Los colombianos dijeron No al Acuerdo Final de Paz entre el gobierno del presidente Juan Manuel Santos y las guerrillas de las FARC, con 50.23 por ciento, contra 49.76 por ciento para el Sí, con 99.54 por ciento de las mesas escrutadas, de acuerdo con el reporte oficial.
El No consiguió seis millones 419 mil 759 votos, mientras que el Sí sacó seis millones 359 mil 643 votos, superando el umbral establecido para legitimar estos resultados, que era en cuatro millones 536 mil votos.
La abstención en esta jornada electoral fue de las más altas registradas, superior al 63 por ciento, lo que refleja la apatía de los colombianos para salir a votar, a pesar de que se trata de uno de los hechos históricos más importantes del último siglo en Colombia.
Según el mapa electoral, los colombianos que se opusieron al acuerdo de paz están concentrados en los principales centros urbanos, en los departamentos del centro y en el nororiente de Colombia.
El departamento del Meta, uno de los más afectados por la guerra en Colombia, también votó en contra de los acuerdos de paz entre el gobierno y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
Las zonas que dijeron Sí al acuerdo de paz están concentradas en el norte del país, la franja del Pacífico, los departamentos del suroriente y del extremo sur de Colombia, que son de las más afectadas por el conflicto armado colombiano.
La decisión de seguir o no con este proceso de paz quedará así en manos de las FARC, que aún no se han pronunciado desde La Habana, en donde están concentrados los máximos jefes de la esta guerrilla.
El gran ganador de este plebiscito fue el expresidente Álvaro Uribe Vélez, que lideró la campaña por el No e hizo campaña con la afirmación de que los acuerdos eran benévolos con las guerrillas de las FARC.
Etiqueta: no
-
Triunfo del No deja a Colombia en la ruta de la guerra
-
Proyecto contra abuso infantil – Iniciativa Mexico
El proyecto «No al abuso infantil», de Carlos Felipe Aviña, se convirtió en el primer finalista de Iniciativa México, de un total de 25 que concursan para llegar a los cinco proyectos finalistas de esta propuesta de la sociedad civil.
«Esto es un tabú, la gente no quiere oír hablar del abuso sexual a menores, de este problema que es tan difícil. Quiero darle a los niños un espacio de seguridad», justificó Aviña, oriundo de Jalisco.
En una transmisión televisiva que unió a Cadenatres, Televisa, TV Azteca, Milenio Televisión y Foro TV, así como a cadenas de radio y periódicos de todo el país, el público fue testigo anoche del primer programa para establecer a los finalistas de Iniciativa México.
En el primer programa, se votó a través de mensajes SMS, de internet y por vía telefónica por los cinco proyectos del rubro dedicado a Justicia y Derechos Humanos, en el cual estuvieron como finalistas programas de apoyo a mujeres golpeadas, a reos, a personas con capacidades diferentes o a niños que sufrieron abuso sexual.
La votación que se cerró pasada la medianoche dio como ganador al programa «No al abuso infantil», que promovió Aviña en su estado, quien agradeció pasar a la final del este proyecto impulsado por medios de comunicación.
«Estoy muy contento, tenemos que transformar a nuestra sociedad para que esto ya no se dé. Tenemos que apoyar a nuestros niños, cuidarlos, protegerlos», expresó el primer ganador al filo de esta madrugada.
Los conductores del programa televisivo de Iniciativa México, Carlos Loret de Mola y Sergio Sarmiento, informaron que habrá otros cuatro programas posteriores para elegir a los finalistas en los rubros de Desarrollo Comunitario, Calidad de Vida, Buen Gobierno y Rendición de Cuentas, así como Medio Ambiente.
Carlos Felipe Aviña fundó el Colegio de Especialidades Avanzadas en Sexualidad y Salud, y lamentó que en muchas ocasiones el abuso sexual de menores no sea catalogado como grave.
El Consejo Consultivo, integrado por los medios de comunicación, determinó salvar para el certamen final del proyecto de Iniciativa México el programa «Llamadas que Cambian Vidas«, de Mariana Baños, dedicado a rescatar y ayudar a mujeres que enfrentan violencia de género.
El proyecto «No al abuso infantil» obtuvo 28.19% de los votos, seguido del programa «Yo También Quiero Trabajar», de Abigaíl Hernández, dedicado a ofrecer empleo a personas con capacidades diferentes, el cual obtuvo 22.43 por ciento de apoyo.
