Etiqueta: niños

  • Papa Francisco visita a niños enfermos

    El Papa Francisco sorprendió a niños enfermos con una visita a un hospital pediátrico al norte de Roma.
    Papa Francisco visita a niños enfermos

  • Elabora Morelos plan de trabajo de protección a las niñas, niños y adolescentes

    Elabora Morelos plan de trabajo de protección a las niñas, niños y adolescentes
    Con el propósito de fomentar en las y los integrantes de los Sistemas locales de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes una visión estratégica para la formulación de un plan de trabajo, el Gobierno de la Visión Morelos impartió el taller “Consolidación del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes”.
    Lo anterior, en vísperas de la puesta en marcha de la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes en el Estado, destacó la titular del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes del estado de Morelos (SIPINNA), Ilse Hernández.
    Indicó que a través de este taller, los operadores de los sistemas de justicia especializada de adolescentes de protección integral y de protección especial, conocieron el nuevo marco jurídico y las bases para su implementación, así como el poder identificar los mecanismos de articulación y consolidación de la política pública.
    Ilse Hernández refrendó su compromiso de garantizar el pleno ejercicio, respeto, protección y promoción de los derechos humanos de las niñas, niños y adolescentes.
    Refirió que esta acción que abonará para la protección de las niñas, niños y adolescentes se realizó de forma conjunta con la Secretaria Ejecutiva del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes y el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública.
    En el acto estuvieron presentes autoridades de la Fiscalía General del Estado, Defensores Públicos, Tribunal de Justicia para Adolescentes, de las Secretarías de Salud, Educación, Procuraduría de Protección de niñas, niños y Adolescentes y la Familia y de la Comisión de Atención y Reparación de Victimas.

  • Niños difusores de estrategia de eliminación de criaderos de mosquitos

    En el marco de la Segunda Jornada Nacional de Lucha contra el Dengue, Chikungunya y Zika, la Jefa de Promoción a la Salud de Servicios de Salud de Morelos (SSM), Yosben García Morales, visitó las escuelas primarias “Braulio Rodríguez” y “Lic. Benito Juárez García”, en Cuernavaca.
    Lo anterior con el objetivo de participar en las acciones de promoción de la salud, prevención y control de las enfermedades transmitidas por el mosquito Aedes Aegypti en los planteles educativos.
    Durante la visita, García Morales, participó junto con su equipo de Promoción a la Salud en los recorridos de revisión para eliminar criaderos dentro de las escuelas y explicó al personal la importancia de mantener los patios limpios.
    “Una acción fundamental para combatir las enfermedades transmitidas por vector es la eliminación de criaderos, ya que sin éstos, no hay mosquitos y sin mosquitos no hay Dengue, Chikungunya ni Zika”, dijo.
    Al formar parte de los talleres de promoción de la salud con los niños, Yosben García, señaló que los trabajos de certificación en las escuelas han sido clave para cambiar en los adultos la idea respecto a la fumigación en el combate del mosquito, ya que aseguró los niños se han vuelto difusores activos de la participación comunitaria para la eliminación de recipientes que puedan acumular agua y convertirse en criaderos.
    “Los niños son nuestros mejores difusores, ellos se han encargado de replicar la información que les brindamos con sus familias, lo que ha fortalecido la estrategia de saneamiento básico”.
    García Morales, resaltó la activa participación de los planteles educativos del estado, ya que de 2012 a la fecha se han certificado más de mil 300 escuelas como limpias y libres de criaderos de mosquitos Aedes Aegypti.
    Finalmente, agradeció a los directivos de ambas primarias su participación activa con SSM en la Segunda Jornada Nacional de Lucha contra el Dengue, Chikungunya y Zika, al mismo tiempo que felicitó al equipo de promotores de salud por el gran trabajo que realizan a diario a favor de la salud de la población morelense.
    “Juntos, en Morelos estamos haciendo las cosas bien; estamos trabajando a favor de la población y lo más importante, estamos construyendo un estado saludable, libre de Dengue, Chikungunya y Zika”, finalizó
    Niños difusores de estrategia de eliminación de criaderos de mosquitos

  • El CMLL festeja a los niños

    El Consejo Mundial de Lucha Libre festjará el Día del Niño con una función especial este domingo, donde además de las tradicionales luchas, las miniestrellas de la empresa tendrá cabida en el cartel estelar, con un duelo entre Microman y Gallito ante Mije y el Péríco Zacarías
    El CMLL festeja a los niños

  • Niños siguen siendo afectados por la gran hambruna

    Casi 1.4 millones de niños corren el «riesgo inminente» de morir de desnutrición aguda severa este año por la hambruna que se extiende en Nigeria, Somalia, Sudán del Sur y Yemen, alertó el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef)
    Niños siguen siendo afectados por la gran hambruna

