Querétaro se declaró listo para adherirse a la Noche de Museos, a celebrarse el 25 de octubre, con la participación de 18 recintos públicos y privados que se ubican en el Centro Histórico local, informó el secretario de Turismo municipal, Gerardo Cuanalo Santos.
Etiqueta: Noche de Museos
-
Querétaro se declaró listo para adherirse a la Noche de Museos
-
Un éxito la primera noche de museos en el parque Acapantzingo
Un éxito la primera noche de museos en el parque Acapantzingo. Con la asistencia de casi 200 personas se llevó a cabo la primera edición de Noche de Museos 2016 en el Parque Ecológico San Miguel Acapantzingo.
Niñas, niños y jóvenes en compañía de sus familias y amigos disfrutaron de las salas permanentes dedicadas al agua y al cambio climático en el Museo de Ciencias de Morelos, proyecciones audiovisuales en las fachadas de los edificios así como recorridos en el Centro de Observación Satelital Casa de la Tierra.
“Queremos ofrecer un foro abierto a toda la sociedad con diferentes atractivos para público de todas las edades, por lo que buscamos los mecanismos para atraerlos al Parque Acapantzingo, un espacio céntrico, seguro y confortable que en el pasado representó reclusión y hoy es un generador de conocimiento y diversión”, expresó Luz del Carmen Colmenero, directora del Centro Morelense de Comunicación de la Ciencia (CemoCC).
El programa Noche de Museos se llevará a cabo el último miércoles de cada mes, con un programa científico-tecnológico y cultural, que estará variando de acuerdo a las peticiones del público.
“Esperamos un 2016 muy dinámico en Acapantzingo, nos sumaremos a un circuito con la ecozona en el centro de la ciudad y al futuro Museo Juan Soriano para ofrecer alternativas para la gente”, concluyó Colmenero Rolón.
-
Abrirá parque Acapantzingo sus puertas a noche de museos
La Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología (SICyT) invita a disfrutar la primera edición de este 2016 de Noche de Museos, miércoles 27 de enero en el Parque Ecológico San Miguel Acapantzingo.
Los visitantes podrán aprovechar del Museo de Ciencias de Morelos, y del Centro de Observación Satelital Casa de la Tierra en un horario de 9:00 a 20:00 horas.
La idea de abrir los museos por la noche surgió en Alemania hace más de 30 años y el modelo se ha replicado con éxito en varias ciudades latinoamericanas.
En Morelos a través de la Secretaría de Cultura se trabaja como gobierno en red para atraer nuevos públicos, por lo cual los temas científico-tecnológicos se suman para fortalecer el programa Noche de Museos.
“Casa de la Tierra inició como un centro de educación ambiental, proyectando videos satelitales sobre temas astronómicos, cambio climático e incendios forestales, con el objetivo de que los visitantes comprendieran mejor el entorno mediante aparatos de alta tecnología, hoy le damos un giro más amplio para ofrecer un espacio para provocar la curiosidad e incentivar la generación de conocimiento”, explicó la doctora Luz del Carmen Colmenero, directora del Centro Morelense de Comunicación de la Ciencia (CemoCC).
“El personal del CemoCC está listo para atender a visitantes locales y foráneos en las salas permanentes del Museo y a través de proyecciones en las fachadas de los edificios”, concluyó la funcionaria.
-
Noche de Museos cumple seis años
A seis años de su creación, el Programa Noche de Museos ha beneficiado a más de medio millón de personas que han tenido la oportunidad de asistir, en horarios vespertinos y nocturnos, a un centenar de museos, recintos culturales y espacios independientes en esta capital.
La iniciativa, impulsada por la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, surgió en 2009 con el objetivo de divulgar el patrimonio histórico, artístico y cultural, así como de atraer nuevos públicos a los recintos.
Desde entonces, el último miércoles de cada mes, entre 30 y 40 recintos ubicados en la Ciudad de México abren sus puertas en horario especial, que va de las 19:00 a 22:00 horas con actividades paralelas a sus exposiciones y la exhibición de su acervo.
“El programa inició en 2009 en lo que se denominado El Mes del Patrimonio y convocó a 18 espacios museísticos y recintos culturales enclavados en el Centro Histórico de la Ciudad de México”, recordó Ana Isabel Salazar Martínez, responsable del Programa Noche de Museos.
“En los años siguientes el programa se consolidó y amplió a recintos fuera del perímetro original del Centro Histórico, y se fue adoptando por otras ciudades en el interior de la República, como Querétaro, Puebla y el Estado de México. En febrero de 2013 ya participaban de 29 museos”, añadió la promotora cultural en un comunicado difundido por la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México.
Destacó que uno de los objetivos a seguir es realizar vínculos con otras ciudades en México y más allá de las fronteras, para generar intercambios que contribuyan al ejercicio del derecho a la memoria, el acceso y disfrute a la cultura.
Además, sostuvo que todos los públicos son importantes, por lo que otras de sus líneas de acción es la búsqueda de actividades para personas con discapacidad, “en esta medida seguiremos buscando llegar a más sectores y enriquecer la oferta y cobertura”.
A lo largo de seis años se han realizado 65 ediciones de Noche de Museos con la participación de los cinco museos de la Secretaría de Cultura: De la Ciudad de México, Panteón de San Fernando, Archivo de la Fotografía, Nacional de la Revolución y De los Ferrocarrileros.
También forman parte de esta oferta cultural museos y recintos del Instituto Nacional de Antropología e Historia, el Instituto Nacional de Bellas Artes, de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), museos privados, fundaciones y casas de cultura, entre otros.