El tercer sitio fue para el programa de apoyo a las mujeres maltratadas (19.60%) de Mariana Baños. El cuarto lugar lo ocupó Miriam Israel con «Cuidados Paliativos» (15.46%), que ayuda a enfermos terminales a bien morir. El quinto lugar fue para el trabajo de la religiosa Antonia Brenner, relativo al apoyo para reos en la cárcel de Tijuana (14.32%).
El primer lugar del rubro «Justicia y Derechos Humanos obtuvo dos millones de pesos como aporte para su programa en bien de los menores abusados sexualmente y los otros cuatro obtuvieron un millón de pesos cada uno.
-
¿Bielsa al TRI? Chile dice que no y punto
Luego de la salida de Javier Aguirre de la dirección técnica de la selección, los candidatos naturales que se mencionaron para suplirlo fueron José Manuel de la Torre y el argentino Marcelo Bielsa.
Esto lo sabe muy bien la Asociación Nacional de Futbol Profesional (ANFP) de Chile, que ya trabaja en la renovación de contrato del entrenador que llevó a los chilenos hasta los octavos de final de Sudáfrica.
Y es que pese a caer 3-0 con Brasil en esa misma ronda, tanto aficionados como gente de futbol de ese país se han mostrado contentos con el trabajo del argentino en su selectivo nacional.
En el portal del diario chileno El Mercurio explica que «el tema pasa por los plazos» pues la «renovación del seleccionador ya está contra el tiempo».
Explica que «Bielsa debiera hacer la citación de sus internacionales quince días antes, es decir, a fines de julio; eso, sin considerar lo que la planificación del DT aconseje para meditar la respectiva nómina».
Añade que «la presión, además, la acentúa la proximidad de una nueva justa deportiva, la Copa América, que comienza el 3 de julio de 2011 en Argentina».
Sin embargo, Bielsa también conoce bien al futbol mexicano. Dirigió al Atlas dos veces y también al América. Eso sin mencionar que fue considerado el Mejor Entrenador del Mundo en 2001, mientras que en 2009 fue catalogado como el Mejor Director Técnico de Chile y de América.
Si Chile logra amarrar al apodado «El Loco» como se espera, y México fracasa en las negociaciones, el arribo del otro candidato, «El Chepo» de la Torre, al banquillo Tricolor parecerá entonces inminente -
EU desplegara aviones no tripulados en la frontera con Mx
La secretaria de Seguridad Interna, Janet Napolitano, anunció hoy el despliegue de aviones no tripulados a su frontera sur y al Golfo de México como parte de las acciones contra el tráfico de drogas, personas, armas, y crimen fronterizo.
También anunció un aumento de los programas de entrenamiento conjuntos con las agencias policiales de México en investigaciones de lavado de dinero, así como un aumento del personal estadounidense destinado al arresto y deportación de inmigrantes criminales.
El despliegue de los aviones, pertenecientes a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), fue aprobado por la Administración Federal de Aviación y serán estacionados de manera permanente en Texas una vez que se concreten los acuerdos estatales necesarios
-
Organizaciones no gubernamentales en Europa, apoyan a las FARC
Cada vez o cada mes, mejor sea dicho, aparece una nota sobre lo que poco a poco se ha ido descubriendo en los computadores que le fueron incautados a Raúl Reyes.
Si lo recuerdan, ¿verdad?
Raúl Reyes fue el numero dos de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (las FARC) y fue eliminado en un campamento de dicha organización enclavado en territorio Ecuatoriano a dos kilómetros de la frontera lo que desato un problema diplomático entre Colombia y Ecuador, teniendo a naciones como Venezuela y Nicaragua de metiches a favor de Ecuador.
Bueno, ya que nos hemos ubicado, en dicho ataque tres computadoras portátiles fueron encontradas y cada vez sale a la luz publica información de nexos de las FARC con ETA, Hugo Chávez, un partido político alemán, etc. y ahora, organizaciones no gubernamentales italianas.
Por citar una de las que se han ido descubriendo, «Luz por la libertad» lleva acabo una campaña de conocimiento de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia y criticas muy duras contra la política de seguridad colombiana de estado, aun cuando el parlamento europeo y la cancillería de la Unión, califican a las FARC como grupo terrorista y no guerrilla.