  • Entrega de juguetes a niños

    Actores y deportistas transformaron en sonrisas y alegría el día de 200 niños en situación de vulnerabilidad, durante la entrega de juguetes que tuvo lugar en la convivencia organizada por Grupo Martí
    Entrega de juguetes a niños

  • 300 millones de niños respira aire toxico

    Casi uno de cada siete niños del mundo, un total de 300 millones, vive en zonas con aire que presenta niveles de toxicidad seis veces superiores a las directrices internacionales, apuntó el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef)
    300 millones de niños respira aire toxico

  • Morelos implementa acciones a favor de niñas, niños y adolescentes

    El Gobierno del Estado de Morelos, que encabeza Graco Ramírez, genera acciones y programas para garantizar la seguridad, educación, cultura y salud de niñas, niños y adolescentes.
    Así lo expresó Rocío Álvarez Encinas, secretaria ejecutiva del sistema estatal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes al participar en la Tercera Reunión de secretarías ejecutivas de los sistemas nacional y estatales, realizada en la Ciudad de México.
    En presencia de Ricardo Bucio, secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna), Rocío Álvarez indicó que en la entidad ya se trabaja con los municipios para beneficio de la población.
    Las secretarías ejecutivas en todo el país implementan medidas para poner fin a la violencia contra estos sectores, y avanzar en temas como abatimiento de carencias, derechos sociales, justicia, prevención, erradicación del maltrato infantil, protección del trabajo en edad permitida, prevención del embarazo a adolescentes y armonización legislativa.
    Durante el encuentro se exhortó, colectivamente, a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y a las comisiones de Presupuesto y Cuenta Pública en la cámara de diputados, así como senadores para que incorporen un presupuesto que permita el cumplimiento de las atribuciones que establece la Ley General de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes.
    Morelos implementa acciones a favor de niñas, niños y adolescentes

  • Medio centenar de niños hospitalizados por atentado en Niza

    Medio centenar de niños se encuentran ingresados en diferentes hospitales del puerto sureño de Niza y de la Costa Azul debido a las heridas causadas por el atentado de la noche pasada, y al menos dos habrían muerto, reportaron hoy fuentes oficiales.
    De acuerdo a balances provisionales, entre dos y 10 menores de edad habrían fallecido, posiblemente algún bebé, como consecuencia de sus heridas sufridas en el atentado de la noche pasada durante las celebraciones del Día Nacional de Francia.
    La mayoría de los niños están en la Fundación Lanval, un hospital pediátrico de Niza, donde dos niños habrían fallecido en las últimas horas durante intervenciones quirúrgicas.
    El balance provisional de víctimas continúa en 84 muertos y 18 personas en estado crítico.
    El presidente francés Francois Hollande, quien llegó esta tarde a Niza, tiene previsto visitar los hospitales en los que se encuentran los heridos.
    Las autoridades francesas todavía no facilitan la nacionalidad de los fallecidos, pero medios de otros países y autoridades de Estados Unidos y Alemania ya dieron cuenta del fallecimiento de varios de sus connacionales en el ataque.
    También habrían fallecido personas de nacionalidad ucraniana, de Rusia y de Suiza, entre otras, en el ataque cometido en el célebre balneario internacional la noche del Día Nacional de Francia.
    Medio centenar de niños hospitalizados por atentado en Niza

  • Niños sobredotados, en México estan perdiendo

    Triste realidad la de saber que en México hay un millón de niños sobredotados, sin embargo, el 50 por ciento decide viajar a otros países ya que en nuestro país no hay las condiciones minimas para apoyarles y desarrollarlos en todas sus capacidades intelectuales, al contrario, son objeto de bullying.
    “La fuga de cerebros es un fenómeno muy fuerte. Se estima que en México hay un millón de niños con un coeficiente intelectual alto, pero medio millón ya no está aquí; está en Estados Unidos o Europa”, expuso tras inaugurar el Primer Congreso Internacional de Sobredotación Intelecual.
    El problema en el joven sobredotado de México, detalló, obedece a la falta de oportunidades educativas y, en ocasiones, a que muchos de estos pequeños llegan a la universidad con la idea de no poderse desarrollar. Incluso, la idea social es que para desarrollarse deben irse a otros países y, por consiguiente, se incrementa la fuga de cerebros.
    Pero, acentuó Almazán Anaya, el problema va más allá porque el talento está también perdiéndose en generaciones posteriores de los jóvenes que salen del país. “Esto porque ellos esperan que sus hijos o nietos tengan inteligencias parecidas por cuestión hereditaria”, comentó.
    Los niños sobredotados no son una rareza, son una realidad que en México se diluye por las manos ya que nos abemos atenderlos y detenerlos.
    Niños sobredotados, en México estan perdiendo