El Gobierno francés explicó hoy que su decisión de aumentar el nivel de alerta nacional ante el virus H1N1 es solo una medida de precaución destinada a tranquilizar a los ciudadanos.
Las medidas anunciadas anoche por el primer ministro François Fillon, entre las que se incluye la subida al nivel 5 de la alerta (de un total de 6), «deberían tranquilizar a la población porque muestran que Francia se prepara», dijo hoy la ministra de Salud francesa, Roselyne Bachelot.
«No tenemos ningún foco epidémico confirmado» pero es «muy probable» que la nueva grie haya llegado a Francia, añadió la ministra en declaraciones a la emisora de radio «Europe 1».
El hecho de que el Gobierno haya decidido pasar al nivel 5 del plan de alerta nacional significa, según Bachelot, que «la gestión de la eventual crisis ya no es solo de ámbito sanitario sino que debe implicar al conjunto de las fuerzas gubernamentales».
Ese paso permite, de entrada, la disponibilidad de máscaras y tratamientos antivirales en los servicios de urgencia de los hospitales, agregó.
Implica además la puesta en marcha de una célula operacional de coordinación en cada departamento del país y el lanzamiento de una campaña nacional de información, según explicó Fillon tras la reunión que mantuvo anoche con varios de sus ministros para abordar esta cuestión
Etiqueta: nivel de alerta
-
Francia eleva medidas sanitarias contra la gripe AH1N1
-
OMS sube el nivel de alerta a fase 5
La Organización Mundial de la salud (OMS) elevó al nivel 5 de pandemia, por lo que determinó que todos los países del mundo deben inmediatamente activar sus planes de pandemia.
Informó que estarán a la expectativa del desarrollo para determinar si se mueve a la fase 6 que es la más alta en la escala.
En conferencia de prensa, Margaret Chan, directora general de la OMS, afirmó que se confirmó el contagio de persona a persona en diferentes países, por lo que se decidió avanzar al nivel 5, debido a que «toda la humanidad está bajo la amenaza de una pandemia».
Afirmó se debe tomar muy seriamente la situación.
En México, detalló Chan, se encuentran los casos más severos de influenza porcina debido a que han evolucionado a neumonía, pero también ya hay casos severos registrados en Estados Unidos.
«La influenza porcina es completamente impredecible, y debo de reenfatizar las recomendaciones que se han hecho. No es recomendable cerrar las fronteras, ni la restricción de servicios a la población», destacó
Chan dijo que ha conversado con el presidente Felipe Calderon que existe un grupo de expertos internacionales haciendo trabajo de campo en México y que no han encontrado evidencia alguna de que el gobierno mexicano hubiera ocultado información sobre esta epidemia.
Al corte de esta tarde la OMS informó que llega ya a 148 el número de casos de influenza porcina confirmados con pruebas de laboratorio en nueve países del mundo al sumarse con pacientes Alemania y Austria.
Sin incluir los 49 casos totales de influenza porcina confirmados en México, la OMS precisó que en Estados Unidos se tienen 91 casos, es decir, 27 nuevos con relación al corte de esta mañana incluyendo un niño mexicano que falleció en Texas.
En número de casos de influenza porcina confirmados en laboratorio le sigue México con 26 incluyendo siete muertes, Canadá con 13, Reino Unido con cinco, España con cuatro, Alemania con tres, Nueva Zelanda con tres, Israel con dos y Austria con uno
-
Adelanta la OMS reunion de comite ante emergencia
La Organización Mundial de la Salud (OMS) celebrará esta tarde una reunión de su comité de emergencia, el grupo de expertos que estudia si debe elevar el nivel de alerta pandémica de la gripe porcina del actual nivel 3 al 4, de un total de seis fases.
Una portavoz de la OMS informó de que la reunión, prevista inicialmente para mañana, martes, ha sido adelantada para hoy.
La OMS ha declarado este fin de semana que el virus de la gripe porcina, que ha causado casi un centenar de muertos en México y ha causado casos de enfermos en EEUU, España y posiblemente otros lugares, tiene claramente un potencial pandémico, pues se han dado casos de transmisión de persona a persona.
«Si decidimos el paso a la fase 4, será un cambio muy importante, pues eso significa que un virus potencialmente pandémico como es este, habrá mostrado que es capaz de transmitirse de persona a persona» fuera de pequeños grupos como familiares que han cuidado a sus enfermos, dijo ayer el director general adjunto de la OMS, Keiji Fukuda.
La OMS ha anunciado que si se confirma la elevación del nivel de alerta mundial, esta noche convocará una conferencia de prensa la propia directora general de la organización, Margaret Chan, o Fukuda