La historia en Mí?©xico nos deberí?Âa guiar con experiencias pasadas en acontecimientos actuales lamentablemente, raras veces es atendida en la dimensií?³n de lo debido por los actores correctos.
Madero Sí?Âganme.
En ocasiones como las de la construccií?³n democrí?¡tica de un paí?Âs, hemos visto que no tenemos mí?¡s que revisar los antecedentes para entender que es lo que lleva al paí?Âs a ciertas acciones por la lucha de su democracia o, por la defensa de su democracia.
En la segunda dí?©cada de Mí?©xico, con el derrocamiento de Francisco I. Madero y asesinato del mismo y el vicepresidente Pino Suí?¡rez a manos de Victoriano Huerta que, asistido por el embajador Norteamericano Wilson, acabaron de un solo golpe con un trabajo que nacií?³ aí?±os antes inspirado en el cambio de condiciones humanas y, polí?Âticas en el paí?Âs que llevaba mas de 30 aí?±os bajo la mano de un dictador, el General Porfirio Dí?Âaz, que regreso a Mí?©xico a la lucha civil armada por un corto tiempo pero que costo cada vida que fue cegada por dicho anhelo, el de la democracia.
Luego de hacer que el golpista y usurpador Huerta, renunciara y se embarcara en un naví?Âo alemí?¡n de nombre Dresde, era momento de ir construyendo lo que con balas se habí?Âa planeado, un primer paso, era dejar las armas, al menos silenciarlas por un rato, la fuerza fue una herramienta, no la causa o razí?³n de la aspiracií?³n por la democracia.
Aquí? Francisco Villa y Emiliano Zapata tuvieron que entenderlo, aunque no de muy buen talante y de forma inmediata, salio destituido de Mí?©xico el embajador Henry Lane Wilson por el mismo Presidente Norteamericano y se inicio un lento proceso que dejaremos aquí?Â, para practicidad del post y no aburrirles con historia.
El fin de semana pasado, ya hoy en dí?Âa, el presidente electo Felipe Calderí?³n en palabras a sus mas cercanos colaboradores y amigos en una reunií?³n en Chihuahua, dijo que era hora de separarse del PAN (no desafiliarse pero si mantener í¢â?¬Å?sana distanciaí¢â?¬Â como el mismo Dr. Zedillo dijera en su momento) ya que su Gobierno no seria azul o amarillo o tricolor o cualquiera que sea la bandera polí?Âtica, de hecho su Gobierno no tendrí?¡ bandera polí?Âtica, esto lo harí?¡ de centro mas que de derechas; cuestií?³n que le aplaudo aunque ya hay quienes le critican.
Le aplaudo ya que Mí?©xico no puede estar recargado a un lado de la polí?Âtica, ser de derechas o izquierdas; el centro creo Yo, que estarí?¡ bien si reconocemos que el gobierno que esta por entrar, serí?¡ autí?©nticamente el primer Gobierno de un polí?Âtico nacido en las filas de un partido diferente del PRI que gobernara por mas de 70 aí?±os en Mí?©xico.
Calderí?³n Vicente Fox, el actual (y saliente) Presidente, nunca estuvo en el PAN del todo, sino que desde la dí?©cada de los 80s cercano a Maquí?Âo, gusto por el siguiente paso de la gente acaudalada, el poder polí?Âtico.
No digo este mal del todo, pero no esta bien del todo, lo vimos como ya lo escribí?Â, con una actitud vací?Âa de poder al no ser un autentico polí?Âtico de carrera, sino uno echo al vapor con mas corazí?³n que inteligencia y conocimiento de las causas. Es momento de que un polí?Âtico de carrera tome el control, de nueva cuenta de lo que es el Gobierno.
Esta sana distancia que esta marcando Calderí?³n del PAN no es traicií?³n ni mucho menos, sino eso mismo, debe ser una distancia que permita dar luz sobre el caso a los demí?¡s partidos, de que se trabajara con todos los que deseen hacer valer su voz (ojala y esto se cumpla, por el bien de Mí?©xico mismo) en el prí?³ximo sexenio, ademí?¡s, de que las condiciones no son las mismas de que cuando subií?³ Fox en el 2000 a las de ahora; en el 2000 habí?Âa un gobierno legitimo y legal, ahora el .5% de ventaja que tiene Calderí?³n sobre su mas cercano competidor (Lí?³pez Obrador) hace que para un tercio de la poblacií?³n no sea legitimo en las urnas; por lo mismo hay que tener actitudes voluntariosas de querer gobernar para todos en un gobierno incluyente y ademí?¡s, abierto a la critica.
No se ustedes, pero si se revisara mas la historia seguro estoy de que podrí?Âamos estar mas cercanos a no cometer los errores del pasado, en este caso aprender de que Mí?©xico divido no podrí?¡ salir adelante mas rí?¡pido que el Mí?©xico unido por un lí?Âder, í?¿cierto?