Etiqueta: niños

  • La verguenza de niños inmigrantes trabajadores

    El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) propuso hoy construir mecanismos de detección y respuesta a la vulnerabilidad de los niños migrantes.

    La oficial de Protección de los Derechos de la Infancia de la Unicef en México, Alison Sutton, expuso que en este país ha iniciado el trabajo, a través de la mesa interinstitucional de diversas dependencias.

    El objetivo, aseguró, es construir un modelo de atención al niño migrante y a las mujeres, al indicar que personal del departamento de atención a la infancia del Instituto Nacional de Migración (INM) se encarga de entrevistar a los niños.

    Detalló que el objetivo es conocer si van por su propia voluntad o si son llevados por un ‘pollero’ o traficante de personas.

    En el Primer Congreso Internacional Sobre Migración, Trata de Personas y Derechos Humanos, que concluye hoy en la Universidad Autónoma de Chiapas, expuso que se busca conocer la situación actual en este rubro.

    El propósito, mencionó Alison Sutton, es aplicar este método para proteger a la infancia, pues lamentablemente ha aumentado la trata de personas en el mundo, dijo.

    ‘No se puede olvidar que los niños emigran por la situación económica, para escapar de la violencia intrafamiliar, impulsados muchas veces por el crimen organizado’, expuso.

    Ante ello, aseguró que se necesita ver cada caso para proteger mejor a los infantes y ‘a veces el mejor camino no es regresarlos a sus países’.

    Destacó que la procuración de justicia en el caso de trata de personas es muy compleja, aunque rechazó que los tratados internacionales, los acuerdos, convenios y lineamientos sean en vano.

    Enfatizó que hay una oleada de acciones para proteger a los niños y se coordinan acciones del INM, la Unicef, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados y la Organización Internacional para las Migraciones.

    En México se hace un esfuerzo para proteger a los menores, la mayoría son niños de 12 a 16 años, tanto los que se encuentran en las fincas cafetaleras, como en el trabajo doméstico, indicó.

    Dijo que la atención para estos niños abarca educación, salud, alimentación y seguridad, derechos que deben garantizarse, independientemente de su situación migratoria

    Technorati Profile

  • El oscuro caso de Frederic Mitterrand

    El ministro de Cultura francés Frédéric Mitterrand, en el ojo del huracán por haber relatado en un libro experiencias de turismo sexual, denunció el sábado un ensañamiento «inmundo» tras revelarse que prestó testimonio a favor de dos jóvenes juzgados por violación. «Una nueva campaña de calumnia insensata está orquestada», dijo el ministro indignado a los periodistas en Burdeos (sudoeste de Francia), anunciando que llevaría ante la justicia a las personas responsables o cómplices de esta «ignominia».

    Poco antes, unos treinta manifestantes de extrema derecha lo habían recibido a gritos de «no toques a nuestros niños» o «Mitterrand dimisión», durante la inauguración de una exposición de arte. Un diario de la isla francesa de La Reunión, en el Océano Indico, publicó el viernes la reproducción de una carta con membrete de la Villa Médicis en la que el ministro, entonces director de este prestigioso instituto cultural francés en Roma, prestaba en mayo pasado un «testimonio de moralidad» a dos hombres juzgados por violación colectiva a una joven de 16 años. Uno de los dos es su ahijado.

    Los dos hombres y un cómplice fueron condenados a penas de entre 8 a 15 años de cárcel. Frederic Mitterrand está citado de nuevo como testigo de moralidad en un juicio en apelación previsto a finales de octubre en La Reunión, según el diario. Este caso cae en muy mal momento para Mitterrand, que parecía haber salido airoso el viernes de la viva polémica suscitada por su libro «La mauvaise vie» (La mala vida) al conseguir mantener su puesto en el gobierno del conservador Nicolas Sarkozy. En este libro, publicado en 2005, Mitterrand relata experiencias de turismo sexual en primera persona.

