Etiqueta: NL

  • Salud de NL reporta primera muerte por influenza estacional

    Salud de NL reporta primera muerte por influenza estacional. La Secretaría de Salud en Nuevo León reportó la primera muerte por influenza estacional o AH3N2 de la temporada invernal 2015-2016.
    En un comunicado, la dependencia estatal informó que se trata de una mujer de 40 años de edad, no vacunada, quien padecía diabetes e hipertensión.
    Refirió que durante la pasada temporada invernal 2014-2015 se registraron seis fallecimientos a causa de la influenza estacional.
    La Secretaría de Salud estatal añadió que, desde octubre del 2015, cuando inició la temporada actual, empezó una campaña de vacunación contra la influenza, especialmente en los meses más fríos, además de reforzar las medidas preventivas.
    Indicó que, hasta el momento, durante la temporada 2015-2016, se han registrado un total de 187 casos en Nuevo León, de los cuales 177 son AH3N2, cuatro del tipo AH1N1, dos A no subtipificados y cuatro más del tipo B.
    Asimismo, apuntó, se han aplicado más de un millón 275 mil vacunas en Nuevo León y aún hay biológico disponible especialmente para la población en riesgo.
    En dicho segmento se incluye a niños y niñas de seis meses a cinco años de edad, adultos de 60 años y más, mujeres embarazadas, personas que contrajeron VIH, pacientes con diabetes no controlada o con complicaciones, indicó.
    También pacientes con enfermedades graves del corazón, enfermedades respiratorias graves, obesidad, asma no controlada o que estén recibiendo tratamiento para cáncer, además del personal de salud.
    La dependencia estatal subrayó que cuenta con el tratamiento necesario para atender todos los casos que se presenten.
    “Es necesario continuar con la aplicación de las medidas de prevención que la dependencia ha dado a conocer desde el inicio de la presente temporada invernal”, subrayó.
    Dentro de estas recomendaciones mencionó procurar no saludar de beso ni de mano, para evitar el contagio a través de las gotas de saliva, cubrirse la boca y nariz al toser o estornudar con un pañuelo desechable o cubrirse con el ángulo interno del codo, así como evitar compartir vasos o cubiertos.
    Otras medidas a seguir son el mantener limpias las cubiertas de cocina y baño, manijas y barandales, así como juguetes, teléfonos u objetos de uso común, abrigarse y evitar cambios bruscos de temperatura.
    Se recomienda además comer frutas y verduras ricas en vitaminas A y C (zanahoria, papaya, guayaba, naranja, mandarina, lima, limón y piña), lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón o bien, utilizar gel antibacterial.
    Por último, indicó que, en caso de presentar un cuadro de fiebre alta de manera repentina, tos, dolor de cabeza, muscular y de articulaciones, acudir de inmediato a su médico o a su unidad de salud y no automedicarse.
    Salud de NL reporta primera muerte por influenza estacional

  • Artesanos, danzantes y corredores rarámuris acudirán a carrera en NL

    Artesanos, danzantes y corredores rarámuris acudirán a carrera en NL. Además del grupo de corredores rarámuris de diversas localidades de la Sierra Tarahumara, que participarán el próximo 21 de febrero en una carrera de 21 kilómetros en San Pedro Garza García, Nuevo León, se darán cita artesanos y danzantes.
    En un comunicado, el vocal de la Coordinación Estatal de la Tarahumara (CET) señaló que es importante apoyar a la comunidad rarámuri para que acuda a este tipo de maratones, pues representan dignamente a Chihuahua en distancias de 21 y 5 kilómetros.
    Asimismo, les permiten ofertar las artesanías tradicionales y mostrar danzas propias de su cultura.
    Indicó que este evento es organizado por la Fundación Tarahumara José A. Llaguno ABP.
    “A esta justa deportiva asisten participantes de todo el país, lo que promueve el turismo del estado, pero más importante aún es que todo el público convive de manera directa con las tradiciones de los chihuahuenses”, puntualizó.
    El funcionario destacó que el año pasado atletas Indígenas obtuvieron importantes lugares, pues de un total de 5 mil 450 corredores, del segundo al séptimo lugar fueron para atletas rarámuris.
    Artesanos, danzantes y corredores rarámuris acudirán a carrera en NL

  • Incendio consume más de 50 tejabanes en Escobedo, NL

    Un incendio consumió esta mañana más de 50 tejabanes en el municipio metropolitano de Escobedo, lo que obligó a la evacuación de unas 350 personas, reportaron corporaciones de auxilio locales.
    El fuego inició alrededor de las 7:00 horas en un predio irregular de la colonia Alianza Real, donde Bomberos y brigadistas de Protección Civil de Nuevo León, así como de Escobedo arribaron para las labores de control del siniestro, cuyas causas no han sido determinadas.
    Gran parte de los habitantes de las viviendas construidas a base de lámina, cartón y madera se encontraban dormidos al momento de iniciarse el siniestro.
    Sin embargo, fueron alertados por vecinos del mismo sector, lo que permitió la evacuación sin que hubiera afectaciones graves a moradores, pero sí la pérdida de sus pertenencias.
    Personal de los sistemas DIF de Escobedo y del estado acudieron para apoyar a las personas afectadas y determinar la canalización hacia algún albergue.
    En tanto efectivos de Fuerza Civil y del municipio escobedense acordonaron el área hasta en tanto se concluyen las labores para extinguir el incendio.
    Incendio consume más de 50 tejabanes en Escobedo, NL