Etiqueta: niño

  • Misa del Niño Parachico Rubisel Gómez Nigenda

    La Misa del Niño Parachico Rubisel Gómez Nigenda, El Patrón de los Parachicos acompaña esta mañana a los niños de esta comunidad quienes vestidos con los trajes tradicionales recorren las calles para reunirse en la iglesia de Santo Domingo con lo que reafirman la convicción de continuar con las costumbres y ritos tradicionales de esta localidad de la ribera del Grijalva.
    Misa del Niño Parachico Rubisel Gómez Nigenda

  • Presentan reedición del libro Juan Soriano, niño de mil años

    En entrevista Elena Poniatowska mostró la reedición de su libro «Juan Soriano, niño de mil años», la ganadora del Premio Cervantes 2013 consideró que el artista era como un duende de la pintura mexicana que sin solemnidades podía decir todo lo que le pasaba por la cabeza, «de joven iba a muchas fiestas, se emborrachaba y bailaba en un cabaret con Lupe Marín, hacían una pareja muy chistosa»
    Presentan reedición del libro Juan Soriano, niño de mil años

  • Niño migrante sueña reunirse con su Mamá

    Con apenas 11 años de edad y tres meses de permanecer en un albergue temporal de Chiapas, José David saca la casta y pone el pecho a la dolorosa realidad que enfrentan quienes, agobiados por la cada vez más aguda pobreza, abandonan su lugar de origen para arraigarse en suelo mexicano
    Niño migrante sueña reunirse con su Mamá

  • Comando armado acribilla a niño en Sonora

    Un comando armado persiguió y acribilló a balazos a una pareja de hermanos, el mayor de las víctimas tenía 18 años, mientras que el menor tenía apenas 12 años de edad.
    El ataque ocurrió alrededor de las 15:15 horas (17:15 tiempo de la Ciudad de México) en la esquina de las calles Michoacán y Nainari, de Ciudad Obregón, cabecera del municipio de Cajeme al Sur del estado de Sonora.
    Testigos de los hechos narraron que los jóvenes viajaban en un automóvil sedan Volkswagen, Jetta, color rojo, cuando fueron interceptados por los ocupantes de un vehículo Honda, color blanco o gris claro, del cual descendieron tres sujetos que dispararon varias ráfagas con armas de grueso calibre sobre las víctimas que quedaron tendidos sobre la acera.
    Hasta el momento, la Procuraduría General de Justicia en Sonora no ha emitido información oficial, pero fuentes policiales identificaron a las víctimas como Kevin Alexis de 18 años y Justin de 12.
    Comando armado acribilla a niño en Sonora

  • Muere un menor en enfrentamiento con militares en Aquila

    Aquila Michoacan
    Michoacán sigue que arde, especialmente cuando hablamos de municipios que parece van a dedicarse de nueva cuenta a tener grupos armados encargados de la seguridad.
    El gobierno del estado de Michoacán reportó la muerte de un niño de 12 años de edad y un enfrentamiento en la comunidad de Ixtapilla, en el municipio de Aquila.
    El documento adjudicado a el Grupo de Coordinación Michoacán, integrado por las principales fuerzas armadas y cuerpos de seguridad a nivel federal, estatal y municipal, señala que “…promoverá que se realicen las investigaciones pertinentes con el propósito de identificar al grupo armado que agredió a la población y a las autoridades en la comunidad de Ixtapilla, localidad de Aquila y en su caso, deslindar las responsabilidades correspondientes”.
    En el ataque resultaron heridas cuatro personas de 63, 17, 32 y seis años de edad “y lamentablemente perdió la vida un menor que tenía 12 años de edad”, que fue identificado como Iriberto N.
    Los lesionados por arma de fuego son Melesio N, de 60 años, con domicilio en la comunidad de La Palma Sola de Aquila; Jeini Natali N, de 6 años, de la comunidad de El Duin; Horacio N, de 32 años, vecino de la comunidad de El Zapote, y Delfino Antonio N, de 17 años.
    Los lesionados fueron trasladados del hospital del municipio de Coahuayana a otro de Tecomán, en Colima.
    De estos hechos se informó a la fiscalía regional de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), por lo que el agente del ministerio público, auxiliado del representante social se trasladó al lugar e inició una averiguación previa.
    “El Grupo de Coordinación Michoacán lamenta el ataque contra la población civil, y ofrece todo el apoyo a los familiares de las personas afectadas”, indica el comunicado y reitera que “promoverá que se realicen las investigaciones para deslindar responsabilidades, y que este artero hecho no quede impune”.
    Por su parte, el alcalde electo de Aquila, José Luis Arteaga Olivares, había denunciado que tras la detención de Cemeí o Semeí Verdía Zepeda en la comunidad de La Placita, fuerzas federales presuntamente habían disparado contra un grupo de pobladores que intentaba bloquear un tramo de la carretera El Duín y Xayakalan, que conduce a Ixtapilla, en la comunidad indígena de Santa María Ostula, para protestar por la detención de su líder comunitario.