    De hecho la jefa del Partido Socialista Martine Aubry expresó el sábado su deseo de que «se detengan» los ataques personales, tras haber «tomado nota» de las explicaciones del ministro, que condenó «absolutamente» el turismo sexual y la pedofilia y se distanció de su libro. Por el contrario la extrema derecha francesa sacó punta a este nuevo episodio arremetiendo contra el ministro, sobrino del difunto presidente francés François Mitterrand.

    La vicepresidenta del Frente Nacional (FN), Marine Le Pen, lo acusó de ser «falso testigo» ante la justicia y de haber ejercido «una presión directa sobre el presidente de un tribunal», enviando una carta con membrete oficial a la justicia. Marine Le Pen ya había sido la primera en atacar a Mitterrand por su libro, después de que éste brindara su apoyo al cineasta franco-polaco Roman Polanski, detenido en Suiza en el marco de un proceso abierto por la justicia estadounidense en 1977 por relaciones sexuales con una menor de 13 años.

    Frederic Mitterrand expresó el sábado «su asco y su indignación ante los intentos reiterados y sistemáticos, próximos al ensañamiento y a la caza al hombre». Puso énfasis en que denunciaba «con el más extremo vigor» la violación cometida por los dos jóvenes e insistió en que «nunca manifestó (…) ni excusa ni comprensión» al respecto.

    Su iniciativa era un gesto de «compasión» y «solidaridad» con una familia «modesta» y «muy desamparada», porque «dos hijos (habían) hecho una enorme estupidez», agregó. Con anterioridad afirmó que posiblemente haya «visto tres veces en (su) vida)» a uno de los dos hombres, hijo de una antigua maquilladora y del que es padrino.

    Technorati Profile

  • Brote de encefalitis en India

    Al menos 200 niños han muerto en el estado indio de Uttar Pradesh como consecuencia de un brote de encefalitis japonesa, motivo por el cual ya han ingresado en hospitales cerca de 900 menores, algunos de los cuales son del vecino Bihar o de Nepal.

    Esta enfermedad, para la que no hay una cura específica, mató a cientos de personas en India en 1978, pero hay brotes todos los años durante la estación del monzón. Los niños de entre seis y 15 años de edad son los más afectados y la mayoría de las víctimas son gente sin recursos, informa la BBC.

    «El ataque del virus de la encefalitis es extremadamente feroz este año», consideró la doctora Rashmi Kumar, experta en esta enfermedad del hospital del Colegio de Médicos. «Los niños están desarrollando un estado grave en un día o dos tras resultar infectados», señaló.

    Las autoridades sanitarias de la capital estatal, Lucknow, advirtieron de que los casos más agudos de encefalitis, que provoca fiebre alta, vómito y puede dejar a los pacientes en coma, se han registrado en 14 distritos del este de Uttar Pradesh, en las laderas del Himalaya, lugares con una larga estación de lluvias y con una gran carencia de servicios sanitarios para prevenir a la gente contra las enfermedades que transmiten los mosquitos.

    El año pasado, el Gobierno se gastó unos 60 millones de rupias (más de 862.000 euros) en la mejora de las instalaciones del hospital de Gorakhpur, pero los médicos dicen que el centro carece del personal suficiente para atender a tantos pacientes.

    Aunque no hay una cura específica para esta enfermedad una vez se ha contraído, hay tres vacunas que se usan en todo el mundo y que han resultado bastante exitosas a la hora de prevenirla. Sin embargo, India no ha puesto en marcha un adecuado programa de vacunación.

    Después de que este tipo de encefalitis matara a 1.500 niños en 2005, las numerosas críticas hicieron que el Gobierno comprara vacunas a China e iniciara una vacunación masiva en todo el país, pero los médicos advierten de que la cobertura no se ha hecho bien este año

    Technorati Profile

  • Niños envenenados en China

    Más de 1.300 niños presentaban una intoxicación por plomo en el centro de China, el segundo caso de este tipo del mes en el que un gran número de niños sufre de este envenenamiento por contaminación ambiental, informaron el martes medios estatales.

