en el país se bursatilizaran.
Pero de todos modos es una carga que puede ir pesando de una forma brutal a las finanzas de la compañía, hoy les tengo un ejemplo que creo podría evidenciar la situación que tienen muchas empresas en el país.
Pemex (Petróleos Mexicanos) acaba de dar a conocer unas cifras que podrían dejar pensando a más de uno, de sus 75 mil 852 trabajadores jubilados equivalen a 51.4% de la plantilla laboral en activo de toda la empresa.
Esta muy próximo a llegar Pemex a la cifra de equilibrio de un trabajador pensionado por uno trabajando lo que se puede traducir en cualquier instante en un desequilibrio que lleven a la paraestatal a la quiebra, aun mayor de la que tiene.
Si usted cree que Petróleos Mexicanos es una empresa que tiene finanzas sanas, le puedo informar que no, ya que la carga del sindicato así como también la pesada lapida del fisco, hace que sea insostenible una empresa de esta forma.
Amén de que no he mencionado, Pemex tiene una deuda mayor a la de México, la deuda externa de México estará en unos 60 mil millones de dólares, así es, el 50 por ciento de nuestras reservas nacionales en manos de Banco de México, pues Pemex tiene una deuda aproximada de unos 100 mil millones de dólares.
Otro dato es que la nomina de la paraestatal es de 147 mil 368 empleados, y que el peso de la nómina fue de 30 mil millones 622 mil 195 pesos, tan sólo en el primer semestre de 2010.
¿Le impresiona?La paraestatal esta nacionalizada y al 100% en manos del gobierno quien no podrá en cualquier momento seguir sosteniéndole y por ende deberá abrirla al público en general pero si seguimos con la ceguera de no querer hacerlo, simplemente será una vela que estará apagándose hasta consumirse.
Las reservas estratégicas de petróleo hasta el momento para la exportación, son de 18 meses.
-
UK en problemas economicos que afectan a su ejercito
Gran Bretaña perderá miles de soldados, construirá portaaviones sin nuevos aviones de combate y demorará mejoras multimillonarias a su arsenal nuclear, bajo los recortes severos de defensa que el gobierno anunciará el martes.
Antes de un discurso en el parlamento, el primer ministro David Cameron le dijo a soldados en Londres que Gran Bretaña seguirá siendo una potencia global, pese a los temores de algunos aliados de que el plan de austeridad pueda disminuir su poderío militar.
Luego de la primera revisión importante de las fuerzas armadas en más de una década, Cameron explicará los detalles de los recortes que borrarán hasta 3 mil millones de libras (4 mil 800 millones de dólares) del presupuesto anual militar, de un total de 37 mil millones de libras (59 mil millones de dólares).
En el paso más llamativo, se espera que Gran Bretaña siga adelante con su plan de construir dos portaaviones por 5 mil millones de libras (8 mil millones de dólares), aunque no los equipará con aviones británicos de combate por una década.
Eso significa que los buques navegarán sin aviones o portarán cazas franceses o estadunidenses, una decisión que el opositor Partido Laborista calificó de extravagante.
«Seremos una potencia militar de primera línea», prometió Cameron, que habló en la sede del estado mayor conjunto en Londres. «Vamos a asegurarnos de que Gran Bretaña está bien defendida y tengamos unas fuerzas armadas que se ajusten al mundo moderno».
Los recortes militares se producen un día después del anuncio del secretario del Tesoro George Osborne de un vasto programa de recortes drásticos a los presupuestos departamentales y a los gastos de bienestar social.
Los recortes buscan eliminar un déficit que supera el 10% del producto interno bruto británico.
Aunque Cameron ha prometido preservar los fondos para las fuerzas de su país en Afganistán, Estados Unidos ha expresado su temor de que los recortes impidan que Gran Bretaña desempeñe un papel importante en las misiones militares.
En una conversación telefónica con el presidente estadunidense Barack Obama el lunes por la noche, Cameron prometió que Gran Bretaña seguirá siendo «un robusto aliado de Estados Unidos», pese a las limitaciones presupuestarias.
Obama le dijo a Cameron que esperaba que los cambios permitiesen a Gran Bretaña «retener el espectro pleno de capacidad militar que permite a nuestras fuerzas una asociación efectiva en el mundo»