  • Niño en maleta se reune con su Mamá

    Un niño de 8 años de Costa de Marfil a quien una mujer trató de ingresar de contrabando a España en una maleta el mes pasado pudo reunirse con su madre.
    Una declaración de la municipalidad de Ceuta, un enclave español en el norte de África, dijo que Adou Ouattara se reunió el lunes con su madre en un centro para menores donde lo han cuidado desde que la policía fronteriza lo descubrió al escanear la maleta de una marroquí el 7 de mayo en la ciudad.
    El padre del niño, que vive legalmente con la madre en España, está arrestado acusado de abuso a los derechos humanos por tratar de introducir subrepticiamente al niño a España.
    Por medio de su abogado, el padre dijo no saber nada del plan de la maleta y supuso que el niño iba a llegar con una visa en automóvil.
    Imágenes de la maleta con el menor en su interior causaron conmoción y subrayaron las desgarradores condiciones a las que se someten los inmigrantes que tratan de llegar a Europa.
    La madre y el menor estaban acompañados del abogado Juan Isidro Fernández Díaz, quien dijo que cubrieron la fianza impuesta al padre y que éste pronto sería liberado. Los tres viajarían a Algeciras, donde el padre está detenido.
    Autoridades españolas permitieron que la madre asumiera la custodia del chico luego de que el gobierno le entregara un premio de residencia temporal y las pruebas de ADN demostraron que son familiares.
    El padre vive desde hace siete años en la isla de Fuerteventura, en las Islas Canarias, y trabaja en una lavandería. Su esposa llegó de Costa de Marfil posteriormente y trataban de que sus dos hijos se les unieran.
    Su abogado dijo que su hija de 11 años llegó recientemente pero el salario de Outtara no alcanza el mínimo de 1.331 euros que las autoridades establecen como requisito para mantener a dos menores.
    Niño en maleta se reune con su Mamá