    La agencia oficial Xinhua dijo que 1.354 niños, casi el 70% de aquellos a los que se les realizaron pruebas, tenían una cantidad excesiva de plomo en la sangre. Los niños viven cerca de una fundidora de manganeso en la provincia de Hunan.

    Las autoridades locales cerraron la fundidora la semana pasada y detuvieron a dos de sus ejecutivos bajo sospechas de «provocar contaminación ambiental severa», reportó Xinhua. El gerente general de la planta continuaba prófugo.

    Se espera que las cifras aumenten a medida que se le realicen más pruebas a otros niños, dijo un funcionario del poblado de Wenpingm que evitó proporcionar su nombre.

    Esta semana surgió otro caso de contaminación que llevó al enfrentamiento de los pobladores con la policía y funcionarios, en la provincia norteña de Shaanxi. Los habitantes protestaban por el manejo de una fundidora en el poblado de Changqing.

    Al menos 615 de 731 niños en dos poblados cerca de la fundidora en Shaanxi dieron positivo en las pruebas de envenenamiento con plomo, que puede dañar los sistemas nervioso y reproductivo, además de causar presión sanguínea alta y pérdida de memoria. Por ahora se realizan pruebas a niños de otras seis poblaciones.

    En el caso de Hunan, los niños provienen de cuatro poblaciones cercanas a una fundidora de manganeso en Wenping. Los niños están siendo analizados nuevamente en la capital de la provnincia para conocer qué tan serios son sus casos.

    El subjefe ambiental en Wugang, Huang Wenbin, dijo que la planta abrió en el 2008 sin la aprobación del buró local de protección ambiental, reportó Xinhua. A unos 500 metros de la fundidora hay una primaria, una secundaria y un jardín de infantes, informó la agencia.

    Technorati Profile

  • No discriminen a los niños, dice UNICEF

    La Organización de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) llamó a todos los países de América Latina a evitar la discriminación contra los niños, en el marco de la lucha contra el virus de la influenza humana.

    El director regional de UNICEF para América Latina y el Caribe, Nils Kastberg, emitió un llamado a evitar que el parentesco, el origen geográfico, la nacionalidad o la situación migratoria de los niños dé lugar a discriminación.

    El mensaje dirigido a todos los países de la región, incluye la solicitud de que los gobiernos cuiden el cabal cumplimiento de los derechos de los niños y de los adolescentes.

    Advirtió que la epidemia del virus de la influenza humana puede dar lugar a fenómenos de estigmatización y exclusión contra niños y adolescentes, tanto en la escuela, como en sus actividades recreativas o incluso en su comunidad.

    Para evitarlo, agregó Kastberg, es indispensable que niños y adultos cuenten con información fidedigna sobre dicha epidemia y las medidas de prevención, especialmente las que marcan la Organización Mundial de la Salud (OMS) y los gobiernos nacionales.

    Las medidas de control del virus deben garantizar en todo momento el trato digno hacia los menores y al mismo tiempo fomentar la cultura de tolerancia y respeto.

    Kastberg llamó a los países de la región a unir esfuerzos con la UNICEF para evitar que, ante cualquier sospecha de contagio o contacto con el virus, se presenten casos de discriminación contra los niños o sus familias.

    El representante de la UNICEF recordó que el principio de no discriminación es el eje fundamental de la Convención sobre los Derechos de los Niños, ratificada por 193 países.

    Dicho documento exige a los Estados adherentes que tomen todas las medidas apropiadas para garantizar que los menores se vean protegidos contra toda forma de discriminación o castigo por la condición de sus familiares.

    «En la respuesta a la epidemia del virus A(H1N1), es de suma importancia que los derechos de los niños y jóvenes permanezcan siempre en primer plano, y estén protegidos sin discriminación en todo momento, lugar y en circunstancia»

    Technorati Profile

  • MUY MAL el 40% de los baños en escuelas publicas

    A cinco dí­as del inicio de clases en las escuelas de nivel básico en la ciudad de México, 46 planteles no cuentan con agua potable y 2 mil 80 escuelas (40%) más tienen baños de â??malas a pésimasâ? condiciones. Pese a ello la Secretarí­a de Educación Pública (SEP) asegura que â??hay condiciones para regresar a la normalidadâ?.