Esta campaña que se lleva por internet pero en plazuelas publicas, también a derivado en embarques de comida, material sanitario y desde luego, recursos económicos para sus necesidades en diferentes rangos de importancia.
¿Armas?
Quien sabe, habrá que ver si la inteligencia italiana esta dispuesta a atender el llamado de Colombia y ver, en que mas se apoya a una organización terrorista así declarada desde 2002 y, nadie hace nada.
Technorati Profile -
Por la prohibicion de las bombas de racimo
Me congratulo de leer este tipo de información aunque para que sea internacional debería existir el compromiso de todas las naciones.
El nuevo proyecto de tratado para prohibir las bombas de racimo, lo llevo el ministro irlandés de Asuntos Exteriores, Micheal Martin, a los representantes del Gobierno noruego, quienes, llevaran una copia del nuevo acuerdo para que será ratificado por los 111 países firmantes en diciembre. Próximo.
Este nuevo acuerdo establece que queda prohibido, bajo cualquier circunstancia, el uso, desarrollo, fabricación, adquisición y almacenamiento.
¿Claro?
Lo que preocupa son naciones como Estados Unidos, Rusia, China e India que son no solo almacenadotes sino también productores de las mismas.
Mucho se habla de que mientras un par de países de los que producen estas armas y no firman estos acuerdos, son solo meros buenos deseos, pero lo que se esta buscando es cada vez hacer el tratado un poco mas perfecto para que como en el caso de las minas antipersonales, se prohíban en el mundo.
El acuerdo que les prohibió fue firmado en Japón 1997, y aunque no lo ratifico Estados Unidos, el uso de estas minas puede ser considerado ya como delito de guerra por el Tribunal Penal Internacional de la Haya, así que aunque no lo firmara Estados Unidos tiene muchísimo cuidado de haber cerrado la venta de estos artículos.
Si de por si la guerra es deleznable, con este tipo de armas, es terrorífico.
Technorati Profile -
¿Porque votar en las siguientes elecciones (2009)? la poca importancia de la politica en el mexicano
Creo que todos en menor o mayor medida hemos estado en contra de lo que nuestra clase política hace o deja de hacer.
Tanto que si son tricolores o amarillos o azules, en fin, que la gama de colores e ideologías esta para todos los gustos en la baraja partidista del país cuestión que hace sea muy cara de mantener y muchos vean un partido político o la política mexicana como feudo de poder para negocios personales.
Bueno.
Creo (si YO creo) el problema y mucho radica en nosotros los ciudadanos que hemos permitido ningunear y manosear la ley a destajo y hartazgo a los políticos, que rara vez piensan en nosotros; casos tenemos a echar arriba, pero lo que me esta incomodando es que pareciera la gente no esta enterada o medio enterada de lo que pasa y la otra mitad de la información que le hace falta la suple con su «razón política» creyendo esta bien todo o por ejemplo, era necesaria cierta o incierta reacción, etc.
Lo dijo el ex magistrado de la suprema corte de justicia de la nación; Juventino Castro y Castro, «tenemos políticos de quinta» a lo que agregaría, «porque somos un pueblo de quinta».
En otros países al mas ligero movimiento de aguas y la sociedad civil se organiza contra la voluntad de los políticos, deja en claro que NO desea cierta acción o esta cometiéndose una falta por omisión.
Aquí, manifestaciones van y vienen, así como políticos, además, dicen representar el interés de miles o millones cuando de acuerdo a encuestas cada día menos apoyo tienen.
Al menos espero no se olvide la gente de votar el próximo ano a las intermedias legislativas, ya que sino, seguirá gobernando el poder de las minorías.
Ayer, les menciones sobre un mensaje en Internet que dice «si no estas de acuerdo con la toma de la tribuna de las cámaras (senadores y diputados) lleva en tu auto o cuelga en tu casa (imagino donde sea visible) un pañuelo blanco en forma de protesta».
Ok veamos, la toma de la tribuna fue orquestada por gente de López Obrador por orden expresa de Andrés Manuel contra la reforma energética.
Si el mismo Andrés Manuel López Obrador que desestimo siendo jefe de gobierno la marcha por el «Ya basta!» De dos millones de personas contra la inseguridad diciendo que no haría caso y que no se dejaría presionar aun cuando la seguridad es uno de los pilares que debe ser garantizado en una sociedad por el Estado.
