La Policía Estatal actúa de acuerdo con la Ley, protocolos y reglamentos de uso racional de la fuerza, con el único objetivo de garantizar el estado de derecho y salvaguardar el libre tránsito de las personas”, afirmó el secretario de Seguridad Pública del estado (SSPO), Jorge Alberto Ruiz Martínez ante la Procuraduría General de la República (PGR).
A través de un comunicado de prensa, Seguridad Pública informó que su titular entregó información documental solicitada por el Ministerio Público Federal para integrarla en la carpeta de investigación que sirva en el esclarecimiento de los hechos ocurridos tras el operativo policiaco para liberar las carreteras 190 y 135D, en inmediaciones del municipio de Asunción Nochixtlán, en la región Mixteca, informó la dependencia.
Entre los documentos recibidos por PGR están la Ley que Regula el Uso de la Fuerza; el protocolo de Actuación Policial para el Uso Legítimo de la Fuerza, y el protocolo de Actuación Policial para el Control de Multitudes en Oaxaca.
Seguridad Pública precisó que Ruiz Martínez demostró que “la normatividad estatal en materia de uso de la fuerza, se encuentra armonizada con los criterios internacionales avalados por el manual ampliado de derechos humanos para la policía de la Oficina del Alto Comisionado de la ONU”.
Protocolos y lineamientos están ajustados al modelo internacional de la ONU, lo que coloca a la Policía Estatal de Oaxaca como una de las pocas corporaciones a nivel nacional que se rigen bajo dichos lineamiento legales”, afirmó.
Por otra parte, Ruiz Martínez pidió a la autoridad federal “se revisen las agresiones contra las Policías federal y estatal.
Etiqueta: Nochixtlán
-
Titular de la SSP Oaxaca comparece por caso Nochixtlán
-
Regresa la CNTE a bloquear accesos carreteros en Nochixtlán
Integrantes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación y pobladores reactivaron el bloqueo de la supercarretera a la altura de Asunción Nochixtlán.
De acuerdo con lo informado por Quadratín Oaxaca, el cierre al paso de vehículos de todo tipo ha generado ya una larga fila de vehículos de carga, así como de automóviles particulares.
Asimismo, se reporta tránsito lento en la carretera federal.
El bloqueo fue levantado dos días antes de que iniciaran los festejos tradicionales de la Guelaguetza, sin embargo, la movilización se instaló de nueva cuenta al transcurrir el Primer Lunes del Cerro el grupo que protesta contra la reforma educativa y por los disturbios ocurridos el 19 de junio durante un operativo de desalojo en ese punto carretero.
-
Este viernes presentarán avances de Nochixtlán
El subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación (Segob), Roberto Campa Cifrián, adelantó que el próximo viernes habrá una reunión con las víctimas y habitantes de Nochixtlán, Oaxaca, luego de los hechos ocurridos el 19 de junio.
Este viernes habrá una reunión con los representantes y familiares con el responsable, el director General de Averiguaciones Previas, quien dará información del avance y líneas de investigación que se tienen”, indicó.
En entrevista con Adela Micha para Grupo Imagen Multimedia, el subsecretario de Derechos Humanos de la Segob indicó que hay avances y disposición para continuar con las investigaciones.
Se está trabajando con la mayor celeridad, la gente nos está exigiendo – más que una rápida investigación- una buena investigación, que sea la verdad”.
Hubo dos esfuerzos de atención en Nochixtlán: uno inmediatamente después del suceso del 19 de junio, pero por las condiciones, la comunidad no permitió que las brigadas accedieran; este fin de semana una brigada médica estuvo en Nochixtlán, atendió a alrededor de120 personas, cinco de ellas con heridas derivadas del 19 de junio”, detalló.
Por otra parte, Campa Cifrián informó que continúa abierta la investigación de la desaparición de los 5 jóvenes en Tierra Blanca, sin embargo ya concluyó la búsqueda.
-
Llega la ONU recorren Nochixtlán
Un grupo de Observadores del alto Comisionado de las Naciones Unidas realiza un recorrido por la zona de conflicto en Nochixtlán, Oaxaca, donde disturbios dejaron ocho muertos.
Los observadores recaban testimonios sobre los hechos ocurridos el pasado domingo, donde además, se reportaron más de cien lesionados.
Lamento la pérdida de vidas y la afectación a la integridad de las personas lesionadas. En estos difíciles momentos, expreso mis condolencias a los familiares que perdieron un ser querido”, señaló Jan Jarab, representante en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.
Además hizo un llamado para evitar “la violencia y las partes involucradas privilegien el diálogo sobre la confrontación con el fin de prevenir la repetición de situaciones como las ocurridas”, precisó”.
La ONU-DH instó a “las autoridades a investigar de forma independiente, pronta, exhaustiva e imparcial los hechos suscitados, a deslindar las responsabilidades y atender y reparar adecuadamente a las víctimas”.
Asimismo, exhortó a las autoridades a garantizar el pleno acceso a la asistencia médica requerida por todas las personas heridas.