    Luis Ignacio Sánchez Gómez, titular de la Administración Federal de Servicios Educativos en el DF, consideró que después del paro, a la escuela â??les tenemos que quitar la estigmatización de que pueden ser espacio de contaminaciónâ?.

    Después del paro de nueve dí­as, debido a las medidas de contingencia por la alerta epidemiológica provocadas por la presencia de la influenza, el funcionario reconoció que el sistema educativo en el DF padece el â??abandonoâ? de la infraestructura que tuvo durante muchos años, y por lo mismo será difí­cil que se puedan atender esos rezagos en los próximo dí­as y tener listas las escuelas para el 11 de mayo.

    Adicional al número de planteles que no cuentan con agua o tienen instalaciones hidrosanitarias en condiciones pésimas, la SEP entregó al gobierno de Marcelo Ebrard un listado de 2 mil 400 planteles en donde se brindan servicios a niños de educación inicial, preescolar, primaria y secundaria, en donde las condiciones de los baños van de â??peor a mejorâ?.

    â??La pelea que aquí­ hemos tenido, permanentemente, con el gobierno del Distrito Federal es por que éste es el responsable del mantenimiento de esas instalaciones y nosotros somos responsables del servicio educativoâ?.

    Indicó que en coordinación con el gobierno del Distrito Federal se han iniciado la atención de esos rezagos en infraestructura al destinar recursos a través del gobierno federal por casi mil millones de pesos y otros 800 millones que la Asamblea del Distrito Federal canalizó para este rubro a través de los jefes delegacionales para este año.

    Para garantizar que en cada uno de los 5 mil 201 planteles de educación básica se llevará a cabo, tal como lo estableció en las guí­as la Secretarí­a de Salud, la jornada de limpieza entre el 8 y el 10 de mayo, se solicitó el apoyo del GDF para la entrega del agua en esos 46 planteles que no cuentan con el abastecimiento cotidiano.

    â??El compromiso del gobierno está en que se requerirán pipas de aguaâ? para esos 46 planteles. â??Espero que no tengamos problemasâ? con ello, ni tampoco con el retiro oportuno y eficiente de la basura de las escuelas, confió el administrador.

    Las delegaciones con más planteles afectados son Xochimilco, con siete; ílvaro Obregón, Benito Juárez y Cuauhtémoc con seis, en su mayorí­a de primaria; seguidos de Azcapotzalco y Gustavo A. Madero con cuatro, de acuerdo con el listado de escuelas que en este momento no cuentan con agua.

    Por nivel son las primarias y luego los preescolares los que carecen principalmente del lí­quido, pero también están seis centros de desarrollo infantil, ubicados en las delegaciones centrales como Coyoacán, Cuauhtémoc y Miguel Hidalgo. En esa lista también está la Benemérita Escuela Nacional de Maestros.

    Respecto al ciclo escolar, Luis Ignacio Sánchez informó que aún se encuentra bajo análisis la manera en que se dará prioridad a las actividades escolares, lo que podrí­a cancelar actividades como el 10 de mayo. Agregó que los maestros deberán dedicar espacio a conocer las inquietudes de los niños respecto al virus de influenza, cómo lo enfrentaron o si se enfermaron cómo lo pueden socializar, a fin de construir una estrategia de autocuidado de la salud, la higiene personal y la limpieza de las escuelas

    Technorati Profile

  • Niños en siberia que aprenden el frio es bueno

    ¿Qué esta usted creyendo que ve en estas imágenes?

    Ok, sucede que en Siberia, Rusia, existe la práctica de que la gente aun con temperaturas excesivamente bajas, se bañe o se meta a nadar en ríos congelados, haciéndonos pensar que quizá, seria mortal, pero no, se ha mostrado que por unos minutos y con la resistencia normal que hay por los nativos de la zona, no se muere o se tendría las complicaciones haciendo la misma actividad no siendo de la zona.