Bueno.
La decisión fue tomada en sus oficinas de colonia roma ante la cuasi atadura de manos, se fueron por el camino de la confrontación, de la sin razón, de la intolerancia; Carlos Navarrete coordinador en el senado y Javier González el coordinador en la cámara de diputados, estaban dialogando con los demás partidos el debate a la reforma energética y sin avisarles el Frente Amplio Progresista, actuó y paso por encima de ellos.
Es la voluntad de unos cuantos que desean exista un «que» para los «comos» en sus campanas el próximo ano, es la voluntad de unos cuantos ya que si fuera de México ya se abría caído la reforma o ni siquiera la hubieran presentado.
No olvidemos tenemos el voto el próximo ano, así como sacamos al PRI de luego de poco mas de 70 anos en el poder, mostrando que la sociedad cuando dice estar «harta» de algo pone un punto final.
El detalle que veo es que la gente jamás recuerda eso, salvo el ir a sufragar y listo.
¿De acuerdo?
Technorati Profile -
Reporte sobre violencia y porcentaje de beligerancia en el mundo
Algunas cuestiones, a veces, son increíbles de creer, pero son ciertas.
Por ejemplo, el primer informe de la organización íHuman Security Centreî, hace referencia que el mundo es menos beligerante en un 40 por ciento, desde la caída de la URSS.
Hay menos guerras, ya que los conflictos ya no son por supremacía territorial o ideología política, personalmente estoy de acuerdo, pero ahora son movidos los hilos de la guerra en pos de los valores universales de justicia, libertad y democracia, que enarbola EEUU como propios erigiéndose como un policía mundial.
Claro, el dinero, oro negro, soberbia económica, están presentes.
Pero quien esta detrás de esta íHuman Security Centreî, varios países; Reino Unido, Noruega, Suecia, Canadá y Suiza, países que son conocidos por su gusto mas pacifico (claro, Reino Unido, siempre será socio de las aventuras de EEUU, pero por el mismo, dejo hace tiempo de afilar bayonetas).
¿En que se basan?
Bueno, la investigación de 3 años, coteja información de todo el mundo sobre conflictos armados, genocidios, magnicidios, etc. que puede dar una postura de beligerancia, no violencia.
Y es que aunque el mundo sea ya más tranquilo, de acuerdo a esta información, tenemos casos tan deleznables como la guerra de los Balcanes, donde Bosnios, Herzegovinos, Montenegrinos y Macedonios, eran masacrados solo por el hecho de nacer donde habían nacido.
¿Qué me dicen de Ruanda?, donde Tutsis y Hutus se han enfrentado desde tiempos coloniales por el control de áreas en el ¡frica de los grandes lagos, en una ofensiva en la década de los 90s, entre 800 mil y un millón de Tutsis fueron masacrados para expulsarlos de sus tierras, aun cuando habían dicho los desplazados, que lo harían para que respetaran los Hutus sus vidas, de noche fueron atacados por el Ejercito Ruandés, con tácticas de infantería hasta juntar, esa cantidad de victimas.
Y es que si bien, ya las instituciones internacionales levantan la voz aunque en ocasiones, con mínimos resultados, sobre situaciones que acongojan corazones en otra parte del Mundo, Amnistía Internacional diariamente lucha por los derechos humanos, la World Willdlife Fund junto con Greenpeace, velan por el mundo y sus ecosistemas, pero son organizaciones No gubernamentales, si, las conocidas ONGs.
Quiero pensar que así como, disminuyeron los conflictos armados, ha bajado la violencia, pero las decapitaciones en Irak, actos de terrorismo de estado, niños soldados, depredación de los recursos naturales, etc. veo que no es del todo cierto.
No iniciare una polémica sobre los medios de comunicación y su papel en el manejo de la violencia, en diversas sociedades, pero el ser humano es violento por naturaleza, esta en sus genes aunque reconozco que no hay que culparles del todo, los problemas del Hombre.
La Human Security Centre, compara 1963 donde 25 golpes de estado sucedieron, y el 2004, donde solo hubo intentos, ya que fracasaron y no rebasaron la decena.