  • Niños jugando al secuestrador, matan a otro niño de 6 años

    Niños jugando al secuestrador, matan a otro niño de 6 años
    La fiscalía de Chihuahua, estado fronterizo con Texas, informó este fin de semana que un grupo de niños de 11 a 15 años secuestraron, torturaron, matan y sepultaron a otro menor, este de 6 años, cuando «estaban jugando».
    Las autoridades consideraron el suceso como un ejemplo preocupante de «descomposición social» y expertos en infancia corresponsabilizan al gobierno de esta situación y urgen a presentar una «estrategia nacional» contra todas las formas de violencia hacia los menores.
    La fiscalía estatal, en un comunicado emitido a última hora del sábado, explicó que los sucesos tuvieron lugar la tarde noche del jueves en un barrio marginal de la ciudad de Chihuahua, cuando dos niñas de 13 años, un niño de 11 años y dos adolescentes de 15, «todos vecinos y conocidos entre sí, estuvieron jugando» con Cristopher Raymundo Márquez, de 6 años.
    «Lo amarraron y le pusieron una vara en el cuello con el que lo semi-asfixiaron y cuando el menor cayó al suelo le arrojaron piedras, le encajaron una navaja en la espalda y asi lo matan, una vez sin vida lo arrastraron hasta donde depositan el cuerpo», indica la nota.
    Según el testimonio de los menores, que confesaron su crimen, una vez que lo matan, hicieron una «excavación superficial» en el «cauce de un sinuoso arroyo ubicado en la colonia Laderas de San Guillermo» -una zona de la ciudad limítrofe con la prisión estatal- cubrieron el cadáver con tierra y colocaron encima «maleza y un animal muerto para que no llamara la atención».
    La madre de la víctima denunció la desaparición de su hijo el viernes y fue entonces cuando las autoridades iniciaron su búsqueda y ubicaron a los menores agresores que después de entrar en varias contradicciones sobre lo sucedido confesaron el crimen. El cadáver fue localizado el sábado.
    Después de rendir declaración, se presentaron cargos penales contra los dos niños de 15 mientras que los otros tres de 11 y 13 años fueron dejados en manos de la procuraduría correspondiente y del Sistema de Desarrollo Integral de la Familia, encargados de dar tutela pública a los menores «por la omisión de cuidados» de sus respectivas familias.
    La fiscalía mostró también su «gran preocupación» ante un homicidio que «constituye más que un problema policiaco, un factor de descomposición social» y de «ausencia de valores».
    Expertos y psicólogos mexicanos llevan años alertando de los peligros y los efectos psicológicos que tiene en los menores vivir inmersos desde hace años en la violencia desmedida generada en varios puntos del país desde que el ex presidente Felipe Calderón inició la guerra frontal contra el narcotráfico en 2006.
    Juan Martín Pérez García, director de la Red por los Derechos de la Infancia, una coalición de 75 organizaciones mexicanas, explicó que este suceso evidencia que hay una «reproducción cultural de la violencia» por parte de los niños y adolescentes en lugares con altos índices de criminalidad vinculada a la delincuencia organizada, como es el caso de Chihuahua.
    «Se ha normalizado la violencia, incorporándola a los juegos infantiles y esto no es nuevo, ha habido muchos señalamientos de niños que juegan a ser narcos, a los secuestros», señaló.
    Sin embargo, las autoridades nunca se han preocupado de esta situación, denunció el experto. «Desde 2006 ha habido más de 100.000 asesinatos vinculados al crimen organizado, todas esas personas tenían familias pero no ha habido ninguna campaña nacional para atender a los menores que dejaron atrás».
    Eso, unido a las carencias del sistema de justicia, «porque hay una ley para adolescentes pero no está plenamente implementada por falta de recursos», ha originado situaciones como la actual, añadió Pérez García.
    Un informe de marzo del ombudsman mexicano alertaba de la situación de los centros de internamiento de menores, lugares donde se detectaron casos de tortura, de tratos «crueles, inhumanos y denigrantes», insalubridad de las instalaciones o hacinamiento.
    De ahí que Pérez subrayara la urgencia de «tener una estrategia nacional que permita prevenir e identificar todas las formas de violencia contra la infancia» y pidió a las autoridades ser cautelosos a la hora de informar de estos temas y que no sugieran que los menores van a quedar impunes porque la legislación mexicana actual permite que sean castigados por las vías apropiadas y respetuosas con sus derechos pero también reinsertados a la sociedad.

  • Nulo el juicio por asesinato de Etan Patz

    Etan Patz
    Un juez de Nueva York declaró nulo el juicio por asesinato de un hombre que confesó haber matado al niño de 6 años Etan Patz, uno de los primeros niños perdidos que apareció en un cartón de leche en el año 1979.
    Después de 18 semanas–un total de 111 horas–de deliberación, el jurado envió una nota Maxwll Wiley de la Corte Suprema de Justicia del Condado de Nueva York el viernes diciendo que eran «incapaces de llegar a una decisión unánime» http://www.nytimes.com/2015/05/09/nyregion/etan-patz-jury-murder-trial.html?_r=0″ target=»_blank sobre el destino de Pedro Hernández de 54 años.
    Fue la tercera vez que el jurado en el caso Etan Patz contó a Wiley sobre el impasse , aunque previamente los alentó a continuar deliberando para llegar a una decisión.
    «Creo que en este momento tengo que llevar las deliberaciones a un final y despedirlos», dijo Wiley el viernes.
    Hernández, un obrero con discapacidad de Nueva Jersey–cuyos abogados argumentaron tenía inteligencia baja y una historia de enfermedad mental–confesó dos veces a la policía en 2012 que secuestró a Etan Patz mientras el chico caminaba hasta una parada de autobús escolar en Manhattan. Dijo que llevó a Etan Patz a un sótano donde lo estranguló. El cuerpo del niño nunca fue encontrado.
    Abogados de la defensa argumentaron que Hernández confesó debido a una enfermedad mental y la presión de la policía.
    No está claro si el fiscal Cyrus Vance Jr. buscará un segundo juicio con jurado.