    Ahora, lo que vemos son niños de pre-escolar, como ustedes pueden ver sus compañeritos están a su alrededor viéndolos y ellos mojándose en ropa interior o traje de baño, con agua helada sobre nieve, así se les va enseñando que el frio donde viven, es normal.

    ¿Sera normal esta educación?

    Technorati Profile

  • Cada dia mas infantes se van de mojados

    Según los que saben, aunque en ocasiones pareciera que no tienen idea ni siquiera de donde están sentados, dicen que la migración infantil, crece.
    Ok, no nos notifican si es al norte del país con la intención de cruzar la frontera y buscar una forma mejor de vivir para ellos y sus propias familias, buscando el American dream, pero lo que si es que también en el interior del país pueden estar viajando para buscar dentro del país una mejor zona donde poder desarrollarse.
    Esto viene a colación ya que los mas jóvenes son los mas vulnerables dentro de todo, muchos necesitan siquiera un poco de experiencia para trabajar pero son los que menos experiencia tienen y, al ser infantes, muchas veces caen en las garras de la prostitución que es un hecho palpable en nuestro país.
    Esto, debería encender los focos rojos de un país que a su infancia, le debe mucho.
    Technorati Profile

  • Muere Miguel Galvan, que en paz descanse.

    Miguel GalvanHoy deseo hacer aquí una pausa por la lamentable perdida que México tiene por la muerte de un comediante.
    No era el mejor, no era de los malos, era una persona como usted y como Yo que en mas de una ocasión estuvo divirtiendo a la familia mexicana aunque tenia espectáculos solo para adultos, era el que personificaba con disfraces y voces a diversos actores de la vida común y corriente en diversos programas y que la mayoría de nosotros vimos en la televisión alguna vez.
    Desde que salto a la fama allá por el 2000, creo que lo llegamos a identificar.
    Miguel Galván.
    Como les digo una persona tan común y corriente que pasaría como cualquiera de nosotros entre las oleadas de gente que caminan diariamente en la ciudad de México; solo que con la salvedad de que le conocí y charle con el un par de ocasiones, de las muchas a las que fue a un lugar que conozco y muy bien.
    APAC.
    APAC asociacion pro personas con paralisis cerebralAPAC significa Asociación Pro Personas con Parálisis Cerebral, esta en la colonia Doctores y en el centro de Convivencia, antes en los tiempos de la actual maestra directora del programa, había ícuenta cuentosî, algunos de ellos eran personas del espectáculo, uno de ellos, Miguel Galván.
    Arquitecto (según me vengo a enterar) de carrera, pero amante de los teatros y la diversión por vocación, Miguel Galván me lo encontré como digo un par de ocasiones y divertía tanto a los niños que los adultos, nos aproximábamos a oír las risas y exclamaciones de sorpresa, miedo, etc. que iban haciendo los infantes con la narrativa de Miguel Galván.
    Las charlas que sostuve con el, de todo y nada, lo único que me dejaba ver eran dos cosas, su buen corazón y efectivamente su sencillez como ser humano.
    Por eso mismo duele cuando uno se entera de que ha iniciado un viaje en el cual, algún día nos encontraremos todos, pero que por el momento, se adelanto; y en los testimonios que dan sus amigos y compañeros de trabajo uno ve que era querido, su cara fea era su principal atractivo como cómico.
    Descansa en paz, muchos de los angelitos que están a tu lado, fueron niños que TU mismo hiciste reír en APAC.
    Technorati Profile

  • Canal 11 y el 30 de abril

    Un canal que siempre se ha preocupado por la cultura y sana diversión de los niños es sin duda el canal de televisión que tiene a su cargo el Instituto Politécnico Nacional y esta en la frecuencia de Canal 11. Bueno, con motivo del día del niño, estarán teniendo una barra de programas especiales desde las 13.30 horas del Lunes hasta las 17.30, vale mucho la pena ya que no solo es entretenimiento sano sino también, ayuda a los niños a reflexionar. Especialmente recomendado para niños menores de 12 años.
    Technorati Profile