Hoy en día las guerras son de estrategia (excelente calculo), cuando antes eran gigantescos batallones con armas grandes y artillería pesada, hoy son guerras de guerrillas, utilizando armas cortas y comandos pequeños, en acciones rápidas.
La oficina del alto comisionado de naciones unidas para refugiados, nos brinda la gratísima sorpresa de que entre 1992 y 2003, los desplazados bajaron un 45%, esto; se debe al punto anterior, así pocos son los que deciden abandonar los escaso o poco que tienen, para salvar la vida, ahora los tiroteos, enfrentamientos armados y ataques, no son a gran escala.
Tengo sentimientos encontrados sobre este informe, pero al menos, es verdad que ya hay una cultura mas fuerte por la paz, ¿no lo creen?
Technorati Profile -
Fractura en la Union Europea
Regresamos a la Unión Europea…
¿Por qué?
El día de ayer se congelo el proceso integrador de la constitución política de la unión europea, 25 estados regidos por una misma ley, varios ísiî ya hay, pero dos ínoî han aparecido, castigando a sus gobiernos, pero deteniendo el proyecto de unión de los países mas avanzados del mundo.
Francia, y después Holanda, han castigado así a sus cúpulas políticas, y han sumido en crisis a la unión, tanta como cuando Charles de Gaulle impuso el veto a la entrada de Inglaterra a la unión del acero y el carbón en 1961, el proyecto venia de atrás, pero Inglaterra, los íeuro escépticosî dijeron que no y cuando quisieron entrar en el 61, De Gaulle los congelo hasta que por fin, entraron en 1973.
Próximamente viene ver que dirán los Ingleses sobre la constitución Europea, pero ya se esta viendo venir la negativa, aun con los esfuerzos del Ministro Blair, ya que Inglaterra desea guardar al menos unos años sana distancia de sus primos hermanos, los Norteamericanos, pero el pueblo Ingles, por el momento no desea integración jurídica; recordemos de hecho que Inglaterra se negó a usar el euro, así como Dinamarca y Suecia.
Ayer mismo, un golpe mayor al no Francés y Holandés, aun de Inglaterra su el referéndum saliera así, fue el que los países no se pusieran de acuerdo en asignar el presupuesto para el Gobierno Europeo en el periodo 2007 ñ 2013… el mismo presidente de la Unión, que por el momento es el Francés Jean Claude Junckel, dijo que ha visto crisis de confianza entre países, pero jamás habían mermado la suya misma en el proyecto de la Unión como ayer.
Tenemos aquí dos cuestiones mas, España esta dubitativa en el monto que asignara a la Unión, se reconoce que los avances de España han sido fabulosos y los apoyos de la Unión a España, también… estos han ido a parar a inversión social y no a las cuentas de su clase política, pero ahora Zapatero debe pensar muy bien en que no puede deshacerse de la responsabilidad de estar en un juego de grandes y comenzar a asistir a sus países hermanos menos agraciados como cuando España misma, recibía estas ayudas.
Este es un tema, el otro fue el enfrentamiento entre Inglaterra y Francia por el apoyo que Francia da a su agricultura, dos naciones tan poderosas en la Unión, están creando un cisma de la Unión misma, lo pondré en palabras que todos entenderemos, ¿vale?
Inglaterra se niega a poner una libra mas en el presupuesto de la Unión, para apoyar la agricultura Francesa, Francia es la quinta economía del Mundo, la 23 en términos de ingresos per cápita (promedio 24 700 dls por persona, según estudio del Banco Mundial 2005, sobre el año 2003), la agricultura de la Unión, casi en nada ayuda a Inglaterra jejejeje y aquí es donde España, pondrá un poco de esos 48 mil millones de euros que a recibido mas o menos en casi 6 años.
Curioso… por favor, tengo la respuesta pero quiero ver que opinan, porque si Francia es la quinta economía del Mundo dijo ínoî y miren que recibe ayudas de la Unión, muy importantes… e Italia que es la séptima economía del Mundo (per cápita es la 28 con ingresos por 21 500 dls, misma fuente) dijo ísiî y no recibe ayudas tan importantes de la Unión, de hecho su Hombre mas rico, que es Berlusconi, se tira de los cabellos ya que las políticas en medios cambiaran pronto.
¿Estamos por ver otra guerra de los 100 años, pero ahora, comercial?
Technorati Profile