  • La familia de Tamir Rice pide justicia

    La familia de Tamir Rice, niño de 12 años asesinado por un policía de Cleveland, pidió a un juez no desestimar su demanda de derechos civiles y exigió al Departamento de Sheriff del condado de Cuyahoga finalizar su investigación del caso.
    La familia de Tamir Rice y sus abogados expresaron frustración en una conferencia de prensa frente a la corte el lunes. El niño murió hace más de cinco meses y la investigación criminal por su fallecimiento continúa abierta. El mes pasado, el oficial que disparó y mató a Rice y su compañero pidieron a un juez detener una demanda por derechos civiles hasta la conclusión de la investigación criminal.
    Un portavoz del Departamento del Sheriff dijo que no comentaría sobre cuándo podría concluir, según el diario New York Times.
    «En menos de un segundo mi hijo murió. Y quiero saber cuánto tiempo tengo que esperar por justicia», dijo la madre de Tamir Rice, Samaria Rice. El niño fue asesinado cuando jugaba con una pistola de perdigones en un parque en noviembre de 2014. Los oficiales respondieron a una llamada al 911 sobre «una persona con una pistola» que era «probablemente falsa». Timothy Loehmann disparó varias veces a Tamir dos segundos después de llegar al sitio.
    El cuerpo sin vida del niño Tamir Rice no ha sido enterrado, a la espera de una posible revisión médica adicional. Samaria Rice y su hija Tajai se mudaron de la residencia donde vivían, a una cuadra de donde ocurrió el asesinato, porque «ella no podía seguir viviendo al lado del sitio de muerte de su hijo», indica un documento entregado a la corte.
    Tamir Rice

  • El 20 por ciento de los afectados por el ebola es niño

    El 20 por ciento de los afectados por el ebola es niño
    El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) reveló hoy en su último informe que uno de cada cinco infectados por el virus del Ebola es un niño, enfermedad que afecta a varios países en Africa Occidental.
    El ébola ha tenido consecuencias devastadoras para los niños, que constituyen un 20 por ciento de los casos de infección en Guinea, Liberia y Sierra Leona, subraya el informe dado a conocer en Ginebra.
    La coordinadora mundial de Unicef para la emergencia del ebola, Barbara Bentein, afirmó que en la lucha por eliminar el brote del virus es necesario que se restablezcan los servicios básicos de manera segura y responsable.
    El informe examina las consecuencias que ha tenido el ébola en los niños al atacar algunas de las comunidades más vulnerables de los países africanos.
    De las más de 24 mil personas infectadas, unas cinco mil han sido niños, y más de 16 mil menores han perdido a uno de sus progenitores, a ambos o a su cuidador principal.
    Y para muchos de los nueve millones de niños que viven en las zonas afectadas, el ébola ha constituido una experiencia aterradora debido a que los niños que han sido testigos de muerte y sufrimiento de sus seres queridos no lo alcanzan a comprender.
    El texto también destaca el papel principal que desempeñan las comunidades con respecto a la respuesta y las alentadoras tendencias en materia de comportamientos seguros.
    Mientras participaban en las actividades de respuesta al ébola, Unicef y sus aliados inmunizaron a miles de niños contra otras enfermedades mortales, como el sarampión.
    Asimismo, fortalecieron los servicios de atención primaria de la salud; y ayudaron a reducir al mínimo el riesgo de infecciones con el ébola que podrían haber ocurrido al reanudarse las clases tras el cierre de las escuelas, que mantuvo a unos cinco millones de niños fuera de las aulas durante varios meses.
    A largo plazo, las inversiones que se realicen en el mejoramiento de los sistemas de atención de la salud en los países afectados por el ébola servirán para combatir también otras enfermedades, como el sarampión, la neumonía y la diarrea, que figuran entre las principales causas de mortalidad infantil.
    El informe afirma que la planificación de la recuperación a largo plazo debe basarse en los logros cosechados durante las respuestas, con miras a reconstruir mejor y afrontar las desigualdades históricas.